Uno de los sitios mayas por excelencia es Uxmal (cuyo nombre significa “tres veces edificado”), como toda ciudad construida por esta desarrollada y enigmática cultura, los espacios son amplios y bastos y las edificaciones monumentales y no era para menos, pues esta ciudad sagrada fue edificada en honor de los dioses y se cree que en especial para el dios Chaac (el Dios de la lluvia).
Esta es una de las ciudades mayas mejor conservadas, pues la mayoría de sus edificaciones se encuentran completas y en buen estado, es todo un complejo de edificios, entre los que se encuentran: la pirámide del adivino, el cuadrángulo de las monjas (un edificio de forma cuadrada con un patio en el centro, en el cual se realiza un espectáculo de luz y sonido todos los días al anochecer), el juego de pelota, un espacio en el que los mayas realizaban justas deportivas, al final los vencedores eran sacrificados, pues para la religión maya el sacrificio era una de las más sublimes formas de morir; además están: el palacio del gobernador, la casa de las tortugas, la plataforma de los jaguares, el grupo de las columnas, la plataforma de las estelas (estas son una especie de estatuas que eran talladas en un solo bloque de piedra) y por supuesto la gran pirámide, en cuyo interior se encuentra un mascaron del dios Chaac, un dato curioso de esta pirámide es que los escalones son muy estrechos, incluso para un pie pequeño resulta difícil subir viendo de frente, la razón de ser de esta forma de edificar es que los mayas en signo de respeto subían a sus templos de forma lateral, no de frente; razón por la cual los escalones no necesitaban ser tan anchos.