El latido sagrado de la vida y la muerte a orillas del Ganges Ghats de Benarés, por Harry Fisch Los Ghats de Benarés son un espectáculo vibrante y una parte esencial de la vida cotidiana en Varanasi. Estas escaleras que descienden al sagrado río Ganges son el corazón de la actividad en la ciudad, donde todos los días se viven experiencias que van desde la meditación hasta la cremación. Roberto Gonzalez describe la vitalidad de este lugar: «La visita a Varanasi debe incluir una travesía en barca por el río al amanecer», un momento en el que la luz suave baña los templos a la orilla del agua.
Los viajeros destacan la diversidad de actividades en los Ghats . Almudena menciona cómo “siempre hay actividad” desde la madrugada, con mujeres lavando ropa y peregrinos sumergiéndose en el Ganges, proporcionando así un entorno vibrante y lleno de vida. Sin embargo, también hay una profunda carga espiritual. Oscar Lopez Castedo recuerda: «La carga espiritual en los ghats y del Ganges es extraordinaria», reflexionando sobre la vida y la muerte mientras observa las ceremonias de cremación.
El Ganges, también conocido como “Maa Ganga”, es considerado místico y sanador, incluso con su realidad a menudo dura. Anushka observa que este río, a pesar de su estado, simboliza «vida, creencias y tradición «. Por ello, los Ghats no son solo un punto turístico, sino un verdadero centro de conexión espiritual y cultural en Benarés, donde la convivencia de la vida y la muerte es palpable en cada rincón.
El río Ganges, sagrado y emblemático, es el corazón de Varanasi y un lugar donde la espiritualidad se entrelaza con la vida cotidiana. Este mítico río no solo es un espacio natural, sino un símbolo profundo de purificación y renacimiento para millones de hindúes. Un viajero comparte su experiencia al afirmar que «Benarés es un lugar mágico, una ciudad de ensueño», resumiendo la impresión que deja el Ganges en aquellos que lo visitan.
A medida que te acercas a sus orillas, la vibrante cultura de la ciudad se manifiesta en cada rincón. Otro viajero destaca: «maravillosa su cultura y sus gentes», lo que resalta la conexión intensa entre los habitantes y el río. Las ceremonias diarias, los rituales de vida y muerte y las ofrendas al agua crean un ambiente único. Navegar por el Ganges en una de las tradicionales barcas al amanecer es una experiencia inolvidable, donde la luz dorada del sol transforma el paisaje en una pintura viviente.
Las ghats que bordean el río son testigos de historias ancestrales, y cada momento vivido a su lado deja una huella profundamente espiritual. Sin lugar a dudas, el Ganges es una maravilla que todo viajero debe experimentar.
Piras funerarias, por Polo Las piras funerarias de Varanasi son un espectáculo profundo y conmovedor que refleja las creencias hindúes sobre la vida y la muerte. Los viajantes que se acercan a este sitio suelen ser testigos de un ritual cargado de simbolismo: «Pilas de cadáveres cubiertos con coloridos mantos repletos de flores y otros adornos esperan para ser incinerados en el fuego eterno «. Este fuego, considerado sagrado, es vital para alcanzar el Nirvana, y muchos creyentes vienen de todas partes de India y el mundo para morir aquí.
La experiencia es intensa, ya que el calor de las piras se siente al acercarse. El viajero Polo describe la atmósfera: «Se puede sentir el calor de las piras cuando te acercas y el olor a carne quemada». A su alrededor, la vida continúa, mientras niños juegan y nadan en el río Ganges, en un contraste marcado con la solemnidad del lugar. Además, se aprende sobre la realidad de los leprosos , que no pueden ser incinerados y son enviados al río con una piedra atada al cuello. Este ambiente sobrecogedor, cargado de vida y muerte, invita a la reflexión sobre el ciclo eterno de la existencia .
Ghat Manikarnika, por Elenahispalis Manikarnika Ghat , el más antiguo de los crematorios en Varanasi , es un lugar donde la vida y la muerte convergen de manera impactante. Según la viajera Elenahispalis , «La cremación de los cadáveres es un rito llevado a cabo por la sub-casta de los doms», quienes tienen la responsabilidad ancestral de manejar las piras funerarias . Se dice que Shiva condenó a los sacerdotes brahmanes a este deber, lo que añade un trasfondo interesante a la historia del ghat.
La actividad en Manikarnika es incesante; viajeros como Kris por el mundo lo describen como «probablemente el ghat crematorio con más actividad de India». En sus escalinatas, la vida fluye sin tregua, con peregrinos que se acercan al Ganges para purificarse. La viajera Marilo Marb señala que «cada uno de los ghats tiene nombres y funciones diferentes», destacando cómo Manikarnika es un lugar donde muchos buscan encontrar la liberación del ciclo de reencarnaciones . Este ghat, cargado de rituales y significados, invita a los visitantes a reflexionar sobre la muerte desde una perspectiva cultural completamente diferente.
Paseo en barca por el Ganges, por pilar gonzalez barrera Un paseo en barca por el Ganges es una experiencia que te sumerge en la esencia de Varanasi , ofreciendo una visión exclusiva de la vida que late en sus ghats. La viajera pilar gonzalez barrera destaca que «la mejor forma de descubrir la vida diaria en los ghats » es desde una barca, donde puedes observar todo, desde el aseo personal hasta los ritos fúnebres. Realizar esta travesía al amanecer es particularmente recomendable, ya que “es cuando se manifiesta mayor actividad” y los colores del entorno se vuelven vibrantes bajo la luz del sol.
El viajero Kris por el mundo comparte que este paseo «supone acercarse a todo» lo que Varanasi representa, un lugar que puede resultar complicado pero extraordinario. Las barcas permiten disfrutar de la «vida diaria que se desarrolla tan cerca del lugar donde se incinera a los muertos», un recordatorio de la dualidad que vive la ciudad. alquilar un pequeño bote es sencillo y, por alrededor de 100 rupias, puedes sumergirte en una experiencia única . “Se siente impresionante” asegura Shristi Das , quien enfatiza que navegar por las aguas del Ganges es un viaje inolvidable, donde la tranquilidad de las olas y el esplendor de los paisajes hacen que cada momento sea especial. Sin duda, un paseo en barca por el Ganges es una de las maravillas que no debes perderte en esta joya de India.
Rincones espirituales y místicos de la ciudad eterna Kashi Vishwanath, por Pau García Solbes Kashi Vishwanath es uno de los templos más sagrados del Hinduismo y un lugar que sobresale por su fascinante mezcla de espiritualidad y conflicto cultural. Situado en la ciudad de Varanasi , este templo está dedicado a Siva, el señor del universo, y sus cúpulas brillan con 750 kilos de oro, lo que lo convierte en un destino imperdible para los peregrinos y turistas.
Un viajero menciona que «Benarés fue distinta a todo lo que habíamos visto hasta ahora», resaltando la experiencia única que ofrece esta ciudad y su entorno. Aunque el acceso al Kashi Vishwanath puede ser complicado debido a su ubicación en una zona de disputa entre hinduistas y musulmanes, entrar al templo es una experiencia profundamente conmovedora. El viajero destaca que «repleto de fieles y de militares con armamento pesado» añade una capa de intensidad a la visita, lo que pone de manifiesto la devoción que este lugar inspira.
A pesar de las advertencias de su guía sobre evitar el templo, la insistencia del viajero fue fundamental para poder disfrutar de este espacio cargado de significado. Aunque se ingresó sin cámaras ni mochilas, la sensación de estar en un lugar tan lleno de historia y cultura es inigualable. Kashi Vishwanath no solo es un símbolo de la fe hindú, sino también un reflejo de la complejidad de la vida en Varanasi.
Golden Temple (Kashi Vishwanath), por Marie & Matt El Templo Kashi Vishwanath , conocido como el Golden Temple, es uno de los santuarios más venerados de Varanasi y un impresionante centro espiritual para los devotos de Shiva. Los viajeros destacan su majestuosidad y la intensa sensación de devoción que se vive en el ambiente. Marie y Matt mencionan que «este templo es el más conocido en Varanasi», atrae a numerosos fieles que buscan la bendición del dios. Aunque la posibilidad de tomar fotografías es limitada, la visita es una experiencia inmersiva.
El templo, que resplandece con su arquitectura dorada , es un lugar donde la historia y la espiritualidad se entrelazan. Un viajero enfatiza la importancia de lo que se encuentra en su interior, narrando que «los hindúes vienen a ver el néctar celestial que fluye en el lugar donde Shiva reina». Esta afirmación resalta la profunda conexión que los visitantes sienten con el lugar, convirtiendo cada visita en un momento de reflexión y reverencia. El Templo Kashi Vishwanath es un sitio que ningún viajero debería perderse al explorar Varanasi.
Templo Mulagandha Kuti Vihar, por Marilo Marb El Templo Mulagandha Kuti Vihar , ubicado en Sarnath, es un destacado símbolo del budismo en Varanasi y ofrece una experiencia inigualable a sus visitantes. Este templo, uno de los más recientes en la región, se encuentra cerca del antiguo pilar de Ashoka, un importante sitio histórico. La viajera Marilo Marb resalta que «lo más relevante del interior del templo, además de la maravillosa imagen de Buda en oro a tamaño natural, son los frescos pintados por Kosetsu Nosu «. Estos frescos, que representan las escenas más significativas del budismo, se presentan en un vibrante estilo que enriquece la atmósfera del lugar.
A medida que se explora el templo, se puede sentir una profunda serenidad, característica del espacio sagrado donde «aquí tenemos paz de la mente», como menciona el viajero Jai Singh . Durante las festividades, el altar cobra vida con adornos que adornan la imagen de Buda, manteniendo viva la tradición espiritual del lugar. Además, muy cerca del templo, se encuentra el árbol sagrado donde Buda medita , un hito que complementa la experiencia de conexión con la historia y la espiritualidad del budismo.
Nuevo Templo Kashi Vishvanath, por Marilo Marb El Nuevo Templo Kashi Vishvanath , ubicado cerca de la Universidad de Varanasi, es un espacio que invita a la contemplación y la espiritualidad. Esta nueva estructura, diseñada para honrar a Shiva, contrasta con el antiguo templo conocido como el Templo Dorado, famoso por su estricta seguridad. Según un viajero, «las medidas de seguridad ya no son tan duras, solo hay que descalzarse y no está permitido hacer fotos del interior». Este ambiente más accesible permite a los visitantes sumergirse en las prácticas y rituales que allí se llevan a cabo.
Por las mañanas, el templo es escenario de ceremonias y bendiciones con agua del Ganges. Un viajero describe una experiencia conmovedora : «los hindúes suelen dar la vuelta a un pequeño altar en el centro de una habitación con una especie de fuente», donde un guru participa en la ceremonia echando agua a los devotos. Esta particular tradición, que no se puede fotografiar, merece atención, ya que revela la profunda conexión espiritual de la comunidad con el lugar. Visitar el Nuevo Templo Kashi Vishvanath es una experiencia enriquecedora que permite a los viajeros adentrarse en las maravillas de la cultura hindú .
Templo Shri Kashi Vishwanath Varanasi, por Gilles Bordeleau El Templo Shri Kashi Vishwanath es uno de los lugares más emblemáticos de Varanasi, y su importancia religiosa se refleja en la devoción que los visitantes le profesan. Ubicado en el corazón de la Universidad Hindú Benaras, este templo dedicado a Shiva, conocido también como Vishwanath, significa «Maestro del Universo». Un viajero menciona que se trata de «un templo hermoso y uno de los más famosos mandires de la India».
El templo no solo destaca por su arquitectura, sino también por la intensa espiritualidad que se vive en su entorno. La atmósfera es vibrante y está llena de fieles que vienen a rendir homenaje. Gilles Bordeleau destaca que «Varanasi también se llama Kashi», lo que resalta la conexión profunda entre la ciudad y este sagrado lugar. Visitar el Templo Shri Kashi Vishwanath no es solo una experiencia visual, sino también un viaje espiritual que deja una huella duradera en quienes lo recorren. La majestuosidad del templo y su ubicación central en Varanasi lo convierten en una parada obligatoria para aquellos que anhelan sumergirse en la cultura y tradición hindú.
Colores, aromas y sabores en los mercados y calles más vivos Mercado de Varanasi, por Polo El mercado de Varanasi es un lugar que encapsula la esencia vibrante de la ciudad . Situado cerca del ghat principal, este espacio bulle de vida y color. Tal como menciona un viajero, el mercado ofrece «el ajetreo típico de los centros de actividad de las ciudades indias, con todo su encanto pero también su caos». Aquí, los aromas de la gastronomía local invitan a degustar lassis, samosas y jugos de frutas exóticas, creando un festín para los sentidos. Además, los puestos de verduras y las vendedoras de flores contribuyen a formar un cuadro cromático que no se escapará de la memoria.
Explorar este mercado va más allá de lo comercial; es una inmersión en la cultura local. Una viajera resalta la importancia de estos espacios, afirmando que «la próxima vez que viajéis… haced el esfuerzo de explorar los mercados y los vendedores ambulantes». En este lugar, se pueden encontrar elementos curiosos , como los palitos de neem que los hindúes utilizan como cepillo de dientes natural, reflejando el ingenio y la ecología de sus costumbres. El mercado de Varanasi es, sin duda, una parada obligada para vivir la autenticidad india .
Old Bazaar, por SerViajera Old Bazaar en Varanasi es un lugar que sorprende y cautiva a todos los que se aventuran en sus coloridas y caóticas callejuelas. La viajera SerViajera destaca que «perderte por sus callejuelas es una aventura inolvidable » en un entorno lleno de vida, donde enormes vacas sagradas y una multitud incesante convierten cada paso en una experiencia única. Este bazar funciona las 24 horas del día, lo que le otorga un aire vibrante y dinámico, ideal para quienes buscan sumergirse en la auténtica cultura local .
Los ofrecimientos del Old Bazaar son casi infinitos: desde queseros y pasteleros hasta libreros y vendedores de especias. Entre los numerosos puestos, se pueden encontrar productos de todo tipo , incluidas «mil cosas extrañísimas que nunca sabrás para qué son». El viajero Marie & Matt menciona que «el bazar de Varanasi es el lugar donde se le ofrecerá todo, incluso si usted no ha pedido nada», resaltando la magia y el magnetismo de este mercado.
Regatear aquí no solo es un desafío, sino que también se convierte en un arte que forma parte de la experiencia de compra. El Old Bazaar es un microcosmos de la vida en Varanasi , donde cada rincón cuenta una historia y cada visita deja una huella imborrable.
Mercado de especias, por Florence Levieils El Mercado de Especias de Varanasi , conocido localmente como spice market kabitshora , es un lugar vibrante que invita a sumergirse en un mundo de aromas y sabores. Situado en un estrecho callejón frente al hospital Kbitshora, este mercado es un paraíso para los amantes de la gastronomía y la cultura india. La viajera Florence Levieils describe perfectamente la experiencia: «un chapuzón en los olores de especias». La variedad de especias que se pueden encontrar aquí es impresionante, desde canela y pimienta hasta cúrcuma y una dirección fascinante hacia diferentes masalas.
Los viajeros recomiendan perdernos entre los coloridos puestos llenos de productos frescos, lo que convierte cada visita en una aventura sensorial inolvidable. Es un lugar en el que se disfruta de la autenticidad de la cultura local , donde cada especia cuenta una historia y cada aroma evoca recuerdos. Para aquellos que deseen llegar fácilmente, tomar un rickshaw es la mejor opción, lo que hace que la experiencia sea aún más cómoda y accesible. Visitar el Mercado de Especias de Varanasi es, sin duda, una de las maravillas que no se pueden dejar de lado en esta ciudad llena de misterios.
Gowdolia, por filipe aires Godowlia, el corazón palpitante de Varanasi, es un lugar que encapsula el caos y la cultura vibrante de esta ciudad milenaria. Como describe un viajero, «la zona más caótica de Varanasi, Godowlia, es sin lugar a dudas la zona más caótica». Aquí, miles de personas, rickshaws, coches y motos se mueven sin respetar las reglas de tráfico, convirtiendo cada cruce en una aventura. Las aceras se encuentran repletas de tiendas que ofrecen una variedad de artículos únicos, convirtiendo Godowlia en un bazar gigante donde es posible «comprar todo lo imaginable».
Durante el día, el bullicio es ensordecedor y la contaminación podría resultar abrumadora. Sin embargo, a medida que uno se acerca a los ghats, la atmósfera cambia. Al caer la tarde, una multitud se apresura hacia los bancos para disfrutar de la ceremonia del Aarti , un espectáculo de luces que ilumina el río Ganges. Un consejo valioso es estar preparado ante la posibilidad de cruzar calles en días lluviosos; como apunta otro viajero, unas buenas botas de pescador son esenciales para sortear las inundaciones que pueden traer consigo desechos y otros imprevistos.
Godowlia no solo es un laberinto de movimiento y ruido, sino también un lugar donde la historia y la espiritualidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia única en el corazón de Varanasi.
Cruce entre Bulanala Maidagin Road y Sonapura Road, por MundoXDescubrir El cruce entre Bulanala Maidagin Road y Sonapura Road es uno de los puntos más vibrantes y transitados de Varanasi . Aquí, se fusiona el bullicio de vehículos y peatones en un ambiente que refleja la esencia caótica de la ciudad. El viajero MundoXDescubrir describe este lugar como «el cruce más transitado» de la región, destacando que resulta inusual encontrar intersecciones de este tipo en la ciudad. Al ser un punto neurálgico, el cruce actúa como una miniatura de plaza, facilitando el acceso a diversas calles adyacentes .
El constante ir y venir de personas, vehículos y animales convierte a este cruce en un espectáculo fascinante. Entre el tráfico caótico, los viajeros no pueden pasar por alto la presencia de un guardia de tráfico , lo cual es poco común en Varanasi. Este detalle añade un toque curioso al ambiente, ya que el guardia intenta dirigir el flujo, aunque el caos parece imparable. Es un lugar ideal para sumergirse en la vida cotidiana de la ciudad y observar la danza de sus múltiples elementos en un entorno que nunca se detiene.
Celebraciones y rituales que despiertan los sentidos Ceremonia Aarti, por Dharmabum La ceremonia Aarti en el Ghat de Dasaswamedh es uno de los eventos más impresionantes que se pueden experimentar en Varanasi. Cada día, al caer la tarde, este lugar sagrado se convierte en el escenario de un ritual que atrae tanto a devotos como a turistas. El viajero de Conmochila.com describe cómo «el olor a incienso y el colorido es lo primero que descubres» al bajar las escaleras y unirte a la multitud. La ceremonia, donde «humo, fuego y agua son protagonistas», se vive en un ambiente de profundo respeto y espiritualidad.
La atmósfera se intensifica con el sonido de las campanillas y los cánticos que marcan el ritmo del ritual. A medida que el fuego se enciende y las danzas de los sacerdotes atraen la atención, el viajero de Elenahispalis reflexiona sobre la velocidad con la que muchos turistas corren para encontrar un lugar, mientras que los hindúes a su alrededor se sumergen en el agua con calma. Las barcas llenas de excursionistas ofrecen una vista privilegiada del espectáculo, mientras que los vendedores de velas y flores añaden un toque de color a la escena.
La ceremonia no solo es un espectáculo visual, sino también un momento de conexión con la espiritualidad del lugar. Como bien señala SerViajera , «la ceremonia, muy solemne, convoca a multitudes» y se convierte en una experiencia de celebración y agradecimiento. No te lo puedes perder; la Aarti de Varanasi es una manifestación viva de cultura y devoción que te dejará sin aliento.
Holi festival, por chris40 El festival de Holi en Varanasi es una experiencia inolvidable que transforma la ciudad en un auténtico carnaval de color y alegría. Africa Madariaga comparte su vivencia al llegar a Benarés en víspera del festival, donde la atmósfera festiva sobrepasa cualquier expectativa: «Todo dios había salido de su casa y se había abalanzado a invadir las calles de la ciudad». La celebración, que marca la llegada de la primavera y conmemora la lucha entre Krishna y Radha, se convierte en una batalla alegre con polvos de colores. «Es imposible salir a la calle y no acabar pringado de pintura», relata Africa, capturando la esencia de esta eufórica festividad.
chris40 también describe la magia de Holi, encontrándose en un templo abarrotado de peregrinos, donde se lanzan colores y se viven cánticos vibrantes: «Todo el mundo lanza teñido gulal colorido». Esta celebración no solo es un espectáculo visual, sino una oportunidad de conexión entre locales y visitantes . giulia collura expresa sin dudar que este festival «no se puede perder», lo que resalta su relevancia cultural y espiritual en la vibrante vida india. Si buscas una experiencia única llena de energía y color, Holi en Varanasi es esencial en cualquier itinerario.
Festividad de Chhath Pooja, por SerViajera La festividad de Chhath Pooja en Varanasi es un evento fascinante que atrae a numerosos visitantes ansiosos por experimentar esta celebración única . Originaria de Bihar, esta festividad tiene lugar una semana después de Diwali y se ha afianzado como una tradición vibrante en la ciudad sagrada. La viajera SerViajera describe el ambiente: «familias y mujeres jóvenes se instalan en los Ghats del Ganges con sus mejores ropas y saris, portando bandejas de ‘pujas'». Las ofrendas incluyen bananas, frutos secos y una variedad de platos, todos acompañados de velitas y sahumerios.
El día del festival, las familias se sientan frente al río al atardecer, mientras numerosas mujeres se sumergen en el agua en un acto de devoción. «Bellísimas mujeres, con sus saris empapados y sosteniendo enormes bandejas de pujas, parecen estar en trance”, captura perfectamente la mágica atmósfera que envuelve la celebración. A la mañana siguiente, la emoción se palpita en el aire mientras miles de personas esperan el amanecer en silencio. Cuando el sol finalmente sale, un grito de alegría resuena entre los asistentes, quien elevan sus pujas al cielo y celebran en unión. La experiencia de Chhath Pooja en Varanasi es, sin duda, un espectáculo de espiritualidad y comunidad que deja una impresión imborrable.
Kermesse de noel, por Florence Levieils La Kermesse de Noël en Varanasi es un evento que reúne a personas de diversas creencias, marcando un punto de encuentro único durante la temporada navideña. Florence Levieils comparte que, aunque la celebración de la Navidad en una ciudad predominantemente hindú no es común, “la gran acantonamiento iglesia organiza cada año un gran justo detrás de la iglesia”. Este evento atrae a miles de asistentes, quienes vienen por convicción religiosa o simplemente para disfrutar en compañía de la familia.
La atmósfera es vibrante, llena de vida y color, con paseos de atracciones y una variedad de vendedores ambulantes que ofrecen delicias locales y artesanías. La viajera aconseja llegar “feliz cerca del mediodía” para poder experimentar la esencia del lugar antes de que la multitud se haga presente. La Kermesse no solo celebra la Navidad, sino que se convierte en una oportunidad de compartir momentos especiales y descubrir la rica mezcla cultural que caracteriza a Varanasi. Vivir esta experiencia es, sin duda, muy recomendable para quienes se encuentren en la ciudad durante esta época.
Proyecto mujeres semillas para el cambio, por MundoXDescubrir El Proyecto Mujeres Semillas para el Cambio se erige como un faro de esperanza en Varanasi, focalizándose en la educación y el empoderamiento de las mujeres de comunidades desfavorecidas . Esta ONG, Semillas para el Cambio, tiene como objetivo ayudar a las familias más pobres a romper el ciclo de la pobreza mediante la capacitación en habilidades laborales . Un viajero resalta que «la ONG se dedica en parte a ayudar a las familias más pobres de Varanasi a poder salir de la eterna pobreza y abrir un nuevo negocio o encontrar un nuevo trabajo».
Uno de los programas más destacados de la organización es la formación en la creación de alfombras . Este sector presenta una gran demanda en la ciudad, y la ONG entrena a mujeres en la realización de bocetos artísticos en aulas adaptación. «La ONG Seed for Change se dedica a formar a estas mujeres en la realización de bocetos artísticos en pequeñas aulas habilitadas que en un futuro próximo serán preciosos estampados en grandes alfombras», menciona otro viajero. Al participar en este proyecto, no solo aprenden una nueva habilidad, sino que también adquieren confianza y un sentido renovado de pertenencia.
Ventanas al pasado en palacios, fortalezas y ghats históricos El Ghat Meer, ubicado un poco más arriba del ghat principal de Varanasi, ofrece una experiencia auténtica y alejada de las multitudes turísticas. Este lugar es un punto de encuentro para los locales , especialmente para quienes vienen a lavarse y a limpiar sus ropas, lo que lo convierte en un reflejo del día a día de la ciudad. Un viajero comenta que «este ghat es utilizado por gente local para lavarse ellos y sus ropas, no tanto para oraciones».
A su alrededor, un antiguo templo nepalí cierra el acceso a la ciudad, haciendo que seguir la orilla del río sea la mejor opción para llegar. La viajera sala2500 resalta que «la parte de atrás, por donde está el templo, es un compendio de callejuelas llenas de pequeñas tiendecitas , de esos que da gusto perderse». Este laberinto de calles te transporta a un tiempo más lejano, donde lo antiguo y lo cotidiano se entrelazan, ofreciendo un ambiente único. La música que a menudo resuena por el ghat, calificada como «psicodélica», añade una atmósfera especial, aunque algunos la encuentren un tanto perturbadora. Sin duda, Ghat Meer es un rincón fascinante para aquellos que deseen explorar la vida auténtica de Varanasi .
Ramnagar Fort, por Marie & Matt Ramnagar Fort , ubicado en la orilla opuesta del Ganges, es una visita imprescindible para quienes se aventuran en Benarés. Este palacio, que aún alberga al maharajá y su familia en una de sus alas, ofrece a los visitantes un vistazo a la rica historia de la región . Marie & Matt comparten que se puede disfrutar de «imponentes vistas del Ganges desde los balcones del fuerte», lo que hace que la visita sea aún más memorable. A pesar de algunos detalles que podrían mejorar, como ciertas áreas en mantenimiento, los viajeros destacan la belleza de su arquitectura bien conservada. La atmósfera del lugar, combinada con su historia y vistas panorámicas, crea un entorno perfecto para explorar y disfrutar. El fuerte, que refleja la grandeza del pasado real de Varanasi, se convierte así en un verdadero tesoro entre los muchos misterios y maravillas que ofrece esta cautivadora ciudad. Sin duda, Ramnagar Fort deja una impresión duradera en quienes lo visitan.
Tulsi Ghat, por Marie & Matt Tulsi Ghat es uno de los lugares más emblemáticos de Varanasi, situado entre Ghat Reewa y Bhadaini. Este ghat lleva el nombre de un devoto del siglo XVI y se caracteriza por una atmósfera serena que invita a la contemplación. Marie & Matt destacan la belleza de las haveli con vistas al ghat, mencionando que «si el ghat ha sufrido muchas remodelaciones, siempre es agradable para admirar». Este espacio ofrece un recorrido perfecto para aquellos que desean explorar Varanasi sin el bullicio de otras áreas más concurridas. Los viajeros aprecian la tranquilidad que se encuentra en este lugar, siendo uno de sus favoritos para pasear hacia el sur. La experiencia de caminar por Tulsi Ghat permite sumergirse en la cultura y espiritualidad de la ciudad, siendo un sitio ideal para disfrutar del entorno y las vistas que ofrece. Sin duda, Tulsi Ghat es una joya que destaca en el extenso paisaje de rituales y tradiciones que simboliza Varanasi.
Puente flotante en el río Ganges en Varanasi, por Marie & Matt El puente flotante sobre el río Ganges en Varanasi es una experiencia única que combina emoción y belleza. Marie & Matt comparten su aventura al cruzar este colorido puente, describiéndolo como «un largo aglomerado de tablones tambaleantes con agujeros» que conecta una orilla del río con la otra. La travesía no es fácil, ya que hay que lidiar con el movimiento inestable del puente, además de la posibilidad de cruzarse con motocicletas y rickshaws. Sin embargo, la experiencia vale la pena. Los viajeros se encontraron con pescadores durante su paso, lo que añadió un toque auténtico a la aventura, y destacaron la impresionante vista del Ganges como uno de los mayores puntos a favor de este cruce.
Los viajeros destacan la mezcla de emoción y belleza que ofrece este puente, asegurando que «la cruz vale su peso en cacahuetes solo por la vista que se obtiene en el Ganges». Cruzar el puente flotante es un must en la visita a Varanasi, una conexión conmovedora con el río sagrado y la vida que lo rodea.
Ganga Mahal Ghat, por Marie & Matt Ganga Mahal Ghat es un lugar que destaca por su belleza y su ambiente vibrante, ubicado cerca del famoso ghat Assi. La viajera Marie & Matt mencionan que «es un lugar fabuloso para ver el Ganges y a los niños jugando», lo que refleja la energía familiar y la conexión local con el río . Este ghat está dominado por una hermosa haveli que añade un toque arquitectónico irresistible al paisaje. Aunque muchos turistas pasan por alto este espacio, su encanto lo convierte en un destino ideal para los que buscan sumergirse en la cultura de Varanasi.
Además, los visitantes deben estar preparados para interactuar con los locales , ya que, como señala el viajero, «es difícil no cruzar algunos que reclamarán dinero, pero es parte del folklore local». Esta experiencia enriquecedora invita a los viajeros a conectarse con la esencia de la ciudad. Ganga Mahal Ghat, con su vista hacia el Ganges y su atmósfera única, es una joya que merece ser explorada en cualquier recorrido por Varanasi.
Donde la espiritualidad se encuentra con lo cotidiano Shadus en Varanasi, por Polo En Varanasi, uno de los destinos más emblemáticos de India, los sadhus o hombres sagrados se han convertido en una parte integral de la experiencia. Estos ascetas han renunciado a los placeres terrenales y viven en busca de la iluminación a través del desapego, la penitencia y la oración. Según una viajera, «despojados de todos sus bienes, viven de la caridad y generalmente viajan de un lado a otro, en constante peregrinación». La variedad de sadhus es asombrosa, con numerosos estilos que se adhieren a diferentes escuelas del hinduismo. Es importante tener cuidado, ya que hay falsos santones que intentan engañar a los turistas. Sin embargo, como menciona otro viajero, «basta observar su comportamiento, la devoción con que hacen sus abluciones y toman sus baños sagrados» para distinguir a los verdaderos sadhus.
En los fascinantes ghats de la ciudad sagrada , los sadhus suelen ser fácilmente reconocibles. Con su vestimenta típica de túnicas naranjas y rostros pintados, caminan con una mirada ausente, lo que añade un aire de misticismo a su presencia. Esta conexión con lo divino y el ambiente espiritual de Varanasi hacen de la experiencia de encontrarse con ellos algo verdaderamente inolvidable.
Bharat Mata, por Pau García Solbes Bharat Mata, el templo dedicado a la madre India , es un lugar que deja una huella profunda en quienes lo visitan. Situado en el Mahatma Gandhi Kashi Vidyapeeth , este templo fue inaugurado por el propio Mahatma Gandhi en 1936 y busca embellecer el respeto hacia el país en forma de una impresionante estatua. El viajero Elenahispalis menciona que «la estatua es una réplica completa de la India en tres dimensiones que tiene las montañas, planicies y océanos en la proporción correcta». Esta representación geográfica en mármol permite a los visitantes admirar la riqueza paisajística del país, desde los Himalayas hasta sus valles y ríos.
Elenahispalis también resalta que «fue mi última visita en esta mágica ciudad» y señala la necesidad de explorar el templo, puesto que a menudo se le da poca importancia. La experiencia es, sin duda, enriquecedora y sorprendente, ofreciendo un enfoque único sobre la historia y cultura de India. La entrada es gratuita, aunque hay un pequeño costo para tomar fotografías, lo que no detiene a los que desean capturar la majestuosidad de este legado. Sin lugar a dudas, Bharat Mata es una parada obligatoria en Varanasi , donde se respira el profundo legado de Gandhi y la grandeza de la madre India.
El blue lassi shop, por Florence Levieils El Blue Lassi Shop se ha establecido como un verdadero ícono en Varanasi, conocido por ofrecer lo que muchos consideran los mejores lassis del mundo . Este pequeño negocio familiar, que lleva tres generaciones perfeccionando su arte, se encuentra cerca del gath de las cremaciones, el Manikarnika Gath. Según la viajera Florence Levieils , el lassi de este lugar es «el mejor de Varnasi», destacando la frescura y calidad de sus productos, que pueden ser naturales o mezclados con diversas frutas como mango, plátano y chocolate.
Visitar el Blue Lassi Shop es una experiencia obligada para quienes recorren la ciudad. Los viajeros Marie y Matt confirmaron la popularidad del lugar, encontrándolo lleno de mochileros entusiastas que disfrutaban de su famosa bebida. Ellos mencionaron que «nunca hay que perderse el espectáculo de los comerciantes preparando el lassi en vivo», lo que garantiza una frescura incomparable. Así, el Blue Lassi Shop no solo sirve como un punto de degustación , sino como una auténtica celebración de sabores y tradiciones .
Barrio musulmán de Varanasi, por Marilo Marb El barrio musulmán de Varanasi se revela como un laberinto de callejuelas que ofrece una experiencia única inmersa en la vida cotidiana de la ciudad. Como señala un viajero, adentrarse en este antiguo vecindario es «toda una aventura», donde las escenas que se presentan son «difíciles de olvidar». Aquí, los viajeros pueden observar la realidad cruda de la vida, desde leprosos y mendigos hasta niños compitiendo con perros sarnosos por algo de comida.
Las estrechas calles son un desafío para transitar, dado que sólo permiten el paso de bicicletas o motos. A menudo, los viajeros deben esperar pacientemente a que algún hindú se acerque para mover a las vacas que, como animales sagrados, ocupan su espacio con majestad. En este entorno, una mezcla de olores emana de cada esquina, donde el aire a veces puede volverse irrespirable por la combinación de orines, incienso, curry y otros desechos.
A medida que las callejuelas se entrelazan, todas conducen hacia los ghat en la orilla del Ganges , un paisaje que invita a la reflexión tras la experiencia intensa de este vibrante barrio. La esencia del barrio musulmán es un microcosmos que refleja tanto las maravillas como los desafíos de la vida en Varanasi, dejando una huella imborrable en quienes se atreven a explorarlo.
Dhobi gath, por SerViajera Dhobi gath , un rincón emblemático de Varanasi, ofrece una mirada fascinante a las tradiciones de la lavandería que perduran en el tiempo. Este lugar, ubicado cerca del segundo gath de cremación, se convierte en un bullicioso escenario a primera hora de la mañana, donde los hombres se deslizan por el Ganges, sumergidos en su labor. La viajera Florence Levieils describe esta experiencia al decir que «ver como lavan la ropa en Varanasi» es un espectáculo que recuerda a las antiguas lavanderas, evocando un sentido de nostalgia por métodos que hoy parecen arcaicos.
El arduo trabajo que realizan estos hombres, con los pies en el agua, es admirable y nos recuerda la suerte que tenemos al contar con la comodidad de las lavadoras modernas. La atmósfera en Dhobi gath está impregnada de vida, con el sonido del agua y el movimiento de las telas, creando una sensación auténtica que conecta a los visitantes con las prácticas diarias de la ciudad . Este lugar es, sin duda, una de las maravillas que no puedes perderte al explorar la joya de India .
Perspectivas únicas, miradores y la ciudad desde lo alto Vista desde los tejados de Varanasi, por Marie & Matt La vista desde los tejados de Varanasi ofrece una experiencia única que los viajeros no deben perderse. Muchos han resaltado que, a pesar del bullicio característico de la ciudad , «al tratar de tomar un poco de altura, el ruido desaparece dejando espacio a unas bonitas vistas de los tejados y del Ganges». Desde estos miradores, se puede apreciar la belleza silenciosa del entorno y el ir y venir de las cometas que adornan el cielo de Varanasi. La viajera Marie & Matt comenta que este es «el mejor lugar para ver» la magia de la ciudad.
Los tejados, en especial en el casco antiguo, son espacios donde se detiene el tiempo y se puede observar el modo de vida de los locales, así como los rituales que tienen lugar a orillas del Ganges. Aquí, uno se siente parte del paisaje, contemplando un mundo vibrante desde una perspectiva que pocos logran apreciar. Sin duda, disfrutar de las vistas desde las alturas es una de las actividades imperdibles en Benarés .
Man-Mahal observatoire, por Marie & Matt Ubicado en la fascinante ciudad de Varanasi, el observatorio Man-Mahal es un lugar excepcional para aquellos interesados en la astronomía y la historia . Según Marie y Matt, este sitio se destaca como «el mejor lugar para observar la astrología y estudiar las pinturas». Desde la azotea del restaurante Dolphin, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica del observatorio , donde las formas geométricas extrañas de esta antigua construcción son fácilmente visibles desde las mesas.
El acceso al Man-Mahal es sencillo, ya que no se requieren entradas, lo que permite a los viajeros disfrutar de la experiencia sin complicaciones. Si desean acercarse aún más, se sugiere seguir los pasos del ghat principal y remontar hacia la carretera principal para encontrar la entrada. La mezcla de historia y la oportunidad de conectarse con el cielo estrellado hacen del Man-Mahal un destino inigualable en Varanasi. Sin duda, una visita aquí enriquecerá tu recorrido por esta joya de India.
Restaurante Lounge Lotus, por Sonia Campos Valverde El Restaurante Lounge Lotus se presenta como una joya culinaria en Varanasi , ofreciendo un ambiente lounge muy agradable con vistas impresionantes al majestuoso Ganges. La viajera Sonia Campos Valverde destaca que este lugar «proporciona unas hermosas vistas, sobre todo si el clima acompaña», lo que lo convierte en un punto ideal para disfrutar del atardecer.
Su oferta gastronómica es variada, combinando platos tanto continentales como indios, lo cual permite a los visitantes explorar diferentes sabores en un mismo lugar. La viajera señala que es «hermoso al caer la tarde y seguro que ideal para desayunar». Esto sugiere que, además de ser un destino para cenas relajantes, también es perfecto para comenzar el día con una buena comida mientras se contempla el paisaje.
Sin duda, el Restaurante Lounge Lotus se destaca como una opción perfecta para quienes buscan disfrutar de una experiencia culinaria única en un entorno místico, convirtiéndose en un imprescindible para cualquier viajero que visite esta histórica ciudad india.
Patrimonio académico y saber milenario en Varanasi Universidad de Varanasi, por Marilo Marb La Universidad de Varanasi , también conocida como Banaras Hindu University , es un lugar imprescindible para los visitantes de esta milenaria ciudad. Con una población estudiantil que supera los 20,000 estudiantes, este impresionante campus se despliega en un área de 5,3 kilómetros, rodeado de un ambiente natural y arquitectónico cautivador. Como señala Marilo Marb , «pasear por el campus universitario de Varanasi es uno de los placeres que no puedes perderte». Las facultades, ubicadas en edificios de estilo Indo-gótico y construidas en la primera mitad del siglo XX, ofrecen un vistazo a la historia educativa de India.
El entorno de la universidad, en el extremo sur de Varanasi y cerca del río Ganges , aporta una atmósfera mística. Esto no pasa desapercibido para los viajeros, como indica José Luis González, quien destaca que «el hecho de estar cerca del río Ganges le imparte una mística especial». La belleza del campus, junto con su prestigio académico, hace de la Universidad de Varanasi un lugar donde la educación y la cultura se entrelazan, creando una experiencia única para todos los que lo visitan.
Banaras Hindu University, por Aadil Ahamed Banaras Hindu University es un verdadero tesoro en Varanasi que combina educación, espiritualidad y belleza natural. Esta universidad, reconocida por su impresionante campus , atrae a miles de visitantes que desean explorar sus instalaciones y disfrutar de su ambiente tranquilo. Un viajero destaca que es «uno de los mejores lugares que he visto» y resalta que el campus cuenta con «múltiples templos y espacios verdes «. Para quienes buscan un lugar que inspire paz y reflexión, esta universidad es una opción perfecta.
La rica vegetación y la atmósfera serena hacen de Banaras Hindu University un sitio ideal tanto para estudiantes como para turistas. Shristi Das , un aspirante a la universidad, menciona que «el lugar tiene un montón de greenery y paz», lo que subraya la importancia de la naturaleza en el entorno educativo. Visitar este campus no solo ofrece una visión del sistema académico indio, sino también una oportunidad de apreciar su rica herencia cultural . La combinación de estudios y espiritualidad junto a la vibrante vida del campus convierte a Banaras Hindu University en una parada obligada en el recorrido por la joya de India.
BHU Université de Varanasi, por Marie & Matt La Universidad Hindú de Benarés, conocida como BHU, ofrece un vistazo fascinante a la vida estudiantil en Varanasi, lejos del bullicio de los ghats. Marie y Matt destacan cómo su visita les permitió «disfrutar de la tranquilidad de este campus, donde los estudiantes visten batas blancas y participan en diversas actividades». La presencia de jóvenes que cruzan el campus, compartiendo momentos entre clases y jugando al cricket, crea un ambiente vibrante y acogedor.
El viajero resalta que «el contraste de la vida académica con la ajetreada ciudad es palpable, y recorrer este lugar es una experiencia enriquecedora «. La arquitectura del BHU, rodeada de jardines bien cuidados, invita a explorar y a sumergirse en la cultura educativa india. Así, una visita a la Universidad Hindú de Benarés no solo permite conocer un pilar del aprendizaje en el país, sino también disfrutar de un respiro en medio de la energía única de Varanasi.
Varanasi, con su fascinante fusión de cultura, espiritualidad y tradiciones milenarias, es un destino que deslumbra y conmueve. Desde sus icónicos ghats que susurran historias ancestrales, hasta el sagrado río Ganges que fluye con vida, cada rincón invita a una exploración profunda. Las ceremonias vibrantes y los mercados bulliciosos enriquecen la experiencia, convirtiendo a esta joya de India en un lugar inolvidable.