La ciudad de la imaginación y la creatividad Les Machines de L'île - Las máquinas de la isla, por Alexotisme Les Machines de l’Île , situadas en la Isla de Nantes, son un verdadero laboratorio de imaginación donde arte y tecnología se fusionan para dar vida a máquinas extraordinarias. Esta experiencia única se ha convertido en un símbolo de la ciudad, destacando el Gran Elefante, una monumental obra de 12 metros de altura y 50 toneladas que pasea por las calles. Como menciona el viajero de Pays de la Loire , «cada salida de este gran mamífero es un espectáculo único que nadie debe perderse». Los visitantes pueden disfrutar de un paseo en su espalda , lo que les permite ver Nantes desde una perspectiva diferente.
La Galería de las Máquinas alberga diversas creaciones que invitan a los visitantes a soñar, reminiscencias del universo de Julio Verne , como señala Cibele Calliari : «Es como volver a ser niño». Aquí se encuentran también otros animales mecánicos que interactúan con el público, sumando a la magia de la visita. Con un entorno que estimula tanto a grandes como a pequeños, las Máquinas de l’Île son sin duda un lugar que no se puede dejar de visitar en Nantes.
Museo de Julio Verne, por Toune El Museo de Julio Verne se alza como un homenaje a uno de los grandes escritores nacidos en Nantes, albergando en sus muros la esencia de su imaginación desbordante. Situado en una hermosa casa del siglo XIX, este museo ofrece un recorrido fascinante por el universo de Verne, aunque las opiniones de los visitantes son diversas. Un viajero menciona que «el museo no consigue transmitir nada de ello» en referencia a la exposición, que incluye manuscritos y carteles de películas, pero que le pareció insuficiente para capturar el asombro propio de las obras del autor.
Sin embargo, otros visitantes destacan la riqueza de la colección , que incluye «modelos, viejos carteles de películas basadas en sus obras y escritos del autor» que permiten sumergirse en el intrigante mundo de Verne. El museo también alberga autómatas inspirados en las criaturas imaginadas por el autor, como el impresionante elefante que simula el movimiento de un animal real.
Aunque algunos consideran que no es un lugar imprescindible, quienes son aficionados a la obra de Julio Verne encontrarán en él una experiencia fascinante y una oportunidad para conectar con la mente de un hombre que transformó la literatura de ciencia ficción.
El Carrusel del Mundo Marino, por ASM El Carrusel del Mundo Marino , inaugurado el 15 de julio de 2012, es una de las atracciones más impresionantes de Nantes. Situado en el antiguo astillero, cerca del famoso elefante mecánico y de la Galería de Máquinas, este carrusel se alza a 25 metros de altura y abarca un diámetro de 22 metros. Con 35 máquinas que representan tanto las profundidades del océano como la superficie marina, se convierte en un viaje fascinante para los visitantes de todas las edades.
Los viajeros destacan que «aunque costosa, la entrada de 8 euros abre las puertas a otro mundo». En sus tres plantas, se encuentran criaturas marinas extraordinarias que despiertan la curiosidad tanto en niños como en adultos. «La entrada cuesta 8 euros, pero vale la pena por esta extraordinaria experiencia», señala un visitante. Cada pase ofrece la oportunidad de maniobrar a través de pedales y palancas, permitiendo que hasta 85 personas participen de forma activa en esta aventura. Sin duda, El Carrusel del Mundo Marino es un lugar que invita a soñar y disfrutar en cada paso.
Gnômon de Nantes, por Dico El Gnômon de Nantes es una curiosidad fascinante que se encuentra en la primera planta de un edificio en la Place de la Bourse. Este reloj de sol destaca por su forma y los elementos decorativos que lo rodean. Como señala un viajero, «un gnômon es un reloj de sol para medir el tiempo mediante el uso de la posición del sol». En este específico, se pueden observar dibujos en la pared que representan curvas, acompañados por los signos del zodiaco y las inscripciones de los solsticios de invierno y verano.
Otro visitante sugiere: «una curiosidad en lugar de la Bolsa, levantar la cabeza». Esto invita a los viajeros a fijarse en los detalles que a menudo pasan desapercibidos. El Gnômon no solo es un elemento decorativo interesante, sino también un punto donde convergen historia y arte. Cada símbolo en su superficie invita a reflexionar sobre su significado, creando una experiencia única y estimulante para quienes exploran Nantes. Aquellos que se detienen a admirarlo suelen encontrarse intrigados por los misterios que esconde.
Le Grand Éléphant, por emilie Le Grand Éléphant es una de las atracciones más emblemáticas de Nantes, un verdadero deleite tanto para los niños como para los adultos. Este enorme elefante mecánico, parte del proyecto artístico de Les Machines de l’île, se ha convertido en un símbolo de la creatividad en la ciudad. Una viajera comparte que es «ideal para niños», destacando cómo el Elefante pasea por la isla, llevando a los visitantes en su lomo o dentro de su panza durante media hora.
La experiencia es particularmente mágica para los más pequeños, quienes «alucinaron» al interactuar con el elefante, moviendo su cola y explorando sus mecanismos. Aunque algunos adultos pueden encontrar el paseo un poco largo y con vistas poco extraordinarias, la diversión y la alegría de los niños hacen que valga la pena. El equipo de Les Machines ofrece también una galería donde se pueden observar otras creaciones inspiradas en Julio Verne , lo que complementa la visita.
La entrada, que permite disfrutar de esta experiencia, es asequible y garantiza un día inolvidable en familia.
Viaje al corazón de la historia bretona Castillo de los Duques de Bretaña, por boucli En el corazón de Nantes se erige el Castillo de los Duques de Bretaña , un ejemplo notable del gótico flamígero rodeado por un foso de aguas cristalinas y jardines exuberantes . Este monumento es uno de los más visitados de la ciudad, y como señala un viajero, «un ejemplo capital del gótico flamígero» que refleja siglos de historia. La imponente estructura de piedra blanca, adornada con pequeños estandartes y almenas de pizarra, presenta un carácter palaciego que enamora a todos los visitantes.
Aunque el castillo ha sufrido las huellas de bombardeos en su historia, sigue siendo un lugar encantador para explorar. Un viajero comenta que «es precioso caminar por su muralla y visitar sus patios», donde se puede apreciar el pasado naval de Nantes, ya que ahora alberga un interesante museo de historia . Los jardines del castillo también ofrecen vistas excepcionales de monumentos cercanos como la Catedral y la Torre LU, convirtiéndose en un punto culminante de la visita. Sin duda, el Castillo de los Duques de Bretaña es un lugar que merece ser descubierto.
La catedral de San Pedro y San Pablo, por Antoine La catedral de San Pedro y San Pablo es sin duda una de las joyas góticas más impresionantes de Nantes, con más de 600 años de historia. El viajero Pays de la Loire describe su fachada como «una joya gótica de puntas afiladas» que, a pesar de ser parte del patrimonio nacional de Francia , no fue inaugurada hasta hace 120 años. La singularidad de esta catedral radica en su armoniosa fusión de belleza y tamaño, ya que ocupa una amplia plaza en el centro histórico de la ciudad, justo al lado del Castillo de los Duques de Bretaña.
El viajero Alberto Conchado Sánchez destaca su «bella fachada», que resulta «quizás más bonita por fuera que por dentro», especialmente durante la noche, cuando los juegos de luces generan un efecto mágico. Además, camille resalta que su «majestuosa fachada es aún mejor desde su restauración», y menciona lo impresionante que es el interior, con su gran nave de 37,5 metros de altura y la blancura de la toba caliza. Visitar esta catedral es como «viajar al pasado y contemplar la historia de los pueblos», haciendo de esta experiencia algo inolvidable.
Tombeau de François II de Bretagne, por Claireee El Tombeau de François II de Bretagne es un monumento impresionante que merece ser visitado en Nantes. Originalmente conocida como la «Tumba de los Carmelitas «, esta obra fue encargada por Ana de Bretaña en memoria de su padre, François II, y su esposa, Margarita de Foix. Situada en el crucero de la catedral de Nantes, esta tumba, tallada en mármol de Carrara por Michel Colombe en el siglo XVI, es considerada una joya de la escultura renacentista francesa . La viajera Claireee destacó que «el artista, que tenía 75 años en el momento de su trabajo, dedicó al menos cinco años para completarla».
El monumento está adornado con varias esculturas, entre ellas las efigies de los duques, un perro que simboliza la fidelidad y un león que representa la fuerza. También incluye las personificaciones de las cuatro virtudes cardinales, cada una identificable por sus símbolos. Según Claireee, «particularmente llamativa es la escultura de Prudencia , que tiene dos caras, una de niña y otra de anciano, un autorretrato del propio Michel Colombe». Florence De Nantes Tourisme sugiere explorar las criptas y descubrir la rica historia que rodea este magnífico monumento, resaltando que es «una absoluta obra maestra de la escultura renacentista francesa como nunca has visto». Visitar el Tombeau de François II es una experiencia inolvidable que conecta a los viajeros con la historia y el arte de Nantes.
Iglesia Santa Anna, por Dico La Iglesia Santa Ana , ubicada en la colina de Sainte Anne, ofrece una vista privilegiada del Loira y se destaca entre los encantos de Nantes. Esta hermosa edificación de estilo neogótico , construida en el siglo XIX, ha recuperado su brillo durante su reciente renovación . El viajero Dico describe a la iglesia como «una hermosa iglesia de estilo neo-gótico con dos torres y una flecha en el centro que lo domina todo». Su ubicación en un barrio típico otorga a la zona un aire de pequeño pueblo donde la vida parece transcurrir apaciblemente.
Daniela VILLARREAL señala que «la iglesia de Santa Ana ha recuperado su encanto y el brillo del pasado» y destaca la experiencia de llegar a la cima de la colina. Este monumento no solo es un punto de interés arquitectónico , sino que también forma parte de la identidad de Nor Nantes, siendo apreciado por su historia y su belleza. La iglesia es un lugar significativo para los locales, convirtiéndola en una parada obligatoria para quienes buscan vivir la esencia de la ciudad con cada paso.
Palacio de Justicia, por francois El Palacio de Justicia de Nantes , obra del arquitecto Jean Nouvel , se erige como un imponente símbolo de modernidad en el Quai François Mitterrand desde su construcción en 2000. Este edificio, con su estructura de metal y vidrio, es descrito por el viajero como «una fortaleza inexpugnable» que sorprende a los visitantes tanto por su tamaño como por su diseño. La travesía hacia el palacio, situado en la isla de Nantes, culmina en un ambiente de solemnidad, complementado por un jardín de cenizas que contrasta con el pasado industrial de la ciudad.
Contrario a su austera fachada, el interior del palacio brinda una experiencia luminosa , donde «la luz de la ciudad y de la región del Loire apresura generosamente» a través de los amplios espacios. Elementos artísticos, como el trabajo digital del artista Jenny Holzer, que evoca textos fundadores de la corte francesa en los pilares, añaden un carácter único. La mezcla de modernidad y funcionalidad en el diseño lo convierte en un destino imperdible para los turistas que visitan Nantes.
Tesoros verdes y rincones de serenidad Jardin de las Plantas, por paulinette El Jardin de las Plantas es un oasis de calma en el corazón de Nantes, situado cerca de la estación de trenes y extendiéndose a lo largo de siete hectáreas. Este jardín botánico, inaugurado en 1865, se caracteriza por su diseño «a la inglesa», donde paseos, estanques y riachuelos crean un entorno perfecto para perderse y conectar con la naturaleza . Como señala un viajero, aquí se puede disfrutar de «una nota fresca y natural en la ciudad», rodeado de una gran variedad de plantas y árboles de distintas partes del mundo.
A lo largo de sus instalaciones, destacan los invernaderos, que albergan especies exóticas y tropicales, como orquídeas y cactus, y que son imperdibles para los amantes de la botánica. «Me encanta este jardín, que es un rinconcito de paraíso en medio de la ciudad», comenta otra visitante, quien también destaca la posibilidad de observar aves como cisnes y pavos reales dentro de un entorno que ofrece rincones tranquilos para relajarse .
El jardín no solo es un lugar para pasear; también organiza actividades, como visitas guiadas y cursos de iniciación a la botánica. Los visitantes coinciden en la importancia de dedicar tiempo para disfrutarlo plenamente. Si buscas un lugar donde respirar aire fresco y disfrutar de la belleza natural, el Jardin de las Plantas te espera con los brazos abiertos.
Jardín Japonés Ille de Versailles, por Daniela VILLARREAL El Jardín Japonés en la Isla de Versalles es un remanso de paz en el bullicioso corazón de Nantes. Este jardín, cuyas influencias niponas son evidentes en su diseño, invita a los visitantes a disfrutar de un tranquilo paseo rodeado de una exuberante flora. Alberto Conchado Sánchez destaca que «emana una paz maravillosa para acompañar a un paseo tranquilo «, lo que lo convierte en un lugar ideal para desconectar del ritmo acelerado de la vida urbana.
El entorno del jardín no solo es visualmente atractivo, sino que también ofrece una experiencia sensorial . Ángela Moreno Moreiras lo describe como un espacio con «pequeñas cascadas » y puentes que cruzan estanques, complementando la belleza de su rica vegetación. Durante los meses de verano, el jardín se transforma en un espectáculo de colores gracias a sus flores exóticas.
Además, la cercanía al río Erdre permite que los visitantes organicen agradables paseos en barco , añadiendo una dimensión única a la experiencia en este oasis natural . El Jardín Japonés en la Isla de Versalles es una joya que todos los viajeros deberían explorar en Nantes.
Jardínes de Grand-Blottereau, por Toune Los Jardines de Grand-Blottereau , ubicados en Nantes, son un remanso de paz que seduce a los visitantes con su belleza natural y tranquilidad . «Nantes, la pequeña y apacible ciudad situada al Este de Francia, esconde lo que podríamos llamar un remanso de paz que invita al reposo y a la contemplación,» comenta un viajero. Este espacio cuenta con un minucioso diseño que combina juegos de colores, exuberante vegetación y la presencia de animales como ciervos, patos y ranas, ofreciendo un ambiente que invita a la relajación y a la contemplación.
Con una extensión de 37 hectáreas, el parque está dividido en diversas áreas que incluyen invernaderos tropicales, dólmenes y un jardín de té verde. Un visitante menciona que «si van a este parque les recomiendo parar a un lado del río Doulon,» donde se pueden disfrutar de momentos de calma y además observar a jóvenes practicando deportes, parejas paseando y niños jugando. Cada visita revela nuevas facetas del jardín, convirtiéndolo en un lugar ideal para perderse y vivir experiencias únicas en la esencia de Nantes .
Parque de la Gaudinière, por francois El Parque de la Gaudinière , situado en la entrada de Nantes, cerca de Orvault, es un oasis natural que abarca 12.5 hectáreas. Este lugar, que en los años 80 era considerado «triste» y poco cuidado, ha resurgido como un encantador espacio verde. Los viajeros destacan su variada vegetación, que incluye rododendros, camelias, secuoyas y un hermoso jardín rocoso , ideal para disfrutar de un paseo.
La viajera Toune sugiere visitar el parque con un buen libro. Afirma que «el entorno es muy agradable y desorienta». Es un lugar perfecto para relajarse, comparable al parque Procé, otro rincón querido de Nantes. francois lo describe como un «pequeño paraíso por descubrir», con una rica diversidad de árboles y áreas para que los niños jueguen. Elise Annaix añade que es un lugar tranquilo, ideal para relajarse o incluso para una sesión de fotos.
Así, el Parque de la Gaudinière se presenta como un destino esencial para quienes buscan un momento de paz y belleza natural en Nantes.
Parque de Procé, por Kamille El Parque de Procé es un remanso de paz en el corazón de Nantes, destacándose como el primer jardín público donde los visitantes pueden caminar sobre la hierba. Este espacio, construido alrededor de una antigua mansión de 1789, alberga una encantadora cafetería y una galería de arte. Con una superficie de 12 hectáreas, el parque invita a los viajeros a explorar libremente sus senderos, donde se pueden encontrar rincones ideales para disfrutar de vistas y relajarse. Kamille describe el parque como «realmente un hermoso jardín para relajarse», y no es sorprendente que en los días soleados, se llene de vida con personas haciendo picnics y jugando al fútbol.
La atmósfera cambia con las estaciones, ofreciendo a cada visitante un entorno agradable durante todo el año , ideal para familias o para quienes buscan un momento tranquilo con un libro. Daniela VILLARREAL resalta que es «el lugar perfecto para llevar a los niños, amigos o solo para leer». El parque también alberga un arroyo y es hogar de patos y cisnes, lo que añade un toque de naturaleza que encanta a los visitantes. Sin duda, el Parque de Procé es una joya verde que invita a ser explorada y disfrutada plenamente.
Ambientes únicos donde laten la cultura y el arte Le Lieu Unique - El sitio único, por Antoine Le Lieu Unique es un centro cultural y artístico singular ubicado al borde del Canal Saint Félix, en Nantes. Este antiguo edificio de la famosa fábrica de galletas LU se ha transformado en un espacio vibrante que ha sabido adaptarse a las necesidades de la ciudad desde su inauguración el 1 de enero de 2000. Los viajeros destacan que «es un lugar de descubrimiento artístico, de ebullición cultural y convivialidad», donde se mezclan la vida y el arte en su expresión más contemporánea.
Con una programación que abarca más de 40 espectáculos al año, incluyendo teatro, danza y música, el Lieu Unique se presenta como un punto de encuentro para diferentes públicos. «Este es un lugar (realmente) único» que no solo ofrece una rica oferta cultural, sino también servicios como bar, restaurante y librería. Los visitantes resaltan el ambiente festivo del bar , abierto hasta altas horas, resaltando que «hay una buena música y un montón de gente para bailar o hablar». Le Lieu Unique es un lugar donde la curiosidad y la cultura se entrelazan, haciendo de Nantes una ciudad aún más especial.
Museo de Bellas Artes, por cyriane El Museo de Bellas Artes de Nantes es un referente cultural en la ciudad, reconocido por su impresionante colección y su arquitectura elegante . Este museo, creado en 1801 por Napoleón y reabierto en 2017 tras una significativa renovación, ahora ofrece un 30% más de espacio para exposiciones. El viajero Kris por el mundo destaca la importancia histórica de sus obras, mencionando que «las primeras obras que se expusieron en sus salas procedían del Museo del Louvre». Su fachada pálida, adornada con estatuas, y el hermoso patio central acristalado son elementos que encantan a los visitantes.
Las colecciones del museo abarcan una amplia variedad desde arte antiguo hasta contemporáneo, lo que lo convierte en «una pinacoteca muy completa», como señala Pays de la Loire . Además, el museo organiza actividades durante todo el año para acercar el arte a todos los públicos. cyriane comparte su entusiasmo por las «Jornadas del Patrimonio «, reafirmando que cada visita es una oportunidad para redescubrir obras fascinantes . Así, el Museo de Bellas Artes de Nantes no solo es un lugar para admirar el arte, sino también para vivir experiencias culturales únicas.
Médiathèque Jacques-Demy, por Daniela VILLARREAL La Médiathèque Jacques-Demy , ubicada en Quai de la Fosse, se erige como un epicentro cultural en Nantes , cautivando a los apasionados de la lectura y el conocimiento. francois destaca que este espacio «ofrece numerosas posibilidades para los apasionados de la lectura «, incluyendo una amplia variedad de libros y talleres de lectura. Los itinerarios culturales que se pueden explorar a lo largo del edificio enriquecen la experiencia, convirtiéndolo en un punto de encuentro ideal.
Daniela VILLARREAL resalta la importancia de la biblioteca, mencionando que «se realizan exposiciones culturales importantes con regularidad». Esta faceta la convierte en un lugar no solo para leer, sino también para explorar y disfrutar de actividades culturales diversas. Además, se encuentra justo al lado de la estación de tranvía, facilitando el acceso a estudiantes , quienes lo consideran un lugar perfecto para sus revisiones y un refugio que a su vez «desarrolla y satisface su curiosidad cultural». La Médiathèque Jacques-Demy es sin duda un lugar donde cada paso puede llevar a descubrimientos memorables .
Museo de la Prefectura Dobrée, por Daniela VILLARREAL El Museo de la Prefectura Dobrée es un lugar sorprendente que se erige en el corazón del barrio Graslin , cerca del Museo de Historia Natural. Este espacio, que combina la esencia de la historia y la cultura, está formado por dos museos: el Arqueológico y el Museo Thomas Dobrée, que alberga una impresionante colección de esculturas góticas y románicas, muebles y obras de diversas épocas. Tal y como menciona un viajero, «se destaca las piezas egipcias del museo arqueológico», que añaden un valor único a la visita.
Los amantes del arte y la historia encontrarán en el museo un tesoro ecléctico que invita a maravillarse. Antoine recuerda sus visitas de infancia y subraya que «la creación de este museo fue impulsada por el Sr. Dobrée, un apasionado coleccionista», lo que añade una conexión personal al legado cultural que se exhibe. El museo también cuenta con un hermoso jardín , perfecto para descansar y disfrutar del entorno, donde pocos visitantes se agolpan, creando un ambiente tranquilo y agradable.
La diversidad de las colecciones, desde antigüedades hasta artefactos precolombinos , permite a los visitantes hacer un viaje a través de diferentes eras y estilos, convirtiendo la visita en una experiencia enriquecedora que cualquier viajero debería atesorar.
Planétarium, por Charlotte Amie Situado en la colina de Sainte Anne, el Planétarium de Nantes es un destino que invita a descubrir el vasto universo. Este lugar, que no es muy grande, se distingue por su impresionante cúpula que representa la bóveda celeste. Según un viajero, «estamos inmersos en el sistema solar, con una reconstrucción en 3 dimensiones » que permite vivir una experiencia única. Las proyecciones ofrecen al público la oportunidad de admirar estrellas, planetas, el sol y la luna, todo ello enriquecido por la explicación de un presentador que desvela los secretos de la astronomía.
Charlotte Amie destaca que «es un lugar mágico para los niños y los adultos», con programas diseñados para todos los niveles, desde principiantes hasta aquellos que se atreven a explorar más a fondo el cosmos. Al finalizar la visita, los asistentes pueden contemplar meteoritos reales y modelos de cohetes y satélites, haciendo de esta experiencia algo inolvidable. El Planétarium de Nantes sin duda ofrece un pasaje fascinante hacia las estrellas, siendo un punto de encuentro entre la ciencia y la imaginación.
Paseos urbanos para perderse entre plazas y calles históricas Passage Pommeraye, por Kamille El Passage Pommeraye es una de las galerías más emblemáticas de Nantes, un verdadero tesoro arquitectónico que data de 1840 y que destaca por su espléndido diseño. Esta galería cubre 134 metros y conecta dos barrios, ofreciendo un recorrido espectacular que incluye una magnífica escalera de hierro y madera, así como decoraciones barrocas que atraen la mirada de todos los visitantes. Un viajero comenta que «la vista desde lo alto de la escalera es digna de ver en cuadro», lo que resalta la belleza visual del espacio.
El ambiente del Passage Pommeraye es perfecto para disfrutar de un día de shopping en un entorno elegante. «El glamour de la Francia de ayer y hoy se condensan en esta elegante y peculiar galería comercial», menciona otro visitante, quien destaca la variedad de tiendas que van desde marcas de lujo hasta pequeñas tiendas de souvenirs y juguetes antiguos. La galería emana un aire acogedor, especialmente en épocas festivas, como señala un viajero que la visitó en Navidad, describiendo el lugar como «muy acogedor y hogareño, y estaban a rebosar de gente paseando». Sin duda, el Passage Pommeraye es un lugar donde la historia y el comercio se entrelazan, convirtiéndolo en una parada obligatoria en Nantes.
Place Royale, por francois Place Royale, ubicada en el corazón de Nantes, es un punto de encuentro vibrante tanto para lugareños como para turistas. Esta plaza, trazada en 1790 por el arquitecto Crucy, ha ganado popularidad principalmente por su reciente transformación en un espacio peatonal . El viajero francois destaca que «la Place Royale es un punto de referencia para Nantes, y una atracción para los turistas», haciendo hincapié en su animado ambiente.
En el centro de la plaza se encuentra una impresionante fuente construida en 1865, que simboliza la historia marítima de la ciudad, representando a Nantes y sus afluentes. La estatua de Neptuno, armado con un tridente, resalta su conexión con el Atlántico. La viajera ANADEL añade que «la plaza es el corazón de la ciudad » y que, rodeada de cafés, es el lugar perfecto para relajarse bajo el sol.
Además de su belleza, Place Royale es un lugar donde se puede disfrutar de momentos artísticos, convirtiéndose en un escenario para actuaciones de artistas itinerantes, lo que la hace ideal para una visita tanto de día como de noche, cuando su encanto se intensifica. Su cercanía con lugares emblemáticos como la Iglesia de San Nicolás y el cine Katorza la convierte en una parada imperdible en Nantes.
Plaza de la Bolsa, por francois La Plaza de la Bolsa se encuentra en el vibrante corazón de Nantes, adyacente a la Cámara de Comercio, y es un rincón que ofrece una experiencia auténtica en la ciudad. Aunque menos conocida que otras plazas como la Plaza Real o Graslin, «no tienen nada que envidiarles», como menciona un viajero. En esta plaza, los visitantes pueden descubrir una variedad de restaurantes y bares que, aunque pueden parecer menores, son perfectos para disfrutar de la gastronomía local en un ambiente acogedor.
El fin de semana, la Plaza de la Bolsa se convierte en un punto de encuentro para muchos vendedores, ofreciendo «todo tipo de cosas buenas para cazar», lo que la transforma en un lugar ideal para pasear y explorar. Además, detrás de la fnac, en el lugar donde antes se ubicaba el mercado de valores, hay opciones tranquilas para disfrutar de una copa en la terraza, lo que añade un toque especial a la visita.
En la plaza, se puede encontrar una pequeña área central y también un mercado de libros que se celebra todos los martes, lo que representa una oportunidad perfecta para los amantes de la literatura. Sin duda, este espacio en Nantes es un lugar donde se puede vivir la ciudad con cada paso.
Plaza del Comercio, por Daniela VILLARREAL La Plaza del Comercio es el corazón de Nantes, un lugar vibrante que refleja la rica historia comercial de la ciudad. Según el viajero Sébastien Neveu , «es un buen lugar para reunirse con amigos», con escalones en la entrada del antiguo Palais de la Bourse, ahora sede de FNAC, proporcionando un punto de encuentro natural . Alrededor de la plaza se encuentran diversas calles comerciales, así como el conhecido Passage Pommeraye y numerosos bares y cafeterías, perfectos para disfrutar de una copa en días soleados.
Además de su ambiente social, este espacio es una importante intersección para el transporte, donde confluyen tres líneas de tranvía y varias líneas de autobús, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para explorar el centro de Nantes. La viajera Daniela VILLARREAL destaca que en la plaza «es el lugar de reunión favorito de la gente», enfatizando su atractivo como punto de encuentro entre locales y turistas. Con su legado y su animado entorno, la Plaza del Comercio es una visita obligada para quienes deseen experimentar la esencia de Nantes.
Avenida Saint Pierre, por Dico La Avenida Saint Pierre es un encantador paseo público que se extiende a lo largo de la catedral y el castillo de los Duques de Bretaña, un lugar donde la historia y la modernidad se entrelazan. Según la viajera Dico , este espacio, creado en el siglo XVIII y remodelado en el siglo XX, es «una gran extensión donde pasear o andar en bicicleta» y ofrece vistas impresionantes de monumentos emblemáticos como el castillo y la catedral. Además, durante el transcurso del año, la Avenida se anima con eventos como la feria de San Pedro, donde «sus muchas atracciones» llenan el ambiente de color y alegría.
El viajero Antoine destaca la importancia histórica de este paseo, señalando que «los hermosos edificios comienzan a aparecer a lo largo del curso, un símbolo de la renovación de la ciudad». Este recorrido es no solo un lugar ideal para disfrutar de un agradable paseo, sino también una excelente manera de contemplar monumentos como la Porte Saint Pierre y la estatua de Luis XVI. A medida que avanzas por la Avenida, te encontrarás con un vibrante acceso a la vida cultural de Nantes , convirtiéndola en una visita imprescindible para cualquier viajero que desee sumergirse en el alma de la ciudad.
Ríos, islas y horizontes de Nantes Isla de Versalles, por Etienne Faguier La isla de Versalles , ubicada en Nantes, es un remanso de paz que invita a desconectar del bullicio urbano. Este jardín, inaugurado en 1987, fue construido sobre un antiguo pantano y se ha transformado en un refugio de estilo japonés, con un hermoso jardín zen repleto de plantas exóticas, cascadas y rocas. Simon Robic describe este espacio como «un verdadero lugar de relajación», donde se puede disfrutar del sonido del agua y observar a los patos nadar. La isla cuenta con un corredor de madera que conduce a un edificio de arquitectura tradicional japonesa, ideal para pasear y perderse en sus pequeños rincones.
berenicee destaca que este jardín es perfecto para los amantes de la naturaleza, ya que «ofrece juegos para los niños y rincones para dormir una siesta». También se pueden alquilar pequeños barcos eléctricos para navegar por el Erdre, complementando la experiencia de tranquilidad que ofrece la isla. Rodeada de la belleza del río y con fácil acceso desde la ciudad , la isla de Versalles se presenta como un lugar esencial para quienes buscan disfrutar de un momento de desconexión en Nantes.
Orillas del Erdre, por François LELIEVRE Las orillas del Erdre son un lugar mágico en Nantes, reconocido por su belleza natural y su ambiente relajado. Este río, descrito por Cédric Lebailly como «el hermoso río más en Francia de Francisco I», ofrece un paisaje de tranquilidad que invita a ser explorado. Con su rica flora y fauna, especialmente aves, este afluente del Loira es un refugio tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas de los deportes acuáticos. La viajera Elodie Vigneron resalta que, para un paseo dominical, «nada mejor que las orillas del Erdre», donde se pueden ver barcazas y disfrutar del paisaje mientras se alimentan patos y cisnes.
Los senderos señalizados y las rutas para caminar o montar en bicicleta hacen de este lugar un auténtico paraíso para los paseantes. Desde el Quai Saint-Mihiel hasta los bonitos paseos por el bosque hacia la Jonelière, hay muchas opciones para disfrutar de la naturaleza y la serenidad del entorno. Además, el ambiente festivo que se genera durante el festival Rendez-vous sur l’Erdre atrae a visitantes que buscan disfrutar de la cultura en este entorno idílico. Sin duda, un paseo por las orillas del Erdre es una experiencia que combina la belleza escénica con la esencia misma de la vida de Nantes.
Dársena de Bananas e Isla de Nantes, por Daniela VILLARREAL La Dársena de Bananas e Isla de Nantes es un espacio fascinante que invita a explorar la vibrante vida cultural y social de la ciudad. Originalmente construida en los años 40 para servir como refugio para navíos que comerciaban con bananas, este lugar estuvo en desuso hasta que en 2007 se revitalizó con la bienal de arte contemporáneo ‘Estuaire’. Un viajero menciona que «este espacio de 8.000 m2 permite encontrar todas las formas de ocio que quieras junto al río Loira», donde se pueden disfrutar de galerías de arte, restaurantes y discotecas.
La Isla de Nantes, por su parte, presenta un ambiente cosmopolita y moderno. Aquí, los contrastes entre la arquitectura contemporánea y el centro histórico son palpables, lo que permite disfrutar de «todo un lujo poder disfrutar de estos contrastes mientras te desplazas a pie». Al caer la noche, esta zona se transforma en un núcleo de vida nocturna, con terrazas y pubs que atraen a los visitantes. Además, en el parque de la isla de Versalles , se convierte en un refugio ideal para familias, un lugar donde «nuestros cabecitas rubias pueden jugar sin peligro». La Dársena de Bananas e Isla de Nantes son, sin duda, lugares que todo viajero debería visitar.
Ruban Vert, por Kamille Ruban Vert es una joya escondida en Nantes que ofrece una experiencia única para explorar la ciudad desde el agua. Esta empresa se especializa en el alquiler de barcos eléctricos sin licencia, lo que permite disfrutar de paseos tranquilos y agradables a lo largo del río Erdre. Cédric Lebailly destaca que «Cinta Verde ofrece barcos eléctricos de alquiler para cruceros cortos. Son muy fáciles de operar.» Estas embarcaciones son perfectas para quienes desean disfrutar de rutas que van desde el puerto de Chupó Erdre hasta Mazerolles, mientras se admira la belleza natural del entorno.
Daniela VILLARREAL menciona que «el alquiler de la Cinta Verde le hará descubrir una parte poco conocida de Nantes». Los viajes en barco son ideales para quienes buscan una forma relajante de conocer la ciudad. La zona es también un punto de partida para paseos a pie, lo que permite combinar la visita a la isla de Versalles con un recorrido plácido por el río. Con tarifas accesibles y una experiencia inmersiva, Ruban Vert se convierte en una excelente opción para quienes desean vivir Nantes de manera diferente.
Buque Maillé-Brézé, por Daniela VILLARREAL El Buque Maillé-Brézé es un fascinante museo naval anclado en Nantes, que ofrece a los visitantes una inmersión en la historia marítima de Francia . Este antiguo escolta, que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial, es considerado uno de los hitos de la ciudad. La viajera Daniela VILLARREAL destaca cómo el barco se ha convertido en “una identidad de lo que constituye la ciudad de los duques”, reflejando su legado cultural.
Durante la visita, los viajeros pueden explorar diversas áreas de la nave, como la sala de máquinas , que muchos consideran la parte más impresionante del recorrido. Dico señala que este museo naval «está abierto todos los días de 14h a 19h” durante el verano, y sugiere dedicar entre una hora y una hora y media para una visita completa. Desde los muelles del Puerto de Nantes , se puede apreciar la magnitud del Maillé-Brézé, descrito por Musées de France como “el museo naval más grande a flote” en el país.
Para aquellos interesados en la historia de la guerra y la vida a bordo de un buque de guerra , este lugar es una parada obligada. A través de sus pasillos se revela no solo el funcionamiento del barco, sino también sus historias y recuerdos.
La ciudad de las estatuas, leyendas y monumentos singulares Opera Graslin, por Kamille El Opéra Graslin, situado en el corazón del barrio que lleva su nombre, es un verdadero tesoro arquitectónico de Nantes. Construido en 1788 por el arquitecto Crucy, este teatro es un reflejo del esplendor del siglo XVIII y de la influencia de la arquitectura neoclásica. Su impresionante fachada, adornada con ocho musas, da acceso a una sala de estilo «italiano», considerada una de las escasas que se mantienen en Francia desde esa época. camille destaca que «la sala fue restaurada en 2002, recuperando su majestuosidad de la época».
El Opéra Graslin no solo es un espectáculo visual , sino también un epicentro cultural en Nantes . Con capacidad para más de 700 espectadores por función, el teatro acoge conciertos y representaciones de ópera a lo largo del año. Antoine menciona que «los conciertos, espectáculos y representaciones de ópera son un elemento esencial de Nantes», lo que subraya la importancia del teatro en la vida cultural de la ciudad. Este espacio no solo rinde homenaje a la rica historia de Nantes, sino que también ofrece a los visitantes una experiencia artística única que vale la pena vivir.
Antiguo Palacio de Justicia, por fred El Antiguo Palacio de Justicia de Nantes es un magnífico edificio construido en 1851, que se encuentra en el corazón de la ciudad, cerca de la casa de detención. Este impresionante palacio, con más de 7000 metros cuadrados, funcionó como tribunal hasta el año 2000, y ahora tiene una nueva vida como complejo hotelero de lujo . Como comenta un viajero, «hoy en día es un complejo hotelero de lujo».
La transformación del palacio ha permitido que los visitantes no solo aprecien su arquitectura histórica , sino que también disfruten de la elegancia moderna de su nuevo uso. Según otro viajero, «se convirtió en el Hotel Radisson «, lo que añade un atractivo adicional a este emblemático lugar, donde los viernes por la noche se organizan actividades como orquestas y aperitivos, que fomentan un ambiente vibrante. Visitar el Antiguo Palacio de Justicia es, sin duda, una experiencia que combina historia y modernidad , ideal para quienes buscan vivir Nantes en toda su diversidad.
Estatua del Capitan Nemo, por Dico La estatua del Capitán Nemo , ubicada en la explanada Jean Bruneau en Nantes, rinde homenaje al célebre autor de fantasía Jules Verne. Esta impresionante obra de dos metros de altura fue diseñada por Elisabeth Cibot en 2005, basándose en la famosa novela «Veinte mil leguas de viaje submarino». La viajera Daniela VILLARREAL destaca que la escultura «está fiel a las descripciones del autor» y posiciona la cara del Capitán Nemo mirando al mar, mientras que Dico menciona que «parece mirar que pasa por alto el Loira a través de su telescopio».
La estatua no se encuentra sola; junto a ella, hay una pequeña figura de Jules Verne niño, sentado en un banco, que invita a los visitantes a sentarse a su lado. Dico subraya que «tanto el Capitán Nemo como Jules Verne niño… miran pensativos», creando un espacio que invita a la contemplación. Este rincón de Nantes, alineado con el Museo Julio Verne , ofrece una experiencia única para quienes buscan conectar con la rica historia literaria de la ciudad mientras disfrutan de las vistas del río.
Fresco de los acadios, por Dico El Fresco de los Acadianos es una obra de arte ubicada en la calle del mismo nombre, en la colina de Sainte Anne, que rememora la historia de los acadios exiliados. Este fresco, creado por Robert Dafford en 1785, destaca por su representación de personajes ataviados con trajes de época, mientras que de fondo se aprecia el puerto de Nantes , que evoca una época en que la isla Feydeau se encontraba bordeada por el Loira. Como señala un viajero, “es un fresco que data de 1785 en memoria de acadios exiliados que dejaron en Nantes”.
Este mural, aunque subestimado, representa un hito importante en la historia de Nantes. Según otra viajera, el fresco “muestra un pasado desconocido de Nantes” y simboliza la llegada de los acadios deportados por los ingleses a Louisiana. La belleza de la pintura no solo atrae a los curiosos, sino que también sirve como un recordatorio del viaje de este pueblo y su legado. Sin duda, el Fresco de los Acadianos es un lugar que vale la pena descubrir y apreciar en cada paso por la ciudad.
Xolo Fresque, por Cédric Lebailly Xolo Fresque es una obra maestra del muralismo situada en el corazón de Nantes , creada por la compañía de teatro callejero Royal de Luxe. Este impresionante mural, conocido como «fuera de la pared azul», narra la historia de la ciudad a través de aproximadamente 200 personajes significativos, tales como la duquesa Ana de Bretaña y el escritor André Breton. Cédric Lebailly destaca la magnitud de esta obra, mencionando que «la pared mide 6 metros de altura y 10 metros de longitud, simbolizando la rica historia de Nantes».
Ubicado en la Place de la Bourse, el mural se convirtió en un atractivo turístico desde su creación en mayo de 2011. La viajera Daniela VILLARREAL resalta su naturaleza colorida y singular, afirmando que «contiene referencias a otros personajes icónicos de la ciudad y es admirado por muchos espectadores y turistas». Esta obra no solo se limita a ser un fresco, sino que ha sido testigo de eventos artísticos en Nantes , como el despliegue de figuras míticas. Florence De Nantes Tourisme menciona que «el Xolo perro fue depositado en un bloque de hielo» como parte de una campaña promocional, agregando un aire de curiosidad y magia al lugar. Visitar Xolo Fresque es sumergirse en la historia viva de Nantes , donde cada trazo cuenta una historia y cautiva a quienes pasan por allí.
Nantes se presenta como un destino vibrante que invita a la exploración a cada paso. Desde sus impresionantes museos y majestuosos castillos hasta sus encantadores jardines y plazas animadas, la ciudad fusiona historia, arte y naturaleza en un mosaic vibrante. Sumergirse en sus calles es un viaje constante de descubrimiento que cautiva a residentes y visitantes por igual, convirtiéndola en un lugar memorable donde cada rincón cuenta una historia única.