Miradores para enamorarse del Mediterráneo Balcón de Europa, por Ernesto Rey Garcia El Balcón de Europa , reconocido como el corazón de Nerja, ofrece un excepcional mirador sobre el mar Mediterráneo y es un símbolo de la Costa del Sol . Los viajeros destacan que «una vista preciosa desde el Balcón de Europa» transforma cada visita en un verdadero deleite, especialmente durante el invierno, cuando las calles de la ciudad están más tranquilas. Este emblemático lugar, anteriormente llamado Paseo de la Batería, recibió su nombre por el Rey Alfonso XII, quien lo describió como «¡Este es el Balcón de Europa!» tras su visita en 1885.
Desde este punto estratégico, se vislumbran impresionantes panorámicas de las playas cercanas, como la Playa de Calahonda a la izquierda y la Playa del Salón a la derecha, extendiéndose hasta los Acantilados de Cerro Gordo. «Un espectacular mirador que parece estar flotando en lo alto de un precipicio», es como lo describen muchos visitantes, quienes también se deleitan con las inolvidables puestas de sol. En sus inmediaciones, los viajeros encuentran una variedad de bares, restaurantes y el homenaje al Rey Alfonso XII , lo que convierte al Balcón de Europa en un lugar de paso obligado en cualquier visita a Nerja.
Estatua Homenaje al Rey Alfonso XII, por Marta Pilar La Estatua Homenaje al Rey Alfonso XII se encuentra en un lugar privilegiado del Balcón de Europa, en Nerja, ofreciendo vistas impresionantes que complementan su atractivo cultural. Esta gran escultura, obra del talentoso artista Francisco Martín, no solo embellece el entorno, sino que también forma parte de una serie de creaciones que adornan diferentes pueblos de la zona, como el marengo en El Morche o El miguero en Torrox. Germán Ferrer destaca la calidad del trabajo de este artista, reflejando la riqueza cultural de la región .
La escultura ha convertido en un punto icónico donde los visitantes no pueden resistirse a tomarse una foto. Raquel Rufo menciona que «nadie se va de Nerja sin hacerse una foto con él», un testimonio del atractivo que ejerce sobre los turistas. Las postales con la estatua son parte de muchas memorias de quienes han disfrutado de la belleza del lugar. La combinación de arte, historia y paisajes maravillosos hace de la Estatua Homenaje al Rey Alfonso XII una visita obligada para aquellos que se encuentran en esta encantadora ciudad.
El viaje al corazón de lo natural Cueva de Nerja, por Jesus Sanchez Gonzalez (Zu Sanchez) La Cueva de Nerja es un impresionante tesoro natural y arqueológico que ha asombrado a viajeros desde su descubrimiento en 1959. Esta monumental cavidad, con formaciones espectaculares de estalactitas y estalagmitas, alberga un espacio increíble que deja a todos boquiabiertos. Ignacio Izquierdo describe la cueva como «La Catedral bajo tierra», destacando su sorprendente inmensidad y su rica historia que abarca más de 35,000 años de ocupación humana.
Una de las experiencias más recomendadas es la visita guiada por Miguel Joven , conocido como «Tito» de Verano Azul. «Es un guía excepcional lleno de historias, anécdotas y un montón de conocimiento», asegura Lala . Durante este recorrido, los visitantes pueden conocer no solo la historia del descubrimiento de la cueva, sino también su importancia como uno de los mayores yacimientos arqueológicos, donde se han hallado pinturas rupestres y restos de fauna prehistórica.
Xipo Enelmundoperdido recalca que, aunque solo se abre al público un 30% de la cueva, la grandeza de sus formaciones y su rica historia hacen que sea una visita obligada. Además, la cueva acoge un festival internacional de música y danza que aprovecha su magnífica acústica. La Cueva de Nerja se revela, por tanto, como un lugar lleno de sorpresas, ideal para quienes buscan una combinación de belleza natural e historia.
Los Cahorros - Senderismo por el Río Chíllar, por Laura Medina Los Cahorros , ubicado en el trayecto del Río Chíllar, es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Esta ruta es ideal para todas las edades y ofrece una experiencia única , según Laura Medina , quien la describe como «una aventura inolvidable». Comenzando en los pies de la montaña, los caminantes se adentran en un paisaje de aguas cristalinas y vegetación exuberante.
miguel angel gil destaca la accesibilidad de la ruta , que se puede comenzar fácilmente en coche. Sin embargo, es fundamental llevar ropa de cambio y calzado cómodo, ya que se aventura por zonas de agua y se atraviesan pozas naturales. carmen zayas también resalta la diversión del recorrido, especialmente en verano, recomendando llevar zapatos cerrados para evitar accidentes.
La travesía, de aproximadamente ocho kilómetros de ida y vuelta, es gratificante, ya que permite disfrutar de un espectacular desfiladero y múltiples pozas donde refrescarse. Ana subraya la importancia de empezar temprano para evitar las multitudes y poder disfrutar de los magníficos paisajes. Además, los fotógrafos encontrarán en este entorno, como menciona Lydia Jmnz , un lugar «precioso para sacar unas fotos». Sin duda, Los Cahorros es un destino que cautiva a todos sus visitantes.
Río Chillar, por Miguel Otal El Río Chillar se presenta como una experiencia de senderismo en plena naturaleza, ideal para aquellos que buscan aventura y belleza escénica. La ruta discurre casi completamente por el cauce del río , lo que significa que es fundamental llevar calzado resistente , ya que «la ruta se hace dentro del cauce del río» y puede ser bastante exigente, especialmente por los cantos rodados. Patricia advierte que «conviene ir con unas zapatillas a las que no se le tenga mucho aprecio», dado que suelen quedar destrozadas por las piedras y el agua.
Los viajeros también destacan la oportunidad de refrescarse en las diversas pozas naturales a lo largo de la ruta. alfonso menciona que «los críos disfrutarán al máximo», lo que la convierte en una actividad apta para familias . Es importante tener en cuenta que, si decides emprender el recorrido, los domingos de verano pueden ser bastante concurridos; Patricia sugiere evitarlos debido a la masificación.
En general, el Río Chillar ofrece una travesía de aproximadamente seis horas , como señala Xetosky Ryan , y se caracteriza por ser una aventura «dolorosa, pero inmejorable», donde es recomendable llevar ropa ligera puesto que estarás «todo el tiempo mojado». Sin duda, el Río Chillar es un lugar que no puedes dejar de explorar en Nerja, disfrutando de un entorno espectacular y revitalizante.
Acantilados de Maro, por Spritz Los Acantilados de Maro , un impresionante paraje natural que se extiende entre Nerja y Almuñécar, son, según los viajeros, un lugar que no se puede dejar de visitar. Rafael Vilches describe la belleza del entorno: «Desde la Torre vigía de la Marquesa , se divisan mejor los acantilados». El camino hacia la zona comienza en la plaza de Maro, donde ya se pueden disfrutar de vistas espectaculares y, aunque es posible acceder en coche, «en la temporada estival suele estar cortado el acceso al tráfico rodado».
Los viajeros recomiendan explorar la costa, señalando que hay «pequeños apartaderos» en la carretera que brindan vistas a calas de aguas cristalinas . La experiencia de navegar en kayak es destacada por Miriam Ponce Morato , quien disfrutó de «una ruta en kayak por las ranuras del acantilado» y tuvo la suerte de observar delfines. Mari Carmen Laguna sugiere que es un sitio perfecto para quienes disfrutan de caminar, mientras que Jose Luis resalta que es «un lugar espectacular» que no se puede perder. Los Acantilados de Maro son un destino que combina impresionantes vistas, naturaleza y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre .
Pasarela Nerja-Maro, por María del Carmen Fernández Milanés La Pasarela Nerja-Maro es una impresionante conexión peatonal que une la Cueva de Nerja con Maro, diseñada para mejorar la accesibilidad tras la construcción de la autovía A-7. Según María del Carmen Fernández Milanés , esta estructura, que ha tenido un coste de 1,2 millones de euros, destaca por su diseño espectacular, con una longitud de 64 metros y una altura máxima de 46,5 metros.
El recorrido no solo permite disfrutar de la moderna pasarela, sino que también se complementa con un sendero peatonal que transcurre entre pinares, enriqueciendo la experiencia de los visitantes. Este sendero está debidamente señalizado con paneles informativos que guían a los excursionistas a lo largo del trayecto, haciendo que la visita sea educativa y placentera. La conexión ofrece vistas panorámicas que son un deleite para los amantes de la naturaleza y la fotografía, convirtiendo cada paso en un momento memorable. Sin duda, la Pasarela Nerja-Maro es un sitio que merece ser explorado, prometiendo una experiencia única en el recorrido entre estos dos emblemáticos puntos de interés.
El embrujo de las playas y calas escondidas Playa de Nerja, por robflin La Playa de Nerja , conocida como El Playazo, se destaca como la más extensa de la localidad y aún conserva un encanto natural , lejos del bullicio de grandes hoteles. Rafael Vilches describe este paraíso, diciendo que «lo único que puedes encontrar son un par de chiringuitos de playa y un solo hotel al final de la misma». Esta playa, de arena oscura y aguas cristalinas, es perfecta para disfrutar de deportes náuticos , así como para contemplar impresionantes amaneceres y puestas de sol .
La viajera ESTEM recuerda la belleza natural del lugar, señalando que “la furia del agua embiste a cuanto le rodea y como el paso del tiempo va desgastando las rocas, formando figuras”. La Playa de Nerja no solo ofrece un ambiente tranquilo, sino también paisajes de ensueño que combinan mar y montañas, como menciona Ana Cañi , quien destaca que «son realmente bonitas por su paisaje». Además, con zonas de aparcamiento habilitadas, se facilita el acceso durante la temporada alta . Este rincón es ideal para relajarse, disfrutar de la música en directo en los chiringuitos y dejarse llevar por la magia del entorno.
Playa de Burriana, por Pedro Jareño La Playa de Burriana , en Nerja, es un enclave imperdible, especialmente para los amantes del mar y la aventura. Desde su Centro Multideporte, «parten las excursiones en kayak que se han convertido en uno de los tips turísticos más interesantes de la zona», comenta un viajero, resaltando la dedicación del personal. Navegar por aguas turquesa, descubrir cuevas y cataratas en un recorrido de mínimo un par de horas es una experiencia gratificante que muchos recomiendan.
Esta playa también destaca por su ambiente vibrante . «Lo mejor de Nerja son las playas grandes y con servicios de chiringuitos», menciona otra viajera, quien subraya la organización del lugar, ideal para pasar un día de relax. La posibilidad de disfrutar de un buen plato de arroz en el famoso restaurante Ayo agrega un extra a la visita.
Para quienes prefieren actividades más tranquilas, la elección de un kayak por libre permite explorar a su ritmo y aprovechar cada rincón. Sin duda, la Playa de Burriana ofrece una combinación perfecta entre aventura, belleza natural y gastronomía que cautiva a todos los que la visitan.
Playa Calahonda, por Andres Breijo La Playa Calahonda, situada en pleno centro de Nerja, es un rincón lleno de encanto que atrae a numerosos visitantes. Su acceso se realiza por una rampa desde la plaza, donde se encuentra la iglesia y el famoso Balcón de Europa. Este pintoresco lugar es una de las playas más concurridas del pueblo, con una longitud de aproximadamente 120 metros y poco más de 20 metros de anchura. El viajero Rafael Vilches destaca que «es un lugar ideal para disfrutar de los amaneceres», ofreciendo una intensa conexión con la naturaleza .
La belleza de la playa se complementa con una pequeña casa blanca construida al abrigo de los acantilados y algunas barcas de pescadores varadas en la arena. Desde allí, se puede acceder a un paseo peatonal que bordea las calas cercanas. Según Juan Pablo García Quintanilla , su experiencia fue especial, ya que logró encontrar «una soledad necesaria» y disfrutó de «un baño al atardecer con los colores que el cielo dibujaba», convirtiendo la playa en un marco perfecto para momentos únicos.
Cada visita a Playa Calahonda se transforma en una experiencia memorable, haciendo que muchos viajeros como Andres Breijo la consideren “la playa más fotografiada de Nerja .” Sin duda, este es un lugar que no defraudará y en el que siempre se desea regresar.
Playa El salón, por Bernard Asnong Playa El Salón es un rincón mágico de Nerja que invita a disfrutar tanto de su belleza natural como de un ambiente festivo único. Esta pequeña cala, idealmente situada cerca del Balcón de Europa, es conocida por albergar la Fiesta Blanca cada 14 de agosto. Durante esta celebración, tanto nativos como turistas se visten de blanco y se reúnen para disfrutar de una noche mágica. Como describe un viajero, «el ambiente es super acogedor, adornado con antorchas», creando un entorno propicio para la diversión y el baile junto al mar. La música, ya sea enlatada o en vivo, acompaña a los asistentes mientras disfrutan de cócteles y comparten risas en una playa iluminada por la luz de la luna.
Además, la playa ofrece su propia belleza natural. Un usuario ha mencionado lo limpia y segura que es: «agua transparente y seguro», lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar con los niños. Las vistas desde este espacio son impresionantes, haciendo de Playa El Salón un lugar ideal para escapar de la rutina y sumergirse en la belleza del Mediterráneo. Como señala otro viajero, es un «pequeño espacio privado» que merece la pena explorar. Sin duda, Playa El Salón es un destino que no se puede pasar por alto en Nerja.
Cala del cañuelo, por gorrion Cala del Cañuelo es un rincón impresionante que invita a la tranquilidad y a disfrutar de la naturaleza. Los viajeros destacan su ambiente quase idílico, como menciona un viajero al describir el lugar como «ideal para relax y bucear». La cala, que se encuentra más allá de Maro, se caracteriza por su agua cristalina y un entorno rodeado de vegetación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el acceso implica dejar el coche arriba y utilizar un microbús para llegar, una situación que algunos consideran una pequeña desventaja, aunque otros lo ven como parte de la aventura.
A pesar de su belleza natural, como señala otro viajero, la experiencia puede verse afectada por la afluencia de turistas , lo que puede hacer que la playa esté «abarrotada de gente» en los meses de verano. Sin embargo, quienes buscan un día de paz y serenidad fuera de la temporada alta encontrarán en la cala un lugar perfecto para desconectar. Un viajero resume la esencia de este destino al afirmar que es «la mejor cala de Granada sin duda», ideal para la práctica de snorkel y para disfrutar del sol en un entorno único.
Callejeando entre encanto andaluz Calle Animas es una de las joyas escondidas en Nerja, un rincón donde la historia y la cultura se entrelazan en un ambiente cálido y acogedor . Según Marilo Marb , esta calle se destaca por su luminosidad y sus casas que han sido cuidadas con esmero, manteniendo la arquitectura tradicional de la zona a través del tiempo. Muchos de estos edificios han sido restaurados por extranjeros que han logrado adaptarse a las costumbres locales, respetando así la esencia del pueblo.
La viajera Juani Heredia añade que «en Nerja todas sus calles tienen su encanto», y Calle Animas no es la excepción. Pasear por sus empedradas vías es experimentar la alegría que desprenden los habitantes y disfrutar de mercadillos callejeros , bares y tabernas con un estilo especial. Cada rincón invita a sumergirse en la autenticidad de Nerja , donde la tradición se encuentra con el bullicio de la vida cotidiana. Sin duda, Calle Animas es un lugar imperdible que refleja la esencia de esta hermosa localidad malagueña.
Boquete de Calahonda, por Javier Delgado Berzal El Boquete de Calahonda es un encantador pasaje que se localiza en el corazón de Nerja, ideal para quienes buscan sumergirse en la belleza de esta ciudad costera. Este pequeño arco desemboca, casi directamente, en la orilla de la Playa de Calahonda, convirtiéndolo en un acceso privilegiado al mar . Marilo Marb lo describe como «una puerta de arco, que se encuentra en pleno centro de Nerja, muy cerca del paseo del Balcón de Europa». El Boquete de Calahonda es uno de esos rincones típicos que captura la esencia del lugar y es sin duda uno de los pasajes más fotografiados por los visitantes.
Este sitio no solo ofrece una conexión directa con la playa, sino que también está estratégicamente situado cerca de la oficina de información turística del Ayuntamiento. Esta ubicación hace que sea fácilmente accesible para quienes exploran Nerja. Los viajeros destacan su importancia al señalarlo como «uno de los pasajes más típicos de la ciudad», lo que resalta su atractivo tanto para turistas como para locales. Cada visita al Boquete de Calahonda brinda una experiencia única que combina la cultura, la historia y la belleza natural de Nerja.
Calle Pintada, por Criss Caballero Calle Pintada es una de las arterias más emblemáticas y concurridas de Nerja, un lugar donde la tradición andaluza se mezcla con el bullicio turístico. Según Marilo Marb , esta calle «va desde la Plaza de Cantarero hacia el Balcón de Europa» y está repleta de tiendas de souvenirs , restaurantes, bares y hostales. A pesar de las reformas que ha sufrido a lo largo del tiempo, «aún conserva el sabor añejo de antaño» y exhibe una estética andaluza cuidada, adornada con flores en sus fachadas.
Los viajeros destacan que esta vía, aunque muy turística, ofrece una experiencia agradable . Pierluigi Gorini menciona que «es un país que podría estar en todas partes» debido a la multitud de tiendas, pero también resalta que la terraza del océano compensa cualquier otro inconveniente. Jo Simoné añade que la Calle Pintada es un deleite para quienes buscan «tiendas de joyas, accesorios de moda y artesanía», convirtiéndola en un punto de interés ineludible en la visita a Nerja. Sin duda, es un lugar donde cada paso ofrece una nueva oportunidad de descubrir la esencia de este encantador pueblo.
Calle El Salón es una de las arterias más emblemáticas del casco antiguo de Nerja , saliendo directamente de la Plaza de la Iglesia de El Salvador y adyacente al Paseo del Balcón de Europa. La viajera Marilo Marb describe su recorrido por esta calle pintoresca, mencionando que «desemboca en la playa», lo que la convierte en un camino lleno de encanto que invita a la exploración. La calle se caracteriza por su estrechez, a medida que desciende hacia el mar. En un momento dado, una de sus paredes laterales desaparece, dando paso a un espacio abierto que se transforma en un largo mirador.
Antiguamente, el suelo de la calle era de tierra; hoy en día, está adornado con piedras grises y blancas que forman dibujos encantadores. La transición de la calle hacia la playa de El Salón es una experiencia que muchos viajeros encuentran memorable. Este rincón de Nerja no solo ofrece vistas espectaculares, sino que también conecta a los visitantes con la historia y la esencia de este hermoso pueblo costero. La combinación de paisajes naturales y la calidez del entorno hacen de Calle El Salón un lugar imperdible para quienes visitan esta joya andaluza.
Plazas y rincones de la vida local La Plaza Cantarero , una de las más antiguas y con mayor historia de Nerja, se erige como un punto de partida ideal para explorar el corazón del casco antiguo. Esta encantadora plaza se caracteriza por sus encantadoras fuentes y la presencia de vigas de madera adornadas con buganvillas y otras plantas, que ofrecen sombra a los bancos de madera donde locales y visitantes pueden descansar. Marilo Marb destaca que «la plaza es un punto de partida para conocer el centro antiguo y las calles más típicas de la ciudad».
Desde la Plaza Cantarero comienza la famosa Calle Pintada , que durante un tiempo llevó el nombre de Calle Generalísimo Franco, pero que ha recuperado su esencia original. Este cambio de nombre refleja la rica historia y cultura de la ciudad. El viajero que recorre este lugar no solo se siente atraído por su belleza, sino también por la sensación de estar en un sitio que es testigo de la vida y el tiempo en Nerja. Sin lugar a dudas, la Plaza Cantarero es un rincón que encapsula la esencia de la localidad, siendo un punto de encuentro perfecto para apreciar la autenticidad del lugar .
Plaza España, por Marta Pilar La Plaza España es un vibrante corazón de Nerja , situada detrás del Ayuntamiento de la ciudad. Según la viajera Marta Pilar , es un «gran espacio seco de baldosas y empedrado» que ha sido construido sobre un aparcamiento subterráneo y está rodeada de edificios en desarrollo. En esta plaza se encuentra también el Museo de Historia de Nerja , que promete ser un interesante destino cultural con más de 1.800 metros cuadrados de exposición. La plaza no solo es un punto de encuentro, sino que también «realiza diversas celebraciones, mercados y eventos especiales», como el Día del Turista y el Día del Residente.
Durante el verano, la plaza se transforma en un escenario vibrante para conciertos al aire libre . El viajero jmgarcia recuerda un «conciertazo de verano» de Andy y Lucas, donde miles de personas disfrutaron de una noche mágica llena de música. Con su torre amarilla coronada por un reloj y adornos de palmeras y farolas, la Plaza España es, sin duda, un lugar que captura la esencia de la comunidad de Nerja.
Plaza de los Descubridores (Nerja-Málaga), por Rocío Heredia Monreal La Plaza de los Descubridores es un encantador punto de encuentro en Nerja, un pueblo que sorprende con su belleza a pesar de su tamaño. Este espacio no solo da acceso a la famosa Cueva de Nerja , sino que también rinde homenaje a sus descubridores: Francisco Navas, José Torres, Miguel Muñoz, José Luis Muñoz y José Luis Barbero. La viajera María del Carmen Fernández Milanés resalta que este año la plaza sirvió de base para excursiones gratuitas guiadas por geólogos, lo que la convierte en un lugar dinámico y accesible para todo tipo de público. «La plaza de los Descubridores ha sido este año el punto de encuentro de un conjunto de excursiones gratuitas».
Pasear por Nerja es una delicia, como menciona la viajera Juani Heredia , quien destaca que «pasear por sus rincones, contemplar a su gente y degustar su gastronomía es simplemente un placer». Doce los encantos de este lugar, es un sitio donde la historia se entrelaza con la vida cotidiana, ofreciendo una experiencia única para todos aquellos que lo visitan. La diversidad de paisajes , un clima privilegiado y una rica cultura hacen que la Plaza de los Descubridores sea un lugar imperdible en Nerja.
Raíces y tradiciones que laten en cada esquina La Dorada 1ª (o barco de Chanquete), por Yas Min La Dorada 1ª , conocido popularmente como el barco de Chanquete , es una atracción icónica situada en el Parque Verano Azul de Nerja. Esta réplica a escala del famoso barco de la serie de televisión evoca la nostalgia de muchos que crecieron viendo las aventuras de Chanquete y sus amigos. El viajero Saudade recuerda cómo «quien más, quien menos vio alguna vez durante su infancia alguna reposición de Verano Azul», resaltando que la visita es un viaje al pasado que no se debe perder.
Sin embargo, la experiencia puede ser algo ambivalente. La viajera Yas Min menciona que el parque donde se encuentra el barco «no está muy señalizado» y que su estado no es el mejor, pues «tiene algunas pintadas vandálicas que ni se molestan en reparar». A pesar de estas críticas, muchos visitantes, como Silvia del Moral , expresan su emoción al estar frente al emblemático barco, indicando que «la visita merece la pena».
La Dorada 1ª se convierte en un escenario perfecto para hacer fotografías y recordar los momentos de la serie. La viajera Ainhoa Gomez destaca la posibilidad de «sacarte fotos junto al barco «, haciendo que cada visita resulte inolvidable para los amantes de la serie. Aunque el lugar presenta ciertas deficiencias, su valor sentimental y la conexión con la infancia lo convierten en un destino esencial en Nerja .
Maro, por Cristina Uroz Maro, una pequeña pedanía situada a apenas tres kilómetros de Nerja, es un destino que cautiva a quienes buscan belleza natural y tranquilidad . Este encantador pueblo blanco de origen romano se encuentra a un kilómetro de las famosas Cuevas de Nerja , que cada año albergan un renombrado festival. Según un viajero, «Maro goza de una situación privilegiada de costas, con playas casi salvajes «, ideales para quienes buscan un refugio natural.
El lugar también destaca por sus aguas cristalinas, perfectas para practicar el buceo. Un visitante señala que “es un lugar mágico”, aunque reconoce que la soledad que se podía disfrutar en el pasado ya no es posible. La calidez de la comunidad se refleja en sus festividades, como el Maroween y la Feria en honor a su patrona, Nuestra Señora de las Maravillas, que tienen lugar cada septiembre. Al pasear por sus calles, uno se sumerge en un ambiente sereno, donde la naturaleza y la historia se entrelazan en una experiencia verdaderamente revitalizante.
El Ingenio de Maro , también conocido como Armengol, es un antiguo ingenio azucarero que fue parte de la familia Larios y se encuentra a las afueras del núcleo urbano de Maro, en la carretera que conduce a las calas. Este lugar es un testimonio de una industria que dominó la costa mediterránea durante casi cuatro siglos. La viajera Marilo Marb señala que «los edificios han sido reformados y reutilizados por instituciones», aunque muchos otros, incluido este ingenio, están en un estado de abandono. Sin embargo, se comenta que «está pendiente de un proyecto para su rehabilitación «, lo que podría devolver a este sitio un nuevo esplendor.
Además de su valor histórico, El Ingenio de Maro tiene un atractivo cultural , ya que aparece en varios capítulos de la famosa serie «Verano Azul», lo que añade un toque nostálgico al lugar. A pesar de su deterioro, este ingenio sigue siendo un punto de interés para aquellos que desean conocer la herencia industrial de la región y disfrutar del paisaje circundante.
Fuente de las Angustias, por Luis Miguel Aznar Resino La Fuente de las Angustias es un emblemático símbolo de Nerja , con una historia que data de principios del siglo XX. Según el viajero Marilo Marb , «ha sido parte muy importante de la vida de la ciudad», ya que su construcción se realizó entre 1914 y 1915 para abastecer de agua potable a los vecinos. Este proyecto fue iniciativa del ingeniero Gelabert, quien estableció un sistema que conectaba el nacimiento de la Fuente Santa, en el río Chíllar, con el depósito del Campillo de Vidrio.
En sus primeros años, el agua llegaba a la población a través de siete fuentes distribuidas por el pueblo. Marilo Marb menciona que «las fuentes se ubicaron en las plazas de Cantarero y La Ermita», además de otros lugares emblemáticos como la calle Colón y el Paseo Balcón de Europa. A lo largo del tiempo, la fuente ha experimentado modificaciones, incluyendo su actual ubicación en la calle Angustias, donde una parte de su estructura original fue trasladada tras la remodelación del Balcón de Europa. La Fuente de las Angustias, por tanto, no solo es un punto de interés turístico , sino también un testigo de la evolución histórica y cultural de Nerja.
Toro de Osborne, por Fran Camino El Toro de Osborne , situado a la entrada de Nerja, es un emblemático símbolo de la cultura española . Este monumental toro negro se alza majestuosamente en el paisaje, recordando a los viajantes la rica herencia cultural de España . Fran Camino destaca cómo este símbolo ha ido desapareciendo de los horizontes, pero sigue siendo un «centinela omnipresente y altivo» que trae recuerdos de épocas pasadas, cuando los viajes en coche se acompañaban de su imponente figura en cada colina.
La viajera Saudade menciona que el toro es una de las más conocidas representaciones de la cultura española, con 89 de ellos distribuidos por diversas comunidades autónomas, lo que hace que su avistamiento sea una experiencia memorable . Su estancia cerca de Nerja no solo ofrece una oportunidad fotográfica única , sino también una conexión con la tradición y la identidad nacional. Sin duda, este monumento es un punto de referencia que encapsula la esencia de España, convirtiéndolo en una visita obligada para cualquier viajero que explore la región.
Ruta de fe y espiritualidad junto al mar Ermita de San Miguel, por Marta Pilar La Ermita de San Miguel , ubicada en la Plaza de Andalucía en Nerja, es una joya arquitectónica que sorprende a quienes la visitan. Originalmente construida en el siglo XVII, su diseño revela una hermosa fusión de estilo barroco mudéjar , lo que la convierte en un atractivo para los amantes de la historia y la arquitectura. La viajera Marilo Marb destaca que, “aunque la Ermita antiguamente quedaba a las afueras del pueblo, el rápido crecimiento urbanístico ha hecho que ahora esté prácticamente en el centro”, haciendo que su acceso sea mucho más sencillo para los visitantes.
A pesar de su tamaño reducido, la ermita alberga un interior impresionante . Marta Pilar resalta que “más que una Ermita, parece una Iglesia”, lo que refleja la grandeza de su diseño en comparación con otras construcciones religiosas de la región. En el altar mayor, el techo en forma de bóveda está bellamente pintado con imágenes de los Apóstoles, ofreciendo un espectáculo visual que no deja indiferente a quien lo contempla. Así, la Ermita de San Miguel se erige como un símbolo de la riqueza cultural de Nerja y un lugar de visita obligada para aquellos que desean sumergirse en la esencia de este encantador pueblo.
Iglesia de El Salvador, por Javier Delgado Berzal La Iglesia de El Salvador es un símbolo emblemático de Nerja , situada entre la Plaza Cavana y el Paseo del Balcón de Europa. Este magnífico edificio, que data del siglo XVII y fue reformado en el XVIII, presenta un estilo arquitectónico que combina elementos barrocos con detalles mudéjares. La experta viajera Marilo Marb destaca que la iglesia «consta de tres naves, la central con bóveda de madera y con una torre mudéjar de planta cuadrada», lo que la convierte en una visita obligada.
El interior de la iglesia también es digno de mención. Cuenta con un mural dedicado a la Encarnación , obra de Francisco Hernández, y el Cristo de Bronce, creado por Aurelio Teno, que impresionan a los visitantes. Muchos viajeros resaltan la ambientación del lugar y su cercanía a otros puntos de interés. Uno de ellos comenta que se encuentra «muy cerca de la bajada a la Playa del Salón», lo que hace que el recorrido sea aún más atractivo. La Iglesia de El Salvador es un claro ejemplo del rico patrimonio cultural de Nerja y un lugar que nadie debería perderse al visitar este encantador pueblo.
Hornacina a la Virgen Nuestra Señora del Carmen, por Marta Pilar La Hornacina a la Virgen Nuestra Señora del Carmen es un lugar de gran significado para los habitantes de Nerja, especialmente para los hombres del mar, ya que la Virgen del Carmen es reconocida como su patrona. La festividad de la Virgen se celebra cada 16 de julio, cuando los nerjeños honran su figura con una procesión que recorre las calles del pueblo, la costa y el emblemático Balcón de Europa. Según cuenta la viajera Marta Pilar , «la primera hermandad que se conoce fue creada en el siglo XVIII», marcando el inicio de una profunda tradición local.
A lo largo de los años, la relación de la comunidad con la Virgen ha evolucionado, y «a mediados del siglo XX se funda una nueva hermandad que comienza la tradición de embarcarla». Esta historia viva se entrelaza con la rica cultura marítima de Nerja , ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para apreciar no solo la devoción religiosa, sino también el espíritu de un pueblo que mira al mar con orgullo. La hornacina es, por tanto, un simbólico testimonio de la profunda conexión de Nerja con su historia y su gente.
Nerja con sabor: donde la vida se celebra Oakwood, por Marta Pilar Oakwood en Nerja es un sitio destacado para quienes buscan moda y artesanías con estilo . Los viajeros que han visitado esta tienda resaltan la amplia variedad de productos disponibles. Marta Pilar , una viajera entusiasta, comenta que en este lugar “se ofrece todo tipo de ropa, desde moda de diseño y buen gusto a muy buen precio”. Entre las opciones que se pueden encontrar se incluyen jerseys, camisetas, camisas y una variedad de complementos como bolsos, carteras y mochilas.
Los visitantes también valoran la calidad y el diseño de los productos. La misma viajera menciona que existen “artesanías, petit muebles, relojes y todo tipo de enseres” que hacen de Oakwood un destino ideal para todos, incluyendo mujeres, hombres y niños. Si buscas un lugar único para llevarte piezas que combinen autenticidad y buen gusto, este establecimiento en Nerja es una parada obligatoria que no decepcionará.
La Domadora y el León, Craft Beer Store, por El propietario La Domadora y el León, ubicada en la Calle San Sebastián 61 en Frigiliana, se presenta como un acogedor santuario para los amantes de la Cerveza artesanal . La experiencia de los visitantes confirma que se trata de un lugar imprescindible. El viajero Javi León comenta que el sitio posee un «gran jardín cervecero «, donde se puede disfrutar de un ambiente relajado y agradable. Además, destaca que es imperdible probar la local La Axarca, una «maravillosa pale ale tropical», que ha convencido a muchos por su sabor fresco y especial.
Este nuevo local no solo se caracteriza por su oferta cervecera, sino también por su atención al cliente y la atmósfera amigable que se respira en cada rincón. La Domadora y el León ha logrado convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan calidad y un buen rato en compañía. Cada visita promete ser una nueva aventura degustativa en un entorno inspirador. Los viajeros que pasan por Frigiliana no deben dejar de incluirlo en su itinerario.
D.O. Nerja se presenta como una vinoteca encantadora que ha conquistado a quienes la visitan. Situada junto a la iglesia y con un ambiente auténtico , este lugar se destaca por su identidad propia y su variedad de vinos. Según un viajero, es un «rinconcito con identidad propia, con denominación de origen , que no os dejará indiferentes».
Los visitantes elogian la acertada selección de vinos de la casa, que incluye una de las ofertas más interesantes disponibles en la región. Carlos, su regente, se encarga de guiar a los comensales en la elección de cada vino, proporcionándoles detalles sobre su proceso de elaboración y características. Un usuario comenta que siempre se siente «acompañado por su no menos interesante selecta colección de ibéricos , productos Joselito, quesos manchegos, aceites de oliva y una exclusiva carta de delicatessen».
El ambiente que se respira en D.O. Nerja es igualmente valorado por quienes lo visitan. Muchos destacan su calidad, música y la simpatía del personal, convirtiéndolo en «un regalo para los sentidos». Sin duda, una parada obligatoria para quienes buscan disfrutar de lo mejor de Nerja en un entorno acogedor y auténtico.
Arte, cultura y eventos que marcan la agenda La Sala Mercado, ubicada en Nerja, es un lugar que ha cambiado su función desde el antiguo mercado, convirtiéndose en un espacio de exposiciones . Según Marilo Marb , la experiencia puede ser sorprendente, ya que tuvo la oportunidad de asistir a una exposición de fotos de los candidatos a Reina y Caballero de la Feria de Nerja 2009. La viajera destaca que, a pesar de no ser una exposición convencional, «nada de paisajes, nada de fotos artísticas», fue una experiencia interesante y única . Además, se ofreció un ambiente cálido, donde el personal compartió un cartel y una revista relacionada con las festividades.
Sin embargo, no todas las experiencias han sido positivas. Hugo Carlos Rodríguez Martínez relata un mal encuentro en el que se enfrentó a «malos modales » al intentar entrar. A pesar de que sus expectativas sobre lo que hay en el interior eran inciertas, el mal trato recibió le dejó con una impresión negativa , algo que llama la atención en un destino tan turístico. La Sala Mercado, por lo tanto, ofrece una mezcla de experiencias que oscilan entre lo enriquecedor y lo decepcionante, reflejando la dualidad de la hospitalidad en este encantador pueblo andaluz.
Parque Verano Azul, por Patricia Jim El Parque Verano Azul es un lugar encantador en Nerja, conocido por albergar el emblemático barco de Chanquete , un ícono de la famosa serie española. Patricia Jim destaca que «en este parque podemos visitar una de las principales atracciones turísticas de Nerja», lo que lo convierte en un punto de interés imperdible para los aficionados a la narrativa audiovisual.
Más allá de la nostalgia televisiva, Juani Heredia describe el entorno del parque como un espacio donde «se respira paz y frescura». El parque ofrece un ambiente ideal para pasear, acompañado del sonido del mar de fondo, disfrutando de un refrescante helado en buena compañía. Vanessa Cascales Fernández añade que su experiencia fue tan memorable que se sintió como si hubiese estado «en pleno rodaje».
Con vegetación cuidada y vistas espectaculares , el Parque Verano Azul se erige como un rincón perfecto para quienes buscan tranquilidad y un poco de magia relacionada con la serie, todo en un mismo lugar.
Semana Santa, por jmgarcia La Semana Santa en Nerja es una celebración que se vive con gran devoción y un profundo respeto. Los desfiles procesionales adornan las calles de esta hermosa ciudad durante el Miércoles, Jueves y Viernes Santo, así como el Domingo de Resurrección. Un viajero destaca que «la Semana Santa de Nerja se vive de forma sencilla pero con todo el respeto que se merece», lo que refleja la autenticidad de estas tradiciones.
Las procesiones son momentos de gran emoción que han sido cuidadosamente transmitidos a lo largo de los años, permitiendo a los visitantes disfrutar de un ambiente de recogimiento y comunidad . Este evento es considerado «digno de conocer» por quienes lo experimentan, ofreciendo la oportunidad de sumergirse en las costumbres locales y apreciar la cultura andaluza en su máxima expresión. Sin duda, la Semana Santa en Nerja se convierte en una experiencia inolvidable que combina solemnidad y belleza, y que invita a los visitantes a ser parte de una tradición vibrante y llena de significado.
Relax y bienestar frente al azul Spa Paraíso De Agua, por Spa Paraíso De Agua Spa Paraíso De Agua es un refugio de bienestar que promete una experiencia inolvidable . Desde el momento en que cruzas su puerta, te envuelven los aromas y sonidos que invitan a la relajación. La variedad de servicios disponible es asombrosa, con masajes de múltiples tipos, circuitos de agua y tratamientos innovadores que incluyen chocolaterapia y barros. Una viajera destaca que es «un paraíso de sensaciones desde que entras hasta que sales», lo que resume perfectamente la atmósfera de este lugar.
Además, Spa Paraíso De Agua es ideal para celebrar momentos especiales , como despedidas de solteros o aniversarios. Ofrecen un ambiente perfecto para disfrutar de un día de mimos con amigos o seres queridos. Otro viajero menciona que es el lugar perfecto para dejar atrás el estrés diario y sumergirse en el relax total. Con una atención esmerada y un enfoque en el bienestar, es fácil ver por qué quienes visitan el spa quedan encantados y ansiosos por regresar.
Jardines del Parador de Nerja, por Sonia Solano Miranda Los Jardines del Parador de Nerja son un lugar donde la naturaleza y el relax se entrelazan en un entorno privilegiado. Viajando a través de las experiencias de quienes han visitado este rincón mágico, se destaca la belleza del amanecer . Sonia Solano Miranda comparte su experiencia afirmando que «ver amanecer y desayunar es realmente impresionante como sale el sol por la mañana y la fuerza que transmite». Este momento se convierte en un ritual que permite a los visitantes disfrutar de la suave brisa marina mientras saborean un delicioso desayuno en la terraza .
Los jardines no solo ofrecen un espacio para la contemplación, sino que también brindan vistas espectaculares de los alrededores . Ainhoa destaca la belleza del lugar al declarar que «pararse allí y ver lo bonito que se ve todo desde ese sitio es lo más». La combinación de sus paisajes bien cuidados, la tranquilidad que se respira y el sonido del mar convierten a los Jardines del Parador de Nerja en un destino inolvidable . Ideal para quienes buscan un respiro de la rutina diaria, este espacio natural invita a perderse entre sus senderos y disfrutar de la esencia de Nerja .
Nerja se despliega ante nosotros como un tesoro de paisajes y cultura, donde cada rincón cuenta una historia única. Desde sus impresionantes miradores y playas cristalinas hasta la riqueza de su patrimonio histórico, cada visita revela secretos que cautivan. Este destino andaluz es un verdadero reflejo de la belleza mediterránea, invitando a explorar y disfrutar de su esencia en cada paso.