Impresionante el estado después de las lluvias intensas de la Cascada del Caozo · Garganta Bohonal. En el término municipal de Piornal y muy cerca de Valdastillas (Valle del Jerte) se encuentra esta maravilla de la naturaleza. ¡No puedes perdértela!
Subiendo desde el Valle de Jerte, dirección el Piornal, nos encontramos con esta Garganta, hay un pequeño sendero que nos lleva a una pasarela a pie de la catarata.
El chorro de Ovejuela está en la Sierra extremeña de Gata, muy cerca del pantano de Borbollón.
Con la primavera pasada por agua, las cascadas en estas zonas están espectaculares.
Al final de uno de los caminos donde muere Extremadura, perteneciente al municipio de Nuñomoral en la comarca rural de Las Hurdes, se encuentra la alquería de El Gasco, un pequeño núcleo poblacional de los que aún conservan notablemente la autenticidad y la personalidad de la arquitectura tradicional hurdana: casitas de limitado tamaño en piedra y madera con techos de negra pizarra integradas plenamente en su entorno tanto por su forma como por los materiales utilizados en su construcción, totalmente bioclimáticas. No es casualidad, por tanto, que sea en El Gasco donde se encuentra hoy el Centro de Interpretación Casa Hurdana.
Pero, además de este, existe otro importante motivo por el que esta tranquila alquería nunca deja de ser visitada, y es su espectacular Cascada o Chorro de la Miancera, de aprox. 150 metros de altura, que brota desde lo alto de una enorme montaña de piedra viva. Para llegar personalmente a respirar frente a esta fuente de ozono y enorme placer visual, solo tienes que dar un paseo de poco más de 1 kilómetro por un sendero (muy bien señalizado) mitad del cual está perfectamente llano y adoquinado a la vera del río Malvellido. Durante la otra mitad, se ha de atravesar el riachuelo un par de veces con cuidado de no resbalar al saltar las piedras, especialmente en invierno cuando más agua lleva, pero sinceramente, con un poco de voluntad, la ruta no es nada difícil y el destino lo merece.
De vuelta a casa, no olvides hacer una parada en el Mirador del Meandro de Martilandrán, otro de los paisajes naturales característicos de Las Hurdes, un regalo de enorme valor que debes regalar al menos una vez a tus sentidos.
Para llegar a esta impresionante cascada hay un sendero que, sin dificultad, te lleva hasta los pies de esta impresionante cascada. Es una ruta senderista bien marcada y que se puede hacer en unas dos horas. Otra posibilidad es acceder a ella en coche, ya que la carretera que va desde Pasarón de la Vera hasta Piornal, atraviesa la garganta de la Desesperá y podemos contemplar uno de sus saltos desde abajo y, el más espectacular desde arriba.
Nosotros tuvimos la suerte de encontrar a un paisano que amablemente nos indicó una pista rural que lleva a hasta unos cien metros de distancia de la base de este gran salto de agua. El rincón es inolvidable.
Es impresionante ir ascendiendo por la montaña escuchando el agua al caer, respirar el aire puro, y llenarse los ojos de luz, de verde, y de un magnífico espectáculo en una cascada increíble