Logo minube
Perfil

Pedalea por las maravillosas rutas ciclistas de Castellón

minube.com
minube.com

Si lo tuyo son la bicis, no pierdas la gran oportunidad de disfrutar de la naturaleza y la cultura castellonense sobre dos ruedas. 

 

Explora Castellón sobre dos ruedas

Seas o no amante del ciclismo, descubrir este destino pedaleando será una experiencia increíble que te permitirá disfrutar de un precioso paisaje mientras activas tu cuerpo. ¿Sabías que las antiguas vías de ferrocarril ahora se han adaptado para hacer rutas ciclistas? Tú decides si prefieres recorrer la costa, descubrir castillos o adentrarte en su naturaleza. Y si te van las emociones fuertes, estás de suerte, porque también podrás disfrutar de las mejores rutas de BTT, ya que es la segunda provincia más montañosa de España.

Explorar Castellón en bicicleta se convertirá en tu mejor opción para descubrir sus tesoros menos conocidos, empaparte de su rica cultura y coger fuerzas con la exquisita gastronomía de la zona. Y sí, también vamos a desvelar cómo disfrutar sobre dos ruedas en familia. ¡A pedalear! 

Cielo y tierra cedida por Turismo Castellón
Cielo y tierra cedida por Turismo Castellón
Ruta ciclista cedida por Turismo de Castellón
Ruta ciclista cedida por Turismo de Castellón
Espadán cedida por Turismo Castellón
Espadán cedida por Turismo Castellón
Ciclistas cedida por Turismo Castellón
Ciclistas cedida por Turismo Castellón
Vinarós por Gabriel Kpli
Vinarós por Gabriel Kpli

6 Rutas imprescindibles en Castellón

Tanto si eres un gran aficionado del ciclismo como si lo que buscas es un agradable paseo, aquí te dejamos 6 rutas ciclistas que combinan rutas de bicicleta de montaña BTT y rutas de cicloturismo, más tranquilas.

1. Ruta Morella (cicloturismo)

Durante esta ruta de 66 km y dificultad media, tendrás la oportunidad de recorrer y explorar sus calles y senderos. Si lo tuyo son los terrenos montañosos, te interesará saber que vas a rodear la ciudad a través de su increíble orografía montañosa a 900 metros de altitud y 10km de subida. Y lo mejor, es que a lo largo de este recorrido te toparás con fascinantes valles y crestas que te proporcionarán unas vistas impresionantes. Cuando llegues a tu destino, te gustará saber que el atractivo de Morella no se limita solo a su patrimonio histórico, sino también a su rica gastronomía. Si te apasiona la trufa, deberías acercarte a disfrutar de la zona durante el invierno, cuando está en temporada la trufa morellana.

Cedida por Turismo de Castellón

2. Volta als 3 Pobles (BTT)

Pedalear por esta ruta circular te permitirá descubrir las localidades de Morella, Forcall y Cinctorres en una misma jornada. En este recorrido, formado por caminos antiguos y pequeñas sendas, disfrutarás de la tranquilidad que transmiten los paisajes naturales castellonenses. ¿Qué más se puede pedir? El tramo de ida desde Morella a Forcall será tranquilo, pedalearás por la orilla del río Bergantes. Luego, a partir de la ermita de Saraña, empezarás a subir la intensidad hasta llegar a Cinctorres, pero merecerá la pena cuando te encuentres con las impresionantes vistas de la rambla Celumbres y sus imponentes paredes de roca. ¡Te encantarán!

Ruta 3 Pobles cedida por Turismo Castellón
Ciclistas en ruta cedida por Turismo Castellón

4. Cielo Express (BTT)

¿Te atreves a tocar el cielo? La manera más rápida y desafiante de alcanzar la cima de este paisaje es comenzar desde Benicàssim, ascendiendo por una senda técnica que luego se convierte en una pista rocosa, exigiéndote un considerable esfuerzo para ascenderla. Al culminar esta escalada, las vistas que dejarás atrás compensan todo el esfuerzo. Un breve descanso en la carretera te llevará a enfrentarte nuevamente a las duras pendientes en l’Alt del Colomer, desde donde se inicia un rápido descenso hacia la ermita de les Santes, un lugar ideal para recargar agua y disfrutar del entorno. Poco después ascenderás por la pista de Coll de la Mola para deleitarte con unas increíbles vistas al mar. Pero no acaba aquí, de regreso pasarás por el Castillo de Montornés para llegar a Benicassim. Como puedes ver, esta ruta tiene de todo. 

En la cima cedida por Turismo Castellón

5. Cara a cara con el gigante (BTT)

¿Sabes como llaman en Castellón al monte Peñagolosa? Con esta ruta llegarás a «La falda del Gigante» que corona las cumbres de Castellón. Comenzando por Vistabella del Maestrat, pedaleando llegarás al Ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa y seguidamente recorrerás el antiguo camino de los Peregrinos de les Useres. Con las vistas de Chodos te prepararás para una subida desafiante al Mas de Montoliu, preludio de la imponente pared de piedra que domina la provincia y la subida final hacia la Bañadera. Después disfrutarás de un merecido descanso mientras desciendes por el Pla de la Creu hasta el Mas de Coll, rodeado de frondosos pinares. ¿Te imaginas un final mejor? 

Monte Peñagolosa por Turismo Castellón

6. Vinarós (cicloturismo)

Con una salida desde el nivel del mar empieza tu ruta por Vinarós, de 109 km y un desnivel de 1300m. Para ir ganando altura poco a poco y sin tener que enfrentarte a grandes cuestas, llegarás a Cálig. Después de eso, subida tras subida, empezarás a maravillarte con la naturaleza que hay a tu alrededor. Una ruta sin puertos destacables pero por caminos que te llevarán a Cervera del Maestre, Santa Magdalena del Pulpis y a Peñíscola. Tras el gran esfuerzo de la ascensión, podrás disfrutar de una hermosa vuelta a través de llanos y bajadas. Un recorrido en el que la brisa del mar será tu aliada. 

Parada cedida por Turismo Castellón

3 rutas para pedalear en familia

Siempre es una buena idea pasar tiempo en familia, y qué mejor manera de hacerlo que combinando naturaleza y movimiento. Estas rutas en bici son la oportunidad perfecta para conocer nuevos rincones, de una manera divertida y en la mejor de las compañías. ¿Pedaleamos juntos?

1. Ruta por Irta

Partiendo de Peñíscola por el camino Prebet, pedalearéis por el borde de la costa hasta toparos con Torre Badum. Esta antigua torre de vigilancia, fascinará a todos los miembros de la familia. Después avanzaréis por lacas de los carabineros de la playa del Ruso. Un recorrido en el que podréis admirar las impresionantes vistas mientras que las olas os refrescan al romper con las rocas.

Playa de Irta cedida por Turismo Castellón
Via verde desierto de las Palmas cedida por Turismo Castellón

2. Ruta desértica

Una de las mejores rutas para comenzar a realizar BTT es por el desierto de las Palmas, que aunque cuenta con grandes desniveles también ofrece rutas perfectas para disfrutar en familia. Recorreréis el antiguo trazado del ferrocarril que unía Benicasím y Oropesa del mar. En cualquier momento podéis dejar de pedalear para descansar o remojar los pies en las cristalinas aguas de “la Renegá”. ¡Todo un lujo!

3. Ruta por Espadán

Para esta ruta comenzaréis en el cementerio de Onda y vuestro objetivo será no perder de vista la majestuosidad de las Peñas Aragonesas. ¡Un verdadero espectáculo de la naturaleza! Vuestra segunda parada será Artana, un pequeño pueblo para disfrutar de sus calles y la gastronomía de la zona. 

Peñas Aragonesas cedida por Turismo Castellón

Ruta por Castellón en 60 segundos

Castellón es la experiencia que buscas

Naturaleza virgen, mar, montaña, gastronomía y mucho más…