Este edificio, mezcla de muchos estilos, es el símbolo monumental de la vida cultural de Buenos Aires. Creo que el terreno dónde está construido ocupa unos 8 kilómetros cuadrados, así que imaginaros su majestuosidad.
El conjunto es precioso, y conforme te vas acercando por la Avda. 9 de Julio se puede apreciar la magnífica perspectiva que tiene.
Creo que ahora está en restauración, pero cuando yo estuve si que se podía visitar, y además hacían varias actuaciones diarias, bajo el título verano musical.
Lo visitamos por la mañana, con una visita guiada. Recuerdo el impresionante hall de mármol blanco, y las increíbles vidrieras de la cúpula, el salón dorado y el salón de bustos. Todo te llevaba a una noche en la ópera del siglo XIX, lujo y exquisitez por doquier. El salón de bustos está repleto de bustos de compositores famosos, y el dorado es enorme, con grandes espejos y detalles de oro en las columnas.
La sala es enorme, y más, vacía, y nos dijeron que la acústica era perfecta.
Vale la pena visitarlo, por fuera y por dentro, y supongo que aún valdrá más la pena si vas a ver alguna ópera.
Luego de su restauración mejoró muchísimo. Los espectáculos que promocionan realmente están muy buenos. Felicitaciones y sigan ofreciendo buenos espectáculos. ¡Adelante!
Paseo La Plaza es un lugar único donde disfrutar de la mejor oferta de teatro de la ciudad. Tiene diferentes salas ubicadas en un paseo muy pintoresco, con restaurantes y locales para pasear y comer algo antes de la obra.
Este lugar funciona tanto como escuela de teatro y para exposición de obras. Fundada en 1997 por Carlos Gandolfo.
Con una capacidad en su sala para 120 espectadores y con una trayectoria que lo avala.
Consultá la cartelera.
LAS MIL y UNA NOCHES, es un musical que se está dando actualmente en el Teatro El Nacional, de esta capital, con gran éxito.
Fue escrita por Pepito Cibrian Campoy, hijo de dos grandes actores espanoles, que habían adoptaco a la Argentina como su hogar desde hace muchos años, Ana María Campoy y Pepe Cibrian.
La música fue compuesta por el talentosísimo ángel Mahler, quien ya ha presentado con Cibrian varias obras que han tenido gran éxtito, como El Jorobado de Notre Damme y otras.
El papel representado por Claudia Lapacó, conocida artista y cantante argentina, está excelentemente bien actuado y sólo por verla y escucharla, la obra ya valdría la pena.
Juan Rodó, en el papel principal, el Sultán Solimán está muy correcto y como siempre su voz es maravillosa.
La protagonista femenina, en el papel de Elena/Scherezade, representada por Georgina Frere, está solamente correcto a mi gusto. Su voz no es la adecuada.... Tiene un timbre raro....
La coreografía, coros y bailarines son buenísimos y muy ajustados.
En fin, a mi me encantan los musicales, éste no fue de los mejores pero siempre vale la pena verlos para poder tener una opinión "totalmente personal"
El teatro Lola Membrives es una sala tradicional de Buenos Aires, donde se da gran oferta de teatro de revista, musicales y teatro cómico. La sala es preciosa, de estilo, muy amplia y con mucho glamour que acompaña las obras. Hay distintas ofertas de precios según la ubicación. Vale la pena conocer el teatro y las ofertas de obras para ver suelen ser excelentes.
El PIAZZOLLA TANGO SHOW, se ofrece en el Teatro que existe en el Subsuelo de la Galería Gûemes, en la Peatonal Florida, pero también tiene otra entrada por la calle San Martín.
Se anuncia como una CENA con SHOW de TANGO, pero también en este sitio se dan clases grupales de tango.
El PIAZZOLLA TANGO SHOW ha sido declarado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de INTERES TURISTICO.
Si nunca visitaste un teatro así, vas a sorprenderte de la magia que se puede hacer con una simple estructura. El teatro está construido de forma circular, dando una sensación envolvente, un pequeño escenario y una arena en donde el público puede ver la obra de pie. La escenografía es mínima, al principio puede chocar, ya que uno no está acostumbrado, pero luego los personajes te hacen entrar en su mundo y comienzan a jugar con tu imaginación, algo aún más asombroso los personajes trascienden el escenario mezclándose con el público.
Otras dos características importantes son: que es móvil, por lo cual recomiendo seguirlos en sus redes sociales y, como en aquella época era muy tradicional ir al teatro y todos tenían acceso, las entradas son gratuitas.
Me encanta caminar por las calles de San Telmo, un barrio arrabalero y bien de tango, su gente, las orquestas en vivo en las veredas, su historia que esta latente en las paredes de sus casas y la música que late en mi corazón cuando escucho una milonga o tango.
El Liceo es el teatro más antiguo de Buenos Aires, del siglo XIX y está ubicado frente a la Plaza de Congreso. Hoy en día volvió a funcionar con muy buena oferta en cartelera, y es garantía de obras de calidad. Enfrente al teatro hay barcitos tradicionales donde poder tomar o comer algo previo a la función. La sala de teatro es muy linda, el clásico teatro de revoques dorados, palcos y sillas rojas. ¡Muy lindo!