Un momento mágico que mezcla la majestuosidad de la naturaleza con la esencia humana, luego de recorrer un día éste pintoresco pueblo donde cada calle y personaje merece una foto de postal, la gente avanza poco a poco hacia el malecón para disfrutar la caída de sol que es acompañada por artistas, música, baile, magia y todo lo que la creatividad de los artistas de la calle quieran impregnarle a éste mágico momento, todos preparan sus cámaras para captar el encuadre perfecto del sol cayendo, creando a su vez numerosas siluetas que materializan cuadros de vida y arte en unos pocos minutos.
Entre los años 30 y 40 Hemingway vivió en Key West, una pequeña isla que le ofrecia el ambiente de Cuba pero con la seguridad de EEUU, y siempre sin renunciar al mar.
Ahora podemos ver la casa en la que vivía, una mansión colonial de dos plantas llena de gatos de 6 dedos. Nos sorprenderá encontrarnos tantos recuerdos de Pamplona, como estatuas de toros, botas de vino, etc...
El jardín es también muy bonito, con un pequeño estanque, un arco para celebrar bodas, y un rincón con las tumbas de los gatos que vivieron en esta casa y que siguen habitándola.
Una buena visita para hacer en Key West, que no todo van a ser bares nocturnos y playas paradisíacas
Si lo que quieres es relajarte en esta isla, mi consejo es que vayas por la tarde a ver ponerse el sol sobre la Bahía. Es uno de los pasatiempos favoritos de los visitantes y los isleños y dicen que unas de las puestas de sol más bonitas de Estados Unidos por los tonos anaranjados que toma el cielo. (Claro, también porque hace calor todo el año, lo cual ayuda).
Lo que más me gusta a mí es ver los veleros surcando el océano. Aunque estas fotos no sean del atardecer, os podéis hacer una idea de lo bonito que es el mar turquesa en esta isla.
El punto más al sur de Florida y de la parte continental de USA. A 90 millas de Cuba. Después de recorrer toda la larga carretera de los cayos con sus puentes inacabables, por fin llegas al final, y hay para recordártelo un pequeño, jeje, monumento que te lo atestigua. Estás en el southernmost point.
La foto es obligada.
El Liceo o Instituto San Carlos se encuentra en pleno centro de Key West. Es uno de los monumentos más importantes no sólo de esta isla sino también de Florida. Fundado en 1871 por los exilidados cubanos que se establecieron en Cayo Hueso (nombre español para Key West) fue un centro educativo y en su momento fue la cuna del movimiento independentista cubano. Fue un sitio de reunión para el movimiento independentista cubano en el exilio, liderado por José Martí y se dice que fue aquí donde se organizó la campaña de liberación nacional. Martí llamó a este centro "La Casa Cuba".
Hoy en día hace las veces de museo, biblioteca, galería de arte, teatro y escuela. Está abierto para visitas turísticas y celebra diferentes eventos a lo largo de todo el año. Otra visita que no debéis perderos cuando vayáis a Cayo Hueso
Aunque en Key West vaya mucha gente para relajarse y ver su hermosa Bahía de Key West, algo que no hay que perderse es su famosísimo "Fantasy Fest". Para mí, la fiesta más divertida de Estados Unidos. ¡Es una auténtica locura! Gente de todo Estados Unidos, especialmente la generación hippie de los 60 y una serie de jóvenes "party goers" que no se pierden ni una. Los que sois asiduos a minube seguro que ya sabéis mi afición por escribir sobre fiestas y documentarlas con fotos y a ser posible con vídeos. Por el momento, os cuelgo unas fotos, pero aviso que la gente va ligerita... Espero que nadie se me ofenda.
A Fantasy Fest, que suele celebrarse a mediados de octubre, se va para bailar, disfrazarse y hacer locuras. Nada más. Es una especie de prehalloween. La única fiesta que se le puede igualar en todo Estados Unidos es la de Mardi Gras, de New Orleans.
Los bares sirven en las calles, que se llenan de gente que pasean de un lado al otro. Una de las cosas que más me llaman la atención es la ligereza de ropa que llevan... Todo el mundo va muy sexy y algunos van semi desnudos con la piel pintada. Es todo un arte allí y os recomiendo que lo probéis. Si no sois tan atrevidos como para que os pinten una parte del cuerpo, al menos la cara.
Un museo que representa el espíritu encantador de Key West, pintoresco, extrovertido y diferente, que busca acercar el arte con sus visitantes y promover y preservar su cultura, esculturas a grande tamaños que es imposible no tomar fotos junto a ellas y sentirse parte de la misma, una de las más famosas es "The daydreaming" que materializa un hombre soñando con La Danza de Matisse.
Duval Street es la larga calle principal de la ciudad de Key West, la clásica calle de paseo donde se encuentran los más famosos clubes, restaurantes y tiendas de la ciudad. El ambiente en la calle Duval es siempre festivo, gracias a la abundante afluencia de turistas durante todo el año y el aspecto típicamente caribeño del lugar.
El característico tranvía turístico de madera recorre el camino, entre las cabañas de madera típicas de colores y edificios curiosos en estilo de New England. Al final de la calle Duval, girando hacia el mar, se llega a Mallory Square el mejor punto de vista para ver el atardecer.
Entre las características casas de madera de estilo caribeño, se encuentra la Old Custom House, un imponente edificio con tejados a dos aguas de color rojo, que se encuentra a unos cientos de metros de Mallory Square. Es uno de los edificios históricos de la ciudad y ahora alberga el Museo de Arte e Historia de Key West, donde no falta una sección dedicada a uno de los personajes históricos más conocidos de la ciudad: Ernest Hemingway.
A pocos pasos se encuentra Mallory Square, famosa por ser el punto de encuentro para admirar el atardecer y los numerosos artistas callejeros que actúan todas las noches.
Mira que yo soy más de atardeceres porque eso de madrugar... :) pero según tengo entendido los amaneceres en Cayo Hueso son muy famosos y aprovechando un viaje de trabajo a Miami nos escapamos a esta zona para poder comprobarlo con nuestros propios ojos.
Vaya por delante que yo soy un enamorado de estas cosas y me puedo quedar absolutamente tonto viendo esa bola incandescente en la que se convierte el sol, tanto subiendo como bajando, mientras no es la primera vez que alguien a mi lado me dice, "pero si esto ya lo hemos visto varias veces, para qué vamos a verlo otra vez?" Pero para mi cada amanecer o atardecer es único y, en una buena localización, la paleta de colores con la que se tiñe el cielo es algo tan mágico que lo que me pregunto yo en esos momentos es cómo hay gente que pueda estar viendo la televisión si puede disfrutar de semejante espectáculo.
Pues eso, que efectivamente el amanecer en Cayo Hueso me resultó deslumbrante y mágico. Creo que gasté una batería entera de la cámara haciendo fotos de las que dejo varias muestras que incluso me ha resultado difícil elegir. Por supuesto, no es necesario viajar tan lejos para ver estos espectáculos que el astro rey nos regala, pero si alguien viaja por esta zona, que no se le olvide pegarse el madrugón... Le aseguro que merecerá la pena.
¿Estás pensando visitar Key West? ¡Perfecto! Key West (en español, Cayo Hueso) es una isla en el extremo suroeste de los Cayos de la Florida que debe su nombre a la gran cantidad de huesos humanos que encontraron allí los primeros colonizadores.
La ciudad es bastante pequeña, de manera que lo más recomendable es recorrerla a pie o en bicicleta disfrutando de su tranquilidad. Algunos de los lugares que ver en Key West son: Duval Street, una de las principales arterias que hay en Key West y también la más animada, ya que en ella se encuentran la mayor parte de los bares y terrazas de la ciudad. Southernmost Point es uno de los sitios que ver en Key West más fotografiados, es la enorme boya que marca el punto más meridional de los Estados Unidos. En ese punto, donde las olas golpean con fuerza, termina el estado de Florida y comienza el deseado Caribe.
Si buscas cosas que ver en Key West, las playas son una buena razón para visitar la ciudad. Fort Taylor Beaches es una playa de aguas claras considerada por muchos como la mejor playa de Key West. Es uno de los mejores lugares de la ciudad para ver la puesta de sol.
Otro de los lugares que ver en Key West imprescindibles es el Hemingway Home and Museum. En este enorme caserón el artista Ernest Hemingway encontró inspiración para escribir durante más de diez años.
Y es que, playas no es lo único que ver en Key West. Utiliza los servicios de minube y encuentra muchas más cosas que hacer en Key West.