El corazón medieval y los relatos de la vieja ciudad Castillo Imperial, por Ignacio Izquierdo El Castillo Imperial de Núremberg, conocido como Kaiserburg, se erige imponente sobre la ciudad, siendo uno de los emblemas más destacados del patrimonio germano . Desde su construcción en el año 1050 por el emperador Heinrich III, ha sido residencia de numerosos monarcas hasta 1571, incluyendo al famoso Carlos IV. Un viajero afirma que «su elevado posición lo convierte en una fantástica atalaya que ofrece increíbles vistas hacia la ciudad «, y estas vistas son gratuitas, accesibles en cualquier momento del día.
El castillo, que abarca un complejo lleno de historia, incluye varias dependencias, así como el Museo del Castillo , donde se narra su importancia arquitectónica y militar. Un visitante menciona que «en su interior podemos visitar varias dependencias», y uno de los puntos más intrigantes es el pozo hondo de 48 metros , mostrado por los guías. Además, la torre Sinwellturm ofrece vistas impresionantes tras superar 113 escalones, aunque actualmente se encuentra en renovación.
Con su imponente estructura, una visita al Kaiserburg es ineludible para quienes deseen empaparse de la rica historia de la ciudad.
Fortificaciones de Nuremberg, por elodies535 Las fortificaciones de Nuremberg son un impresionante testimonio del pasado medieval de la ciudad, conservando gran parte de su arquitectura original, incluso tras los devastadores bombardeos de las guerras mundiales. E. Sonia Requejo Salces describe las murallas que «tenían cinco puertas» y destacan por albergar «imponentes edificios», como el Kaiserburg, una fortaleza que data del año 1050, construida sobre una base de roca para proteger la ciudad.
Este entorno medieval ofrece a los visitantes la oportunidad de pasear por sus pintorescas callecitas, admirar los bastiones que custodian el río Pegnizt y disfrutar de una mezcla de estilos arquitectónicos que narran su rica historia. El viajero elodies535 aconseja comenzar la visita «en el jardín del castillo de Nuremberg «, un precioso espacio al aire libre, y continuar explorando las calles donde se pueden descubrir los vestigios de la época medieval.
Las fortificaciones no solo preservan una herencia cultural invaluable , sino que también crean una atmósfera que transporta a los visitantes a tiempos pasados, brindando una experiencia única y memorable en el corazón de Franconia.
Calles de Nuremberg, por elodies535 Las calles de Nuremberg son un verdadero viaje al pasado, donde la historia y la belleza medieval se entrelazan en cada esquina. Como señala un viajero, esta ciudad está «llena de historia, de encanto; en cada rincón se esconde algo mágico que te transporta en el tiempo». Pasear por sus calles empedradas te permite descubrir la arquitectura típica de la época, con edificios que parecen contarte historias de antaño.
Una experiencia imprescindible es visitar el Palacio de Justicia de Nuremberg . A solo unos pasos de la zona antigua, este lugar emblemático fue escenario de juicios históricos en 1945-46. Pedro Maria Altuna Ibabe destaca que se puede visitar la famosa sala 600, donde se llevó a cabo el juicio a los jerarcas nazis. Además, la exposición didáctica que alberga, con audio guía en castellano, permite una comprensión profunda del contexto histórico.
Explorar las calles de Nuremberg es sumergirse en una mezcla de pasado y presente, un recorrido que no solo muestra el esplendor medieval, sino que también invita a reflexionar sobre momentos cruciales de la historia. Sin duda, es un destino inolvidable que deja huella en el corazón de quienes lo visitan.
Casa de Alberto Durero, por E.Sonia Requejo Salces La Casa de Alberto Durero es un lugar fascinante que permite adentrarse en la vida y obra de uno de los artistas más influyentes del Renacimiento alemán. Situada frente al castillo en lo alto de Nuremberg, esta hermosa edificación de entramado de madera fue el hogar de Durero desde 1471 hasta 1520. La viajera E.Sonia Requejo Salces comenta que «es una casa museo donde ver como vivió el artista», convirtiéndose en un espacio ideal para conocer su legado artístico, que incluye 90 pinturas y más de 130 grabados.
La audioguía, narrada en primera persona por su esposa Agnes Durer, agrega un toque personal a la visita. Cisco Duca destaca que «la descripción del papel de este genial artista y su obra se puede enmarcar en el entorno en que vivió», mientras que Ana Del señala que es una «preciosa casa» ubicada en un entorno que invita a la reflexión. Las dependencias originales, como la cocina del siglo XV, y las estufas de cerámica que adornan el segundo piso, ofrecen una visión auténtica de la época. Sin duda, un lugar imprescindible para disfrutar de la historia y el arte.
Torre del Castillo de Nuremberg, por Kris por el mundo La Torre del Castillo de Nuremberg es uno de los puntos más emblemáticos de la fortaleza que domina la ciudad. Desde lo alto de esta torre, se puede disfrutar de vistas magníficas de 360 grados sobre Nuremberg, convirtiéndola en «el mejor mirador de Nuremberg «, según describe el viajero Kris por el mundo . Acceder a la torre tiene un costo, aunque la visita al castillo en sí es gratuita, siendo necesario pagar solo para ingresar a ciertos lugares como el Palacio y el pozo.
La subida a la torre se realiza a través de una escalera que rodea el interior del muro. Si bien no es una cantidad abrumadora de escaleras, los visitantes deben estar preparados para el esfuerzo. Al llegar a la cima, enfrentan un pequeño reto: las rejas que limitan la posibilidad de tomar fotografías con facilidad. Sin embargo, con un poco de ingenio, siempre es posible obtener una buena imagen para atesorar el recuerdo de esta impresionante vista. La experiencia de conocer la Torre del Castillo de Nuremberg es un imperdible para quienes buscan disfrutar de la historia y la belleza de la ciudad alemana.
Rincones que cuentan historias inolvidables Mercado de Navidad de Nuremberg, por Cristina E Lozano El Mercado de Navidad de Núremberg , conocido como Christkindlesmarkt, es un evento que transforma la ciudad en un auténtico cuento de hadas. Con una historia que se remonta al siglo XVII, este mercado es considerado el más famoso y antiguo de Europa , atrayendo a más de dos millones de visitantes cada año. La viajera Rodamons destaca la magia del lugar, mencionando cómo «se respira de lleno el espíritu navideño » a través de sus miles de puestos que ofrecen adornos, música y el irresistible aroma del vino caliente, conocido como glühwein.
Cristina E Lozano describe el mercadillo como «el más bello del mundo», especialmente cuando la nieve cubre la plaza, creando una estampa sublime. Aquí, el viajero puede disfrutar de diversas delicias típicas, como el lebkuchenherz y las salchichas, mientras se maravilla con el impresionante abeto que preside el mercado y la posibilidad de encontrar conciertos de villancicos. La experiencia se completa con una visita a la catedral de San Lorenzo , desde donde se puede disfrutar de una hermosa vista panorámica del mercadillo iluminado por miles de luces.
Cada rincón del mercado ofrece algo especial, desde la artesanía local hasta los dulces tradicionales, creando un ambiente inolvidable que encapsula la esencia de la Navidad en Núremberg.
Plaza del Mercado, por elodies535 La Plaza del Mercado de Nuremberg es, sin duda, el corazón palpitante de la ciudad, un lugar donde siempre hay algo que ver y hacer. En esta emblemática plaza se encuentra la iglesia Frauenkirche , construida en 1350 por orden del Emperador Carlos IV. El viajero David Maldonado destaca su famoso reloj Männleinlaufen , que cobra vida diariamente a las 12 del mediodía, sorprendido a quienes se reúnen a disfrutar del espectáculo.
La plaza también alberga el bullicioso mercado central, donde se instalan a diario coloridos puestos de madera vestidos con lonas rojas y blancas. A lo largo del año, se celebran diferentes mercados, pero es el Christkindlesmarkt, el mercado de Navidad , el que atrae a miles de visitantes por ser el más importante de Alemania. David menciona cómo, al llegar justo después de las festividades, encontró la plaza con el mercado desmontado, una imagen que contrasta con la bulliciosa postal típica de Nuremberg en diciembre.
Otra joya de la plaza es la Schöner Brunnen, la Fuente Hermosa , una impresionante aguja gótica que destaca por sus detalles, incluyendo 40 figuras que representan la cosmovisión del Sacro Imperio Romano. Esta fuente invita a los visitantes a buscar el anillo dorado y girarlo tres veces para pedir un deseo, convirtiendo la visita en una experiencia memorable . La Plaza del Mercado es, sin lugar a dudas, un lugar que no se puede dejar de visitar en Nuremberg.
Festival Nürnberger Volksfest Frühling, por Arthur Melo El Festival Nürnberger Volksfest Frühling es una celebración vibrante que se lleva a cabo anualmente entre marzo y abril en Nuremberg, con una rica historia que se remonta a 1826. Este festival, que tiene lugar en Dutzendteich, comenzó como un homenaje al Rey Luis I de Baviera y ha evolucionado hasta convertirse en un evento emblemático de la ciudad.
El viajero Arthur Melo destaca que el festival «renueva personas de todo el mundo», lo que resalta su atractivo internacional. Durante este evento, los visitantes pueden disfrutar de los tradicionales alimentos de la región y, por supuesto, de las cervezas que caracterizan a Baviera. Además, el festival cuenta con un parque de atracciones donde es posible «jugar en varios juguetes», lo que lo convierte en un lugar ideal para familias y amigos.
Desde su traslado a la ubicación actual en 1953, el festival ha incluido espectáculos culturales y una increíble procesión, junto con espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno. Sin duda, el Festival Nürnberger Volksfest Frühling es una experiencia inolvidable que refleja la cultura y el espíritu festivo de Nuremberg.
Mercadillo navideño para los niños - Kinderweihnacht, por ANADEL En el corazón de Núremberg, el mercadillo navideño para los niños , conocido como Kinderweihnacht, se convierte en un lugar mágico que encanta tanto a grandes como a pequeños. Este mercado, uno de los más antiguos de Europa, celebra su atmósfera única desde el último viernes de noviembre hasta Nochebuena, iluminando la ciudad con una tradición que se remonta a cuatro siglos. Tal y como menciona una viajera, «la magia de uno de los mercados de Adviento más antiguos de Alemania» se siente en cada rincón, donde se pueden encontrar alrededor de 150 puestos decorados artesanalmente con motivos navideños, desde bolas de árbol de exquisita manufactura hasta los típicos cascanueces.
Las atracciones del mercadillo están especialmente diseñadas para los más pequeños, que pueden disfrutar de carruseles y una noria adaptada a su tamaño. Una viajera resalta que «la decoración en los puestos no tiene desperdicio», lo que contribuye a crear una atmósfera festiva que invita a explorar. Desde deliciosos Zwetschgenmannla hasta las famosas galletas Lebkuchen, cada bocado resulta ser una delicia. El mercadillo también ofrece salchichas y el famoso Glühwein, un vino caliente especiado que añade calidez al entorno. Así, en el marco incomparable de Núremberg, Kinderweihnacht se convierte en una experiencia inolvidable para todas las familias que buscan disfrutar de la Navidad en un ambiente encantador.
Mercado artesanía-Handwerkerhof, por ANADEL El Mercado de Artesanía , conocido como Handwerkerhof, es un encantador rincón situado junto a la muralla de Nuremberg que ofrece una experiencia única a los visitantes. Al atravesar la muralla, se accede a un ambiente que evoca épocas medievales, especialmente mágico durante la temporada navideña. La viajera ANADEL describe este lugar como «el mercadillo de los artesanos, inmerso en un increíble ambiente medieval y navideño en estas fiestas de adviento».
En el Handwerkerhof, los turistas pueden encontrar una variedad de tiendas que exhiben productos típicos y artesanía local, destacando por su decoración festiva . Los productos artisanales disponibles, que van desde cerámicas hasta joyas elaboradas a mano, ofrecen a los visitantes una oportunidad perfecta para llevarse un souvenir significativo. En palabras de Anadel, es «un mágico rincón de Nuremberg que no hay que perderse».
Este mercado, enclavado bajo la impresionante torre redonda de la antigua muralla, es un lugar donde historia y tradición se entrelazan, creando una experiencia memorable que los viajeros recordarán mucho tiempo después de su visita.
Tesoros de la fe y arte sacro Iglesia de Nuestra Señora, por Cristina E Lozano La Iglesia de Nuestra Señora , conocida como Frauenkirche, es uno de los máximos exponentes del gótico báltico en Nuremberg. Esta impresionante construcción, iniciada por el emperador Carlos IV en el siglo XIV, se erige majestuosamente en la plaza principal, convirtiéndose en un punto de referencia ineludible en la ciudad. El viajero Arthur Melo destaca su belleza al mencionar que «la iglesia increíblemente hermosa no pasa desapercibido si vas andando por la ciudad de Nuremberg».
El acceso al interior de la iglesia es gratuito, lo que permite a los visitantes admirar su bien restaurado interior, que alberga obras medievales significativas como el Altar Tucher. Cristina E Lozano resalta la experiencia de visitar el balcón que ofrece una vista espectacular, especialmente durante la Navidad, afirmando que es «muy recomendable» para disfrutar de la vista del mercado.
La Iglesia de Nuestra Señora no solo es un lugar de culto, sino también un testigo de la historia de la ciudad, con su arquitectura gótica y su relevancia cultural, que la convierten en un imperdible para todos los que visitan Nuremberg.
Iglesia de San Sebaldo, por ANADEL La Iglesia de San Sebaldo , conocida localmente como Sebalduskirche, es la más antigua de Nuremberg y un bello ejemplo de la transición entre el arte románico y el gótico alemán. Su construcción se inició en 1273, aunque el edificio original data de 1215, con un estilo románico tardío que fue ampliado posteriormente. «La iglesia parroquial más antigua de la ciudad» destaca por sus tres naves y su impresionante arquitectura, que fue notablemente transformada tras las reconstrucciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial, donde sufrió graves daños.
Los viajeros la describen como una «verdadera reliquia histórica y viviente del poder de la reconstrucción en Alemania » y señalan que en su interior descansa el ataúd de plata de San Sebaldo, el patrono de la ciudad . La iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia de la ciudad y de la resiliencia del pueblo alemán. Visitar la Iglesia de San Sebaldo es, sin duda, una experiencia que combina belleza arquitectónica con una profunda conexión histórica.
Iglesia de San Lorenzo, por Arthur Melo La Iglesia de San Lorenzo , o Lorenzkirche, es una joya del gótico en el corazón de Nuremberg. Con su construcción iniciada en 1250, esta iglesia protestante se alza majestuosa con dos torres que alcanzan los 80 metros de altura, dominando el panorama arquitectónico de la ciudad. David Maldonado destaca su «impresionante» fachada, donde un inmenso rosetón y las delicadas trenzas labradas son solo algunas de las maravillas que adornan su estructura.
Al entrar, los viajeros son recibidos por un interior igualmente cautivador. Arthur Melo menciona que la iglesia cuenta con «impresionantes obras de arte «, como la Anunciación de St. Veit, que data de 1518, y el tabernáculo de Adam Kraft , creado en 1496. Además, la zona frente a la iglesia se transforma en un espacio vibrante donde artistas y demostraciones en la calle llenan el ambiente de vida. La mezcla de historia, arte y cultura hace de la Iglesia de San Lorenzo un destino imperdible en Nuremberg , donde cada rincón cuenta su propia historia.
Iglesia de Santa Isabel- Elisabethkirche, por ANADEL La iglesia de Santa Isabel , conocida como Elisabethkirche, es un destacado ejemplo del estilo neoclásico en Nuremberg que se aleja del habitual diseño gótico presente en muchas de las iglesias de la ciudad. Este edificio, que impresiona por su imponente cúpula de 50 metros de altura, sufrió severos daños durante la II Guerra Mundial, pero fue restaurado con un colorido techo de vidriera que añade un toque vibrante al perfil urbano de la ciudad. La viajera ANADEL menciona que «el interior de la iglesia data de 1902 y está presidido por las estatuas de los doce apóstoles», lo que hace que el espacio sea aún más impresionante a medida que uno se adentra en su arquitectura.
Ubicada en la plaza de Jakobs, atravesar la muralla para llegar a este lugar es una experiencia en sí misma. Anadel también comparte que «en Navidad ponen un Nacimiento con animales de verdad en la plaza y es uno de los puntos más bonitos de Nuremberg». Este entorno festivo contribuye a la atmósfera única de la iglesia y la plaza, creando momentos memorables para quienes visitan este histórico lugar. Sin duda, la iglesia de Santa Isabel es una de las paradas imperdibles en Nuremberg, combinando historia, arte y tradición de forma espectacular.
Santa Clara- St Klarakirche, por ANADEL La iglesia de Santa Clara , conocida como St. Klarakirche, es un fascinante monumento histórico en Núremberg que sorprende a los visitantes con su impresionante interior moderno . Desde su fundación como convento de la orden del Sagrado Corazón en 1241 y su posterior ocupación por la orden de las clarisas en 1279, este lugar ha vivido transformaciones significativas. La viajera ANADEL destaca que «en el interior destaca el altar de la Crucifixión (1517) con talla de escenas de la Pasión de Cristo», una obra que evoca la devoción y el arte de su tiempo.
A lo largo de su historia, la iglesia ha enfrentado adversidades, incluida la destrucción del convento en 1899 y los graves daños sufridos durante los bombardeos aéreos de 1945. Sin embargo, su reconstrucción entre 1948 y 1953 ha permitido que Santa Clara mantenga su relevancia en el paisaje arquitectónico de la ciudad. Este lugar es un testimonio del legado histórico de Núremberg , fusionando arte, historia y resiliencia en un solo sitio que no debe faltar en cualquier itinerario.
Puentes y plazas donde late la vida de Nuremberg Plaza Tiergärtnertor, por ANADEL La Plaza Tiergärtnertor se presenta como uno de los rincones más encantadores de Nuremberg, donde el viaje al pasado se siente en cada esquina. Como señala un viajero, esta plaza es «la más bonita de la ciudad», perfecta para perderse por las calles empedradas del casco antiguo y admirar el estilo medieval de las casas de piedra y entramado de madera. Muchos de estos encantadores edificios, incluidos los que albergan la vivienda de Alberto Durero, no sufrieron los estragos de la Segunda Guerra Mundial, lo que permite apreciar la historia que emana de sus muros.
La atmósfera en la Plaza Tiergärtnertor es mágica, especialmente durante la temporada navideña, cuando un gran árbol adorna el espacio y transforma la plaza en un auténtico paisaje de cuento. La imagen de san Jorge, que adorna la esquina de la casa de Pilatos, y la imponente casa de Durero del siglo XV, son solo algunas de las maravillas que se pueden disfrutar en este lugar. Para quienes buscan una experiencia única en Nuremberg , la visita a esta plaza es imprescindible, donde se respira historia y belleza en cada rincón .
Puente Kettensteg, por David Maldonado El Puente Kettensteg es un emblemático puente peatonal de hierro ubicado al norte del casco histórico de Núremberg, reconocido por ser el más antiguo de su tipo en Europa Continental. Con sus 68 metros de longitud, este pintoresco puente fue inaugurado en 1825 para reemplazar una antigua estructura de madera que fue destruida por inundaciones. Sebastian Muñoz destaca su importancia al afirmar que «merece la pena visitar» a pesar de no ser uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
La construcción del puente se llevó a cabo en un tiempo récord de cuatro meses, bajo la dirección del ingeniero Conrad George Coupler. En 2009, el puente fue cerrado por razones de seguridad debido al deterioro de sus soportes y se inició un arduo proceso de restauración que culminó en 2010. David Maldonado menciona que el Kettensteg «luciendo de maravilla» ha recuperado su esplendor después de la renovada intervención. Este lugar es una parada obligatoria para quienes desean disfrutar de la historia y el encanto de Núremberg a pie.
Ludwigplatz, por Arthur Melo Ludwigplatz es un lugar encantador en el corazón de Nuremberg que atrae tanto a locales como a turistas. Situada en Ludwigstrasse, esta plaza está rodeada de una variada oferta comercial y monumentos emblemáticos. Arthur Melo destaca que «la plaza está rodeada por un sinnúmero de tiendas, centros comerciales y monumentos como la Torre Blanca y la famosa fuente Ehekarussell», lo que la convierte en un punto focal de actividad en la ciudad.
Esta plaza no solo es un destino para quienes buscan compras, sino también un lugar ideal para disfrutar de un momento de relajación. Los viajeros recomiendan visitar Ludwigplatz en cualquier época del año, desde «un helado en el verano» hasta «disfrutar de un buen café en el invierno». La accesibilidad es otra de sus ventajas, ya que se puede llegar fácilmente utilizando el metro, con una estación cercana que facilita el acceso. Sin duda, Ludwigplatz es una parada obligatoria para quienes desean experimentar la vida local y disfrutar de un ambiente vibrante en Nuremberg.
Trödelmarkt, por Sebastian Muñoz Trödelmarkt es un encantador espacio en Núremberg, ubicado en una pequeña isla en el río Pegnitz. Este lugar destaca por su atmósfera pintoresca y la variedad de tiendas que lo rodean. Sebastian Muñoz , un viajero, lo describe como «una explanada rodeada de tiendas que ocupan todo el territorio de la isla». La ubicación del Trödelmarkt lo convierte en un sitio especialmente fotogénico durante el otoño, ofreciendo vistas espectaculares desde los puentes que lo cruzan.
Acceder a este rincón es fácil, ya que se encuentra a menos de cinco minutos caminando de la plaza principal, la Marktplatz. Desde allí, se puede cruzar la isla a través del puente central o por un puente peatonal que se sitúa en el lado oeste. A lo largo de la plaza, hay varias cafeterías que, en verano, disponen mesas y sillas al aire libre. A pesar de los días fríos que caracterizan la zona, los viajeros recomiendan «darse la vuelta por el Trödelmarkt» para disfrutar de su ambiente acogedor. Es un lugar donde el tiempo se detiene, invitando a los visitantes a explorar y disfrutar de las vistas y experiencias únicas que ofrece esta pequeña isla dentro de la vibrante Núremberg.
Maxbrücke, por Kris por el mundo Maxbrücke es un puente que, aunque no destaca por ser peatonal como otros en Nuremberg, ofrece unas vistas inigualables de esta encantadora ciudad alemana. Según Kris por el mundo , «las vistas más bonitas de la ciudad» se pueden disfrutar desde cualquiera de sus lados, donde el río, los sauces y los patos creando un ambiente relajante se combinan para formar una imagen digna de una postal.
Los viajeros coinciden en que no hay visita a Nuremberg completa sin pasar por este lugar pintoresco. Kris sugiere que «las vistas son de las más populares de la ciudad, ya sea de día, o de noche». Este rincón no solo se convierte en un punto de referencia, sino en un espacio mágico que captura la esencia de Nuremberg. Con sus encantos naturales y la atmósfera serena que lo rodea, Maxbrücke se posiciona como una parada obligatoria para quienes buscan una experiencia única y memorable en la ciudad.
La huella de la historia reciente y memoria universal Tribuna del Campo Zeppelin, Núremberg, por TupperMan La Tribuna del Campo Zeppelin en Núremberg es un lugar que evoca una profunda carga histórica y emocional . Este imponente edificio, que se asemeja al Coliseo de Roma, fue erigido durante el régimen nazi para albergar los enormes congresos del partido de Hitler. Según un viajero, aquí se siente «un escalofrío cuando nos situamos justo en la tribuna donde Hitler arengaba a las masas enfervorecidas». Este sentimiento de inquietud y fascinación se intensifica al saber que los bloques de granito fueron trabajados por prisioneros de campos de concentración , aportando una dimensión sombría a su arquitectura monumental .
Otro viajero también menciona que «es interesante estar en un lugar histórico, aunque forme parte de las páginas más tristes del ser humano». La Tribuna no solo es una atracción turística, sino una oportunidad para reflexionar sobre un capítulo oscuro de la historia europea. A pesar de que actualmente el sitio puede parecer un entorno festivo, con jóvenes divirtiéndose en un parking cercano, la huella del pasado resuena en cada rincón, ofreciendo un espacio de reflexión sobre cómo la historia ha moldeado el presente. Visitar este lugar es adentrarse en el recuerdo de un tiempo que todos deseamos que no se repita.
Memorial de los Juicios de Núremberg, por Kris por el mundo El Memorial de los Juicios de Núremberg es un lugar de gran relevancia histórica que permite a los visitantes adentrarse en uno de los eventos más significativos del siglo XX. En el Palacio de Justicia de Núremberg se encuentra la emblemática Sala 600, donde «los juicios más famosos de la historia » tuvieron lugar, juzgando a líderes nazis por crímenes contra la paz y la humanidad, tal como señala un viajero. Este proceso, que duró 218 días, permitió escuchar a 240 testigos y analizar más de 300.000 declaraciones juradas, marcando un precedente en el derecho internacional .
Aunque la sala sigue en uso, los visitantes tienen la oportunidad de conocerla, aunque «puede ocurrir que vayas a visitarla y si hay un juicio no puedas entrar». Aun así, la experiencia se completa con una extensa exposición en la planta superior que explica el proceso de los juicios. La entrada es de pago e incluye una audioguía en varios idiomas, siendo recomendable dedicar al menos dos horas para explorar a fondo este importante capítulo de la historia. Sin duda, es una experiencia profundamente conmovedora y educativa que invita a la reflexión.
Tribunal de Nuremberg, por Arthur Melo El Tribunal de Nuremberg se erige como un lugar de inigualable significado histórico , donde se inmortaliza uno de los episodios más oscuros del siglo XX. Este edificio, que fue parte del Tercer Reich, ahora alberga el Centro de Documentación sobre la historia del Congreso del Partido Nazi. Según un viajero, «es un lugar único para sumergirse en la historia y revivirla». La atmósfera cargada de emociones resulta palpable en cada rincón, pues aquí se llevaron a cabo los juicios que sentaron las bases del derecho internacional moderno.
Arthur Melo describe el significado del Tribunal al afirmar que «la sala del tribunal de Justicia de Nuremberg sirvió de escenario para un gran acontecimiento histórico», donde los líderes nazis fueron juzgados por sus crímenes. La experiencia de recorrer el espacio, que actúa como un memorial y un importante legado de la posguerra , permite comprender la magnitud de lo que ocurrió. Es un sitio que, aunque revoca una parte dura de la historia, invita a reflexionar sobre la humanidad y sus tragedias, siendo, como señala otro visitante, «una parte oscura de la historia, entre la emoción y el miedo».
Fragmento del Muro de Berlín, por Sebastian Muñoz En el corazón de Núremberg, cerca de la famosa Hallplatz, se encuentra un fragmento del Muro de Berlín que atrae tanto a locales como a visitantes. Este pedazo de historia no solo representa una parte del pasado de Alemania, sino que también simboliza el esfuerzo de la ciudad por superar su asociación con el nazismo. Sebastian Muñoz señala que el fragmento tiene un significado especial en la ciudad, ya que “Núremberg es considerada la cuna del nazismo alemán .” A través de monumentos y el lema de «La ciudad de los Derechos Humanos», se busca redireccionar la narrativa hacia aspectos más positivos y actuales.
Este fragmento del muro no es solo un vestigio de una época trágica, sino que también se ha convertido en un lienzo para el arte. Cada fragmento del Muro de Berlín muestra obras distintas, y el de Núremberg destaca por sus colores vivos y sus relevantes murales. En particular, “resaltan sus colores vivos y –sobre todo- un dibujo del martillo y la hoz que tanto simbolismo cargaba.” Visitar este lugar es una experiencia única que invita a la reflexión sobre la historia y el arte en un entorno tan complejo.
Camino de los Derechos Humanos, por Sebastian Muñoz El Camino de los Derechos Humanos en Núremberg es una experiencia única que invita a la reflexión y a la valoración de los derechos fundamentales. Situado al sur del Casco Histórico, este recorrido escénico fue inaugurado en 1993 y conecta la muralla de la ciudad con la Marktplatz. A lo largo del camino se encuentran 30 esculturas monumentales , cada una representando un derecho de la declaración Universal de los Derechos Humanos , un proyecto del artista israelí Dani Karavan que ganó un concurso en 1988.
Sebastian Muñoz relata que «el Camino de los Derechos Humanos es un monumento en la antigua cuna del nazismo alemán». Este camino no solo es un espacio artístico, sino también un intento de la ciudad por transformarse, siendo reconocida con el Premio UNESCO a la Educación de los Derechos Humanos en 2001. Las columnas, que inscriben los derechos tanto en alemán como en distintos idiomas, destacan la diversidad y la importancia de la inclusión.
El visitante también puede disfrutar del cercano museo Nacional Alemán , que alberga valiosas piezas históricas de Núremberg y más allá, lo que enriquece aún más la visita. Según los viajeros, esta ruta sirve como un poderoso recordatorio de los esfuerzos de Núremberg por ser «la Ciudad de la Paz y los Derechos Humanos «.
Museos únicos para descubrir la esencia local Museo del Juguete - Spielzeugmuseum, por ANADEL El Museo del Juguete , conocido como Spielzeugmuseum, se sitúa en el corazón de Núremberg y es considerado uno de los más fascinantes de Europa en su temática. Este museo, inaugurado en 1974, ofrece una extensa colección de juguetes que abarca más de 120 años de historia. El viajero David Maldonado destaca su diversidad: «en sus más de 1.400 metros cuadrados se hace un recorrido a más de 120 años de historia de los juguetes», desde antiguas muñecas de trapo hasta juguetes contemporáneos como Barbie y Playmobil, lo que evoca nostalgia en quienes lo visitan.
Además de piezas de gran calidad y variedad, el museo cuenta con una impresionante maqueta de ferrocarril que deja sin palabras a sus visitantes. Maldonado menciona que «no le falta detalle y ¡hasta tiene un controlador humano!». Por si fuera poco, hay varias salas interactivas donde los niños, y también los adultos, pueden jugar y experimentar, asegurando que «te costará sacarlos del museo». Sin duda, el Spielzeugmuseum es una visita obligatoria para quienes deseen explorar el legado e historia de los juguetes en un ambiente divertido y educativo.
Museo de la Ciudad Fembohaus, por ANADEL El Museo de la Ciudad Fembohaus , ubicado en una encantadora casa histórica en el casco antiguo de Núremberg, es una visita obligada para quienes desean explorar la rica herencia cultural de la ciudad. Según una viajera, es «una bonita y rica casa en la subida al castillo», lo que la convierte en un marco perfecto para el descubrimiento. Este museo no solo cuenta con una arquitectura impresionante , sino que también ofrece materiales audiovisuales gratuitos que facilitan una inmersión en la historia local.
Los visitantes elogian la calidad y la interactividad de estas presentaciones. Una viajera destaca lo “totalmente recomendable” que es visitar el museo, no solo por el escenario en sí, sino también por la oportunidad de aprender sobre la historia de la ciudad y sus antiguos habitantes. El Fembohaus se convierte así en un espacio de encuentro entre el pasado y el presente, donde cada rincón invita a la reflexión y el asombro. Una experiencia inolvidable que sin duda enriquecerá cualquier itinerario en Núremberg.
El Neues Museum de Núremberg representa una fusión fascinante entre la modernidad y la historia de la ciudad. La viajera ANADEL destaca la «interesante arquitectura moderna y pinturas» del edificio, que se erige como un contraste llamativo en un entorno tan monumental. A pesar de su diseño contemporáneo, menciona que «pasa bastante inadvertido por fortuna», lo que permite apreciar el arte sin las multitudes típicas de otros museos.
Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro entre el arte contemporáneo y la herencia cultural de Núremberg. Muchos visitantes valoran la oportunidad de explorar un lugar que alberga «más piezas y visitantes de los que suelen haber», lo que sugiere que el Neues Museum es una joya escondida para aquellos que buscan una experiencia cultural única. La combinación de la arquitectura moderna y el arte contemporáneo en un contexto histórico hace de este museo un destino totalmente recomendable. Sin duda, es un lugar que invita a sumergirse en la creatividad y la innovación artística en el corazón de una ciudad con tanta historia.
Historische Felsengänge Nürnberg, por Kris por el mundo En el corazón de Nuremberg, detrás de la emblemática estatua de Durero, se encuentra el fascinante sitio de Historische Felsengänge, un laberinto de bodegas y pasadizos subterráneos que revelan la historia oculta de la ciudad. Kris por el mundo describe la entrada como un viaje a través del tiempo, donde estos antiguos almacenes fueron utilizados en la Segunda Guerra Mundial como refugio durante los intensos bombardeos. La visita guiada, que dura aproximadamente una hora, permite descubrir el origen de estos túneles, que originalmente contaban con cuatro niveles, aunque actualmente solo quedan tres debido a nuevas construcciones.
El viajero menciona que “nada más entrar al refugio, se pueden ver algunas imágenes de cómo quedó la ciudad tras los bombardeos”, lo que agrega un toque conmovedor a la experiencia. Durante el recorrido, se puede apreciar cómo estos espacios, que antes eran independientes y servían para almacenar vino, aguardiente y vegetales, se transformaron en un gran búnker para proteger a la población. La atmósfera de los túneles, con su escasa luz y humedad, puede resultar desafiante para algunos, pero se ofrece audioguías en español, facilitando el entendimiento de la historia para todos los visitantes. Sin duda, una experiencia única que se debe incluir en cualquier itinerario por la ciudad.
Homenaje a Durero, por E.Sonia Requejo Salces El Homenaje a Durero se sitúa en una encantadora plaza medieval que se encuentra junto a una parte de la muralla de Nuremberg. Esta plaza es un punto de referencia significativo, ya que desde allí se puede admirar la casa de Albrecht Dürer , una de las figuras más importantes del arte renacentista. La pieza central de este homenaje es una escultura monumental en bronce que representa una liebre gigante, obra del artista Jurgen Goertz, creada en 1984. Esta obra hace alusión a la famosa acuarela de Dürer, que ha sido interpretada y reproduciéndose en numerosas ocasiones a lo largo de la historia.
La viajera E. Sonia Requejo Salces destaca que el entorno del Homenaje a Durero es verdaderamente encantador, proporcionando un espacio ideal para disfrutar del arte y la historia. Las esculturas que rodean la plaza invitan a la contemplación y al recuerdo de la rica herencia cultural de Nuremberg . Sin duda, este lugar ofrece a los visitantes una experiencia única, mezclando la admiración por el talento de Dürer con la belleza del entorno medieval que lo rodea.
Jardines, parques y el susurro natural en la ciudad Barockgarten - Hesperidengärten, por Kris por el mundo Barockgarten – Hesperidengärten es un remanso de paz escondido en Nuremberg, ideal para quienes buscan un rincón tranquilo en medio del bullicio urbano. Kris por el mundo describe cómo este jardín, que puede pasar desapercibido al caminar por las calles cercanas, se ofrece como un refugio una vez cruzada su entrada. En este lugar, la serenidad es la protagonista; «solamente se escucha el sonido del agua de las pequeñas fuentes que hay en el centro de los parterres», lo que lo convierte en un espacio perfecto para relajarse.
Con una historia que se remonta a la Edad Media, los Jardines de las Hespérides fueron originalmente un lugar donde se cultivaban cítricos. El viajero destaca que «hay bancos y aún se pueden ver algunas esculturas adornando los paseos», aunque reconoce que la atractivo de estas esculturas puede ser limitado. La combinación de historia y naturaleza hacen de Barockgarten un sitio único para disfrutar de un paseo y desconectar del mundo exterior. Sin duda, es un lugar que no debe faltar en la ruta de cualquier visitante de Nuremberg.
Parque Cramer Klett, por Sebastian Muñoz El Parque Cramer-Klett es uno de los espacios verdes más encantadores de Núremberg, situado al este del Casco Histórico de la ciudad. Con sus cuatro hectáreas de terreno, aunque puede parecer pequeño en comparación con el “Stadtpark”, su rica historia y belleza lo convierten en una visita obligada. Como indica un viajero, se trata de “uno de los parques más grandes y bonitos de Núremberg”, perfecto para pasear y disfrutar de un rato tranquilo.
Este parque, que originalmente formaba parte de la finca privada de la familia Cramer-Klett, fue creado por Theodor Freiherr von Cramer-Klett, un importante financiero, como un jardín para su mansión. Al morir Freiherr, el terreno fue expropiado y transformado en un espacio público en 1931, después de un proceso de restauración. Un viajero destaca que “hoy en día, tanto el parque como el templo pueden visitarse de manera gratuita”, lo que hace que su visita sea aún más accesible.
A pesar de los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, el parque ha sido restaurado y sigue siendo un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad . Es un rincón lleno de historia y atractivo para los amantes de la naturaleza y la cultura.
Stadtpark, por Sebastian Muñoz El Stadtpark, conocido como el Parque de la Ciudad, se erige como el pulmón verde de Núremberg , extendiéndose a lo largo de un área que podría albergar 25 campos de fútbol. Este espacio, que combina historia y naturaleza, se ubica al este de la ciudad y es ideal para paseos relajantes. Según el viajero Sebastian Muñoz , el parque “se convierte en el punto de reunión por excelencia para locales y turistas” gracias a su cafetería, el Parkcafé, que cobra vida los fines de semana. Este es, sin duda, un lugar donde tomar un respiro y disfrutar de la compañía.
Un atractivo adicional del Stadtpark es su lago artificial, que ofrece un entorno agradable para quienes visitan durante los días soleados de verano. Aunque los días en Núremberg pueden ser nublados y fríos, como menciona el viajero, “aun así sigue mereciendo la pena darse una vuelta por este parque”, lo que refleja su encanto y belleza natural. Además, su rica historia se remonta a su antiguo nombre, Judenbühl, asociado a eventos oscuros del pasado de la ciudad. Esta combinación de historia, belleza y recreación hacen del Stadtpark un destino inolvidable en Núremberg .
Hallerwiese, por Sebastian Muñoz El Parque Hallerwiese, situado a orillas del río Pegnitz en Núremberg, se destaca como un emblemático espacio verde lleno de historia . Este parque, que forma parte del antiguo Kontumazgarten, fue utilizado durante la Edad Media como una estación de cuarentena. Años más tarde, en 1669, se construyó una mansión y un lago artificial que fueron posteriormente integrados en el parque público tras la unión de Núremberg al Reino de Baviera. Como menciona el viajero Sebastian Muñoz , Hallerwiese «es famoso principalmente por una antigua clínica que se encuentra en el costado norte» y es un lugar que conecta con la esencia histórica de la ciudad.
Considerado el parque más antiguo de Núremberg, su importancia se resalta en una placa en la entrada que explica su relevancia en la historia local. Este espacio no solo ha servido para la recreación, sino que también fue un campo de tiro con arco y escenario del Festival de Núremberg hasta 1439. Además, en 1904 se erigió la Fuente Schnepperschützen , que rinde homenaje a los ballesteros de antaño, aportando un toque artístico al entorno natural. Hallerwiese es, sin duda, una parada obligada para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia de Núremberg mientras disfrutan de un paisaje cuidada y relajante.
Parque Rosenau, por Sebastian Muñoz El Parque Rosenau, situado a las afueras de Núremberg, es un encantador oasis verde de casi tres hectáreas . Este lugar, construido sobre una depresión natural cercana al Río Pegnitz , requiere que los visitantes desciendan unas escaleras antes de acceder a su entrada, lo que añade un toque de aventura al recorrido. En palabras de Sebastian Muñoz , el parque “fue escenario de un mercado de flores que terminó definitivamente con el estallido de la Segunda Guerra Mundial”. A pesar de esto, el Parque Rosenau ha recuperado gran parte de su esplendor a lo largo de los años.
El parque, conocido originalmente como «Deutschherrenbleiche», recibió su nombre actual en 1815 en honor a Rosina Alexandrina, esposa de un miembro de la familia real. En el centro, se erigió una nueva fuente tras la guerra, que, aunque diferente de la original dedicada al «Minnesang», contribuye al atractivo del lugar. Los visitantes disfrutarán no solo de sus caminos arbolados y áreas verdes, sino también de la rica historia que envuelve a este antiguo parque, que sigue siendo un refugio para los amantes de la naturaleza y la cultura en Núremberg.
Núremberg es un verdadero tesoro que fusiona historia y cultura en cada rincón. Desde el majestuoso Castillo Imperial hasta los encantadores mercados de Navidad, la ciudad ofrece experiencias inolvidables . Sus iglesias, museums y plazas cuentan historias que resuenan en el corazón de quienes las visitan, haciendo de esta ciudad un destino que permanece grabado en la memoria de todos.