Logo minube
Perfil

Saciando tu apetito cultural: Descubre la gastronomía majorera en Fuerteventura

minube.com
minube.com

En cada rincón de Fuerteventura, se despliegan platos que te invitan a explorar los sabores de la isla. ¡Es hora de saborear este viaje por la isla de los contrastes!

Aromas y sabores en la isla de playas interminables

Si recorrer la costa de Fuerteventura ya será un placer para tus sentidos, ¡prepárate para esta viaje culinario! La gastronomía majorera se convertirá en un descubrimiento de esos que quieres incluir en tu menú diario. Desde el exquisito queso majorero y las papas arrugadas con mojo, hasta el sancocho canario y las lapas, cada bocado te sumergirá en una experiencia inolvidable.

A lo largo de esta guía vamos a descubrir cuáles son los productos estrella que nacen de la riqueza del mar y la tierra. ¡Comienza una experiencia delicatessen!

Los ingredientes estrella en la isla

El secreto de un buen plato se esconde en la receta, pero también en la calidad de sus productos. Y esto es algo que en Fuerteventura se conoce a la perfección. Por eso, antes de descubrir cuáles son los platos más icónicos de la isla vamos a conocer los productos de calidad que nacen en la isla.

El Queso Majorero

Si eres amante del queso, Fuerteventura te va a conquistar. Y no lo decimos nosotros lo dicen los reconocidos premios que le han sido otorgados como los que ha recibido en los World Cheese Awards y el Salón Gourmet de Madrid. Muchos consideran que el Queso Majorero es el ¨Antonio Banderas¨ de los quesos porque cautiva con sus sabores matizados por la tierra volcánica de la isla y la leche de cabra majorera, que le confiere una sorprendente textura en el paladar. Y lo mejor es el vínculo del producto con el desarrollo de la isla. Una unión que puedes conocer al detalle si visitas el Museo del Queso Majorero en Antigua.

Cedida por Turismo de Fuerteventura

Aceite Teguerey

Este néctar dorado es otro de los productos estrella de la isla. Solo con saber que muchos lo conocen como el ¨Gran Oliva de Oro¨ puedes hacerte una idea de cuánto sorprenderá esta delicia culinaria a tu paladar. De hecho, este producto ha sido distinguido como el mejor aceite del archipiélago durante 4 años consecutivos. Esta exquisita mezcla de Arbequina, Hojiblanca y Picual te invita a rendirte ante la sabiduría de tu abuela y seguir el antiguo consejo de ‘toma pan y moja’.

El Aloe Vera

Sí, has leído bien. En Fuerteventura la magia de esta planta se cuela en deliciosos zumos y mermeladas. La isla ha expandido de una forma innovadora las propiedades botánicas de esta planta milagrosa, y gracias a sus plantaciones orgánicas, ahora puedes disfrutar de sus beneficios en diferentes formas: desde untar una tostada hasta nutrir tu cuerpo entero. Sumérgete en una experiencia culinaria única que combina salud y sabor, permitiendo que el Aloe Vera nutra tanto tu cuerpo como tu alma

Salinas del Carmen, por Julián Nieves Camuñas

La sal de Fuerteventura

Uno de los ingredientes básicos en la gastronomía que también se produce en manera artesanal en la isla. Si te acercas hasta el municipio de Antigua, podrás descubrir todos sus secretos adentrándote en el Museo de la sal y asomándote a las Salinas del Carmen. Un rincón en el que se empezó a producir sal en año 1800. Una oportunidad para aprender la importancia de este producto. La viajera mathilde nos adelante que ¨aprendes sobre la importancia de la sal. por ejemplo antes los sueldos se pagaban con sal, de ahí viene la palabra salario.¨ ¡Te va a sorprender!

El gofio

En las tierras de Canarias, esta harina tostada de trigo o millo es el ingrediente estrella de muchas recetas del archipiélago, tanto dulces como saladas. Con sus raíces en la cocina guanche y los cereales que se trajeron de América, este alimento se convierte en un tesoro lleno de nutrientes. Es rico en vitaminas, hidratos de carbono, hierro, calcio y fibra, brindando no solo un sabor excepcional según su receta, sino también una fuente de energía que contribuye a la protección contra enfermedades cardiovasculares. En Fuerteventura, todavía se pueden encontrar molinos acariciados por la fuerza del viento que elaboran el gofio de manera auténtica y natural, como el gofio artesano de la Molina de La Asomada.

Las joyas del mar

Sumérgete en las aguas cristalinas de Fuerteventura y descubre un mundo de sabores marinos. Desde la exquisita gamba roja de Corralejo hasta el frescor de pescados como el cherne, el mero, la vieja y el pez ballesta, cada bocado es una explosión de autenticidad y sabor. Deleita tus sentidos con los tesoros del mar en Fuerteventura

Un festín de sabor y tradición

El tomate majorero, es un tesoro gastronómico que despierta los sentidos y te transporta a la esencia misma de Fuerteventura. Cultivado en las fértiles tierras volcánicas de la isla, este tomate se destaca por su sabor único y su calidad excepcional. ¡Cada bocado será una explosión de frescura y dulzura! Una oportunidad para descubrir las tradiciones agrícolas de hace medio siglo, reviviendo un legado culinario que se ha transmitido de generación en generación.

Cedida por Saboreando Canarias
“Lugar muy tranquilo al lado del mar, aprendes muchas cosas.” Museo de la sal. Chiqui Macarena, viajera de minube.

Los platos imprescindibles según los majoreros

La gastronomía típica de Fuerteventura es una de las más ricas del archipiélago canario. Así que una de las mejores formas de conocer la isla es a través de sus platos más icónicos. Y quién mejor que los propios locales para desvelarte cuales son los imprescindibles en su mesa.

  • La carne de cabra
  • El puchero majorero
  • El cherne
  • Los pejines
  • Las lapas con mojo
  • Buñuelos de queso majorero
  • Leche Machanga
  • Bizcocho majorero

La playa de Canarias

Fuerteventura es naturaleza virgen, mar, adrenalina, gastronomía y ¡mucho más!