Ubicado en el primer piso del Centro de Mayores de Cercedilla, cuya bella Cúpula con reloj guarda una campana, se encuentra este Centro de Educación de Personas Adultas, muy cerquita del Museo del Esquí, habiendo sido antiguamente una escuela para mujeres y vivienda de las docentes. El lugar que fuera arrendado por el Ayuntamiento acogió diversas actividades hasta la década del 1980 en que fuera habilitado como “Centro de Mayores” y en el que se llevan a cabo múltiples prácticas que tienden a jerarquizar condición de vida de los adultos que allí residen. En una placa instalada en el frente del edificio pueden leerse unas frases sobre la “Historia de la vida del Buscón” del escritor Francisco de Quevedo.
Actualmente en el primer piso del “Centro de Mayores” se desarrollan las actividades de la Educación para Adultos en Centros Públicos durante el período escolar, como cursos de Educación Básica para Adultos, Informática, Inglés, Educación a Distancia en Ciencias, Tecnología y Secundaria para Adultos en los dos primeros niveles. La educación que se imparte trata de adecuarse a las demandas de cada región y las diferentes metodologías teniendo en cuenta las desemejantes problemáticas a enfrentar.
Finalizadas dichas actividades escolares se reutilizan las instalaciones del primer piso durante el receso para llevar a cabo otras ocupaciones de interés comunitario como pueden ser las festividades de Navidad y Fin de Año.
Me dirijo a ustedes con el fin de informar que las visitas a la instalación de la Fábrica de la Luz, la antigua central eléctrica de Cercedilla, son actualmente gestionadas por nosotros (viajes maroño). Se organizan vistas guiadas todos los sábados. El lugar en el adquirir los tickets es la oficina de turismo de Cercedilla ubicada en el Museo del Esquí (Plaza Mayor, 3),que es además el punto de inicio de la visita. El horario de inicio de la visita es a la 13:30 h y la duración es en torno a 2 h. Los precios de la visita son:
Adultos: 5€.
Niños: 4€ (niños menores de 8 años gratis).
Un saludo.
Punto de encuentro entre multitud de rutas que transcurren por la Sierra de Madrid.
El sitio perfecto para comer siempre y cuando sea un día entre semana, haga frio extremo o 30cm de nieve. Si no es ninguno de estos casos, despídete, la afluencia de gente es tanta que se pierde el encanto de las tremendas vistas.
Lo recordaré siempre, además, por ser uno de los puntos que tuve que superar para llegar hasta Siete Picos.