Escenas bíblicas que cobran vida
La que es conocida como la Ciudad del sol o la de los Cien escudos, ha sido descubierta a nivel internacional gracias a su Semana Santa. Y es que esta celebración ha sido declarada de Interés Turístico Nacional, con lo que te puedes ir haciendo a la idea de lo especiales que son estos días en Lorca. ¿Qué te parece si descubrimos todos sus secretos a lo largo de estas líneas?
El pueblo lorquino se vuelca durante estos días para escenificar los pasajes del Antiguo y del Nuevo Testamento al detalle. Personas que se visten como emperadores romanos, tropas egipcias, dioses romanos… ¡Todos acompañados de grandes carrozas, caballistas y ricos mantos bordados! Muchos conocen esta fiesta como la de Blancos y Azules porque aunque existen más cofradías, estas dos son las que conviven con mayor rivalidad a lo largo de La Carrera, la zona en la que se realizan las profesiones. Los Blancos se agrupan en torno a la la Virgen de la Amargura, mientras que los azules tienen por patrona a la Virgen de los Dolores.
Si tuviésemos que recomendarte momentos que no puedes perderte sin duda son los de Cleopatra, que llevan a hombros por las tropas egipcias o el Anticristo, que destaca por su aspecto demoníaco. También destaca la Oración en el Huerto, o más conocido como el paño de las flores.
Una celebración que se siente todo el año
Si no tienes la suerte de poder acudir a Lorca durante la Semana Santa, recuerda que puedes descubrir todos los detalles de estos maravillosos acontecimientos que suceden en la ciudad, en numerosos rincones. ¿Los descubrimos?
MUBBLA
Acércate a la Ermita de Nuestra Señora de la Piedad para disfrutar del Museo de Bordados del Paso Blanco. Una colección que incluye bordados, túnicas y tronos. ¡Verdadera maravilla!


MASS
Ubicado en la Cuesta de San Francisco, el Museo Azul de la Semana Santa te permitirá observar en primera persona el patrimonio de la Hermandad de Labradores (Paso Azul) y narrará la historia de su cofradía, que es una de las más importantes en la ciudad.
