Vibrante corazón urbano: la energía de la ciudad que nunca duerme Bayside, por Pedro Jareño Bayside es un vibrante y icónico destino en Miami que se presenta como un must para cualquier viajero. Situado frente a Miami Beach y al lado del downtown, es un centro comercial al aire libre que combina compras, gastronomía y entretenimiento en un único espacio. Un viajero describe Bayside como «un lugar de obligatorio paso para el turista», destacando las vistas espectaculares y la música en vivo que envuelven el ambiente.
La oferta de Bayside es amplia. Desde tiendas populares como Victoria’s Secret hasta una variedad de restaurantes , los visitantes pueden disfrutar de un buen mojito mientras contemplan el puerto. Como menciona otra viajera, es «una área abierta en la que uno encuentra variedad de tiendas y restaurantes… un ambiente agradable y por la noche fiestero.» Además, es el punto de partida para excursiones en barco que permiten explorar las casas de los famosos.
La atmósfera evocadora de Bayside, con su mezcla de nostalgia y modernidad, hace que muchos lo comparen con «el Miami de los años 90», un lugar donde el espíritu caribeño se siente en cada rincón. Con entretenimiento constante y una ubicación privilegiada, Bayside se convierte en el centro del turismo en Miami, facilitando que los visitantes planifiquen su viaje mientras disfrutan de su ambiente único.
Downtown Miami, por Pedro Jareño Downtown Miami es un punto vital de la ciudad, donde los rascacielos se alzan al lado del puerto y en frente de Miami Beach. Aunque puede parecer más pequeño que otros centros urbanos en Estados Unidos, los viajeros destacan su vastedad y complejidad. Pedro Jareño señala que «no se puede visitar andando, como casi todo en la ciudad», pero sugiere disfrutar del recorrido en el metro elevado , lo que permite apreciar la arquitectura de los grandes edificios .
La zona es también el corazón financiero de Miami , como resalta Mar Marsol , quien menciona que «se respira dinero donde te pongas en la esquina que te pongas». Además de su imponente skyline, Downtown Miami ofrece una combinación de buena comida, opciones de compras y música en vivo, como señala Adriana Costas . La vida nocturna también es vibrante, con «noches a flor de piel», según Luis Antezana Marquez .
Para aquellos que buscan explorar la zona, Josep Seva Fernández destaca la conveniencia de «una línea de metro gratis», facilitando el acceso a este dinámico distrito. Sin duda, Downtown Miami es un lugar que merece ser explorado sin prisas.
WynWood Art District, por Carlisha Watkins Wynwood Art District es un rincón vibrante y creativo de Miami que atrae a viajeros en busca de experiencias únicas. Como señala un viajero, aquí «galerías de arte europeo, estudios, ateliers y espacios alternativos hacen único a este lugar con importantes colecciones y museos». Las calles están adornadas con murales impresionantes, donde el arte callejero cobra vida. Gema Guzmán Martínez destaca que «son calles con multitud de graffitis y con comercios muy yankees pero muy chulos». Este lugar es ideal para pasear sin prisas, especialmente en la tarde, como menciona Berenice Arce Brisson , quien sugiere que la mejor hora para visitar es «a la tardecita». Encontrarás diversas opciones para disfrutar, desde plazoletas de comida de distintas partes del mundo hasta bares temáticos. Consuelo Sánchez sugiere llevar una cámara para «tomarse las mejores fotos con fondos únicos», mientras que otro viajero afirma que «si no te quieres tomar fotos en estos murales, entonces no estás preparado para el arte callejero». Wynwood es un espacio donde cada rincón cuenta una historia, ideal para explorar y disfrutrar sin prisa.
Brickell, por Mar Marsol Brickell es considerado el corazón financiero de Miami, donde se concentran más de un centenar de bancos y edificios oficiales. Esta zona se divide en dos partes: la norte, principalmente empresarial, y la sur, más residencial, que alberga alrededor de 8.000 viviendas de lujo. Según una viajera, Brickell «se ha convertido rápidamente en una zona de lujo con bares, restaurantes y hoteles exclusivos», atrayendo a numerosos jóvenes de todo el mundo en busca de oportunidades laborales.
La infraestructura de Brickell es notable, con altos rascacielos y una estética moderna que crea un paisaje urbano espectacular. Un viajero remarca que no hay que perderse un paseo por «la avenida por excelencia donde podrás ver los edificios más espectaculares de la ciudad». Además, la oferta gastronómica es diversa, desde un buen café en Au Bon Pain hasta cervezas en Blue Parrot Grill, haciendo que cada visita sea una experiencia única. Con su cercanía al centro y a la costa, Brickell es un rincón de Miami que invita a ser explorado sin prisa.
Lincoln Road Mall, por BeaBurgos Lincoln Road Mall es un vibrante pasaje peatonal que encapsula la esencia de Miami, donde la vida nunca se detiene. BeaBurgos destaca que en esta calle se encuentran «restaurantes y tiendas abiertos hasta altas horas de la madrugada» y también desde temprano en la mañana. Es el lugar ideal tanto para turistas como para los residentes que se reúnen aquí para comer, pasear o simplemente disfrutar del ambiente.
El viajero Elsy comparte su entusiasmo, resaltando que es «la mejor para caminar «, lo que la convierte en un lugar perfecto para explorar a pie. La variedad gastronómica también es un atractivo sobresaliente; desde la cocina tailandesa y cubana hasta la americana, hay opciones para todos los gustos. Didac Roman Jimenez menciona la buena experiencia con los mojitos en un restaurante cubano al final de la calle, que se vuelven especialmente económicos durante la happy hour.
nicolas mesigos enfatiza que es «lindo para pasear y comer», mientras que Lucho Camargo lo describe como un «paso obligado de compras y paseo al aire libre «. Lincoln Road Mall es un destino que ofrece entretenimiento y gastronomía al aire libre, todo a un paso del mar.
Rincones con alma: la autenticidad multicultural de Miami Little Habana, por Pedro Jareño Little Habana es un rincón vibrante en Miami que captura la esencia de la cultura cubana . Este barrio es conocido no solo por ser el hogar de una gran población cubana en los Estados Unidos, sino también por su ambiente lleno de vida. La viajera Natalia Arias describe Little Habana como «un barrio donde hay restaurantes, artesanos, fabricantes de cigarros puros, tiendas, mucho color y música». Es un lugar que parece cobrar vida con cada paso, ofreciendo una mirada auténtica a la cultura y tradiciones cubanas.
Sin embargo, las experiencias varían entre los visitantes. Pedro Jareño comparte su decepción al no encontrar tanto movimiento como esperaba, mencionando que solo vio «tiendas en español, algún restaurante». A pesar de esto, otros viajeros como Miguel Ángel Nievas Rivas destacan las delicias culinarias , sugiriendo no perderse «comer por aquí», donde los precios son accesibles y la comida deliciosa.
A pesar de sus matices, Little Habana sigue siendo un lugar donde se puede conocer «un poco de la cultura cubana», como señala Paola Orellana . Con sus calles llenas de color y música, este barrio se presenta como un microcosmos de la vida cubana en Miami.
Little Haiti es un rincón fascinante de Miami que invita a los viajeros a sumergirse en una experiencia auténtica y única. Esta área, que se encuentra a pasos del bullicioso centro de Miami, ofrece un contraste notable con las zonas más turísticas. Como señala BeaBurgos , es «un barrio diferente» donde se puede sentir la esencia de la comunidad haitiana que lo habita. Las casas de principios de siglo, vestigios de una época agrícola, cuentan historias de un pasado vibrante, y ahora sirven como hogar para una gran mayoría de inmigrantes haitianos.
El idioma que resuena en las calles, el creole, añade un toque exótico y familiar a la vez. BeaBurgos destaca que «es un giro de volante» el que se necesita para llegar a este barrio, pero el esfuerzo bien vale la pena. Los visitantes son animados a «mezclarse con la gente «, ya sea disfrutando de un plato típico , haciendo compras o simplemente caminando por sus calles. Little Haiti es un lugar que, aunque carece de monumentos grandiosos, resulta ser una experiencia cultural invaluable que revela el corazón de Miami más allá de los destinos turísticos convencionales.
Coral Gables, por Pedro Jareño Coral Gables es un encantador barrio residencial en Miami, conocido por su tranquilidad y elegancia . Este lugar destaca por ser uno de los más acomodados de la ciudad, donde «se ven grandes mansiones, tiendas caras y grandes coches», tal como comentó un viajero. Es un sitio ideal para pasear, disfrutar de la arquitectura y explorar sus numerosos restaurantes.
Un aspecto muy valorado por quienes lo visitan es su ambiente apacible. «Coral Gables es tranquilo, apacible y rodeado de lo mejor», señala una viajera, enfatizando la calidad de vida en esta zona. Para aquellos que disfrutan del ejercicio, es un lugar perfecto para correr y desconectar del ajetreo de la ciudad. Un viajero que se hospedó aquí mencionó que «merece la pena darse un paseo», resaltando la belleza del vecindario.
A pesar de su estado residencial, el transporte público, como el tranvía gratuito, permite a los visitantes explorar fácilmente el área. Sin embargo, hay quienes sugieren que no ofrece mucho al turista más allá de su riqueza y tranquilidad. Coral Gables, con su atmosfera relajante, es un rincón de Miami que merece ser descubierto sin prisas.
Coconut Grove, por Antonio Athayde Coconut Grove es una joya de Miami que continúa cautivando a visitantes de todas las edades con su encanto atemporal. Este barrio, que fue el epicentro de la ciudad en los años 80, se mantiene como un lugar de referencia para los turistas. Antonio Athayde destaca cómo «las calles arboladas, obras artísticas y restaurantes» crean un ambiente perfecto para pasear y disfrutar. Los visitantes pueden explorar tranquilas instalaciones , cafeterías acogedoras y parques que invitan a descansar.
Además, Coconut Grove ofrece una variedad de opciones de compras . A pesar de que Miami cuenta con otros lugares destacados para ello, muchos consideran que este barrio es «irresistible para cualquiera que visite», gracias a su hermosa arquitectura y su ambiente relajado. Los viajeros pueden perderse entre los edificios históricos y capturar momentos memorables en sus calles. Este rincón de la ciudad es ideal tanto para aquellos que buscan admirar la belleza del lugar como para quienes desean disfrutar de un día de compras sin prisas.
Coconut Grove, por Antonio Athayde Coconut Grove es un barrio emblemático de Miami , conocido por su encanto particular y su ambiente relajado. Este rincón de la ciudad, que en los años 80 fue el punto de encuentro de personas de todas las edades, ha evolucionado manteniendo su esencia única. El viajero Antonio Athayde destaca que, «a pesar del crecimiento de Miami, Coconut Grove sigue siendo una de las referencias para los turistas». Sus calles arboladas, llenas de arte y cultura, invitan a un paseo sin prisas.
El ambiente del barrio se caracteriza por una mezcla perfecta de restaurantes, cafeterías y tiendas, además de edificios históricos que reflejan una hermosa arquitectura. El viajero menciona que es «irresistible para cualquiera que visite», ideal para captar imágenes memorables con sus propios rincones como fondo. Ya sea que busques simplemente disfrutar de la belleza del lugar o embarcarte en un tour de compras, Coconut Grove es un destino que merece ser explorado con calma y deleite.
Cultura y creatividad en cada paso Vizcaya Museum and Gardens, por Víctor Gómez - machbel El Vizcaya Museum and Gardens es un tesoro cultural situado al norte de Coconut Grove, en Miami. Este palacio de estilo renacentista italiano fue construido a principios del siglo XX y ofrece una experiencia única para quienes buscan adentrarse en la historia y la belleza. Una viajera destaca que «el interior, donde no se pueden sacar fotos, está muy bien conservado». Las más de 70 salas del museo sorprenden con su decoración cuidada, permitiendo a los visitantes disfrutar de un recorrido que se siente casi como un viaje en el tiempo.
Los jardines son una verdadera delicia, repletos de estatuas y fuentes que invitan al descanso y la contemplación. «El enorme jardín repleto de estatuas, vegetación y pequeñas construcciones nos hará disfrutar mucho de su paseo», señala un viajero. Además, desde la cafetería se puede admirar las vistas de una piscina que combina espacios interiores y exteriores, mientras que la gran terraza sobre la costa ofrece vistas impresionantes.
Aunque el precio de entrada es de aproximadamente 15 dólares, muchos coinciden en que «vale cada centavo» por la experiencia inolvidable que ofrece este lugar mágico, un rincón de Miami que va más allá de sus conocidas playas.
Miami Art Museum, por florencia beines El Miami Art Museum , también conocido como Pérez Art Museum Miami , se erige como una joya cultural en el corazón de la ciudad. Este moderno museo, diseñado por los galardonados arquitectos Herzog & de Meuron, destaca no solo por su impresionante estructura, que se integra armónicamente con los jardines tropicales circundantes, sino también por su enfoque en el arte contemporáneo del siglo XX y XXI . La viajera Mary U lo describe como un «gran espacio cultural» donde «cada mínimo detalle ha sido concebido con detenimiento y precisión».
El museo no solo alberga diversas exhibiciones, sino que también ofrece un espacio único para escapar de la rutina urbana. Según Natalia Arias , aunque algunos visitantes pueden criticar su diseño, el museo se convierte en un «lugar interesante para tener contacto con esa otra cara de la ciudad». Las exposiciones itinerantes, como la de Carlos Cruz Diez, brindan experiencias sensoriales que involucran al espectador de manera memorable.
En este espacio, los visitantes pueden explorar una variedad de obras, desde instalaciones que juegan con la percepción del espacio hasta animaciones digitales cautivadoras. Una visita al Miami Art Museum promete ser una experiencia enriquecedora y educativa que complementa la oferta cultural de la ciudad. Sin duda, es un excelente sitio para quienes buscan un día distinto en Miami.
Peter Tunney, por Francesco Ferraro Peter Tunney es un lugar que no solo destaca por la impresionante exposición del artista, sino también por el vibrante ambiente del barrio donde se encuentra. Francesco Ferraro menciona que la galería es «increíble» y agrega que la zona está llena de arte urbano, con «mucho graffiti, arte en las calles y dentro de las galerías». Esto refleja el espíritu creativo que envuelve a este espacio, donde el arte se fusiona con la vida cotidiana.
Visitantes como Virginia Leite recomiendan encarecidamente la galería, afirmando que «vale la pena visitar» por sus obras fascinantes. Además, la experiencia nocturna también tiene su encanto, como sugiere nanis , quien menciona un «paseo por la noche», destacando que el ambiente se transforma al caer el sol. Aunque no todos pueden tener una opinión positiva, lo cierto es que Peter Tunney ofrece una ventana única a la creatividad y la innovación, atrayendo a aquellos que buscan explorar más allá de lo convencional en Miami. Este rincón es, sin duda, un lugar que merece ser descubierto con calma y atención.
Plant the Future, por Marcia Kohatsu Plant the Future es mucho más que una simple Tienda en Wynwood ; es un espacio donde el amor por la naturaleza, el arte y el diseño convergen. Marcia Kohatsu describe este lugar como una «tienda/galería increíble». Su fundadora, Paloma Teppa, ha logrado crear un ambiente donde cada producto se convierte en una obra de arte viva. El viajero destaca la belleza del espacio, que invita a los visitantes a explorar sus hermosas piezas y a sumergirse en un mundo donde «se hace arte con las plantas «.
En la tienda se utilizan esculturas, paredes verdes y una variedad de elementos que transforman el entorno en un lugar vibrante y lleno de vida. Desde mini-jardines hasta terrarios con suculentas, cada rincón refleja una profunda conexión con la naturaleza. Como señala Marcia, «el barrio más especial de Miami» respira arte, haciendo que Plant the Future sea un destino imperdible . Los horarios, de lunes a sábado, permiten disfrutar de esta experiencia única que, sin duda, ofrece un refugio de paz en medio de la energía de la ciudad.
Design District, por Elizabeth Grace Becker El Design District de Miami es un lugar sorprendente donde la creatividad y el estilo se entrelazan en un entorno vibrante. Este barrio ha evolucionado notablemente, convirtiéndose en un epicentro del arte y el diseño , donde se llevan a cabo eventos destacados como Design Miami . Alí Cordero Casal señala que «vivir esta experiencia en el Design District de Miami es espectacular», especialmente complementando el ambiente de Art Basel. Para aquellos que buscan sumergirse en una cultura dinámica, Elizabeth Grace Becker resume perfectamente la esencia del lugar al describirlo como «la combinación de Wynwood y Midtown «, destacando su transformación en un destino global.
El Design District no solo ofrece impresionantes galerías de arte , sino también una gran variedad de restaurantes y tiendas boutique. Becker menciona que «en general, el distrito de diseño es donde encontrará arte, tiendas y restaurantes, todo en un solo paquete espectacular». Su ambiente cosmopolita lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una noche tranquila, lejos de la típica escena de Miami. A pesar de su constante crecimiento y popularidad, es importante permanecer alerta al explorar sus alrededores, especialmente por la noche.
Naturaleza urbana: relax y diversión al aire libre Lummus Park, por Coline Lummus Park es un oasis de verdor y diversión en Miami Beach, conocido por su ubicación privilegiada en Ocean Drive y su proximidad a las aguas del océano Atlántico. Este parque no solo es un lugar ideal para relajarse, sino que también ofrece diversas instalaciones para la práctica de deportes. Un viajero mencionó que «en el borde de Ocean Drive, el parque junto al mar es un concurrido paseo agradable» que invita tanto al descanso como al ejercicio.
La experiencia en Lummus Park es inigualable, con la oportunidad de disfrutar de un paseo marítimo pintoresco ideal para patinar o hacer skate. Elizabeth Grace Becker destacó que es «una hermosa playa con un paseo marítimo precioso» donde también es posible observar a personas que exhiben su dedicación al ejercicio. Además, la cercanía a Ocean Drive garantiza una vibrante vida nocturna y restaurantes donde se puede degustar deliciosas comidas tras un día de sol y diversión.
La atmósfera relajante de Lummus Park, combinada con el bullicio de visitantes disfrutando del lugar, hace que sea un punto de encuentro perfecto para conocer gente mientras se disfruta de la belleza natural y arquitectónica del distrito Art Deco. Este rincón de Miami es, sin duda, un destino imperdible para quienes buscan explorar la ciudad a un ritmo pausado y disfrutar de sus encantos.
Bayfront Park, por Claudia Bayfront Park es un hermoso oasis en el corazón de Miami, donde la serenidad se encuentra en perfecta armonía con la vibrante vida de la ciudad. Los viajeros coinciden en que sus vistas son simplemente impresionantes. maridalia avila ventura describe el lugar como «hermoso, bella vista», un reflejo de la belleza natural que rodea este parque.
Es un lugar ideal para una tranquila tarde de esparcimiento. Angel Manuel Martinez M relata que vivió «una tarde espectacular», destacando la atmósfera relajante que se respira en el parque. Claudia señala que es un «verde entre los rascacielos», lo que lo convierte en un refugio especial en medio de la urbanización.
Francesco Ferraro expresa su entusiasmo por este parque, considerándolo uno de sus lugares favoritos en Miami. Destaca que es un espacio «hermoso, tranquilo», perfecto para meditar o practicar yoga, y cuenta con suficientes áreas para que los niños jueguen. Además, los bancos, esculturas y fuentes invitan a disfrutar de paseos en bicicleta mientras se disfruta de la naturaleza en un entorno urbano.
La belleza del centro de Miami también es resaltada por Rolangela Maria Campos , quien afirma que es «hermoso». Por su parte, Andrea Perez lo describe como «relajante», lo que hace de Bayfront Park un lugar fundamental para quienes buscan desconectar del ajetreo diario y disfrutar de momentos de calma en un entorno cautivador.
Maximo Gomez Park, por naxos Maximo Gomez Park , conocido popularmente como Domino Park, es un remanso de paz en el vibrante barrio de la Pequeña Habana en Miami . Este encantador parque se ha convertido en un punto de encuentro para los residentes locales, donde las tradiciones cubanas se mantienen vivas. Desde que cruzas el umbral, puedes sentir el ambiente relajado que reina en este rincón.
Los viajeros destacan la experiencia única que ofrece el parque. naxos mencionó que «todos los días se puede ver a los viejecitos cubanos del exilio jugar al dominó y arreglar el mundo en este parque». Este es un lugar ideal para fotografiar momentos auténticos y conectar con la gente local. Paola Orellana también destaca lo interesantes que son los encuentros entre los adultos mayores, señalando que «sin duda es una excelente forma de interactuar y convivir «.
Al pasear por Maximo Gomez Park, se puede percibir el «espíritu cubano» que Jorge Ocampo menciona, donde los exiliados han logrado recrear un ambiente que recuerda a Cuba. Este espacio es una joya que invita a la reflexión y a la convivencia, lejos del bullicio del resto de la ciudad. Al visitarlo, no solo te encontrarás con un parque, sino con un verdadero corazón cultural en el que cada partida de dominó cuenta una historia.
The Kampong, por Elizabeth Grace Becker The Kampong es un refugio botánico histórico ubicado a las orillas de la prístina Biscayne Bay . Este jardín, que fue el huerto personal del renombrado horticultor David Fairchild, está ahora en el registro nacional de lugares históricos y ofrece una experiencia única a sus visitantes. Como menciona una viajera, «este hermoso jardín se encuentra ahora en el registro nacional de lugares históricos y vale la pena una visita». Fairchild, conocido por sus exploraciones en busca de especies vegetales poco comunes , introdujo más de 30.000 especies en los Estados Unidos, muchas de las cuales se pueden admirar en The Kampong.
El jardín alberga una impresionante variedad de plantas que incluye árboles frutales, palmas, y bambú. Elizabeth Grace Becker sugiere no perderse la oportunidad de «tomar la visita guiada para la mejor experiencia». Los tours guiados se ofrecen de septiembre a junio, lo que permite a los visitantes sumergirse en la historia y la belleza del jardín. Con precios accesibles, The Kampong se revela como un lugar ideal para aquellos que desean explorar y disfrutar de la diversidad natural de Miami sin prisas.
Miami Beach Botanical Garden, por Elizabeth Grace Becker El Miami Beach Botanical Garden es un oasis de tranquilidad ubicado en el corazón de la vibrante Miami Beach, y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita. La viajera Elizabeth Grace Becker resalta que es un lugar ideal para relajarse, especialmente después de haber explorado la ciudad. Aunque está abierto de martes a domingo de 9 a.m. a 5 p.m., muchos desearían que extendieran su horario.
Los miércoles son días especialmente animados en el jardín, ya que se celebra el mercado del agricultor , donde se pueden encontrar «tantas ofertas sabrosas» desde las 11 a.m. hasta las 4 p.m. Además, los visitantes pueden participar en el intercambio de orquídeas , trayendo una planta no floreciente a cambio de otra. También hay sesiones de yoga en el parque a mediodía por un módico precio.
El jardín no solo ofrece un ambiente sereno para despejar la mente, sino que también organiza eventos y seminarios gratuitos que enriquecen la experiencia del visitante. El Miami Beach Botanical Garden es un lugar que invita a disfrutar de la naturaleza sin prisas.
Aventura acuática y panorámicas inolvidables Miamarina, por MELITHA BLASCO Miamarina se presenta como una joya en el puerto de Miami, un lugar vibrante y lleno de vida que permite disfrutar de la belleza del entorno. Tal como señala una viajera, «el puerto de Miami es conocido como la capital mundial de los yates y cruceros», lo que añade un aire de sofisticación a cada visita. Este espacio es ideal para quienes buscan un ambiente relajado, donde sentarse en alguno de sus encantadores rincones es un placer.
Desde Miamarina, es fácil acceder a otras zonas emblemáticas de la ciudad, como el famoso distrito Art Deco o los diversos malls de compras, gracias a su excelente conectividad. Además, desde aquí se pueden encontrar múltiples opciones para tomar algo y disfrutar de la vista. Una viajera comenta que «hay lindísimos lugares para sentarte y tomar algo al aire libre», lo que hace que cada momento en este lugar sea especial. Así, Miamarina se convierte en un punto de partida perfecto para explorar Miami sin prisas, disfrutando de cada rincón que tiene para ofrecer.
Millionaire's Row boat tour, por Claudia El Millionaire’s Row boat tour es una experiencia imperdible para quienes visitan Miami y desean explorar la vibrante Bahía de Biscayne . Partiendo del famoso Bayside Marketplace, este paseo en barco ofrece un recorrido de una hora y media que permite admirar las impresionantes mansiones de los multimillonarios que habitan en la zona. Según Claudia, «las vistas de la bahía y de la ciudad de Miami desde el mar son espectaculares». Durante el tour, el asistente del capitán comparte datos interesantes sobre las villas de celebridades, como la que perteneció a Elizabeth Taylor y otras propiedades de lujo en Star Island y Fishel Island, donde residen artistas como Jennifer López.
Los viajeros destacan la diversión del recorrido. Ali comenta que es «un tour bastante bonito y divertido, ves las casas de los ‘famosos’ y lo que es Miami desde el mar». Además, el barco realiza paradas estratégicas para aprovechar al máximo las vistas y tomar fotografías, lo que añade un elemento memorable a la experiencia. Es una forma única de ver la ciudad desde una perspectiva diferente, haciendo del Millionaire’s Row boat tour un plan obligado en la agenda de cualquier visitante.
Port of Miami, por Elizabeth Grace Becker El Port of Miami , conocido como uno de los principales puertos de cruceros del mundo, ofrece una experiencia única para los visitantes, incluso para aquellos que no planean embarcarse en un viaje. Los viajeros destacan la impresionante vista de los barcos de crucero que entran y salen, creando un espectáculo fascinante. Elizabeth Grace Becker menciona que «el puerto de Miami es donde se pueden ver todos los barcos de cruceros», y resalta que la mejor vista se obtiene desde la MacArthur Causeway , un lugar perfecto tanto si viajas en coche como a pie. Este camino también ofrece magníficas oportunidades para disfrutar del atardecer, mostrando la puesta de sol sobre el horizonte de Miami.
Cristhian Espinosa añade que es «un gran lugar y vistas increíbles», enfatizando que el puerto es impresionante. Aunque no se puede acceder al puerto sin un billete de crucero o un motivo de negocios, el área circundante es ideal para disfrutar de la atmósfera animada y tomar fotografías memorables. El Port of Miami es un rincón que invita a explorar sin prisas y apreciar la magnitud de la actividad marítima de la ciudad.
Thriller Miami Speedboat Adventures, por juan geronimo valenzuela Thriller Miami Speedboat Adventures ofrece una experiencia emocionante que combina adrenalina y vistas espectaculares. Situado en el vibrante Bayside de Miami, este recorrido en lancha motora permite explorar la costa a una velocidad vertiginosa. Como destaca un viajero, «hacer un recorrido por la costa de Miami a toda velocidad en una lancha motora de tropecientos caballos de potencia con música brotando de un sistema de sonido de 2.200w suena realmente potente, y lo es».
Al abordar la enorme lancha amarilla, los pasajeros se preparan para una aventura única . El recorrido comienza con una salida tranquila mientras el piloto comparte anécdotas sobre las lujosas residencias de celebridades en Star Island y Fisher Island. A medida que se avanza hacia Miami Beach, el ritmo se intensifica. Un viajero comenta que «la lancha corre, vuela sobre el mar, saltando entre las olas mientras a nuestra derecha los rascacielos de Miami van quedando atrás».
Con un viaje que dura aproximadamente 45 minutos, cada segundo es una explosión de emoción y belleza costera, convirtiéndolo en una experiencia que merece la pena probar. Con un precio accesible y un ambiente vibrante , Thriller Miami Speedboat Adventures se presenta como una opción ideal para quienes buscan explorar el mar de manera inigualable.
Jewel of the Seas, por Roberto Gonzalez El Jewel of the Seas , un barco insignia de Royal Caribbean , ha dejado huella en los viajeros que lo han explorado. Roberto Gonzalez destaca que “no es habitual que se escriba un rincón sobre un barco”, pero este crucero se convierte en un destino en sí mismo, perfecto para aquellos que buscan disfrutar del mar y la diversión. Con sus 293 metros de largo y 13 cubiertas, el Jewel ofrece más de 1000 camarotes y una variedad de actividades emocionantes , desde un rocódromo que brinda la oportunidad de escalar mientras navegas hasta restaurantes de alta cocina como Portofino y Chop Grill.
La experiencia a bordo es única, con un encomiable centro llamado Centrum, donde se puede admirar su diseño que incluye escalinatas curvas y ascensores de cristal que ofrecen vistas panorámicas. La oferta gastronómica es otro de los aspectos destacados, con comida disponible casi las 24 horas, lo que resulta irresistible para cualquier crucerista. El ambiente desenfadado del barco y la mayoría de su pasaje latino aseguran que la diversión y la salsa estén garantizadas. Sin duda, el Jewel of the Seas es un lugar donde el mar y el entretenimiento se combinan, convirtiéndose en un hogar en movimiento hacia las bellezas del Caribe.
Descubre el arte y la arquitectura que definen Miami Freedom Tower, por Antonio Athayde La Freedom Tower, situada en 600 Biscayne Boulevard, es un símbolo de libertad y un punto de referencia histórico en Miami. Esta majestuosa construcción, erigida en 1925, fue un refugio para los cubanos que llegaron a Estados Unidos tras la revolución cubana. Antonio Athayde destaca su «hermoso, majestuoso e histórico» diseño, que no solo la convierte en un emblema arquitectónico, sino también en un lugar con un profundo significado cultural. En sus orígenes, sirvió como un centro de apoyo para los refugiados, lo que le valió el apodo de «El refugio».
En la actualidad, la Freedom Tower alberga un museo que rinde homenaje a esta rica historia, siendo un espacio donde los visitantes pueden explorar la experiencia de la inmigración . El viajero Jose Luis Garcia resalta que «esta torre símbolo de la libertad, es imprescindible verla». Al caer la noche, la torre brillando en la oscuridad ofrece un espectáculo impresionante que realza su belleza, convirtiéndola en un sitio que vale la pena visitar con calma. La cercanía de la famosa Arena de América añade una vibrante energía al entorno, haciendo de este rincón de Miami un destino único y memorable que invita a ser explorado sin prisas.
Freedom Tower, por Antonio Athayde La Freedom Tower es un emblemático símbolo de la libertad en Miami que merece ser visitado con calma. Inaugurada en 1925 y situada en el 600 de Biscayne Boulevard, esta majestuosa estructura histórica no solo es un ícono arquitectónico, sino también un refugio cargado de significados para la comunidad cubana. Antonio Athayde destaca su carácter «hermoso, majestuoso e histérico», subrayando su importancia como un lugar que ha servido de apoyo a los refugiados cubanos tras la revolución de 1959. Esta torre se transformó en un emblemático «refugio» para aquellos que buscaban comenzar de nuevo en los Estados Unidos.
Hoy en día, la Freedom Tower alberga un museo que narra esta rica historia y es un perfecto ejemplo del patrimonio de la ciudad . El viajero Jose Luis Garcia resalta que «esta torre símbolo de la libertad es imprescindible verla», enfatizando su relevancia cultural y emocional. Al caer la noche, la estructura se ilumina, ofreciendo un espectáculo visual impresionante en el corazón de Miami, lo que la convierte en un destino inolvidable para quienes exploran la ciudad. La combinación de su historia, su arquitectura y su iluminación nocturna hacen de la Freedom Tower una visita que no debe pasarse por alto.
Deering Estate, por DE TS Deering Estate es un refugio histórico que invita a disfrutar de la naturaleza y la historia en un entorno tranquilo. La exploradora Elizabeth Grace Becker comparte su experiencia, destacando la «hermosa casa histórica de relax» y la posibilidad de recorrer los «hermosos senderos» mientras se accede a la Bahía de Biscayne. La visita a la casa original no solo permite conocer la vida de Charles Deering, sino también el entorno natural que rodea este emblemático lugar.
Esta visita tiene un costo accesible , de solo 12 dólares para adultos y 7 para niños, lo cual incluye una visita gratuita. Becker sugiere «empaquetar un almuerzo y disfrutar de ella mientras con vistas a la bahía de Biscayne», ofreciendo así la oportunidad de descansar y contemplar el paisaje. Además, la amplia gama de programas y eventos hacen de Deering Estate un lugar dinámico, donde se pueden alquilar canoas los domingos o participar en paseos por la naturaleza . Las actividades culturales , como los Tequesta Trail Tours, son ideales para los interesados en la historia nativa americana. Una visita a Deering Estate es una experiencia enriquecedora que combina historia, naturaleza y relajación.
Art Deco Baywatch, por macgreg Art Deco Baywatch es un lugar emblemático en Miami Beach que no solo ofrece una experiencia visual cautivadora , sino que también captura la esencia de la cultura local. Según el viajero macgreg , «las cabinas Art Deco de Miami Beach están salpicadas de edificios característicos de la madera, con colores brillantes». Este atractivo se halla especialmente en la playa del sur, donde las cabinas, diseñadas en un estilo Art Deco clásico, se convierten en un símbolo visual del destino.
Los visitantes pueden admirar una variedad de colores que van desde el rosa pálido hasta el azul marino, creando un ambiente vibrante y fotogénico. Es preciso destacar que «los más bellos y fotografiados están situados entre el 5 y la calle 17», lo que hace de esta zona un lugar ideal para capturar recuerdos inolvidables. Este quinteto de cabinas no solo representa un rincón de Miami, sino que también es un testimonio del esplendor del districto Art Deco . Un paseo por esta área es una forma perfecta de disfrutar la ciudad sin prisas, disfrutando de la belleza que la rodea.
Puente de las 7 Millas, por César - Mochilero El Puente de las 7 Millas es una maravilla arquitectónica ubicada en Florida, que se extiende por 11.2 kilómetros, conectando los Cayos de Marathon con Big Pine Key. Este puente no solo es una vía de comunicación crucial, sino también un testimonio de la historia local. César, un viajero apasionado, resalta su importancia al señalar que se construyó «debido a la necesidad de unir estos islotes», comenzando el primer proyecto en 1909. Lamentablemente, un huracán en 1935 obligó a reiniciar la obra, dando lugar al puente que admiramos hoy.
El legado del antiguo puente, que servía al ferrocarril de Flagler, aún se percibe en los restos que permanecen, siendo la sección que llega a Pigeon Key la única completamente integrada. Esta estructura icónica no solo ofrece un viaje por carretera impresionante , sino que también invita a los visitantes a disfrutar de vistas panorámicas que bien valen la pena. A medida que cruzas, la brisa marina y el paisaje pintoresco crean una experiencia única y relajante .
Para familias y exploradores curiosos Miami Art Museum, por florencia beines Ubicado en el corazón de Miami, el Miami Art Museum , también conocido como Pérez Art Museum Miami, es un espacio cultural que invita a los visitantes a explorar el arte contemporáneo . Mary U describe este «extraordinario espacio cultural» como un «museo de arte moderno contemporáneo del siglo 20 y 21», destacando su diseño por los premiados arquitectos Herzog & de Meuron. La fusión entre el exterior e interior, matizada por jardines de plantas tropicales y un conveniente diseño arquitectónico , crea un ambiente que resalta la belleza visual del museo.
La oferta artística de este lugar es variada y emocionante, según los viajeros. Natalia Arias menciona cómo, a pesar de las opiniones mixtas sobre su estructura, el museo ha presentado valiosas exhibiciones, como la obra de Carlos Cruz Diez, que transforma la visita en una «experiencia sensorial » única. Con espacios que fomentan tanto la educación como el disfrute, el Miami Art Museum se erige como un centro cultural que vale la pena explorar para quienes desean sumergirse en una faceta diferente de la ciudad y disfrutar de exposiciones itinerantes de artistas influyentes.
Zoo Miami, por feelipp Zoo Miami se presenta como un auténtico refugio de vida salvaje , ideal para aquellos que buscan sumergirse en una experiencia única. Los visitantes destacan la variedad de animales exóticos que pueden observarse de cerca, una vivencia que muchos describen como «la experiencia de tener de cerca a criaturas que solo conocía por la tele o libros». Este aspecto lo convierte en un lugar interesante y accesible para disfrutar de un día diferente en familia o con amigos.
Los fines de semana, el zoo se llena de vida, y algunas atracciones adicionales están disponibles, lo que añade más dinamismo a la visita. Según un viajero, es «excelente para pasar una tarde con los niños» debido a la amplia variedad de especies que alberga. La experiencia se ve enriquecida por la sensación de estar en medio de una «selva de cemento «, lo que brinda una atmósfera especial en medio del bullicio de la ciudad.
Una de las características que más atrae a los visitantes es su relación calidad-precio , algo que muchos consideran «una forma bonita, diferente y económica de pasar el domingo fuera de casa». Zoo Miami es, sin duda, un destino que invita a ser explorado sin prisas.
Jungle Island es un paraíso tropical que invita a los visitantes a explorar su vasta variedad de vida salvaje y actividades. Este zoológico, anteriormente conocido como Parrot Jungle, permite a los viajeros sumergirse en un entorno que «es como estar en una jungla», tal como lo describe una viajera. El parque, considerado un lugar hermoso, ofrece una experiencia única con espectáculos que destacan la belleza de la fauna.
Al entrar, los visitantes pueden interactuar con los animales , como hermosos tigres, monos y, por supuesto, una fascinante colección de loros. Elizabeth Grace Becker menciona la oportunidad de «mantener un loro», lo que representa una experiencia fotográfica memorable. Además, el parque cuenta con áreas temáticas, como la zona de los Everglades , donde se puede escuchar el sonido característico de la fauna local.
El horario de Jungle Island es de 10 a 17 horas y el acceso es asequible, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean disfrutar de un día lleno de aventuras sin prisas. Este lugar es definitivamente un rincón único que vale la pena explorar en Miami.
Miami Children's Museum, por Elizabeth Grace Becker El Miami Children’s Museum es un espacio diseñado especialmente para los más pequeños, donde el arte y la diversión convergen en un ambiente lúdico . Alí Cordero Casal destaca que se trata de «arte para los más pequeños» y resalta la variedad de actividades que se pueden disfrutar. Este museo permite a los niños explorar un mundo de imaginación y aprendizaje a través de experiencias interactivas.
Elizabeth Grace Becker comparte su experiencia al visitar el museo durante un fin de semana gratuito, explicando que aunque inicialmente no llevaban niños con ellos, pudieron disfrutar de todo lo que ofrece el lugar. La viajera menciona que «hay todo tipo de cosas divertidas como un mini supermercado, banco, hospital, cruceros, etc.» Aunque algunos elementos estaban deteriorados, la entrada gratuita hizo que la visita valiera la pena. La viajera sugiere que es un lugar ideal para disfrutar en familia , ya que está abierto todos los días de 10 a 18 horas.
El Miami Children’s Museum es una opción maravillosa para aquellos que buscan explorar un espacio lleno de diversión y aprendizaje para los más pequeños.
El Foldcoast Railroad Museum es un auténtico paraíso para los amantes de los trenes y una experiencia inolvidable para toda la familia . Consuelo Sanchez destaca que «si tiene niños que aman los trenes, este es un lugar para visitar». La visita se convierte en un viaje al pasado, donde se pueden apreciar viejas locomotoras y una variedad de estilos de trenes que en su día fueron el principal medio de transporte. Aunque se encuentra algo alejado del metro zoo, las vías express facilitan el acceso, lo que permite explorar el museo sin complicaciones.
El espacio ofrece muchas actividades enriquecedoras, perfectas para que los más pequeños se maravillen con la historia de los ferrocarriles. Esta mezcla de educación y diversión convierte al Foldcoast Railroad Museum en un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de un rato en familia. La combinación de su atractivo histórico y la accesibilidad lo hacen un destino ineludible en Miami, garantizando una visita que será recordada por todos.
Compras y placeres modernos en la ciudad del sol The Dolphin Mall, por raul The Dolphin Mall es un destino imperdible para los amantes de las compras que visitan Miami. Aunque algunos viajeros como Raúl mencionan que no es tan impresionante como el famoso Sawgrass, destaca por su cercanía al centro de la ciudad, lo que lo convierte en una opción conveniente para quienes buscan experiencias de compras sin alejarse demasiado. A pesar de su tamaño más modesto, el lugar ofrece «de todo y para todos», como lo señala Ester Rondina , siendo una excelente elección para toda la familia .
Los visitantes encuentran una amplia variedad de tiendas y opciones de entretenimiento, lo que lo hace «excelente para realizar tus compras», según Nicolás Mesigos. Otro viajero, Susell Maria Figueredo , señala que se puede encontrar «todo lo que buscas», lo que resalta la diversidad de productos disponibles . Janeth Santos Romero también reafirma esta afirmación al calificarlo como un «buen lugar para comprar». Para aquellos que quieran disfrutar de una jornada de compras relajante y divertida , The Dolphin Mall se presenta como «lo máximo», en palabras de Jashira Irizarry , asegurando que cada visita sea memorable.
Dadeland, por margsand Dadeland es un lugar emblemático en Miami que evoca recuerdos nostálgicos y ofrece una experiencia comercial única . Según un viajero, «referencia local en la zona Dadeland es recordar mi infancia en Miami,» destacando su relevancia en la vida de quienes crecieron cerca de Coral Reef y Kendall. Este centro comercial fue un hito, el lugar donde las familias se reunían para «hacer el shopping», con grandes superficies como Burdines y JC Penny que atraían tanto a padres como a niños.
Con el paso del tiempo, Dadeland ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Aunque un viajero señala que «los centros comerciales ofrecen más comodidad y diseño», Dadeland no se ha quedado atrás y continúa renovándose para mantenerse relevante. Su diseño longitudinal facilita un recorrido agradable, ideal para explorar las tiendas a un ritmo relajado. A pesar de que sus competidores puedan ofrecer más atracciones interactivas, Dadeland sigue siendo considerado un punto de referencia en la zona, con una buena oferta comercial que merece ser descubierta.
Bayside Marketplace, por Antonio Athayde Bayside Marketplace es un destino vibrante y colorido en el corazón de Miami que atrae a visitantes con su oferta única. Este lugar es ideal para quienes buscan un ambiente animado y lleno de vida, con un gran número de tiendas que permiten comprar diversos regalos y recuerdos. Como lo expresa un viajero: «Multitud de tiendas para comprar regalos «.
Situado en la orilla de un canal y cerca de importantes atracciones como el American Airlines Arena, Bayside se convierte en un excelente programa para disfrutar de la experiencia de compras y aperitivos . Antonio, otro visitante, destaca que «tiene todo, desde pequeños recuerdos de la ciudad en las tiendas más sofisticadas». Además, el ambiente se complementa con opciones para saborear un refrigerio mientras se contempla el hermoso puerto deportivo .
El centro comercial no solo es un lugar para adquirir productos, sino que también ofrece la oportunidad de disfrutar de un paseo tranquilo, haciéndolo perfecto para quienes desean explorar la esencia de Miami sin prisas. Con una amplia gama de experiencias a tu disposición, Bayside Marketplace es sin duda un lugar que no debe faltar en tu itinerario.
CocoWalk, por lydia CocoWalk es un destino vibrante que combina compras, gastronomía y entretenimiento en el corazón de Coconut Grove, Miami. Elizabeth Grace Becker lo describe como un «increíble lugar todo incluido para disfrutar de una noche de fiesta». Este espacio cuenta con una variedad de tiendas y restaurantes, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de las compras. Además, la oferta de ocio se complementa con una sala de cine, ideal para una tarde de diversión.
Los visitantes recomiendan llegar temprano para aprovechar al máximo lo que CocoWalk tiene para ofrecer. Desde explorar una encantadora librería hasta disfrutar de un almuerzo agradable, hay actividades para todos los gustos . Al caer la tarde, el ambiente se anima con opciones para cenar y disfrutar de bebidas en lugares como Fat Tuesdays, donde los «granizados adultos» son un atractivo local. Angelica Gonzalez simplemente dice que «es un buen lugar», resaltando la sencillez y atractivo de este rincón de Miami. Además, los bares de buceo cercanos, frecuentados por los lugareños, añaden un toque auténtico a la experiencia . Sin duda, CocoWalk es un lugar que merece una visita prolongada para disfrutar sin prisas.
Cauley Square Shops es un encantador rincón en Miami que evoca la nostalgia de tiempos pasados. La viajera Elizabeth Grace Becker destaca que este lugar es ideal para llevar a los visitantes, gracias a su «gran variedad de tiendas de los viejos tiempos que son divertidos y únicos». Aquí se pueden encontrar desde camisas modernas hasta antigüedades, creando una experiencia de compra singular que permite explorar lo clásico y lo contemporáneo.
Uno de los atractivos de Cauley Square es su famosa tienda de té, donde se puede disfrutar de una «vieja fiesta de té de moda completa con sándwiches y postres». Esta experiencia culinaria añade un toque especial a la visita, mientras que el ambiente acogedor invita a relajarse y disfrutar del tiempo. Además, los visitantes pueden divertirse subiendo a un coche de tren emblemático , reviviendo momentos infantiles llenos de alegría. La zona también es hogar de simpáticos mapaches que se pueden observar mientras se pasea, enriqueciendo la experiencia de exploración. Sin duda, este lugar tiene un encanto particular que invita a regresar, con o sin un festival como la Fiesta del Renacimiento , que según Becker, es «muy divertido».
Miami se presenta como un destino lleno de vida y color, donde cada rincón tiene su propia historia por contar. Al explorar sus diversas áreas, desde vibrantes barrios hasta tranquilos jardines, se descubre una riqueza cultural inigualable . Permitir que la ciudad se revele sin prisas brinda una experiencia auténtica y memorable , donde la diversidad y la creatividad se entrelazan, convirtiendo cada visita en un verdadero deleite.