Pasear entre historia, tradición y colores mediterráneos Casco antiguo Villajoyosa, por macmuseo El casco antiguo de Villajoyosa es un rincón lleno de encanto que invita a ser descubierto. Sus calles estrechas y multicolores son una celebración de la arquitectura mediterránea . Viajero macmuseo describe este barrio como «bonito» y destaca el «colorido de sus viviendas » y la curiosa «ropa puesta a secar en sus balcones». Este entorno vibrante se complementa con imágenes únicas, como las «casas colgantes sobre el río Amadorio», que añaden un toque pintoresco.
Recorrer las calles del casco antiguo es una experiencia altamente recomendable, especialmente al caer la tarde. Israel Belenguer Hidalgo comparte su experiencia señalando que es «muy agradable para dar un paseo a última hora de la tarde «. Además, viajero jose maria cruz frutos resalta que el lugar ha sido «declarado de interés turístico «, haciendo énfasis en lo «bonito y agradable» que es vivir o pasear por sus calles. El casco antiguo de Villajoyosa es un lugar que combina belleza, historia y un ambiente acogedor, haciendo de cada visita una experiencia memorable .
Casco Antiguo de Villajoyosa, por dosunog El casco antiguo de Villajoyosa es un tesoro lleno de encanto y tradición, que invita a ser explorado sin prisas. Los viajeros destacan su belleza, describiéndolo como un «precioso casco antiguo» donde «se conservan las murallas que lo rodean». Este lugar no solo revela la historia de la ciudad, sino que también ofrece una visión de su antigua configuración a través de una maqueta situada en una de las plazas.
Ana Jimenez lo describe como un «descubrimiento de un lugar tranquilo y pintoresco» que ofrece una escapada a la agitación de lugares cercanos como Benidorm. Este rincón de la costa destaca por su singularidad, combinando la belleza del mar con las montañas que lo circundan. JoséHBilbis resalta que se trata de «un pueblo con mucho encanto», y aunque es famoso por su chocolate, su patrimonio cultural y paisajístico merece una visita obligada. Cada calle empedrada y cada rincón arquitectónico cuentan una historia, haciendo de este casco antiguo un lugar donde cada paso es una celebración de su rica herencia. Sin duda, una visita a pie se convierte en una experiencia ineludible para cualquier viajero .
Villajoyosa La Barbera dels Aragones, por Maria Esquerdo La Barbera dels Aragones es un encantador palacete ubicado en Villajoyosa que data del siglo XVII, transformado en una masía que ofrece un vistazo fascinante al pasado. Según Maria Esquerdo , «La Barbera es una masía del s. XVII convertida en un palacete romántico con mobiliario y ajuar doméstico del s. XIX y de diferentes estilos». Los visitantes pueden apreciar una colección de objetos, indumentaria y utensilios de cocina que revelan cómo se vivía hace dos siglos. El parque que rodea este magnífico lugar se encuentra abierto de 8:00 a 22:00 horas, proporcionando un espacio ideal para disfrutar del entorno.
Jose María Cruz Frutos resalta la belleza del lugar, mencionando que «tiene un parque muy bonito» y que la antigua casa de un potentado ahora funciona como museo. Para aquellos interesados en sumergirse en la historia local , la Casa Museo ofrece visitas guiadas y teatralizadas, una experiencia que permite «retornar al passat de la vila». La Barbera dels Aragones es, sin duda, un sitio imperdible para quienes deseen disfrutar de la rica historia y el encanto de Villajoyosa.
Iglesia de la Asunción, por ANADEL La Iglesia de la Asunción se encuentra en la encantadora plaza Nova, un lugar que invita a pasear por el hermoso casco antiguo de Villajoyosa. Según la viajera ANADEL , esta plaza es «una de las más encantadoras de la ciudad», destacándose por su cuidado, limpieza y coloridas fachadas que la hacen realmente atractiva. Este templo es considerado una de las tres iglesias-fortaleza de la provincia de Alicante, junto con las de Altea y Monforte, lo que la convierte en un punto de interés histórico y cultural.
Su arquitectura es un fascinante ejemplo de estilo gótico levantino en su interior, con una nave central y varias capillas laterales que capturan la atención del visitante. El exterior de la iglesia presenta un enfoque ecléctico que se sitúa entre el renacimiento y otros estilos arquitectónicos, según destaca la viajera. Esta combinación de estilos no solo realza su belleza, sino que también refleja la rica historia de la población. La visita a la Iglesia de la Asunción se convierte así en una experiencia indispensable para quienes desean descubrir las maravillas ocultas de Villajoyosa.
Murallas de Villajoyosa, por ANADEL Las Murallas de Villajoyosa son un importante legado histórico que data del siglo XVI. Este conjunto histórico artístico, declarado monumento desde 1985, es un testimonio del pasado defensivo de la ciudad. Originalmente, estas murallas rodeaban toda la localidad y contaban con cuatro grandes torreones, siendo los más destacados los que flanqueaban la puerta principal de acceso.
Hoy en día, los restos visibles se concentran en la franja noroeste, donde se encuentra un cubo-torreón en la Plaza de la Generalidad y otro en la calle del Pal, el más grande de todos. Según una viajera, las murallas son un «sitio lleno de historia » que vale la pena explorar. Además, hay restos dispersos por la ciudad que están protegidos y catalogados, lo que añade a su valor histórico y cultural.
Caminar por esta zona permite apreciar no solo la estructura arquitectónica, sino también el entorno que ha sido moldeado a lo largo de los años. La belleza y la historia se funden en este lugar, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en Villajoyosa .
Sabores y aromas que despiertan los sentidos Museo del Chocolate, por marisolcano2003 El Museo del Chocolate en Villajoyosa es una experiencia única para los amantes del dulce manjar. Este lugar no solo ofrece un recorrido fascinante por la historia del chocolate , sino que también permite a los visitantes adentrarse en el proceso de fabricación de Chocolates Valor . La viajera Giselle Ortega lo describe como «un sitio perfecto para los amantes del chocolate», destacando su ubicación cercana a Alicante.
Los usuarios resaltan la amabilidad del personal, que acompaña a los visitantes en un recorrido guiado. «La visita acaba en la tienda y te dan una degustación de chocolate a la taza , bombones y tabletas de chocolate», menciona Álvaro, quien se mostró encantado con la oferta de degustación gratuita al final del recorrido.
WillyFog también destaca el ambiente del museo, comentando que «se empieza a respirar ese aroma a chocolate que recorre todos tus sentidos». Durante el recorrido, los visitantes pueden observar maquinaria histórica y el trabajo de los empleados en la fábrica, lo que añade un valor educativo a la experiencia. Además, es importante tener en cuenta que la entrada es gratuita, lo que permite disfrutar de una jornada dulce a buen precio. Sin duda, una visita ideal para realizar en familia y llevarse un trozo de chocolate a casa.
Lonja de Villajoyosa, por ANADEL La Lonja de Villajoyosa es un lugar donde se percibe la esencia marinera de la ciudad . Los pescadores acuden con sus cajas repletas de pescado fresco, creando una experiencia fascinante tanto para los lugareños como para los visitantes. Un viajero comenta que «para la gente del interior puede ser toda una experiencia ver la actividad de la lonja», señalando la fascinación que despierta la llegada del pescado del día y el bullicio que acompaña al proceso de venta.
Además de ser un espacio de compra, la Lonja también ofrece la oportunidad de aprender sobre la diversidad de especies disponibles en la región. Otro comentario destaca que «se aprecia la frescura del género lo que nos puede servir a la hora de comprar en los supermercados». Este aspecto educativo suma un valor importante a la visita, fomentando una mayor cultura sobre la gastronomía local .
La Lonja de Villajoyosa no solo es un lugar de paso, sino un punto de encuentro donde la tradición y la frescura del mar se unen, convirtiéndola en una parada obligatoria para quienes deseen conectar con la vida local y descubrir los sabores del Mediterráneo.
Mercado de Villajoyosa, por ANADEL El Mercado de Villajoyosa es un espacio que combina modernidad y tradición en el corazón de la ciudad. Su impresionante arquitectura, diseñada por el Estudio de Arquitectura SOTO & MAROTO, destaca por su cubierta de lamas de madera y su diseño en forma de cubos , lo que lo convierte en un lugar que “hay que ver”. Ana del comenta que su aspecto “no deja indiferente” y que el nuevo mercado, inaugurado en 2003, reemplazó al antiguo, añadiendo además oficinas municipales al conjunto.
Para quienes buscan una experiencia culinaria auténtica , este mercado es el sitio ideal. Pp Kr lo describe como un “muy buen sitio para ir de compras si nos gusta lo bueno”, ya que ofrece una selección de lo mejor de la comida mediterránea . Desde salazones hasta un buen filete, el mercado cuenta con una variedad de verduras y frutas frescas, imprescindibles para preparar platos deliciosos.
Visitar el Mercado de Villajoyosa no solo es una oportunidad para disfrutar de productos locales , sino también para admirar un ejemplo de arquitectura contemporánea que enriquece el paisaje urbano. Este enclave es, sin duda, una de las maravillas por descubrir en esta encantadora ciudad.
Mercadillo Cala Villajoyosa, por archy El mercadillo de Cala Villajoyosa se celebra los martes y sábados, ofreciendo una experiencia local auténtica que atrae tanto a residentes como a turistas. Un viajero menciona que es «ante todo un mercadillo de toda la fruta y verdura de las huertas de alrededor», destacando la frescura de los productos , que son más «frescos que en ninguna tienda de los alrededores». Este mercado es conocido por ser un lugar donde se pueden encontrar una variedad de productos, desde frutas y verduras hasta zapatos de las fábricas de Elche.
El ambiente familiar del mercadillo lo hace acogedor, y aunque algunos visitantes pueden sentir que, al haber poca variedad, los precios son más altos, la calidad de lo que se ofrece compensa. Un usuario comentó sobre la excelencia de los pollos asados, así como de otros productos: «Los pollos asados, costillas y codillos excelentes» son obligatorios para quienes visitan el lugar. La combinación de sabores y la calidad de los productos hacen del mercadillo una atracción que vale la pena descubrir.
Bar del Hotel Allon Mediterrania, por ANADEL El Bar del Hotel Allon Mediterrania se ha convertido en un lugar apreciado por quienes buscan disfrutar de un buen momento al aire libre en Villajoyosa. La terraza del bar, con vistas al mar y una cuidada piscina, es descrita por la viajera ANADEL como «fantástica para tomar algo al sol». Este espacio se mantiene abierto durante todo el año, ofreciendo una opción valiosa en una zona donde muchos establecimientos cierran fuera de temporada. Aquí, los visitantes pueden relajarse en tumbonas y disfrutar de la tranquilidad que caracteriza a esta parte de la costa, especialmente en meses más fríos.
A pesar de las buenas características del bar, algunas experiencias sugieren que la atención puede no estar a la altura de las expectativas. La viajera Nani Jazmin menciona que «la atención muy pésima» puede desentonar con la calidad del entorno. Aunque destaca las «excelentes vistas al mar «, su experiencia con el servicio fue menos placentera, algo que algunos otros usuarios también han señalado. Sin embargo, la buena ubicación del bar y su ambiente acogedor lo convierten en una opción interesante para aquellos que desean disfrutar de un rato agradable cerca de la playa.
El azul del mar y la tranquilidad de las calas y playas Playa La Caleta, por Alicia Ortego Playa La Caleta , ubicada a un par de kilómetros de Villajoyosa, es un rincón idóneo para quienes buscan disfrutar de la belleza mediterránea en un entorno más natural. Esta cala, rodeada de acantilados, es conocida por sus piedras de diversos tonos, que ofrecen un espectáculo visual mientras permiten una conexión directa con la naturaleza. Según Alicia Ortego , «contemplar todas estas piedras y examinarlas es un juego entretenido», lo que realza el valor estético del lugar. Además, los acantilados proporcionan sombra, creando un espacio perfecto para relajarse.
El viajero WillyFog destaca su tranquilidad, afirmando que «no suele haber mucha gente» y que es un lugar amplio donde se puede disfrutar sin prisa. Sin embargo, se recomienda acceder con calzado adecuado debido a su acceso de piedras . Aunque las reseñas son en su mayoría positivas, algunas experiencias indican problemas con el acceso y el aparcamiento. Jesús Saenz menciona que «el acceso está mal indicado», lo que puede complicar tu visita. A pesar de algunos inconvenientes, Playa La Caleta sigue siendo un destino atractivo para aquellos que buscan una experiencia auténtica en la costa española.
Playa L´Esparrelló, por Sandra Morales López Playa L’Esparrelló es un auténtico paraíso escondido que merece ser descubierto. Situada a la entrada de Villajoyosa, y accesible a través de senderos que serpentean entre chalets y jardines, ofrece un ambiente de tranquilidad que encanta a los visitantes. Esta pequeña playa, de aproximadamente 500 metros de ancho, no es de arena, sino de hermosas piedras blancas que, según señala un viajero, «hacen que el agua tenga un color especial, azul-turquesa». Este detalle no solo añade belleza al paisaje, sino que también contribuye a que el agua se mantenga limpia de algas.
Los recovecos que presenta a los lados permiten disfrutar de mayor privacidad, lo que resulta ideal para quienes buscan una experiencia más íntima . «Rodeado de naturaleza, tranquilidad y bonitas vistas», como menciona otra viajera, este rincón se presenta como una opción inmejorable para desconectar del bullicio y sumergirse en un entorno natural impresionante . Playa L’Esparrelló es uno de esos secretos que Villajoyosa guarda celosamente, esperando ser explorado por aquellos que buscan disfrutar de lo mejor de la Costa Blanca.
Casco viejo y playa de La Vila Joiosa, por dosunog El casco viejo de La Vila Joiosa es un lugar que invita a explorar su belleza y esencia. Un viajero comparte que aquí se puede «disfrutar de la essència de un poble», resaltando la conexión que se siente al visitar este encantador rincón. Sus calles estrechas y coloridas crean un ambiente mágico, y otro visitante describe la fachada que da al río como «una mini Cuenca de colorines», destacando la singularidad arquitectónica de la zona.
La cercanía del mar añade un encanto especial. José María resalta la belleza del lugar al decir que es «un lugar precioso frente al mar con calles coloridas y unos habitantes maravillosos». La combinación de la playa de arena y las pintorescas construcciones hacen que la visita sea inolvidable.
Aurélie, al adentrarse en el casco antiguo, siente que «te transportarán a otro mundo». En este entorno, la combinación del paisaje, la historia y la cultura se fusionan, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en cada rincón . La Vila Joiosa es, sin duda, un destino que sorprende y enamora .
Playa Vila Joiosa, por Javi Playa Vila Joiosa es un destino que enamora a quienes la visitan. El viajero Javi destaca la belleza del entorno, mencionando su «bonita playa con un faro precioso» y la posibilidad de disfrutar de un baño increíble al acceder al faro por una pasarela cuando el agua está en calma. Además, resalta que «por la tarde, las puestas de sol son preciosas» y que es un espectáculo observar a los cormoranes posarse en el faro.
La playa se distingue por su amplitud y limpieza, como indica José Maria Cruz Frutos, quien la describe como «una playa grande y limpia con una arena muy fina «. Esta suavidad en la arena, sumada a la tranquilidad que ofrece, la convierte en un lugar ideal para relajarse y disfrutar de un día junto al mar. La viajera Laura Vodden también elogia la calidad del lugar, afirmando que se trata de «playas de arena limpia», un aspecto fundamental para quienes buscan disfrutar de un entorno agradable . Sin duda, Playa Vila Joiosa es un espacio que invita a ser descubierto.
Playa del Torres, por Gonda de Goa Knaack Playa del Torres es un rincón encantador ubicado entre Villajoyosa y Benidorm, ideal para aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural . Según un viajero, cuenta con «un lugar con encanto por tener una Torre con muchos carteles informativos», lo que añade un toque cultural a la experiencia. La playa, caracterizada por su acceso con piedras y un escalón al entrar, es perfecta para disfrutar de un día de sol.
Los visitantes destacan la gran arboleda que rodea la zona, brindando un espacio fresco donde relajarse. Además, hay un chiringuito y un restaurante cercano, lo que facilita el disfrute de una buena comida después de un baño en el mar. Un viajero comenta que, a pesar de la «mucha piedra», se está «bastante a gusto», lo que refleja la comodidad que puede ofrecer este paraje natural. Es un lugar especialmente recomendable para familias, ya que otro viajero menciona que «está muy bien para ir con niños». Sin duda, Playa del Torres es una opción a tener en cuenta para quienes visitan la hermosa Costa Blanca.
Aventuras entre naturaleza y caminos con historia Camino Romano y Camino a la Torre de Aguilo, por archy El Camino Romano y el camino hacia la Torre de Aguiló son dos experiencias ineludibles para quienes visitan Villajoyosa. Este recorrido comienza en la cala de Finestrat y asciende por la montaña, ofreciendo a los viajeros vistas constantes del hermoso mar Mediterráneo. Según un viajero, «es un paseo encantador, viendo siempre el mar, subiendo y bajando cuestas hasta llegar al pueblo de Villajoyosa». La distancia de aproximadamente 5 Km se puede recorrer sin dificultad, ya que las pendientes no son excesivas.
A medida que avanza el trayecto, se puede acceder a un sendero que se desprende del Camino Romano a la altura del Racó Conill, que lleva a la Torre de Aguiló. Allí, las vistas son indescriptibles. Un viajero comparte que «las vistas son impresionantes de Benidorm y Villajoyosa», lo que convierte a este punto en un lugar perfecto para disfrutar del paisaje.
Con un final refrescante en Racó Conill, donde las aguas transparentes invitan a un buen baño, esta ruta se convierte en una experiencia memorable que combina naturaleza, historia y belleza. Sin duda, un buen y agradable paseo lleno de encanto.
Torre de L'Aguilo, por archy La Torre de L’Aguilo es un emblemático monumento ubicado en el municipio de Villajoyosa, junto a la cala de Finestrat. Este antiguo bastión de vigilancia, que data de tiempos de piratería, ha sido recientemente restaurado y se alza orgulloso en lo alto de un monte rodeado de pinos. La viajera Laura Viguera destaca su «perfecto estado de conservación» y menciona que, desde este punto estratégico, se pueden disfrutar de «preciosas vistas de la costa «.
El acceso a la torre es fácil, ya que se puede llegar tanto desde la Cala de Finestrat como desde Villajoyosa. archy señala que el lugar ofrece «una de las mejores vistas de toda la Costa Blanca», perfecta para aquellos que buscan escapar del bullicio y conectarse con la naturaleza. La caminata que lleva a la torre es un paseo agradable y alejado de carreteras, convirtiéndolo en una experiencia ideal para quienes desean disfrutar de un mirador con historia. Sin duda, la Torre de L’Aguilo es un rincón que invita a explorar y disfrutar del patrimonio histórico y de las maravillas paisajísticas de la región.
Torre vigía del Aguiló., por macmuseo La Torre vigía del Aguiló es un rincón de Villajoyosa que invita a ser explorado por quienes buscan conocer la historia y el patrimonio de la localidad. Esta torre, que en su origen fue construida para detectar la presencia de piratas corsarios berberiscos, ha sido restaurada recientemente, lo que permite a los visitantes apreciar no solo su estructura, sino también su importancia histórica. Un viajero destaca que «ha sido restaurada recientemente y desde su emplazamiento se puede disfrutar de unas vistas espléndidas «, lo que convierte la visita en una experiencia doble: un viaje al pasado y una conexión con la belleza del entorno.
Las vistas que ofrece la torre son realmente impresionantes. Un visitante recomienda el lugar simplemente afirmando que «espectacular vistas. Os lo recomiendo». Esta mezcla de historia, naturaleza y panorámicas impresionantes hace que la Torre vigía del Aguiló sea un lugar imperdible para quienes recorren Villajoyosa. Acceder a este mirador es embarcarse en un recorrido que combina la cultura con el asombro ante un paisaje mediterráneo fascinante .
Camino de las Casas de Camineros, por archy El Camino de las Casas de Camineros es un sendero cautivador que ofrece impresionantes vistas del Mediterráneo y un vistazo a la historia de la región . Este camino comienza en la cala de Finestrat y se dirige hacia la emblemática torre de Aguiló. Según un viajero, «estas casas fueron las casas cuartel de la guardia civil en los años 50, 60 y 70 y servían para prevenir el contrabando». Aunque hoy en día estas edificaciones están abandonadas y han perdido su utilidad, todavía conservan un encanto especial y vistas inigualables del mar, tal como menciona otro visitante: «tienen las mejores vistas del mar Mediterráneo de toda la zona de Benidorm y de Villajoyosa». Además, el paraje ha evolucionado con el tiempo y se ha convertido en un espacio de encuentro para la comunidad LGTBI . Así, el Camino de las Casas de Camineros no solo es un lugar para disfrutar del paisaje, sino también un punto de conexión social, haciendo de esta ruta una experiencia única y enriquecedora para quienes la recorren.
Playa estudiantes en Villajoyosa, por CIBERFRECUENCIA RADIO La Playa Estudiantes en Villajoyosa es un rincón encantador que invita a relajarse y disfrutar del paisaje. Con sus aguas claras y su suave arena de cantos, se presenta como el lugar ideal para quienes buscan desconectar de la rutina . Un viajero comenta que «sentarse a ver el atardecer desde esta playa es una experiencia única, rodeado del centro histórico de casas multicolor». Este atardecer, con la luz dorada reflejándose en el agua, crea un ambiente mágico que muchos visitantes atesoran.
Además, la playa cuenta con un chiringuito que se transforma en un punto de encuentro, especialmente durante los meses de verano. Un viajero menciona que en 2013, pudieron cerrar el verano con su programa desde el chiringuito, lo que muestra cómo este lugar se convierte en un vibrante espacio social. Playa Estudiantes es, sin duda, un lugar que merece ser visitado, y aquellos que lo hacen suelen salir encantados, como indica otro viajero, quien asegura que «os lo recomiendo mucho». La combinación de belleza natural y ambiente animado hace de esta playa un destino imprescindible en Villajoyosa.
Fiestas que llenan de vida la ciudad Desembarco de Villajoyosa, por costablanca El Desembarco de Villajoyosa es uno de los actos más emblemáticos de las fiestas patronales de la ciudad , una celebración que atrae a numerosos visitantes cada año. Durante la noche del 27 al 28 de julio, los habitantes se sumergen en una atmósfera de música, fiesta y pólvora. La viajera Maria Esquerdo describe este evento como «impresionante», destacando la belleza y el fervor de las fiestas de Moros y Cristianos que caracterizan a Villajoyosa.
Este evento, según José Llorca Galiana , es uno de los «top 10 en vistositat, realisme, documental». Recomienda encarecidamente asistir al menos una vez para disfrutar de la esencia de esta celebración tan única. La mezcla de tradición y alegría que se respira durante la festividad es impactante, haciendo que sea un momento inolvidable para quienes participan.
Pp Kr también resalta la magia del Desembarco, señalando que se trata de un acto que «hay que ver por lo menos una vez en la vida». La explosión de colores, sonidos y emociones convierte esta noche en una experiencia única que deja una huella imborrable en quienes tienen la suerte de vivirla. Tanto locales como turistas se ven envueltos en la fiesta, donde la pólvora, la música y la comida se combinan para crear un espectáculo realmente memorable.
Las fiestas de Moros y Cristianos de Villajoyosa son un evento extraordinario que cualquier visitante debe experimentar. Celebradas del 24 al 28 de julio, culminando el 29 con la festividad de Santa Marta, la ciudad se transforma en un escenario vibrante donde la cultura y la tradición cobran vida. El viajero Pp Kr destaca que «toda la ciudad se vuelca en estas fiestas donde se ven y escuchan bandas de música a todas horas por cualquier lugar». Durante estos días, el ambiente es festivo e invita a tapear, beber y bailar sin detenerse.
Las actividades incluyen desfiles espectaculares, desembarcos y la re-creación de la reconquista, acompañados por un impresionante despliegue de fuegos artificiales. Para el viajero José Llorca Galiana , estas fiestas son reconocidas como «festes de interès turístic internacional «, lo que subraya su relevancia cultural. Al visitar Villajoyosa en julio, se vive una experiencia única llena de emoción, camaradería y una profunda conexión con la historia local . Sin duda, Moros y Cristianos es una celebración que deja una huella imborrable en el corazón de quienes la presencian.
Rincones junto al agua donde la vida fluye despacio Cala de Xarco, por dosunog Cala de Xarco es un auténtico paraíso escondido entre Villajoyosa y El Campello, ideal para quienes buscan un lugar tranquilo donde desconectar . La magia de esta cala radica en su ambiente sereno, como describe la viajera Maria Esquerdo al compartir su experiencia con una fotografía que captura «la tranquilidad de esta playa, de las más tranquilas de Villajoyosa».
La cala no solo es perfecta para relajarse, sino que también ofrece espectáculos naturales en el horizonte. El viajero fernando botella resalta que aquí se pueden disfrutar «los mejores atardeceres del invierno que puedas observar en la Comunidad Valenciana», convirtiendo cada visita en una experiencia memorable.
Además, para los amantes de la astronomía, Xavier Garcia menciona la posibilidad de contemplar la Via Láctea desde este idílico lugar. Con su hermosa combinación de paisajes naturales y el inconfundible sonido de las olas, Cala de Xarco promete ser un destino inolvidable para todos los que decidan explorar sus encantos.
Cala de Villajoyosa, por archy La Cala de Villajoyosa es un rincón acogedor que destaca por su belleza natural y su ambiente relajante . Aunque es una cala urbanizada, su entorno sigue conservando un encanto especial. Un viajero menciona que «la arena y el agua pertenece a la cala de Finestrat», lo que resalta la peculiaridad de su ubicación. A pesar de los edificios cercanos, el ambiente es muy atractivo, especialmente durante los días soleados.
Esta cala se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un día de primavera. Esteban Rodríguez compartió su experiencia, señalando que fue un «día memorable » en este lugar, perfecto para desconectar. Además, el mercadillo que se instala los martes y sábados ofrece una selección de productos frescos, destacando «la fruta de todas las huertas de los alrededores», que es sin duda un atractivo adicional para aquellos que buscan saborear la oferta local.
A pesar de la interrupción de construcción del mayor hotel de Europa, la Cala de Villajoyosa sigue siendo un lugar lleno de vida y oportunidades para relajarse. Sin duda, es un destino que merece ser visitado y explorado por quienes buscan disfrutar de la costa alicantina.
Cala Racó del Conill, por archy Cala Racó del Conill es un verdadero tesoro escondido cercano a Benidorm que enamora a quienes la visitan. Rodeada de un entorno natural virgen , esta cala destaca por sus aguas cristalinas y su impresionante paisaje, donde los acantilados y los pinos crean un ambiente idílico. El viajero archy comparte su admiración al describirla como «una cala de ensueño», recordando que «la mejor época va desde septiembre a junio», cuando se puede disfrutar de su belleza sin la saturación de los meses de verano.
La experiencia de estar en esta cala es única, especialmente cuando se trata de atardeceres. Archy destaca la magia de los atardeceres que se pueden observar, donde el sol deja un impacto visual inolvidable: «las piedras parecen de oro» bajo la luz dorada. Otros visitantes, como Iban Fernández, aclaran que es importante dejar el bañador en casa, dado que Racó del Conill es una playa nudista .
Sin duda, la cala es un lugar privilegiado que muchos consideran un auténtico paraíso, como lo menciona Olga Cuenca Fernández. La combinación de su belleza natural, su calma, y la atención de su guardián, Antonio, hacen de este rincón un lugar imprescindible para aquellos que buscan una experiencia auténtica y revitalizante en la costa mediterránea.
Cala del Charco, por Juan Carlos LLuesma Vila La Cala del Charco es un rincón privilegiado de Villajoyosa que ofrece una experiencia única para quienes buscan tranquilidad y belleza natural . Este pequeño paraíso virgen, donde el Mediterráneo acaricia suavemente los acantilados, es perfecto para aquellos que desean alejarse del bullicio. Como bien describe un viajero, «sentarse cerca de las rocas mientras el mar acaricia los acantilados es un privilegio del que todos debiéramos gozar». El sonido del agua sobre los cantos rodados proporciona un ambiente sereno ideal para compartir momentos con amigos o en pareja.
La cala también cuenta con una rica historia, ejemplificada por una antigua torre vigía que se erige al fondo, añadiendo un contexto cultural inigualable. Aunque algunos visitantes han notado que el acceso a la playa se ha vuelto más complicado debido a restricciones de estacionamiento, eso no ha impedido que muchos la consideren «un lugar inolvidable, muy bonito». Así, la Cala del Charco se revela no solo como un destino imperdible, sino como un espacio que invita a perderse y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Playa de Torres, por Maria Esquerdo La Playa de Torres , situada en el término municipal de Villajoyosa, se presenta como un rincón encantador de la costa levantina. Este pequeño paraíso destaca por su tranquilidad y su accesibilidad, características que la convierten en una opción perfecta para disfrutar en familia. Con aguas cristalinas y un fondo marino ideal para el snorkel, los visitantes pueden maravillarse con la fauna marina que habita en sus aguas. Según un viajero, el lugar es «preciosos, con unas vistas geniales y de muy fácil acceso», lo que lo hace perfecto para ir con niños.
Además, la playa se encuentra rodeada de eucaliptos, proporcionando muchas áreas de sombra y contribuyendo a un ambiente relajado. Un viajero comentó que, a pesar de estar cerca de las concurridas playas de Benidorm, aquí se puede disfrutar de un «ambiente bastante tranquilo » gracias a la menor aglomeración de gente. También cuenta con un chiringuito que ofrece una oferta gastronómica variada y de calidad, perfecta para disfrutar de un refresco o un aperitivo mientras se contempla el mar. Así, la Playa de Torres se convierte en un lugar donde el visitante puede relajarse y conectar con la naturaleza , lejos del bullicio cercano.
La conexión marinera de Villajoyosa Puerto de Villajoyosa, por dosunog El Puerto de Villajoyosa es un lugar encantador que atrae a quienes buscan una experiencia de relajación y disfrute. La zona es ideal para pasear y deleitarse con vistas al mar , donde se pueden contemplar tanto el Club Náutico como el Puerto Pesquero, con sus coloridas barcas de pesca y la bulliciosa lonja. Pp Kr resalta que se trata de una zona bonita para pasear y relajarse, y también menciona que “por la zona del club náutico hay varios bares y restaurantes donde refrescarse o saborear unas buenas tapas de la bahía o una buena comida”.
El ambiente vibrante del puerto se mezcla con la belleza natural del entorno, convirtiéndolo en un punto de encuentro perfecto para locales y turistas. Elisa Herrera Muñoz expresa su admiración al comentar que el lugar es “precioso” y que “no me canso de visitarlo”. Estas experiencias destacan la importancia del Puerto de Villajoyosa como un destino que ofrece tanto momentos de tranquilidad como de disfrute culinario , haciendo de cada visita una experiencia memorable.
Astillero Santa Marta, por ANADEL El Astillero Santa Marta , ubicado en la pintoresca ciudad de Villajoyosa, es un lugar que evoca la rica tradición de la construcción naval en la región. A lo largo de su historia, este astillero ha sido testigo de la creación de barcos de pesca utilizando técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación. Ana del destaca cómo «Villajoyosa fue un importante punto de construcción naval desde el siglo XV» y resalta que «ahora quedan solo una pequeña muestra de aquello». Este legado histórico sigue vivo, ya que aún se fabrican embarcaciones siguiendo métodos tradicionales.
Otro viajero, José Llorca Galiana , menciona la profesionalidad detrás de las barcas de madera que se elaboran en el astillero, subrayando la habilidad de los artesanos. Este lugar no solo ofrece una visión fascinante de la construcción de barcos, sino que también permite a los visitantes comprender la importancia cultural y económica de la navegación en Villajoyosa. El Astillero Santa Marta se convierte así en una parada obligatoria para quienes deseen sumergirse en la historia marítima de la ciudad y admirar un arte que, aunque en decadencia, sigue vivo en cada embarcación que se crea.
Marina de Alicante, por Daniela VILLARREAL Ubicada en la costa de la Comunidad Valenciana, la Marina de Alicante se presenta como un lugar ideal para disfrutar de la brisa marina y el ambiente vibrante que caracteriza a la región. Para quienes buscan un espacio agradable para pasear, el puerto deportivo es perfecto. La viajera Daniela VILLARREAL menciona que «caminar por el mar es una excelente opción después de un día en la playa». Este recorrido es especialmente encantador por la noche, cuando se pueden admirar «muchos hermosos barcos», reflejando el creciente interés por Alicante.
La Marina no solo es un deleite para la vista, sino que también ofrece una amplia gama de bares y restaurantes que permiten degustar la gastronomía local. Con una atmósfera animada y un excelente ambiente, este espacio se convierte en un punto de encuentro tanto para turistas como para locales. Finalmente, la frescura que se siente mientras se pasea por la Marina es muy apreciada en los cálidos meses de verano, convirtiéndolo en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de todo lo que ofrece esta hermosa ciudad.
Testigos del pasado: ruinas y herencias milenarias Casa Cuartel de Carabineros, por archy La Casa Cuartel de Carabineros , un lugar emblemático en Villajoyosa, ofrece una fascinante mirada al pasado de la región. Estas edificaciones, que funcionaron entre 1824 y 1940, tenían la misión de vigilar las costas y luchar contra el contrabando. Según el viajero archy , «los guardias civiles solían alojarse en casas como estas, situadas en puntos estratégicos de la costa». Este antiguo cuartel no solo es un testimonio histórico, sino que también brinda unas vistas impresionantes. Desde su ubicación, se pueden apreciar «las mejores vistas del Raco Conill , de Benidorm y de Villajoyosa, así como de un mar mediterráneo azul e intenso».
Hoy en día, la zona ha evolucionado y se ha convertido en un punto de encuentro, destacándose por su ambiente abierto y acogedor. La combinación de historia y belleza natural hace de la Casa Cuartel de Carabineros un lugar imperdible para los visitantes de Villajoyosa. Es una parada ideal para quienes buscan disfrutar de paisajes asombrosos mientras se sumergen en el patrimonio cultural de la ciudad . La experiencia se complementa con un entorno que invita a explorar y disfrutar del aire libre .
Termas De Allon, por ANADEL Las Termas de Allon , ubicadas en Villajoyosa, son un testimonio fascinante de la historia romana de la región. Este complejo termal, construido entre el 85 y el 110 d.C. junto al foro, revela la importancia de Allon como una de las nueve ciudades romanas de la Comunidad Valenciana. Como señala un viajero, las termas eran «una parte fundamental de la vida cotidiana» en la antigua ciudad.
La historia de este lugar no se limita al periodo romano; también se han descubierto restos de épocas anteriores, como una balsa para recoger agua y una tumba del siglo IV a.C. Ana del destaca que «solo falta habilitar el solar para una visita cultural «, lo que podría permitir a los visitantes entender mejor la rica herencia de la ciudad.
Aunque algunos viajeros, como José Llorca Galiana , mencionan que «no se pueden ver» las termas en su totalidad, el lugar sigue siendo un importante atractivo histórico . Las Termas de Allon ofrecen una oportunidad única para sumergirse en el pasado y apreciar la grandeza de la civilización romana en la costa mediterránea . Visitar este sitio es, sin duda, una experiencia enriquecedora para aquellos interesados en la historia y la cultura.
Chalet de Centella, por ANADEL El Chalet de Centella es un emblemático edificio de Villajoyosa que invita a los visitantes a explorar su historia y su belleza arquitectónica. Construido en 1930 por Vicente Lloret, apodado Centella, este chalet fue diseñado por el arquitecto alicantino Juan Vidal. Su construcción marcó un hito para la familia de comerciantes dedicados a la pesca y a la venta de conservas, que habían establecido su negocio desde 1870, aprovechando los neveros de la zona para conservar sus productos. Un viajero menciona que «la gente con posibles de la ciudad tenía como objetivo construirse una casa en este emplazamiento», destacando la relevancia del lugar.
El chalet no solo es famoso por su diseño, sino también por el jardín que lo rodea, donde las especies botánicas fueron traídas de viajes a ultramar. Como indica otro viajero, se trata de «una casa construida por los Centella que eran pescadores y vendedores de conservas», lo que añade un valor histórico y cultural a su visita. Este sitio es una parada obligatoria para aquellos que buscan conocer más sobre la rica herencia de Villajoyosa.
Espacios para relajarse y disfrutar del ocio actual Dixieland Villajoyosa, por Andres Rottwheeler Dixieland Villajoyosa se presenta como un refugio vibrante frente al mar, ideal para quienes buscan disfrutar de buena música en vivo y un ambiente acogedor. Este bar, ubicado en primera línea de playa, es reconocido por ser un punto de encuentro para la comunidad motera custom , donde todos los visitantes comparten su pasión por las motos. Según un viajero, aquí se puede «disfrutar de una buena cerveza fría frente al mar» mientras se interactúa con un público variado, lo que convierte cada visita en una nueva oportunidad para hacer amigos.
La atención es otro aspecto destacado por los visitantes. Los dueños, descritos como una gran familia, brindan un servicio amable y cercano que hace sentir a todos como en casa. Uno de los usuarios destaca que el lugar «derrocha simpatía y atención al público «, lo que contribuye a crear un ambiente cálido y acogedor. Con su música animada y su atmósfera relajada, Dixieland Villajoyosa se convierte en un lugar imperdible para disfrutar de momentos inolvidables junto al mar.
Lonja de Villajoyosa, por ANADEL La Lonja de Villajoyosa es un lugar fascinante donde la tradición pesquera cobra vida. Este sitio emblemático se convierte en un punto de encuentro para pescadores y locales, ofreciendo una experiencia única para quienes visitan la ciudad. Un viajero resalta que «para la gente del interior puede ser toda una experiencia ver la actividad de la lonja cuando los pescadores llevan sus cajas de pescados para vender», lo que añade un toque auténtico a la visita.
La Lonja no solo es un lugar de comercio, sino también una oportunidad para aprender sobre la diversidad de especies disponibles en la región. Los visitantes tienen la oportunidad de apreciar la frescura del producto local , algo que, según la experiencia compartida, «nos puede servir a la hora de comprar en los supermercados». Esta conexión directa con el mar y la oferta local hace que la visita a la Lonja de Villajoyosa sea memorable, invitando a los turistas a sumergirse en la cultura marítima de la ciudad. Un sitio que, sin duda, merece ser conocido y disfrutado por todos.
Parque del Censal, por ANADEL El Parque del Censal es un encantador espacio urbano que se convierte en un punto de encuentro ideal para los habitantes de Villajoyosa. Este parque conecta la playa con el centro de la ciudad, permitiendo disfrutar de un agradable paseo a la orilla del mar. Según la viajera ANADEL , «Esta bonita playa de Villajoyosa tiene la ventaja de tener el centro urbano a poca distancia», lo que hace que sea un lugar ideal para tomar el sol, pasear o simplemente relajarse.
El parque también cuenta con unas escaleras mecánicas exteriores que facilitan el acceso a quienes desean disfrutar de las vistas. Su ambiente es vibrante, con eventos como espectáculos, fiestas y conciertos que se realizan con regularidad. La parte superior del parque alberga la famosa chocolatería Valor , que, como señala Anadel, «hace las delicias de cualquiera». Es un lugar perfecto para disfrutar de un dulce momento tras una caminata por este agradable entorno. El Parque del Censal es un lugar que combina naturaleza, cultura y tradición.
Alicante Aventura Turismo Activo es una opción ideal para quienes buscan emociones y actividades al aire libre en Villajoyosa. La experiencia de realizar kayak destaca entre las diversas aventuras que ofrecen, y los viajeros han elogiado particularmente la guía de Vicente Monerris. Un viajero menciona que «nos lo pasamos genial ya que se hizo super amena y muy fácil», lo que refleja la habilidad del monitor para hacer que la actividad sea accesible incluso para quienes la prueban por primera vez.
La valoración de la experiencia es clara, ya que muchos esperan que una actividad acuática sea compleja, pero aquí se sienten cómodos y seguros. Otro viajero comparte que, aunque tenían dudas iniciales, «para nada lo fue». Esta confianza proviene de la atención y el profesionalismo del equipo. Alicante Aventura Turismo Activo se consolida como una excelente elección para disfrutar de la belleza marina de Villajoyosa mientras se vive una experiencia inigualable, perfecta para amigos, familias o parejas que deseen aventurarse.
Villajoyosa se presenta como un destino cautivador , lleno de historia, belleza natural y tradiciones vibrantes. Desde sus encantadoras playas y calas hasta su casco antiguo repleto de cultura, cada rincón ofrece una experiencia única. La riqueza de su patrimonio, su deliciosa gastronomía y sus festividades hacen de esta ciudad un lugar ideal para descubrir y disfrutar, dejando una huella imborrable en quienes la visitan.