El corazón de Santa Cruz: historia y vida urbana Plaza 24 de Septiembre, por Daniela VILLARREAL La Plaza 24 de Septiembre es un icono en el corazón de Santa Cruz de la Sierra , un lugar que invita a la relajación y al disfrute de la belleza natural. Esta plaza destaca por su ambientación, llena de hermosos árboles y palmeras que brindan un entorno fresco y agradable. La viajera Yanine Nicol Pinedo Ortega comparte que «es muy recomendable visitarlo sacarse fotos en familia o solitario», permitiendo que cada visitante capture recuerdos memorables en sus espacios.
Los paseos nocturnos son especialmente mágicos, ya que, como indica Nataly Mazuelo , «es ideal para dar un paseo nocturno cuando por fin la temperatura se pone más agradable.» La plaza está rodeada de edificios antiguos, lo que añade un toque histórico y cultural al lugar. En Navidad, la plaza se transforma en un punto de atracción con la instalación de un hermoso nacimiento, como observa Gloria Castro .
Otros viajeros, como Nelson Flores , destacan la fauna local, con aves que se acercan a los visitantes, haciendo de este espacio un lugar encantador donde la naturaleza convive en armonía con las personas. La Plaza 24 de Septiembre es un sitio ineludible para quienes desean disfrutar de un momento de tranquilidad y esplendor en la ciudad cruceña.
Catedral de Santa Cruz, por Carlos Olmo La Catedral de Santa Cruz , situada en la emblemática Plaza 24 de Septiembre , es una de las edificaciones más representativas de la ciudad y de Bolivia. Al contemplar su imponente estructura de ladrillo sólido, muchos viajeros no pueden evitar exclamarse que «es una de las catedrales más hermosas de Bolivia», como lo afirmó Freddy Andrade Castillo . Aunque la catedral puede estar cerrada en ocasiones, su belleza arquitectónica deja una huella en quienes la visitan. María Santos Pedraza destaca que «la plaza está llena de palmeras», creando un entorno agradable que invita a la contemplación.
Las calles peatonales que rodean la catedral ofrecen un ambiente perfecto para disfrutar en familia, y como señala simion iancau , «es muy hermoso también por la noche donde se pueden contemplar luces de color amarillo». Además, los visitantes pueden acceder a un mirador y un museo que alberga objetos religiosos y relacionados con la historia de la catedral, lo que enriquece la visita. Silvia Lozano menciona que este lugar tiene «mucha historia y la iglesia que vio nacer este pueblo hermoso». La Catedral de Santa Cruz se convierte así en un punto indispensable para disfrutar no solo del patrimonio religioso, sino también de la vida vibrante del centro de la ciudad. Sin duda, un lugar ideal para tomar un cafecito y empaparse del ambiente, como lo sugiere Madeleine Galvez Leonard .
La Plaza Principal de Santa Cruz de la Sierra es un lugar emblemático que reúne tanto a locales como a visitantes en un ambiente cultural y recreativo. Viajantes como kandysita12 destacan su atmósfera relajante, perfecta para desconectar de la rutina, observar el ir y venir de la gente o simplemente disfrutar de un momento en familia. «Es un lugar muy agradable y distraído donde hay mesas donde se puede jugar ajedrez con amigos», comparte. Este espacio no solo es ideal para pasar el tiempo, sino que también alberga la imponente catedral, que atrae a muchos por su belleza y ofrece la posibilidad de acceder a un mirador para contemplar la ciudad desde las alturas.
La experiencia de Daniela Alvarez Peña complementa esta visión, mencionando la feria de artesanías que se organiza cerca de la catedral. Aquí se pueden encontrar productos hechos a mano , así como una variedad de comidas típicas, lo que añade un toque especial a la visita. La presencia de palomas y las palmeras que adornan el lugar, como señala martha arredondo , contribuyen a la belleza natural de la plaza. En conjunto, es el punto de encuentro ideal para disfrutar de lo que la ciudad tiene para ofrecer y crear recuerdos inolvidables.
Casa de Gobierno, por Daniela VILLARREAL La Casa de Gobierno de Santa Cruz de la Sierra se erige como un símbolo de la arquitectura y la historia local , ubicada justo enfrente de la catedral. Es un punto de referencia esencial para quienes desean explorar el casco viejo de la ciudad . Según un viajero, es «parte del peatonal del casco viejo crucero», ideal para conocer a fondo el centro histórico y cultural de esta vibrante capital oriental. La plaza que la rodea ofrece un ambiente tranquilo, perfecto para relajarse con un café al atardecer. Fabiana Antelo recomienda este espacio como «lugar tranquilo… perfecto para una sesión de fotos y pasar desapercibido». Su arquitectura destaca por un «bello toque de modernización a la arquitectura colonial», según Nestor Mercuri , lo que mezcla lo antiguo con lo contemporáneo de manera armoniosa. Este típico lugar es una visita obligada para cualquier viajero que quiera sumergirse en la esencia de Santa Cruz.
Catedral Metropolitana Basílica de San Lorenzo, por grethe gutierrez greiner La Catedral Metropolitana Basílica de San Lorenzo , ubicada en la emblemática Plaza 24 de Septiembre , es un ícono de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Este majestuoso edificio no solo destaca por su arquitectura colonial , sino también por la rica historia que alberga. Los visitantes suelen quedar fascinados con su interior y su museo, como menciona la viajera martha arredondo , quien destaca que es “una iglesia llena de historia” y resalta el espectacular campanario que ofrece “una vista maravillosa de la ciudad ”.
La experiencia de visitar la catedral es enriquecedora en cualquier horario. Fabiana Antelo comparte su impresión al afirmar que “es realmente como la puedes ver en la imagen principal… ¡Sin filtros!” y añade que es un “precioso lugar” donde uno se siente acogido. Además, la cercanía a La Pascana, un restaurante y café que se encuentra justo enfrente, permite disfrutar de una vista nocturna del monumento, tal como lo menciona grethe gutierrez greiner . Este recinto no solo es un punto de interés turístico , sino un verdadero sello de cruceñidad, ideal para quienes buscan capturar la esencia de la ciudad, como sugiere Badiita Miranda . Sin duda, la Catedral Metropolitana Basílica de San Lorenzo es un sitio imperdible para todo turista que visite Santa Cruz de la Sierra.
Tesoros naturales para una escapada inolvidable Parque Regional Lomas de Arena, por Oscar Wilde Castillo Valenzuela El Parque Regional Lomas de Arena es un verdadero oasis que sorprende a todos los visitantes. Localizado a pocos kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, este desierto de arena, en plena selva amazónica, ofrece un paisaje inigualable que invita a la meditación y el descanso del espíritu. Según un viajero, es un «hermoso y paradisíaco oasis a la inversa», donde se encuentran refrescantes aguas cristalinas que crean un lago de origen subterráneo .
Acceder al parque puede ser un desafío, ya que el trayecto requiere un vehículo 4×4 debido a la dificultad que presenta la arena. Un usuario menciona que «es necesario ir en un 4×4 ya que por la arena se dificulta el ingreso al parque». No obstante, con una visita de medio día es posible disfrutar de este entorno único. Los visitantes también recomiendan llevar protector solar debido a la intensidad del sol .
Elizeth Reyes Kaiser destaca que, a pesar del acceso a pie, el paisaje es vale la pena explorar. Además, muchos lo consideran un destino ideal para compartir en familia, donde se vive una experiencia hacia la aventura total en un entorno excepcional. Sin duda, Lomas de Arena es un lugar que no puede faltar en el itinerario al visitar Santa Cruz de la Sierra.
Villa Tunari, por Oscar Wilde Castillo Valenzuela Villa Tunari se presenta como un paraíso en medio de la selva tropical de Bolivia, ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza. El viajero Oscar Wilde Castillo Valenzuela destaca la belleza del lugar, resaltando que «Villa Tunari nació como un pueblo turístico» y ofrece múltiples opciones de alojamiento como hoteles y cabañas. Es un destino perfecta para los amantes de los deportes extremos; aquí se puede practicar bicicleta de montaña y disfrutar de los rápidos en los ríos que descienden de las montañas.
Por su parte, Dan ParVei lo describe como un «hermoso lugar para perderse del mundo», con una variedad de paquetes turísticos que permiten relajarse mientras se divierte al máximo. La diversidad de parques naturales, mencionada por Dan Luxure , invita a explorar y desconectar del bullicio cotidiano. Los visitantes también quedan fascinados por el clima cálido y los atractivos para el turismo activo, como señala Magdalena Gutierrez Mansilla al llamar este lugar un «paraíso terrenal». Sin duda, Villa Tunari es un destino imperdible para aquellos que buscan aventuras apasionantes y experiencias únicas en la naturaleza .
La reserva ecológica Amboró es un verdadero tesoro natural de Bolivia , considerada una de las más grandes y diversas del país. Su vasto territorio ofrece un paraíso para los amantes de la naturaleza. Andrew1987 comparte su entusiasmo y dice que es un lugar «donde podemos apreciar en gran manera las especies tanto de fauna y flora que hay en Sudamérica». La variedad de ecosistemas dentro de la reserva permite a los visitantes descubrir desde exuberantes bosques tropicales hasta impresionantes montañas.
Con múltiples accesos desde diferentes pueblos, cada visita promete ser una nueva aventura. Este viajero, con un amor inquebrantable por el lugar, menciona que espera «ir unas 3 o 4 veces más a visitar el parque Amboró» en el transcurso del año. Esta reserva no solo atrae a quienes buscan la belleza natural, sino también a quienes desean explorar y disfrutar de actividades al aire libre , como el senderismo y la observación de aves. El ambiente sereno y la riquísima biodiversidad hacen de Amboró un destino imperdible para aquellos que visitan Santa Cruz de la Sierra.
Jardin Botanico, por Lizzeth Natali Quiroga Suarez El Jardín Botánico de Santa Cruz de la Sierra se presenta como un oasis de naturaleza en medio de la urbe. Este pulmón verde es famoso por su rica biodiversidad y abundante forestación , convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más visitados de la ciudad. Según el viajero Jose Mario Rocha Arnez , es un «campo de meditación, paz y tranquilidad» que invita a los visitantes a disfrutar del aire libre y la belleza natural en un entorno relajante.
Los amantes de la naturaleza encontrarán en este lugar un refugio ideal para desconectar del bullicio urbano. La viajera Maria Perez destaca que es un «hermoso lugar para estar en contacto con la naturaleza «, lo que lo convierte en un espacio perfecto para paseos en familia, actividades recreativas o simplemente para disfrutar de un momento de reflexión. El Jardín Botánico no solo es un sitio para admirar la flora, sino también un destino donde se puede sentir la armonía del ambiente natural, haciendo de cada visita una experiencia única e inolvidable . Sin duda, es una parada obligatoria para quienes deseen explorar la riqueza natural de Santa Cruz de la Sierra.
Jardin de las Delicias, por Mary Daniela Vidal Miranda El Jardín de las Delicias , ubicado en El Torno, a 70 km de Santa Cruz de la Sierra, es un paraíso natural que cautiva a sus visitantes. Miguel Tejada describe este lugar como un refugio de «maravillosas cascadas » con impresionantes caídas de agua cristalina que alcanzan los 85 y 100 metros de altura. La diversidad de flora, que incluye orquídeas y gladiolos, junto con una rica fauna presente en sus senderos ecológicos , hace de la visita una experiencia única.
Una de las actividades más destacadas en este sitio es el rappel en la cascada , una adrenalínica aventura que permite descender 90 metros en uno de los mejores puntos del Jardín, según Mary Daniela Vidal Miranda . Los visitantes pueden disfrutar de un entorno natural excepcional así como de vistas impactantes desde los miradores. Para llegar, se recomienda utilizar un vehículo 4×4 y estar preparados para cruzar varios ríos, lo que añade un toque de emoción a la travesía. Sin duda, el Jardín de las Delicias es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Santa Cruz creativa: arte, cultura e identidad local Murales de Santa Cruz, por Daniela VILLARREAL Los Murales de Santa Cruz son un vibrante reflejo del arte urbano en la ciudad , situados en la avenida Melchor Pinto y en el parque El Arenal. Estas impresionantes obras, creadas por el reconocido artista cruceño Tito Kuramoto , destacan por su colorido y por representar momentos históricos y escenarios típicos de la región. La viajera Gloria Castro menciona que son «muy coloridos y representan momentos históricos de la ciudad».
Los murales no sólo deslumbran por su calidad artística, sino que también invitan a los visitantes a sumergirse en una experiencia visual única . Fabiana Antelo destaca su belleza al señalar que son «bastante inspiradores», recomendando observarlos detenidamente para apreciar cada detalle de estas preciosas obras de arte. La ubicación estratégica de los murales, como lo señala Victor Felix Loza Chacon , ofrece «una hermosa representación del arte urbano » y permite disfrutar de actividades como la feria artesanal, que embellece aún más el entorno. Además, Madeleine Galvez Leonard enfatiza cómo los murales «llenan de vida este lugar con sus diversos colores», convirtiéndolos en un destino ideal para quienes buscan capturar momentos fotográficos memorables. Sin lugar a dudas, los Murales de Santa Cruz son una visita imperdible para los amantes del arte y la cultura.
Museo de Arte Contemporáneo, por E.Sonia Requejo Salces El Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra es un espacio que invita a descubrir la riqueza cultural y artística de Bolivia . Los visitantes destacan su relevancia en la escena del arte contemporáneo, siendo “interesante para los que les gusta el arte contemporáneo”, según Vico RC . En este museo, los espectadores pueden apreciar una variedad de exposiciones que abarcan desde la plástica hasta la instalación, lo que permite un enfoque diverso y atractivo para los amantes del arte.
E.Sonia Requejo Salces resalta que el museo se encuentra en una ciudad con “edificios sobrios y elegantes” y que, al pasear por sus alrededores, se siente la historia y la cultura en cada rincón. La mezcla de arte moderno en un entorno tan cargado de historia ofrece una experiencia única para los visitantes . Además, martha arredondo enfatiza que es un “excelente lugar para visitar ” por su “mucha cultura e historia”, convirtiéndolo en un destino imperdible en la agenda de quienes exploran Santa Cruz de la Sierra. Este museo no solo es un refugio para los artistas, sino también un punto de encuentro para aquellos que buscan conectar con las tendencias actuales del arte en un contexto significativo.
Biocentro Guembe Mariposario Resort, por vivianmilhdredriverolazodelavega Biocentro Guembe Mariposario Resort se presenta como un verdadero refugio natural en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Esta joya está compuesta por 24 hectáreas de exuberante vegetación, donde la viajera vivianmilhdredriverolazodelavega destaca que es «un lugar único», equilibrando la armonía entre el ser humano y la naturaleza. Con diversas atracciones como el Mariposario, el Aviario, un Orquideario, y espacios recreativos para niños, es un destino ideal para disfrutar en familia.
El resort no solo ofrece un entorno paisajístico sino también actividades y comodidades. Estefania Lambrópulos Núñez subraya que es un «maravilloso» lugar para pasar el día o incluso la noche, con opciones de menú a la carta y buffet, y espacios naturales con piscinas que invitan a la relajación. martha arredondo agrega que el Orquídiario es «un paraíso en la tierra», en un entorno excelentemente cuidado.
Sin embargo, no todo es perfecto. Un viajero alerta sobre problemas de seguridad, mencionando experiencias de robo que afectan la percepción del lugar. Esta advertencia resalta la necesidad de mejorar las medidas de protección dentro del resort. A pesar de este inconveniente, Biocentro Guembe sigue siendo un sitio de contacto con la naturaleza, donde la mayoría de los visitantes disfrutan de una experiencia enriquecedora.
Refugio de Esperanza, por Grupo 2013 El Hogar Refugio de Esperanza es un orfanato ubicado en Santa Cruz de la Sierra que brinda un ambiente seguro para 36 niños que han sufrido maltrato, abandono o abusos. Este lugar no solo ofrece un refugio, sino también la oportunidad de un futuro mejor gracias a iniciativas como las bequillas educativas otorgadas por Grupo 2013 , que cubren un tercio del presupuesto anual del orfanato. Los representantes de esta organización han visitado las instalaciones y pudieron conocer a fondo las necesidades y la organización del centro, lo que subraya el compromiso con el bienestar de los niños.
Una viajera destacó que el Hogar «es un sitio que necesita apoyo y difusión » y recomendó que se visite para conocer de cerca la realidad de estos menores y la labor que se realiza allí. Otro viajero mencionó que la experiencia de visitar el refugio es «impactante» y que cada niño tiene una historia que merece ser escuchada.
El Refugio de Esperanza no es solo un lugar de atención, sino un símbolo de esperanza y renacimiento para muchos, y una visita permite comprender la importancia de contribuir a su causa .
La Estancia Ganadera es un lugar que invita a sumergirse en la belleza de la Chiquitania , una región rica en historia y naturaleza en Santa Cruz de la Sierra. Los visitantes destacan la impresionante vista desde el cerro , que se convierte en un regalo para los ojos. kellyta , quien visitó el lugar mientras realizaba su tesis, comparte que «esa vista desde el cerro me pareció fantástica», reflejando la magia del paisaje que rodea la estancia.
Este sitio no solo es conocido por su belleza natural, sino también por su relevancia económica en la región. martha arredondo menciona que «el ganado es una de las partes económicas más importantes de la ciudad», lo que destaca la contribución vital de la ganadería a la economía local. La experiencia en la Estancia Ganadera se complementa con la tranquilidad del entorno y el legado de las misiones jesuíticas , convirtiéndolo en un destino imperdible para quienes deseen conectar con la esencia de Bolivia. La Estancia Ganadera es un lugar donde el turismo se fusiona con la dirección agrícola y el patrimonio cultural, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora.
Rincones de encuentro: compras, paseos y sabores Centro Comercial Ventura Mall, por Marianne Junqueira El Centro Comercial Ventura Mall se presenta como el destino ideal para quienes buscan una experiencia de compras en Santa Cruz de la Sierra. Este vasto espacio ofrece «inmensa diversidad en ropa «, con opciones tanto para hombres como para mujeres y una selección para los más pequeños. Según una viajera, «si lo que quieres es ir de shopping, el Ventura Mall es el lugar adecuado», destacando también la ventaja de acceder a descuentos al adquirir la tarjeta del mall.
Los visitantes valoran la amplia variedad de marcas nacionales e internacionales que se pueden encontrar. Una experta en el lugar resalta que es «el mall más grande y completo de Santa Cruz», donde se puede disfrutar de las diferentes ofertas que proporciona. Además, el patio de comidas es un punto destacado, con «mucha variedad» que incluye restaurantes finos en su bulevar. Una visitante menciona que el espacio es «ideal para encontrar de todo «, lo que hace que tanto las compras como la gastronomía sean una parte esencial de la experiencia. Sin duda, Ventura Mall es un lugar que no se puede dejar de visitar al explorar esta vibrante ciudad.
Las Brisas Centro Comercial se presenta como un destino imperdible en Santa Cruz de la Sierra , ofreciendo una variedad de experiencias para todos los gustos . La viajera Cecilia Justiniano Vargas destaca su capacidad para encontrar lo que se busca en pocos minutos, resaltando la buena calidad de los artículos disponibles y la grata oportunidad de disfrutar de un café en Starbucks al finalizar las compras. Este centro comercial no solo se limita a la experiencia de compra, sino que también proporciona diversión y entretenimiento para las familias . Estefania Lambrópulos Núñez menciona que cuenta con un centro comercial completo, con tiendas, un patio de comidas, juegos para niños, un cine y hasta bancos y un supermercado, satisfaciendo así diversas necesidades.
La viajera martha arredondo lo describe como un nuevo y lindo espacio ubicado en una zona exclusiva, mientras que Soledad Aguilera Mendez anota que aunque tiene algunas tiendas de renombre, lo considera pequeño. Sin embargo, la limpieza y la amplia variedad de opciones en ropa y comida son también resaltadas por Fabiana Antelo , quien valora la excelente atmósfera del lugar. Por su parte, Maria Perez lo define como un lugar ideal para ver ropa y divertirse, haciendo de Las Brisas un atractivo punto de encuentro en la ciudad .
Ateneo, por Marianne Junqueira Ateneo es un rincón encantador en Santa Cruz de la Sierra que invita a los amantes de los libros y el buen café a disfrutar de un momento agradable. Este lugar se destaca por su variada y cuidada selección de libros, donde los lectores pueden encontrar exactamente lo que buscan y, si no lo tienen, te lo consiguen. Asmara Verdura destaca que es «un gran lugar donde podemos encontrar una gran variedad de libros, además de poder disfrutar de un lindo momento acompañado de un buen café y los mejores Paninis de la ciudad».
El ambiente de Ateneo es acogedor y perfecto tanto para una cita con amigos como para una tranquila tarde de lectura. Gloria Castro menciona que «el ambiente es acogedor, no muy grande», lo que lo convierte en un espacio ideal para relajarse. La buena atención y la calidad del café son también muy apreciadas. Madeleine Galvez Leonard comenta que «la atención es increíble», y la viajera Dalma Dariana Lopez Taborga añade que es un «muy buen café y excelente ambiente de lectura».
Si buscas un lugar donde combinar una buena lectura con un rico café, Ateneo es definitivamente una visita recomendable en la ciudad.
Jardines la Rinconada, por Oscar Wilde Castillo Valenzuela Jardines la Rinconada es un destino imperdible en Santa Cruz de la Sierra, que ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza . Este espacio destaca por su flora nativa del oriente boliviano , lo que lo convierte en un refugio de paz y armonía. Un viajero lo describe como «un lugar para repetir», destacando la belleza de sus jardines y el ambiente acogedor que se respira en cada rincón.
La oferta culinaria es otro de sus grandes atractivos. Los visitantes pueden disfrutar de «deliciosas comidas con excelente jardines y paisajes «, lo que transforma cada comida en una experiencia sensorial. El servicio también recibe elogios, siendo calificado como «único y buen servicio «, lo que garantiza una atención de calidad.
Además, muchos coinciden en que el paisaje es verdaderamente hermoso y que «la entrada es barata «, lo que hace que Jardines la Rinconada sea accesible para todos. Este lugar, que invita al regocijo y a disfrutar de la naturaleza, es ideal para quienes buscan un espacio de relajación y deleite en la ciudad.
El Parque Batuva es un lugar que invita a disfrutar de la belleza natural y la conexión entre culturas . Una viajera comparte su experiencia en un «domingo maravilloso» donde el sol reflejaba «lo maravilloso de la vida» y un viento suave acariciaba su piel. Este parque, ubicado en un cerro, ofrece una vista formidable de la región que permite apreciar la cercanía de dos pueblos, uno brasileño y otro uruguayo, que aunque separados por una calle, conviven en «paz y hermandad».
Los visitantes pueden disfrutar de su vegetación exuberante, bellos árboles y un lago que complementa la belleza del paisaje. La viajera resalta que esta experiencia se tornó inolvidable al compartirla con su pareja, lo que demuestra que el Parque Batuva no solo es un destino para quienes buscan un remanso de paz, sino también un lugar ideal para crear memorias junto a los seres queridos. Explorar este rincón de Santa Cruz de la Sierra es una oportunidad para conectarse con la naturaleza y con quienes se ama.
Aventuras vivas: fauna, pueblos y tradiciones Zoologico Santa Cruz de la Sierra, por Fede Bevilacqua El Zoológico Santa Cruz de la Sierra es un destacado destino que invita a los visitantes a explorar la extraordinaria fauna sudamericana . Fede Bevilacqua lo describe como un lugar encantador, ideal tanto para adultos como para niños, destacando su especialización en animales de la región, como monos, osos, cóndores y flamencos. La entrada al zoológico es muy accesible, lo que permite disfrutar de una experiencia de calidad sin afectar el bolsillo.
Daniela Alvarez Peña resalta la variedad de animales que se pueden encontrar, desde reptiles hasta mamíferos y aves, así como la posibilidad de interactuar con algunas especies. Destaca la isla de los monos, un atractivo importante, y menciona que el zoo cuenta con numerosos espacios para descansar y áreas de juego que son perfectas para los más pequeños. La navegabilidad del zoológico permite pasar varias horas explorando y disfrutando de la naturaleza en un ambiente cuidado.
Soledad Aguilera Mendez también hace hincapié en la recomendación de llevar ropa cómoda y algunos refrigerios, asegurando que es un paseo encantador para compartir en familia. A pesar de las limitaciones que enfrenta la fauna en cautiverio, el zoológico ofrece una experiencia educativa y entretenida , convirtiéndose en un plan ideal para el fin de semana.
Chochis y Aguas Calientes, por martin parada Chochis y Aguas Calientes son dos joyas que no te puedes perder en Bolivia. Chochis, con su impresionante santuario construido por los jesuitas , se erige sobre el cerro conocido como «La muela del diablo». Un viajero menciona: «Chochis es un santuario con un increíble paisaje», lo que resalta la belleza natural del lugar. Esta zona permite disfrutar de un clima cálido, ideal para visitar en invierno, y ofrece la oportunidad de explorar balnearios naturales como «El Burriño» y «El Puente».
Aguas Calientes, por su parte, es famosa por sus aguas termales que resultan de corrientes volcánicas . Una visitante describe el lugar como «simplemente mágico» y destaca la posibilidad de relajarse en «aguas termales claras». Aquí, los viajeros pueden disfrutar de gastronomía local como un buen churrasco y refrescarse con limonada. Otros usuarios cuentan que el río ofrece experiencias únicas, como el relajante masaje de burbujas que proporciona su particular formación. “Es muy relajante”, dice una viajera al referirse a esta experiencia.
El entorno natural, con sus montañas imponentes y atardeceres inolvidables, convierte a Chochis y Aguas Calientes en un destino perfecto para quienes buscan un escape del bullicio de la ciudad y una conexión con la naturaleza.
Casa Tipica de Camba, por Carmen Cecilia Ramos Alcázar La Casa Típica de Camba es un lugar emblemático de Santa Cruz de la Sierra que ofrece un viaje culinario por la rica gastronomía cruceña. Los visitantes destacan su «comida típica fenomenal pa chuparse los dedos», lo que resalta la calidad de los platos que se sirven. La variedad en el menú es impresionante y no solo incluye delicias regionales, sino también opciones de comida internacional, lo que permite a los comensales disfrutar de una experiencia completa.
La atmósfera del lugar es vibrante, especialmente por las noches, cuando se pueden disfrutar de «espectáculos en vivo , cantos y bailes diversos». Este ambiente festivo, sumado a la «música cruceña en vivo «, crea una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en la cultura local. La calidez del servicio también es un punto destacado, con comentarios sobre «excelente servicio » y «delicias totales» que reflejan el compromiso del personal por hacer que cada visitante se sienta como en casa.
La Casa Típica de Camba es sin duda un destino imperdible que captura la esencia de las tradiciones culinarias de Santa Cruz, ofreciendo un espacio donde la comida y la cultura se encuentran en perfecta armonía.
Santa Lidia - Porongo, por Oscar Wilde Castillo Valenzuela Santa Lidia, ubicado en Porongo, es un destino que ofrece una experiencia única para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad. Este lugar es conocido por su hermosa laguna natural que invita a disfrutar de la pesca en un ambiente seguro y relajante. Según un viajero, es un sitio «bonito paraje donde se puede disfrutar de la pesca con seguridad».
El Dr. Tito Hurtado, su hospitable dueño, se destaca por ofrecer una atención personalizada y una variedad de platos tradicionales que deleitan a los visitantes. Entre las especialidades que no puedes dejar de probar se encuentran el majadito, el chicharrón de pescado y el pato a la brasa, además de carnes exóticas y el famoso zonzo, todo preparado con recetas propias. Un viajero comenta que allí se puede “sentir como en casa” mientras se disfruta de un día al aire libre.
Además de la pesca y la gastronomía, el entorno natural proporciona un paisaje relajante que complementa la experiencia, convirtiendo a Santa Lidia en un destino imperdible cerca de Santa Cruz de la Sierra.
Porongo, por Williams Ribera Porongo es un encantador pueblito situado a poca distancia del bullicio de Santa Cruz de la Sierra, donde se respira un ambiente de paz y tranquilidad. Nataly Mazuelo destaca que «la gente no vive con el estrés de la ciudad», lo que lo convierte en un refugio perfecto para quienes buscan desconectar. La plaza principal es un punto central del pueblo, donde llama la atención su cancha de fútbol, un detalle que añade un toque de vida comunitaria y diversión.
La iglesia del lugar, considerada patrimonio cultural, es otra maravilla de Porongo. Luis asegura que está «hecha de madera y realmente un gusto para la vista». Este diseño arquitectónico resalta la riqueza cultural de la región. Además, durante la fiesta de San Juan, Williams Ribera comparte que el pueblo se llena de alegría y hospitalidad, haciendo de esta celebración una experiencia memorable. Con su mezcla de naturaleza, cultura y calidez, Porongo es un destino que merece ser visitado en cualquier recorrido por Santa Cruz de la Sierra.
Santa Cruz de la Sierra , con su vibrante mezcla de historia, naturaleza y cultura, ofrece una experiencia única para quienes la visitan. Desde majestuosos monumentos hasta tranquilas reservas naturales, cada rincón revela la esencia de esta ciudad boliviana. Sumergirse en su vida cotidiana, disfrutar de sus plazas y explorar su biodiversidad son solo algunos de los secretos que convierte a Santa Cruz en un destino imperdible.