El pueblo norteño de Tilcara se ubica en la provincia de Jujuy, aquella con forma de zapato en el extremo Noroeste de la República Argentina. Debe su nombre a una de las tribus omaguacas que habitaron este suelo unos 900 años atrás. Para muestra vale un botón dice el dicho, pero los tilcareños dejaron algo más grande aún: El Pucara, o fortaleza en lenguaje quechua. Una visita que no se pueden perder, a tan solo un kilómetro de la ciudad y de unas 8 hectáreas de extensión.
Ubicada al pie del Cerro Negro y a orillas del Río Huasamayo, a 2460 metros sobre el nivel del mar, se abraza de cerros policromáticos. Sus angostas y empinadas calles de tierra enmarcan a la perfección las casas de adobe que sigue siendo la construcción más típica en el norte argentino. Los cardones, autóctonos cactus del clima del desierto preandino, le dan la pincelada final a este cuadro desértico.