Donde late la historia y el corazón urbano Piazza Camillo Prampolini, por Allan Robert P. J. Piazza Camillo Prampolini es considerada la plaza más pintoresca de Reggio Emilia , un auténtico punto de encuentro que atrae tanto a locales como a visitantes. El viajero Ignacio Izquierdo destaca su belleza, afirmando que «es inevitable, las calles te llevan hacia ella y acabas volviendo una y otra vez». Esta emblemática plaza es el corazón pulsante de la ciudad, donde se agrupan algunos de los edificios más importantes, como la Catedral y el Batisterio, que, tras una remodelación, han creado un interesante contraste en su arquitectura.
La plaza se convierte en un lugar animado especialmente los sábados por la tarde, cuando los reggianos se reúnen para disfrutar del aperitivo. Según edomenecha , «el mejor bar? El Europa, sin duda». Además de los bares y cafés, la plaza abre sus puertas a mercados y ferias, donde los artesanos locales exhiben sus productos.
Camillo Prampolini, figura clave del socialismo reformista, da nombre a este espacio central, que también alberga monumentos significativos como la estatua del Crostolo, el río de la ciudad. La riqueza histórica y cultural de Piazza Camillo Prampolini hace que sea una visita obligada para quienes quieran conquistar sus sentidos en Reggio Emilia.
Plaza Fontanesi, por miprendoemiportovia La Plaza Fontanesi es un rincón vibrante de Reggio Emilia que invita a disfrutar de la vida al aire libre . Durante el verano, la plaza se anima con una serie de bares de aperitivos que deleitan a los viajeros con opciones irresistibles. Como resalta un viajero, «vale la pena dejarse ver allí cuando aprieta el calor. Spritz y aperitivos por doquier». El ambiente fresco y los árboles que la rodean crean un espacio perfecto para relajarse con amigos, como menciona otra viajera: «un lugar perfecto si te gusta tomar un cóctel con tus amigos durante las cálidas noches de verano».
Históricamente, Plaza Fontanesi ha sido un punto focal en la ciudad. En la antigüedad, su ubicación facilitaba el comercio gracias al cercano canal Secchia, y en la actualidad, el mercado del queso y el mercadillo de agricultores, que se celebran dos veces a la semana, ofrecen productos locales frescos . Recientemente restaurada, la plaza ha cobrado vida, convirtiéndose en un lugar ideal para disfrutar de la cultura y la gastronomía de Reggio Emilia. Su encanto radica no solo en su belleza, sino también en la vibrante atmósfera que se vive, especialmente en las noches de verano.
Plaza de los Martires del 7 de Julio, por Pamela Ferrari La Plaza de los Mártires del 7 de Julio es un lugar emblemático en Reggio Emilia, con una profunda carga histórica y emocional. Dedicada a la memoria de cinco trabajadores antifascistas que perdieron la vida en 1960 durante una manifestación, la plaza es un recordatorio del espíritu de resistencia y lucha por la justicia social. Según la viajera Pamela Ferrari , es «una de las principales plazas de Reggio Emilia» y destaca por su remodelación reciente , finalizada en 2008, que ha revitalizado el espacio y lo ha convertido en un punto de encuentro crucial .
Frente al Teatro Municipal Romolo Valli, la plaza alberga un monumento en homenaje a los caídos en todas las guerras, así como a los cinco mártires. Desde aquí, los visitantes pueden apreciar una fuente impresionante que, según Pamela, «crea efectos de luz y un paisaje cromático emocionante» durante la puesta de sol. La combinación de historia, arte y la vibrante vida local convierten a la Plaza de los Mártires del 7 de Julio en un rincón auténtico y emocionante para explorar en esta encantadora ciudad italiana.
Plaza del Monte, por Pamela Ferrari En el corazón de Reggio Emilia se encuentra la Plaza del Monte, un Punto neurálgico de la ciudad que invita a detenerse y disfrutar de su vibrante ambiente. Como señala Pamela Ferrari , «Piazza del Monte se encuentra a pocos pasos de las otras dos plazas principales de Reggio Emilia», lo que la convierte en un excelente punto de partida para explorar. Este encantador lugar, que anteriormente era conocido como Piazza Battisti, destaca por su Impresionante historia y por el Hotel Post, que ocupa el antiguo Palacio del Capitán, un edificio emblemático en la ciudad.
Los viajeros se sienten atraídos por la belleza de la plaza. «El Palazzo del Capitano es uno de los más distintivos en el corazón de la ciudad», comenta el viajero, resaltando cómo este edificio ha estado presente en momentos cruciales de la historia local. La plaza no solo ofrece un espacio para la contemplación, sino que también es un lugar donde se respira el arte y la cultura de Reggio Emilia. Visitar la Plaza del Monte es, sin duda, una experiencia que invita a conquistar los sentidos y dejarse llevar por el encanto de esta ciudad italiana.
Plaza de la Victoria, Reggio Emilia, por Simone Sunset La Plaza de la Victoria en Reggio Emilia es un espacio vibrante que ha transformado la ciudad en los últimos años. edomenecha destaca su inmensidad y la vida que cobra en verano, con padres y niños disfrutando de las fuentes donde los pequeños no dudan en jugar y refrescarse. Esta plaza, antes ocupada por un aparcamiento de autobuses, ahora está cerrada al tráfico, permitiendo que el hermoso Teatro Valli se convierta en el centro de atención del lugar.
Simone Sunset resalta las modernizaciones implementadas, que incluyen fuentes interactivas y un ambiente relajante. Se menciona también la activa vida local, con un mercado que funciona los martes y viernes, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica. La plaza cuenta con bancos donde sentarse a disfrutar del ambiente, y a menudo se puede escuchar música o lecturas en vivo que complementan la experiencia sensorial. Además, se recomienda no perder la oportunidad de probar un delicioso helado en Capriccio , una heladería cercana que promete una explosión de sabores. Sin duda, Plaza de la Victoria es un lugar encantador que refleja la esencia de Reggio Emilia en cada rincón.
Sensaciones sagradas y joyas arquitectónicas religiosas Basílica de la Virgen de la Ghiara, por AlexSandro La Basílica de la Virgen de la Ghiara es un verdadero tesoro arquitectónico que destaca en Reggio Emilia, gracias a su impresionante belleza y a su historia rica. Un viajero menciona que «la iglesia es simplemente fascinante», refiriéndose al impacto visual de su diseño y decoración. Este monumento, que data del siglo XVII, fue erigido gracias a las generosas aportaciones de los fieles, lo que lo convirtió en un importante lugar de peregrinación .
Dentro de sus muros se pueden apreciar espléndidas pinturas y frescos que reflejan el estilo iconográfico de la época, lo que la hace un destino imprescindible para quienes se interesan por el arte religioso. La reciente restauración de la basílica , realizada en los años 90, ha permitido conservar su esplendor. Un viajero señala que «las reformas han revitalizado el espacio, haciéndolo aún más atractivo para los visitantes». Sin duda, este lugar invita a disfrutar de una experiencia espiritual y estética que cautivará los sentidos.
Cattedrale Duomo di Reggio Emilia, por Pamela Ferrari La Cattedrale Duomo di Reggio Emilia es un lugar que sin duda captura la esencia de la ciudad. Situada en una hermosa plaza, esta catedral tiene una rica historia que se remonta a una construcción romana del siglo IX. La viajera Pamela Ferrari destaca la impresionante estatua de la Madonna y el Niño con los benefactores, una obra maestra de la orfebrería hecha en placas de cobre y oro. Esta estatua, que domina la fachada, ilustra el estilo doble que caracteriza el edificio.
La catedral, restaurada y abierta al público en 2010, revela tesoros ocultos, incluyendo «bellos mosaicos» que han salido a la luz gracias a estas renovaciones. Los viajeros también se maravillan con las capillas revestidas de mármol finamente tallado que adornan el interior. La Cattedrale Duomo di Reggio Emilia no solo es una joya arquitectónica, sino también un espacio que invita a los visitantes a reflexionar y disfrutar de su rica herencia cultural. Un lugar que definitivamente no te puedes perder en Reggio Emilia.
Basílica de San Prospero, por AlexSandro La Basílica de San Prospero es un tesoro arquitectónico en el corazón de Reggio Emilia. Este imponente templo, dedicado al santo patrón de la ciudad, destaca por su estilo barroco y la majestuosidad de su torre. Según un viajero, la iglesia “toma su nombre del santo patrón de Reggio Emilia”, lo que refleja su importancia cultural y religiosa .
El exterior de la basílica es impresionante, con una fachada adornada por esculturas de leones que custodian la entrada. Un viajero menciona que “la cara de una puerta de entrada tripulado por las esculturas de algunos leones” es un aspecto distintivo que no pasa desapercibido. La construcción de esta magnífica iglesia comenzó alrededor de 1550, y aunque ha pasado el tiempo desde su finalización, la belleza de la estructura sigue atrayendo a los visitantes.
No solo es un lugar de culto, sino también un espacio que invita a la contemplación y al asombro, lo que la convierte en un must para quienes buscan conquistar sus sentidos en Reggio Emilia.
Iglesia de San Pietro, por Pamela Ferrari La Iglesia de San Pietro , situada en Reggio Emilia, es un rincón auténtico que esconde un richo patrimonio cultural . Junto a este templo se encuentran los claustros de San Pietro , un lugar que ha fascinado a los viajeros. Pamela Ferrari describe estos claustros como «splendici» y señala que son el escenario ideal para exposiciones, ferias y espectáculos, sobre todo al atardecer, cuando el gran claustro se ilumina con tonos rosados. Esta atmosfera mágica, producto de su reciente restauración, invita a los visitantes a disfrutar de sus patios y jardines, que se extienden desde la Via Emilia.
Silvia Pocorobba también resalta la versatilidad de los claustros, que albergan actividades artísticas y culturales . Ella menciona que son «muy bonitos desde el punto de vista artístico» y que representan un oasis de paz dentro de la bulliciosa ciudad. La experiencia de recorrer estos espacios, en especial de noche cuando están iluminados, es realmente inolvidable. Con su fácil acceso desde el centro histórico y la estación, la Iglesia de San Pietro y sus claustros son una parada imprescindible para quienes buscan descubrir la esencia de Reggio Emilia.
Iglesia de los Capuchinos, por AlexSandro La Iglesia de los Capuchinos en Reggio Emilia es un lugar que cautiva a los visitantes con su notable simplicidad y su imponente tamaño. Según AlexSandro , este complejo, que incluye tanto la iglesia como el convento, fue construido en el siglo XVII y destaca por su diseño austero , contrastando con otras edificaciones de la misma época. En el interior de la iglesia, los viajeros encontrarán una serie de pinturas de gran belleza , entre las que resalta una representación de San Francisco . Sin embargo, no todo es perfecto, ya que lamentablemente, como menciona el viajero, «una pequeña estatua fuera de la iglesia fue embadurnada con pintura», lo que ha generado descontento entre algunos visitantes.
A pesar de este detalle, la iglesia sigue siendo un sitio de interés en el corazón de Reggio Emilia. Su ambiente tranquilo invita a la reflexión y al disfrute del arte religioso que adorna sus paredes. La combinación de historia, arte y espiritualidad que se respira en este rincón de la ciudad lo convierte en una parada obligatoria para quienes buscan verdaderas experiencias culturales en su visita.
Entre palacios, leyendas y residencias ilustres Palazzo Sacrati, por Allan Robert P. J. El Palazzo Sacrati , situado a lo largo de la Vía Emilia San Pietro, es un impresionante ejemplo de la arquitectura de la región de Emilia-Romaña . Este edificio histórico, cuyos orígenes se remontan al siglo XIV, fue en primer lugar construido por la familia Boiardi y luego transformado en el siglo siguiente por los Sacrati, de quienes toma su nombre. Allan Robert P. J. destaca que “arcadas protegen del sol y la lluvia y el patio interior, protegido de indiscretas miradas ajenas”, ofreciendo así un espacio de tranquilidad en medio del bullicio urbano.
A pesar de ser propiedad privada, el Palazzo Sacrati atrae a muchos curiosos. Pamela Ferrari recuerda que “nunca olvidé el hermoso patio con un pozo en el centro”, un testimonio de cómo este lugar ha tocado la memoria de quienes lo han visitado. Con diferentes usos a lo largo de su historia, ha pasado de ser sede de la oficina de correo a convertirse en un cuartel y luego en un espacio para la recuperación de los afectados por epidemias. Su rica historia y la belleza de sus fachadas y escaleras, decoradas con frescos y columnas, lo convierten en un rincón auténtico que conquista los sentidos de todos los que se aventuran a conocerlo.
Palacio del Ayuntamiento, por AlexSandro El Palacio del Ayuntamiento de Reggio Emilia , ubicado en la Piazza del Duomo, es un ejemplo impresionante de la arquitectura renacentista que data de principios del siglo XV. Este edificio histórico ha sido testigo de numerosos eventos a lo largo de los siglos y es conocido por su emblemática sala del Tricolore . El viajero AlexSandro destaca que «el palacio y el tricolor de habitaciones» ofrecen una rica historia, comenzando su construcción en 1414 y siendo remodelado significativamente en el siglo XVIII. La fachada actual, que presenta un elegante porche con tres columnas, es obra de Ludovico Bolognini , quien realizó la renovación en 1774.
Nicola Spaggiari ofrece un trasfondo adicional, mencionando que la Sala del Tricolore “fue en este ambiente elíptico” donde se adoptó la bandera tricolor en 1797, símbolo de la República Cispadana . Hoy en día, este espacio no solo alberga el ayuntamiento, sino que también es sede de eventos públicos relevantes. Los visitantes quedan maravillados con su belleza y significado histórico, convirtiéndolo en un lugar imprescindible para explorar en Reggio Emilia. Las impresionantes arquitecturas y la conexión con la historia italiana hacen del Palacio del Ayuntamiento un sitio que nunca dejará indiferente a quien lo visite.
Palazzo del Capitano del Popolo, por SARA IORI El Palazzo del Capitano del Popolo es una joya arquitectónica de Reggio Emilia y un símbolo emblemático de su historia. Este edificio, que fue la antigua sede de la Casa de Moneda local en la primera mitad del siglo XVI, destaca por su rica herencia y su impresionante diseño. La viajera SARA IORI comenta que el palacio «toma su nombre de la importante puesto de magistrado establecido en 1278» y resalta su papel en la protección de la seguridad y las relaciones diplomáticas de la ciudad. Tras varias reformas, su estructura fue restaurada en 1934, revelando fragmentos de una decoración oriental que datan del siglo XIV.
Además, el Palazzo es un lugar ideal para disfrutar de eventos como el anual de fotografía europea. El viajero Andrea Scala menciona que «la vista en la plaza desde el balcón es espectacular» y que la experiencia en primavera es aún más enriquecedora, con un aire renovado. El exterior del edificio está adornado con escudos de armas que representan la historia de Reggio Emilia . Sin duda, visitar el Palazzo del Capitano del Popolo es sumergirse en el pasado vibrante de la ciudad, convirtiéndose en un imperdible para quienes desean conquistar sus sentidos en este destino italiano.
Palacio de los Boiardi, por Pamela Ferrari El Palacio de los Boiardi , ubicado en Vía Boyardos, es un edifico fascinante que data del siglo XVI. Este hermoso ejemplo de arquitectura de ladrillo cara vista no pasa desapercibido por su imponente fachada, destacada por un pórtico monumental que cuenta con cinco arcos. La viajera Pamela Ferrari menciona que la construcción fue encargada por Parisetti y restaurada en el año 1900, añadiendo un aire de historia que atrapa a quienes pasean por la zona.
A pesar de que el acceso al porche está restringido, la entrada presenta una hermosa puerta de madera con paneles y columnas de piedra que replican los capiteles corintios. Un elemento distintivo es el escudo de armas de la familia Boiardo , ubicado en la esquina norte del edificio. Al explorar más a fondo, la viajera destaca que es posible encontrar un alto muro fortificado con una estética neo-medieval si se toma el camino lateral a través de Parisetti. El Palacio de los Boiardi es sin duda un rincón que merece ser visitado para admirar su arquitectura y sumergirse en la historia de Reggio Emilia .
Palazzo Busetti, por Pamela Ferrari El Palazzo Busetti es un impresionante edificio histórico que data del siglo XVII y se sitúa en el corazón del centro histórico de Reggio Emilia, en la Piazza del Monte. Según Pamela Ferrari , es «un edificio histórico que representa hoy en día uno de los más bellos en Reggio Emilia.» A lo largo de los años, este palacio había permanecido cerrado al público, hasta que en 2014 se reabrió tras un esfuerzo de restauración que devolvió al edificio su belleza original.
Los visitantes pueden no solo admirar la majestuosa fachada exterior , sino también explorar su interior, donde alberga una conocida cadena comercial. Ferrari resalta que al ingresar al primer piso, «se puede ver el estuco y frescos restaurados «, lo que permite apreciar la rica historia y el arte que atesora el lugar. Este palacio no solo es un punto emblemático de la ciudad, sino también una parada obligatoria para aquellos que desean sumergirse en la cultura y la historia de Reggio Emilia.
Cultura viva: teatros, museos y arte en movimiento Teatro Municipal Romolo Valli, por Pamela Ferrari El Teatro Municipal Romolo Valli , un emblemático espacio cultural de Reggio Emilia , fue inaugurado en 1857 y renombrado en honor al famoso actor en 1980. Su ubicación en la Plaza de los Mártires lo convierte en un punto de referencia de la ciudad. Este teatro, que cuenta con cuatro filas de palcos, es el principal escenario para la ópera, conciertos, danza y musicales. Pamela Ferrari destaca que el teatro «se vuelve aún más impresionante por la noche, cuando la fuente frente a él se ilumina y sus chorros tienen efectos de color especiales».
Desde 2011, el Salón de los Espejos ha sido un lugar destacado para reuniones y eventos, ofreciendo a los visitantes una experiencia memorable . En una de sus mañanas dominicales, los viajeros pueden disfrutar de una vista maravillosa desde la terraza. Esta combinación de historia, cultura y belleza arquitectónica transforma al Teatro Valli en una visita indispensable para quienes buscan disfrutar de la esencia de Reggio Emilia.
Teatro Ariosto, por miprendoemiportovia El Teatro Ariosto es uno de los lugares más emblemáticos de Reggio Emilia, situado en las cercanías de la Piazza della Vittoria, en el corazón del centro histórico. Con una historia que se remonta a 1878, este teatro fue erigido sobre las ruinas del antiguo Teatro della Cittadella, consumido por un incendio en 1851. El viajero miprendoemiportovia destaca su importancia al mencionar que es «il secondo teatro per importanza nella città di Reggio Emilia».
Con una capacidad para 780 personas , el Teatro Ariosto es un espacio versátil, que originalmente se construyó como un politeama, destinado a acoger tanto compañías teatrales como espectáculos ecuestres. Hoy en día, su programación se centra principalmente en comedias de prosa, reflejando la rica tradición teatral de la región . Según miprendoemiportovia, «il cartellone viene definito dalla direzione dei Teatri». La temporada de prosa suele comenzar en noviembre, convirtiendo a este teatro en un punto de encuentro cultural imperdible para los amantes del arte y la escena en Reggio Emilia.
Museo Cívico, por miprendoemiportovia El Museo Cívico de Reggio Emilia es un punto de encuentro entre la historia y la ciencia, ubicado en el palacio de San Francisco. Este sitio fascinante es un verdadero tesoro para quienes buscan conocer el legado cultural de la ciudad . Un viajero destaca que «contiene colecciones relacionadas con la arqueología , etnografía y la historia del arte», lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes del conocimiento y la cultura.
Los visitantes pueden explorar una rica variedad de exposiciones, desde mosaicos romanos hasta colecciones zoológicas y paleontológicas. La viajera miprendoemiportovia enfatiza que «ofrecen la posibilidad de visitas guiadas » que hacen que cada rincón del museo cobre vida a través de narraciones expertas. Además, eventos como la «Noche de los Museos » permiten que el público disfrute de actividades especiales, ampliando la experiencia cultural.
El museo opera con horarios específicos según la temporada , lo que asegura que todos tengan la oportunidad de visitar y disfrutar de sus impresionantes colecciones. Un recorrido por el Museo Cívico es, sin duda, una forma de conquistar los sentidos y conectar con la historia viva de Reggio Emilia.
Galleria Parmiggiani, por miprendoemiportovia La Galleria Parmiggiani es un fascinante museo que se encuentra en un edificio de estilo gótico-renacentista, resultado del empeño de Luigi Parmiggiani, un anarquista convertido en coleccionista de arte y antigüedades. Según el viajero miprendoemiportovia , «la Galería es de menor importancia en Reggio Emilia», pero su singularidad radica en su impresionante arquitectura y su cuidada selección de obras. La restauración realizada en 1988 mantuvo la esencia del diseño original de Parmiggiani, que incluye vestíbulos, escaleras y un hall central.
En su interior, los visitantes pueden admirar una variada colección que alberga pinturas, muebles y textiles, junto con armas y joyas procedentes del taller parisino Marcy. La sala dedicada a la producción pictórica de César Said ha sido particularmente destacada. El viajero resalta «la interesante y digna de mención puerta que da acceso y el mismo portal», lo que subraya la atención al detalle que caracteriza a este espacio. La Galleria Parmiggiani es sin duda un lugar donde la historia y el arte se entrelazan en un entorno cautivador.
Spazio Gerra, por miprendoemiportovia Spazio Gerra es un lugar único en Reggio Emilia que se aleja de ser una simple galería. Este espacio cultural es descrito por el viajero miprendoemiportovia como «uno spazio ecclettico ed artistico». La arquitectura del lugar, que es totalmente transparente y visible desde el exterior, invita a los visitantes a explorar su interior y descubrir todo lo que ofrece.
En Spazio Gerra se llevan a cabo exposiciones temporales que abarcan desde arte y fotografía hasta publicidad, televisión, cine, gráficos, ilustración y más. La versatilidad de este espacio se hace evidente en sus propuestas, que incluyen «eventi tra i più interessanti in città». Es un punto de encuentro para los amantes de la cultura, que pueden disfrutar de proyecciones y presentaciones que enriquecen la experiencia artística en la ciudad .
Por su carácter abierto y diverso, Spazio Gerra se posiciona como un lugar imprescindible para quienes deseen explorar y conquistar sus sentidos en Reggio Emilia.
Paseos y rincones singulares por la ciudad Via Farini, por Pamela Ferrari Via Farini es una de las arterias principales de Reggio Emilia , un lugar que invita a pasear y descubrir su encanto. La viajera Pamela Ferrari comparte que es “una calle agradable para dar un paseo, tomar un café o ir de compras”. Este trayecto conecta la Piazza del Duomo con la Piazza del Cristo, ofreciendo una experiencia única en cada paso . A lo largo de Via Farini, los visitantes pueden encontrar bares con terrazas donde disfrutar de una bebida refrescante, especialmente en el verano.
Nicholas “niko29NC” Canepari destaca que se trata de “una de las principales calles de Reggio Emilia para tiendas y locales”, ideales tanto para aquellos que buscan moda como para quienes desean llevarse un recuerdo de la ciudad. Además, la biblioteca pública municipal, un edificio emblemático, se encuentra en esta vía, sumando un toque cultural al recorrido . Sin dudas, pasear por Via Farini, especialmente los sábados por la mañana, es una experiencia que deleita todos los sentidos y permite conectar con la esencia de Reggio Emilia.
Portici di Via Emilia San Pietro, por Pamela Ferrari Portici di Via Emilia San Pietro es una joya que captura la esencia de Reggio Emilia y su rica historia. Esta calzada romana, construida bajo el cónsul Marco Lépido, conecta Rimini con Piacenza y actualmente embellece la ciudad con sus arcadas distintivas. La viajera Pamela Ferrari describe con entusiasmo que «bajo las arcadas puedes pasear mirando en los escaparates de tiendas de ropa, zapatos, y tomar un descanso en algún bar justo debajo» de los pórticos, donde las mesas al aire libre invitan a disfrutar del ambiente local.
Recorrer esta vía es una experiencia sensorial única , ya que «puedes ver los diferentes palacios que se asoman» y ambientes vibrantes llenos de vida. Los viajeros destacan la importancia de darse un paseo, ya que es un lugar perfecto para combinar compras y degustaciones, mientras se aprecia la arquitectura histórica que rodea la plaza. Sin duda, Portici di Via Emilia San Pietro es un punto de encuentro que no puede faltar en tu recorrido por Reggio Emilia.
Tecnopolo, por Pamela Ferrari El Tecnopolo de Reggio Emilia es un espacio singular que combina innovación y patrimonio histórico. Ubicado en el antiguo cobertizo 19 de las Ex Officine Reggiane, este parque tecnológico fue inaugurado en 2013 y representa una pieza clave de la identidad emiliana. Como destaca una viajera, «el Parque Tecnológico es un lugar de investigación que alberga tanto laboratorios públicos como privados». A menudo, sus instalaciones también acogen exposiciones gratuitas, lo que permite a ciudadanos y visitantes disfrutar de la cultura y el arte local.
El diseño del Tecnopolo no solo es funcional, sino también estéticamente atractivo. La fachada del edificio, adornada con murales que representan escenas de la vida laboral, es uno de los aspectos más comentados por los visitantes. «Es hermoso a la vista, un lugar histórico que ha sido objeto de reciente remodelación», expresa un visitante. Asimismo, su proximidad al Centro Internacional Malaguzzi lo convierte en un lugar de encuentro para quienes buscan sumergirse en la vanguardia del conocimiento y la educación en la ciudad. Sin duda, el Tecnopolo es una parada obligatoria para quienes desean explorar la esencia auténtica de Reggio Emilia.
Galleria del Monte, por Pamela Ferrari La Galleria del Monte es un reciente hallazgo en el corazón de Reggio Emilia, inaugurada en el día del Patrón San Prospero. Ubicada en el Palazzo Busetti, esta galería conecta las vías Don Andreoli y Crispi, ofreciendo un ambiente contemporáneo y acogedor para los visitantes. Pamela Ferrari resalta que «en esta galería se puede caminar observando los escaparates de algunas tiendas”, lo que la convierte en un lugar ideal para pasear y descubrir pequeñas joyas locales , como una casa de diseño o una joyería.
Además de las tiendas, la Galleria del Monte ofrece bancos de piedra donde los visitantes pueden descansar y disfrutar del ambiente. La entrada principal, destacada por una puerta de hierro forjado, invita a la exploración con su inscripción que da nombre a la galería. El viajero señala que «la Galería se caracteriza por su acceso a través de un cuadrado blanco «, lo que añade un toque distintivo al lugar. Con planes de expansión que conectarán la galería con la vía Emilia y Via Sessi, este rincón auténtico promete ser un espacio vibrante en la ciudad.
Chiostro dei Servi della Basilica della Ghiara, por Pamela Ferrari Situado junto a la basílica de la Virgen de Ghiara , el Chiostro dei Servi della Basilica della Ghiara es un lugar que cobra vida durante ocasiones especiales, como exposiciones y eventos como la fiesta de la Virgen de la Ghiara en septiembre. Pamela Ferrari destaca que «el claustro del Servi albergaba la inmersión suerte de los Siervos de María», recordando su significativa herencia espiritual. Este espacio no solo es un refugio de paz, sino que también sirve como escenario para la cultura local, donde en 2015 se realizó una exposición de pinturas en honor a un artista fallecido.
Los visitantes tienen la oportunidad de admirar el imponente campanario de la basílica desde el patio del claustro . «Es una oportunidad para que los ciudadanos y no solo para redescubrir un lugar tan hermoso», menciona Pamela, subrayando su atractivo tanto para locales como para turistas. No deben perderse la vista del pozo en el centro, cuyo origen se remonta a principios del siglo XVII, como indica una placa de mármol en la entrada. El Chiostro dei Servi es, sin duda, un rincón auténtico que cautiva los sentidos y ofrece un viaje al corazón de la tradición cultural de Reggio Emilia .
Encuentros modernos y sorpresas urbanas Puente de Calatrava, por AlexSandro El puente de Calatrava , inaugurado en 2009, es una obra maestra del diseño moderno que ha dejado una huella imborrable en Reggio Emilia. Compuesto por tres puentes interconectados, este conjunto de estructuras blancas resalta por su majestuosidad y se convierte en un atractivo visual innegable . Un viajero destaca que es “claro que el puente es visible desde una gran distancia” debido a su impresionante arquitectura.
Los usuarios elogian la elegancia del puente , resaltando su diseño que combina a la perfección la estética con la funcionalidad. Como menciona otro viajero, el puente fue galardonado con el «Premio Europeo de Diseño de acero» en su año de inauguración, lo que pone de relieve no solo su belleza, sino también su innovación y la experimentación en el uso del acero. Para quienes buscan explorar rincones auténticos y disfrutar de la modernidad en medio de la historia , el puente de Calatrava en Reggio Emilia es una parada obligada que promete conquistar los sentidos.
Stazione Reggio Emilia AV Mediopadana, por Simone Sunset La Stazione Reggio Emilia AV Mediopadana es un espacio único que va más allá de la simple funcionalidad de una estación de tren. Inaugurada el 8 de junio de 2013, esta obra maestra del arquitecto Santiago Calatrava se destaca por su diseño futurista y su impresionante estructura. El viajero Simone Sunset destaca que «no es igual que otras estaciones de ferrocarril», lo que la convierte en un destino interesante en sí mismo, incluso para quienes no están en un viaje. La estación se sitúa a solo 4 km del centro histórico de Reggio Emilia y resulta accesible fácilmente desde la autopista A1, lo que la convierte en un punto de conexión clave para los viajeros .
Los visitantes pueden disfrutar de la elegancia arquitectónica mientras planifican sus desplazamientos a ciudades como Milán, Bolonia o Florencia. Simone señala que «si además de admirar la estación también va a querer hacer un viaje, se puede llegar a las ciudades más importantes en el tiempo pocchisimo», brindando una experiencia cómoda y eficiente . La estación no solo representa un avance para Emilia, sino que también promete convertirse en un importante intercambio en el futuro , convirtiendo cada paso en este magnífico lugar en un deleite para los sentidos.
Statua del Crostolo, por SARA IORI La Statua del Crostolo es un distintivo emblemático de Reggio Emilia que se alza en la plaza Prampolini , convirtiéndose en un punto de referencia tanto para locales como visitantes. La viajera SARA IORI destaca su importancia, indicando que «constituye un respiro para los ciudadanos y los transeúntes». Esta majestuosa escultura, que representa uno de los tres ríos importantes del Ducado, fue originalmente parte del Palacio Ducale de Rivalta. Iori aprecia la transformación que se ha realizado a su alrededor, donde el agua del sistema hidráulico de la ciudad ha sido dirigida hacia la estatua, creando un efecto de fuente .
Sin embargo, la realidad de la estatua es algo agridulce. Andrea Scala , un viajero habitual, menciona que el monumento «ahora en manos de las palomas» presenta un panorama de abandono que entristece. Aun así, Scala enfatiza que la Statua del Crostolo sigue siendo «el pivote de la plaza de la catedral de Reggio», resaltando su relevancia en la vida cotidiana y el paisaje urbano de la ciudad . La estatua no solo es una representación artística, sino un recordatorio del patrimonio que da vida a Reggio Emilia.
Escultura del pez en el cubo, por AlexSandro La escultura del pez en el cubo , obra del artista Giovanni Menada , se erige como un símbolo contemporáneo en Reggio Emilia . Ubicada cerca de la Porta Santa Croce, esta escultura de acero presenta un cubo con la figura de un pez que parece salir de su interior, mostrándose solo su cabeza y aleta. El viajero AlexSandro comenta sobre su singularidad, explicando que «el pez fuera del agua es una escultura única» y subraya su significado profundo, relacionado con la transformación del entorno a lo largo del tiempo.
La obra no solo es visualmente impactante, sino que también invita a reflexionar sobre «la inadecuación de la condición actual del hombre», una interpretación que resuena entre los visitantes. La escultura ha cobrado importancia, siendo considerada “uno de los nuevos símbolos de Bolonia” debido a su originalidad y su conexión con la historia local. Al visitar Reggio Emilia, contemplar esta escultura se convierte en una experiencia que despierta tanto la admiración estética como la reflexión personal.
Puerta Santa Croce, por AlexSandro La Puerta Santa Croce es uno de los rincones más emblemáticos de Reggio Emilia, destacando como el único de los cuatro accesos originales que sobrevivió a la destrucción sufrida en el siglo diecinueve. Construida en el año 1200, esta magnífica puerta fue erigida con el propósito de mejorar la conexión de la ciudad con el pueblo de Reggiolo. Los viajeros aprecian su historia y su importante papel en la arquitectura de la ciudad. Un visitante menciona que «es uno de los símbolos más destacados de Reggio Emilia», resaltando su relevancia cultural.
En las proximidades de la Puerta, se encuentra la famosa escultura «pez fuera del agua» del escultor Giovanni Menada, que añade un toque contemporáneo al entorno histórico. Según otro viajero, se trata de «una buena oportunidad para descansar antes de seguir explorando la ciudad», lo que la convierte en un punto ideal para hacer una pausa y disfrutar del paisaje. La belleza de esta puerta y su entorno hacen de la visita a la Puerta Santa Croce una experiencia memorable que invita a todos a descubrir los encantos de Reggio Emilia.
Tradición, sabores y vida local en movimiento Birreria Oktoberfest, por Pamela Ferrari Birreria Oktoberfest es un lugar emblemático en Reggio Emilia que promete una experiencia única para los amantes de la cerveza y la gastronomía. La cervecería destaca por su amplia variedad de cervezas, como la famosa Oktoberfest y otras delicias alemanas, que conquistan a los visitantes. La viajera Pamela Ferrari describe este lugar como «una gran fábrica de cerveza donde se pueden encontrar muchos tipos diferentes de cerveza, del alemán como el Augustiner belga».
El ambiente es acogedor, con una decoración que recuerda a las tradicionales fábricas de cerveza de Baviera, ofreciendo una gran sala de estar con mesas y bancos de madera. Pamela también menciona que es un sitio ideal para disfrutar de una cena tranquila, destacando la calidad de la comida . Aquí se pueden degustar aperitivos como aceitunas y patatas fritas rellenas, o platos más elaborados como salchichas alemanas y tocino. Según ella, «es bueno temprano, consejos plumas all’ubriaca (con salchicha cocida en vino)». Esta birreria es perfecta para pasar una velada con amigos y disfrutar de la cultura cervezal de Alemania. Se recomienda hacer reservas durante los fines de semana para asegurar un lugar en este popular destino.
Wild Hops - Beer Shop Reggio Emilia, por SARA IORI Wild Hops – Beer Shop Reggio Emilia se presenta como un verdadero tesoro para los amantes de la cerveza artesanal . Esta tienda ofrece una vasta selección de cervezas internacionales , desde oscuras hasta rubias belgas, y cuenta con opciones locales como la Matildica, elaborada según recetas ancestrales de la provincia. La viajera SARA IORI destaca que Wild Hops es «un paraíso de cervezas internacionales», donde realmente hay algo para todos los gustos.
El ambiente cálido y acogedor invita a disfrutar de una buena cerveza en el lugar, donde el propietario Gio, un auténtico conocedor del mundo cervecero, está siempre dispuesto a ofrecer recomendaciones personalizadas . «La cerveza dentro de la tienda se puede beber y tomar el consejo de propietario Gio», menciona otro viajero, lo que evidencia el enfoque amistoso y conocedor de este espacio.
Además, para aquellos interesados en la elaboración casera de cerveza , Wild Hops cuenta con todos los insumos necesarios. Este local no solo es ideal para degustar cervezas exquisitas, sino también para sumergirse en el fascinante mundo de la cerveza artesanal.
La Boulangerie, por SARA IORI La Boulangerie se erige como un rincón irresistible en Reggio Emilia, ideal para quienes buscan deleitarse con auténticas delicias. Ubicada en un encantador callejón de la Via Emilia, esta pastelería cautiva a los visitantes con sus aromas embriagadores que invitan a entrar. La variedad de productos es asombrosa, abarcando desde tartas y pasteles hasta los tradicionales buñuelos de crema, fritos cada día y considerados una de las especialidades de la casa.
La viajera SARA IORI destaca: «Si va a visitar la Ciudad Tricolore y desea disfrutar de un descanso entre delicias dulces y saladas, La Boulangerie es un lugar que no se puede prescindir». Esta afirmación refleja la contribución de La Boulangerie a la experiencia culinaria de la ciudad.
Los visitantes quedan fascinados con la calidad de sus productos, enfatizando que «probar al menos uno y se dará cuenta de que es absolutamente vale la pena». El sabor cremoso y dulce de sus creaciones se convierte en un recuerdo imborrable para quienes cruzan sus puertas, convirtiendo a este lugar en una parada obligatoria para los amantes de la buena pastelería.
Macelleria Fornaciari, por SARA IORI En Reggio Emilia, Macelleria Fornaciari se destaca como un verdadero refugio para los amantes de la carne . Este establecimiento no es solo una carnicería; es un lugar donde la tradición y la calidad se entrelazan. La viajera SARA IORI destaca que «los propietarios, los carniceros de generación en generación, cargan la tienda de una manera extraordinaria». Esto se traduce en un servicio excepcional, donde los clientes son asesorados sobre los cortes más adecuados y las opciones de preparación.
La calidad de los productos es indiscutible. Las carnes exhibidas en la tienda emanan una fragancia única que revela su origen en las tierras de Emilia. Los visitantes pueden encontrar una variedad de cortes, desde opciones gourmet hasta platos listos para llevar, ideal para quienes no tienen tiempo de cocinar. La viajera recomienda probar el barzigole, una carne de cabra a la plancha que promete ser un deleite. También menciona la broma de carne cruda, que «es una delicia para el paladar». Sin duda, Macelleria Fornaciari es una parada obligatoria para quienes buscan deleitarse con las auténticas tradiciones culinarias de la región.
Reggio Emilia - Nuvole di Fumo, por SARA IORI Reggio Emilia – Nuvole di Fumo es un lugar que atrae a los amantes de las compras innovadoras. Como menciona la viajera SARA IORI , es un destino ideal “para aquellos que buscan productos extrañas e innovadoras ”. Esta pequeña tienda, situada en el corazón de una de las avenidas más históricas y arboladas de la ciudad, cautiva con su encanto colorido y singularidad.
Los visitantes destacan que este establecimiento se especializa en herramientas y objetos para fumar digital , ofreciendo una experiencia diferente a la de los métodos tradicionales. Como señala un viajero, “si estás cansado de fumar tradicional y tratas de pasar a los cigarrillos electrónicos, esta tienda es para ti”. La excelente relación calidad-precio y la posibilidad de probar libremente aromas y sabores brindan un atractivo adicional para quienes desean explorar alternativas al tabaco convencional .
Así, Nuvole di Fumo se convierte en un rincón auténtico de Reggio Emilia que no solo invita a la compra, sino también a una experiencia sensorial única.
Reggio Emilia se despliega como un tesoro cultural donde cada rincón cuenta una historia y despierta los sentidos. Desde sus plazas vibrantes hasta la majestuosidad de sus iglesias y palacios, la ciudad ofrece una experiencia única. Pasear por sus calles es dejarse envolver por la tradición y el arte, una invitación constante a explorar y saborear lo auténtico. Una visita a este lugar es descubrir la esencia de Italia en un entorno cautivador.