Logo minube
Perfil

Quedada de Viajeros 2023. Todo lo que tienes que saber de Manuel Carpintero

Sus expediciones por la Antártida han inspirado, no solo a mayores, también a jóvenes estudiantes con ganas de aprender y viajar.

Descubre los detalles

Todo sobre el mayor encuentro de viajeros de Europa en Fitur 2023.

¿Qué sabemos sobre uno de los mejores exploradores del mundo?

Manuel José Carpintero ha sido elegido entre los 50 exploradores más influyentes del planeta por The Explorers Club de Nueva York. Además, en 2022 fue nombrado como uno de los viajeros más influyentes por el 25 aniversario del National Geographic.

Carpintero es maestro de profesión y de vocación. Ejerce de director de colegio en Villarta de San Juan, un pueblecito ciudadrealeño. Y en su tiempo libre, se dedica a explorar nuestro planeta, mientras dirige también la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real.

Fotos cedidas por Manuel José Carpintero
Fotos cedidas por Manuel José Carpintero

Carpintero ha dirigido la primera expedición al Círculo Polar Antártico en velero, navegando por el temeroso Cabo de Hornos en 2006. Sus grandes expediciones le han llevado a rincones únicos.

¿Atenderías a las lecciones viajeras de Carpintero?

La historia, es una de sus pasiones, y el motivo de muchos de sus grandes viajes. Pero, ¿sabes lo que realmente le llena y le mueve a explorar el mundo? Los niños y su afán por transformar la educación que se les imparte a través de proyectos basados en aventuras y viajes.

El relato de sus vivencias en la selva de Chocó, o contar cómo consiguió deslizarse por todo el Ártico usando tan solo un trineo, ha conseguido captar la atención de todos los alumnos que pasan por sus clases. Ahora queremos comprobar si tú también atenderías.

Foto de minube

Adentrándose en la selva del Chocó, Colombia

Con tan solo 20 años, Carpintero puso rumbo al viaje que marcaría para siempre su vida y sus viajes. Pasó dos meses en la selva del Chocó, explorando el lugar y ayudando a la juventud colombiana de los corregimientos. 

La ruta de su paisano, Diego Mazariegos

En un arrebato de pasión por la historia, se interesó por la ruta que hizo en 1528, Diego Mazariegos. Entonces, aterrizó en la selva mexicana de Chiapas y descubrió todos los secretos que escondían sus 3.000 kilómetros.

Foto cedida por Manuel José Carpintero
Foto cedida por Manuel José Carpintero

Surcando el Ártico en trineo

De la selvas, pasó a uno de los lugares más fríos de la Tierra. Carpintero no conoce límites y decidió atravesar el Ártico en un trineo a 40 grados bajo cero.

15 alumnos descubriendo Noruega

Cómo no va a ser Carpintero el mejor profe del mundo, si decidió llevarse a 15 de sus alumnos a una de sus últimas expediciones por Noruega, de la mano de KLM.

Foto cedida por Manuel José Carpintero
"Vengo a la quedada a hablar sobre viajes, aventura y exploración en la educación. Una nueva forma de enseñar." Manuel José Carpintero en la Quedada de Viajeros 2023

¡Profe! Tengo varias preguntas

¿Cuál ha sido tu aventura más impresionante?

Pienso que fue la expedición realizada en el invierno de 2006/07 en un velero de 14 metros de eslora hacia el Círculo Polar Antártico, convirtiéndonos en la primera expedición mundial en hacerlo del tirón y con un barco tan pequeño, más de 2000 millas náuticas atravesando el Cabo de Hornos, el mítico Mar de Hoces (que los británicos le han cambiado el nombre a Pasaje de Drake) que es conocido como la centrifugadora. Además, conseguimos hacer la primera videoconferencia en la historia entre el espacio y la Antártida, con el astronauta Michael López- Alegría que estaba en la Estación Espacial Internacional.

¿Cómo imaginas tu expedición perfecta?

Para mi la perfección no existe, pero si tengo que pensar en mi expedición perfecta sería toda aquella que empieza con la búsqueda en mapas antiguos, siguiendo el rastro de leyendas y aventuras de antiguos exploradores y realizándola al más puro estilo tradicional en barcos de época…..

¿Por qué es para ti tan importante aprender a través de los viajes y la aventura?

Pienso que es la mejor manera de romper barreras y fronteras, conocer es viajar y viajar es conocer, compartir una comida en la selva, vivir en un poblado Inuit o pasear por calles de El Cairo te sumergen e integran en realidades que ni los libros ni los documentales nos conseguirían imbuir de la misma manera. Yo siempre digo una frase «NACIMOS PARA EXPLORAR, EXPLORAMOS PARA VIVIR».

¿Cómo convences a los más jóvenes de que salgan y conozcan nuestro planeta?

Toda mi vida la llevo dedicada a la educación, y me he dado cuenta que motivar a mis alumnos contando mis viajes y aventuras funcionaba para mejorar su atención y sus resultados. Pero lo mejor ha sido, sin duda, que sean ellos los que viajen, así que los proyectos que ahora estoy promoviendo buscan la actividad en primera persona del alumno en el viaje y la aventura, y esto último ha resultado un éxito total, y la verdad, no hace falta convencerlos en hacerlo, son ellos los que lo demandan.

¿Tienes alguna pregunta más para Manuel Carpintero? Escríbenos un comentario en el siguiente post y comparte las ganas que tienes del reencuentro con el hashtag #Quedadaminube . Nos vemos a las 11:00 en el pabellón 10 de Fitur.