La ciudad de Moyogalpa es la puerta de entrada a esta isla al sur de Nicaragua; extensión volcánica emergente del lago Nicaragua (o lago Cocibolca) en forma de islas, la de Ometepe, de mayor tamaño, y el archipiélago de Solentiname, aún mas al sur. Esta onírica aparición de un lago del tamaño de un mar en medio de Nicaragua con una isla coronada por dos volcanes, el Maderas y el Concepción (este último activo). En territorio nicaragüense se alzan 24 volcanes, muchos de ellos activos.
Yo no tuve la oportunidad de acceder a la isla (las fotos están tomadas desde el continente), pero os animo a que busquéis en Google Earth esta región precolombina o localicéis fotos de la misma, pues es una verdadera recreación de tierras precolombinas y de naturaleza agreste resurgiendo de la civilización.
Las gentes de Moyogalpa y Altogracia (las dos ciudades de la isla) exportan su producción agrícola pero también viven del turismo que, "generalmente", no se pierde este lugar. Los autobuses recorren la isla de punta a punta, así que tampoco hay problema alguno de infraestructuras en la isla.
Situado en la isla de Ometepe, cerca del pueblo de Moyogalpa, es el más perfecto cono volcánico de Nicaragua.
Pese a que la niebla lo cubría parcialmente, me pareció impresionante la estampa del volcán, visible desde toda la isla.
Está activo así que es posible que no puedas subir nada más que hasta la mitad, pero merece la pena si el día está despejado. Tienes que contratar guía pero es fácil conseguir uno en el pueblo (15 euros). La subida no es facíl, así que no lo recomiendo a gente que no esté en forma.
Está situada a poco más de 10 km de Moyogalpa (capital de la isla de Ometepe), siguiendo la carretera del sur.
En la parte baja de la reserva podemos ver una laguna rodeada de manglares y abundante vegetación con algún árbol frutal.
El recorrido andando por la reserva es corto, en menos de 1 hora se puede hacer. Yo lo hice acompañado de un guía (recomendado) pero se puede hacer sin guía, el recorrido está bien señalizado, pudiéndose ver algún mono pero sobre todo abundan los pájaros.
También se puede navegar por la laguna en kayak o hacer un recorrido a caballo.
Si deseamos podemos hospedarnos dentro de la reserva, el Hotel Charco Verde se encuentra dentro, frente a una pequeña playa,
Situado en el sur de la isla de Ometepe, conforma junto al volcán Concepción, la silueta de esta mística isla en el lago Nicaragua.
Yo no llegué a subirlo, las fotos están tomadas desde la reserva natural Charco Verde y alrededores, pero en la cima nos espera una grata sorpresa, una bonita laguna.
Hay varios senderos para subir el volcán Maderas siendo el más recomendando el de la Finca Magdalena (se aconseja llevar guía). También se puede dar la vuelta al volcán , siendo una zona rural con pueblos agrícolas.
Si nos fijamos, se puede apreciar la historia precolombina en varios petroglifos.
Desde esta pequeña colina, situada a poco más de 10 km al sur de Moyogalpa, se tienen una impresionantes vistas de la isla de Ometepe, sobre todo de sus dos volcanes, Concepcion y Maderas así como del lago Nicaragua.
Se puede llegar en bus desde Moyogalpa, la capital de la isla (allí los buses paran donde tu quieras). Alquilar una bici o una moto tampoco serían mala idea para llegar.
Si se visita este lugar, también recomiendo perderser por la reserva natural de Charco Verde, que está justo al lado.