El Chianti es un referente inexcusable en la Toscana. Se extiende desde el sur de Florencia hasta Siena y tiene en su vino, el Chianti Classico uno de sus mejores embajadores en el mundo (aunque, en mi modesta opinión, esta sobrevaloradísimo tanto a nivel de prestigio como de precio).
Greve es la primera parada en Chianti, y zona cero del Show Food (un movimiento que propone el retorno a la forma de cocinar y comer tradicionales). En pleno corazón de Greve está Le Cantina di Greve in Chianti, donde se pueden degustar más de 100 vinos locales y visitar su museo del vino.
El museo, siendo bastante soso, es bastante mejor de lo que suelen ser los museos de vino y aceite. Es necesaria la audioguía, y de momento no la tienen en español.
La Cantina di Greve sí merece mucho la pena, porque es la mejor manera de degustar un montón de vinos y aceites y, si alguno te gusta (seguro que sí), y el precio te convence (eso ya está más complicado), comprarlo.
Además de vinos y aceites venden algún producto típico como los Cantucci al Cioccolato y accesorios vinculados a la enología (casi todos con la imagen corporativa de Chianti y bastante caros pero ¡así es Italia!)
Muy recomendable.
Podeis poneros en contacto con este matrimonio para concertar la visita a través del teléfono o de la web cuya dirección os envío.
Es interesante su explicación sobre la elaboración del chianti de la zona, probar sus diferentes vinos, y precioso contemplar el típico paisaje toscano que se divisa desde las puertas de la bodega.
Además de mandar sus vinos a cualquier punto del planeta, podeis comprar productos toscanos de todo tipo que exponen en una pequeña tienda.
Cerdeña no es muy conocida por sus vinos, las payas y el verano atraen a turistas que olvidan las zonas de interior y marchan de la isla sin descubrir sus autñenticas joyas como por ejemplo las cantinas que salpican toda la isla y que producen vinos de excelente calidad.
En Oliena sobresale la Cantina Social Oliena, otra cooperativa de vinos que nació por allá los 50 con el objetivo de generar actividad económica en la zona, y vaya si lo consiguieron.
La visita incluye cata de vinos canonnau, pero el plato estrella de aquí es la Neppente... Menudas rutas enoturísticas hemos encontrado en la isla!!
Si eres un amante de los vinos y del enoturismo, no te puedes perder la visita a la bodega más famosa de Cerdeña. Su Vermentino es de los más prestigiosos y la finca donde se sitúa es una mezcla de museo, bodega, terroir..., vamos que no le falta de nada, tienen incluso una bella capilla.
Las visitas siempre son guiadas, para nuestro gusto, demasiado rápidas, pero muy interesante y recorriendo los diferentes espacios que componen la finca. al final se hace una cata-degustación, eso si, previo pago de la copa en función del vino que eliges.
Un imprescindible si visitas Cerdeña a pocos kilómetros de la ciudad de Alguero y en la carretera que lleva hasta Porto torres, lugar al que llegamos en ferry desde Barcelona.
¡si no haces reserva no la puedes visitar!