El arte y la historia que transformaron Lens El Museo Louvre Lens es una joya cultural que se ha convertido en un destino imprescindible en Lens , Francia. Inaugurado recientemente, este museo es una extensión del famoso Louvre de París y ofrece una experiencia única a sus visitantes. Una de las características más destacadas es su «galería del tiempo «, donde se exhiben obras maestras como «La liberté guidant le peuple» de Delacroix. Es importante destacar que el acceso a esta galería permanente es gratuito, lo que permite que todos disfruten del arte sin costo alguno.
El viajero JulietteVittu menciona que en la gran galería se pueden encontrar numerosas estatuas griegas, lo que añade otro atractivo a la visita. Además, hay exposiciones temporales que requieren entrada, ofreciendo así una variedad de contenidos para los amantes del arte.
La viajera aconseja a otros que no se pierdan la oportunidad de explorar este fascinante museo, resaltando que «se aconsejan este museo». Con un ambiente que combina modernidad y tradición, el Museo Louvre Lens se presenta como un lugar ideal para quienes desean sumergirse en la cultura y la historia del arte .
Vallée des rois, por RomainDemolie Situado en la confluencia de la avenida 04 de septiembre y la calle Wetz Reumaux Elie, el Vallée des rois en Lens es un rincón de historia y arquitectura que merece ser explorado. RomainDemolie comparte su descubrimiento, señalando que «si se mira por completo la avenida 04 de septiembre, es muy probable que descubrir» este hermoso barrio que una vez fue el hogar de ingenieros y directores de la Compañía de Minas. Este espacio, unido por su rico pasado, ofrece un contexto fascinante para quienes aprecian la arquitectura regional y el esplendor de las edificaciones locales.
Los edificios que decoran esta zona reflejan un estilo suntuoso, evocando un tiempo en el que la industria del carbón dominaba la vida en Lens. El viajero destaca que «sabe cómo apreciar los edificios en estilo regional y suntuosa», lo que invita a los visitantes a detenerse y maravillarse con la belleza del entorno. El Vallée des rois no solo es un lugar para admirar, sino también un testimonio vivo de la herencia industrial de la región que aún se puede sentir en su atmósfera. Este barrio es, sin duda, una de las joyas ocultas que Lens tiene para ofrecer.
Edificio CIC, por RomainDemolie El edificio CIC, ubicado en la Place Jean Jaurès, es una de las joyas arquitectónicas de Lens que no se debe pasar por alto. Anteriormente, albergó el hardware Renard, lo que añade un trasfondo histórico interesante a su elegante diseño. Un viajero destaca que se puede disfrutar del «encanto del edificio » que incluye «una magnífica cúpula «, la cual resalta la importancia de la zona comercial de la plaza. Este detalle arquitectónico, junto con su diseño de formas curvas , confiere al edificio un carácter singular y prestigioso que atrae la atención de quienes lo visitan. La combinación de su historia con su imponente presencia lo convierte en un lugar que los amantes de la arquitectura y la historia apreciarán en su paseo por esta encantadora ciudad francesa. Sin lugar a dudas, el edificio CIC es una visita obligada para quienes deseen descubrir las joyas ocultas de Lens.
Iglesia Saint Léger, por RomainDemolie La Iglesia de Saint Léger , situada en rue Berthelot, es un testimonio emblemático de la resiliencia de Lens tras los estragos de la Primera Guerra Mundial. Esta iglesia no solo fue destruida casi por completo, sino que también fue meticulosamente reconstruida entre 1926 , manteniendo su estilo original de los jesuitas , asociado a la Contrarreforma. Un viajero señala que «ha sido completamente destruida», pero los esfuerzos de la comunidad lograron restablecer su majestuosidad anterior.
La atmósfera que se respira en el interior es una mezcla de historia y espiritualidad, lo que la convierte en un lugar imperdible para los visitantes . RomainDemolie destaca que «con un cuidado extremo, la ciudad tiene un esfuerzo para reproducir de forma idéntica» lo que una vez fue. Esto se refleja en los detalles arquitectónicos y en la armonía del espacio, que invitan a los visitantes a contemplar la belleza de su diseño. La Iglesia de Saint Léger no solo es un lugar de paz espiritual, sino también un símbolo de la esperanza y la determinación de los habitantes de Lens por reconstruir su patrimonio histórico.
Monumento a los muertos, por RomainDemolie El Monumento a los Muertos en Lens es un espacio de homenaje que destaca por su simplicidad y solemnidad. RomainDemolie comenta que el monumento «es bastante sencillo en comparación con otras ciudades importantes de la región», lo que le confiere un carácter introspectivo y accesible. Dedicado a la memoria de los caídos en la Primera Guerra Mundial , su diseño consiste en una base donde se encuentran grabados los nombres de las víctimas, acompañada por una modesta columna que presenta una discreta hoja de laurel. El viajero señala que «esta columna está flanqueada por algunas urnas» que complementan la atmósfera de respeto que emana del lugar.
El entorno que rodea el monumento también merece mención: «la ciudad ha creado un tipo de honores», añadiendo árboles y vegetación que contribuyen a un marco limpio y armonioso. Este rincón de Lens invita a la reflexión y al recuerdo, ofreciendo a los visitantes un espacio de paz donde rendir tributo a quienes dieron su vida en tiempos de guerra. Sin duda, una joya oculta que merece ser visitada por quienes busquen entender mejor la historia y la memoria de la ciudad.
Rincones para vivir el pulso cotidiano Calle de la Estacion, por RomainDemolie La calle de la Estación es un rincón pintoresco de Lens que merece ser explorado con atención. Este pequeño vial, que forma parte de la ruta turística de la ciudad, ofrece una mezcla interesante de historia y arquitectura. RomainDemolie menciona que «algunos puntos deben ser atractivos para los paseantes», destacando cómo los edificios que la rodean, construidos principalmente después de la Primera y Segunda Guerra Mundial, presentan una rica variedad en sus estilos y elementos decorativos.
A pesar de su tamaño, esta calle sorprende por la singularidad de su conjunto arquitectónico. El viajero señala que «presentan una interesante variedad en su estilo, en sus elementos decorativos, o en los materiales utilizados», lo que la convierte en un lugar ideal para aquellos interesados en la historia y la estética urbana. Pasear por la calle de la Estación te permitirá disfrutar de una atmósfera única, donde cada edificio tiene su propia historia que contar. Sin duda, es una joya que vale la pena descubrir durante tu visita a Lens.
Rue decrombecque, por RomainDemolie La Rue Decrombecque es un rincón encantador de Lens que destaca por su arquitectura de entramado de madera , un estilo que evoca el pasado y ofrece un aire de autenticidad. Según RomainDemolie , en los números 64 y 66 de esta calle se pueden admirar «dos casas de entramado de madera hermosas, de estilo balnaire». Estos edificios no solo enriquecen el paisaje urbano, sino que también reflejan la historia y el patrimonio local.
La calidez de la Rue Decrombecque radica en su singularidad y en el carácter que aporta a la ciudad. El viajero menciona que «traen la calle, al igual que la ciudad, un encanto especial «, una sensación que se respira en cada rincón. Además, es interesante saber que la calle rinde homenaje a Guislain Decrombecque , quien fue alcalde de la ciudad en 1797 y contribuyó a transformar la llanura estéril en un territorio fértil, señalando la importancia histórica de este lugar en la evolución de Lens. Pasear por esta calle es, sin duda, una experiencia que invita a la reflexión sobre la historia y el desarrollo de la región.
Maison syndicale, por RomainDemolie La Maison syndicale es un monumento de gran relevancia histórica en Lens, Francia, que data de 1996 y se encuentra alojado en un edificio que fue erigido en 1911. Este sitio no solo es un referente arquitectónico, sino que también desempeñó un papel crucial en la historia del movimiento obrero de la región. Según RomainDemolie , aquí se originaron numerosas procesiones sindicales, un testimonio del fervor y la lucha de la comunidad minera tras la tragedia de la Courrière en 1906, que dejó más de mil muertos. Este evento marcó un antes y un después en la historia turística de Lens, otorgando a la Maison syndicale una significativa carga emocional y cultural.
Los viajeros destacan también su atractivo visual, como resalta uno de ellos al mencionar el «frontón que representa a los mineros en el trabajo». Este detalle artístico permite a los visitantes conectar con las historias de quienes trabajaron en las minas, brindando una perspectiva única sobre la vida y los sacrificios de los trabajadores. La Maison syndicale se presenta así como un destino imperdible para quienes deseen sumergirse en la rica historia de Lens y su patrimonio minero.
En Lens, las casas boutiques son una de las joyas ocultas que cautivan a quienes las visitan, especialmente por su arquitectura Art Deco . Según RomainDemolie , «en René Lanoy, propongo a descubrir otras dos frentes boutique de estilo Art Deco». Las fachadas de los números 31 y 33, conocidas como Lutetia y Pat tiendas, ofrecen un deleite visual que va más allá de las compras. El viajero sugiere que no se debe «olvidar mirar hacia arriba», ya que las formas geométricas y lineales de estas construcciones son verdaderas obras de arte, adornadas con motivos estilizados que muchos desconocen.
La elegancia de estas fachadas se complementa de manera armónica: «uno es cónico, el otro se extiende sobre toda la esquina de la calle». Este enfoque arquitectónico convierte a las casas boutiques en un lugar ideal para los amantes del diseño, ofreciendo una experiencia que mezcla historia, estética y un toque de modernidad. Visitar estos espacios no solo es recomendado, sino esencial para comprender la riqueza cultural de Lens .
Edificio magnifico, por RomainDemolie El Edificio Magnífico en Lens es una joya arquitectónica que no puedes perderte. Ubicado en la esquina de la rue du Havre y Metz, este edificio destaca por su singular estilo marinero , que lo convierte en un verdadero símbolo del lugar. Según el viajero RomainDemolie , «la casa se caracteriza por el uso de un estilo de piedra en particular: piedra de molino , poco común en las ciudades del norte». Esta piedra, junto con una pequeña torreta que aporta un toque decorativo evocando castillos, muestra la riqueza del propietario de manera sutil pero efectiva.
Los mosaicos azules y dorados que adornan la fachada son otro elemento que sorprende a quienes lo visitan. RomainDemolie destaca que estos detalles «salpican la fachada», lo que añade un atractivo especial a la estructura. Sin duda, el Edificio Magnífico es un testimonio del patrimonio arquitectónico de Lens y una parada obligatoria para aquellos que buscan descubrir las joyas ocultas de esta fascinante ciudad francesa.
Espacios para la memoria y el homenaje Homaje a Emile basly, por RomainDemolie El homenaje a Emile Basly en Lens es un monumento emblemático que invita a reflexionar sobre la rica historia minera de la región . Este tributo a Basly, quien comenzó su carrera laboral a una temprana edad, representa el orgullo de la ciudad por su herencia. RomainDemolie destaca que «homenajes a los mineros son numerosos» y subraya que el monumento a Basly simboliza esta conexión profunda con el pasado.
Emile Basly, conocido como «el menor indomable», jugó un papel crucial en el movimiento obrero. Tras ser despedido de su trabajo como minero, se convirtió en una figura clave en la Unión de Mineros Anzin. Este monumento tiene dimensiones impresionantes y permite comprender cómo el autor Émile Zola se inspiró en su carácter para crear el personaje de Etienne Lantier en su novela Germinal. Este impacto cultural lo convierte en un lugar de visita obligada para quienes desean entender la lucha de los trabajadores .
Visitar el homenaje a Emile Basly es una oportunidad para conectar con la historia viva de Lens y apreciar la heroica trayectoria de sus mineros. Para aquellos que deseen ahondar en el pasado de la ciudad, esta joya oculta es un sitio que no debe dejarse de lado.
Estatua de la menor, por RomainDemolie La Estatua de la Menor en Lens es un notable homenaje a los trabajadores de la industria minera , presentada con una estética que refleja la dureza de su labor. Según RomainDemolie , se encuentra en un entorno sereno, siendo una escultura de bronce que capta la esencia de la comunidad minera. Este viajero destaca que la obra no solo rinde tributo a los mineros, sino que también representa «la unión de todos los que vinieron a su cuenta y riesgo en las entrañas de la tierra», reconociendo así su valentía y esfuerzo.
Además, la estatua se vincula con la historia literaria de la región, al evocar la figura del héroe épico de Emile Zola, Germinal. Jean Perrin menciona que se encontró con este «bonito y original» monumento en el parque, resaltando su capacidad para conectar a los visitantes con la historia minera de la ciudad . La escultura es considerada un «verdadero éxito» que armoniza con el espíritu del sujeto que representa, lo que la convierte en una visita obligada para quienes deseen apreciar una de las joyas ocultas de Lens.
Escultura salengro, por RomainDemolie La escultura Salengro , ubicada en la plaza Roger Salengros , es una de esas joyas ocultas que sorprenden a los visitantes de Lens. Esta plaza, situada cerca del Ayuntamiento, alberga esculturas de gran tamaño que destacan por su originalidad y su inusual material: el hierro. RomainDemolie describe estas obras como «enormes» y señala que «proporcionan un toque fantástico, o más bien maravilloso, como del género de Alicia en el país». Las esculturas representan mariposas y flores, que parecen cobrar vida en el entorno.
Este contraste entre la magnitud de las piezas y la seriedad del distrito crea una experiencia visual única que no deja indiferente a nadie. Además, el viajero menciona que «el registro es bastante éxito, sobre todo en términos de la textura de una mariposa», destacando la meticulosidad con la que han sido elaboradas. Sin duda, la escultura Salengro es un rincón encantador que merece ser explorado, aportando un respiro artístico y lúdico al paisaje urbano de Lens.
Square Emile Basly, por RomainDemolie Square Emile Basly es un encantador rincón en Lens que muchos viajeros aprecian por su serenidad y belleza natural. El viajero RomainDemolie destaca que es uno de esos “pequeños toques de verde” que le gustaría encontrar más a menudo en la ciudad. Este espacio verde reúne todo lo que uno podría esperar: amplitud, tranquilidad y variedad. El ambiente es ideal para hacer una pausa, disfrutar de un picnic o simplemente relajarse.
Entre sus características más emblemáticas, se encuentra un espacio central acompañado de una fuente que, junto a los pasos de piedra semicirculares, aporta un encanto especial. RomainDemolie menciona que “estas medidas dan mucho encanto a este espacio dándole un poco la imagen de un círculo tranquilo y reservado”. Esto convierte a Square Emile Basly en un lugar perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en un oasis de calma dentro de la ciudad.
Square de la mairie, por RomainDemolie El Square de la Mairie es un lugar fascinante en Lens que invita a los viajeros a explorar su singularidad . Aunque algunos consideran que el edificio del ayuntamiento carece de un toque estilizado, destaca por su particular esencia. Un viajero señala que «hay espacio, vegetación» y esculturas de hierro que aportan un aire artístico al lugar. Estas obras incluyen «enormes flores de hierro» y una imponente colmena de abejas, que contribuyen a una coherencia estética en la ciudad.
Este pequeño parque es perfecto para pasear y descansar, disfrutando de la mezcla de arte y naturaleza . La vegetación que lo rodea añade frescura al ambiente, convirtiéndolo en un rincón apacible , ideal para tomarse un respiro entre visitas. Las esculturas destacadas se asemejan a las que se encuentran en otras plazas de Lens, creando un hilo conductor en el recorrido urbano. Sin duda, Square de la Mairie es una joya oculta que merece ser descubierta por aquellos que buscan experiencias auténticas en Francia .
El corazón social y festivo de Lens El Bar Mac Ewans se ha consolidado como un punto de encuentro emblemático en Lens, situado frente al Cantin Lens. Según testimonios de quienes han disfrutado de su ambiente, este lugar es perfecto para celebrar distintas ocasiones . Lili Winter menciona que ha pasado «muchas noches allí para celebrar diversos eventos», destacando la hospitalidad del equipo y la diversidad musical que ofrece, adaptándose así a los gustos de todos los visitantes. Asimismo, la selección de bebidas es notable, desde cervezas artesanales hasta zumos de frutas y chocolates liégeois, ideales para los días fríos.
El ambiente del bar no pasa desapercibido. Sabrina Seys señala que se vive «gran ambiente » y destaca la amabilidad del equipo. Por su parte, Gotch Rider asegura que es un lugar al que «hacer un desvío absolutamente», enfatizando la calidad de las cervezas de barril que tienen disponibles. Para una experiencia auténtica y animada , no hay mejor ocasión que un día de partido de fútbol; como dice Lili, incluso aquellos que no son aficionados al deporte pueden disfrutar y compartir momentos únicos aquí. Bar Mac Ewans es, sin duda, una joya local que no deberías pasar por alto.
Estadio Bollaert, por MiAbbat12345 El estadio Bollaert , un emblema de la ciudad de Lens , es un lugar que cada visitante debería conocer, independientemente de su afinidad por el fútbol. La viajera Lili Winter destaca la importancia de este estadio al señalar que «la convivencia y hermandad nace entre las paredes de esta etapa». Aunque el equipo de fútbol no siempre brilla como en sus mejores épocas, el ambiente que allí se respira es contagioso, especialmente entre los apasionados aficionados de la región. Este icónico estadio, inaugurado en 1930, ha albergado no solo partidos del Racing Club de Lens, sino también eventos significativos como la Copa Mundial de Rugby .
Romain Demolie resalta la conexión del estadio con la identidad local, describiéndolo como un lugar que refleja el orgullo de la ciudad por su equipo, conocido por el cariño de sus seguidores. Con una capacidad aproximada de 40.000 espectadores, el recinto ofrece una experiencia íntima y envolvente . MiAbbat12345 lo describe como «moderno y renovado», lo que lo diferencia de otros estadios, y resalta la cercanía de las gradas al campo, lo que permite vivir el deporte de manera intensa. Sin duda, el estadio Bollaert es una joya que refleja la esencia de Lens y su cultura futbolística.
Estacion de Lens, por RomainDemolie La estación de Lens es un lugar que destaca por su originalidad y su singular arquitectura . Esta estación contrasta notablemente con el estilo neoclásico de muchas otras que se pueden encontrar en Francia. «Nunca había visto una estación tan particular», comparte un viajero, quien destaca que la estructura fue completamente destruida durante la Primera Guerra Mundial y se reconstruyó en 1926, convirtiéndose en un ejemplo representativo del estilo art déco . Este estilo se revela a través de sus formas geométricas y detalles únicos.
Uno de los aspectos más fascinantes es su diseño, que evoca la forma de una locomotora. Un observador atento puede notar cómo el reloj se asemeja a la chimenea de esta máquina, un toque creativo que refleja la historia ferroviaria de la ciudad. Como señala otro viajero, «la estación merece especial atención por su diseño y su historia». Visitar la estación de Lens no solo ofrece una experiencia estética, sino también un recorrido por el pasado y la resiliencia de la ciudad .
Plaza Jean Jaures, por RomainDemolie La Plaza Jean Jaurès , situada en Lens, es un verdadero tesoro que sorprende a quienes la visitan. Rodeada de encantadoras fachadas, esta plaza destaca por su belleza arquitectónica , incluyendo un notable establecimiento en el número 18 que dice «En la ciudad de Limoges». El viajero RomainDemolie resalta que este lugar «muestra un estilo art deco , es decir, más bien recto y regular», lo que contrasta con el estilo orgánico del art nouveau. Este edificio es un homenaje a la localidad de Limoges, que tiene fuertes lazos con la porcelana, ya que alberga la representación de la familia Poincelet, presente en Lens desde principios del siglo XX.
Los visitantes se sienten atraídos por la tranquilidad del entorno , convirtiendo la plaza en el lugar perfecto para disfrutar de un café o un paseo. Muchos viajeros destacan cómo la Plaza Jean Jaurès se convierte en un punto de encuentro cultural y social, siendo un espacio ideal para apreciar la mezcla de historia y modernidad que caracteriza a la ciudad. Sin duda, es una joya que invita a ser descubierta y que deja una impresión duradera en quienes la recorren.
Jardin publico de la facultad Jean Perrin, por RomainDemolie El Jardin Publico de la Facultad Jean Perrin es un lugar que deslumbra por su belleza y su historia. Este edificio, considerado un milagro de la arquitectura , fue construido entre 1928 y 1930 por la Compañía Minera de la Lente. El viajero RomainDemolie destaca que «es probablemente uno de los hitos más impresionantes de Lens» y señala que su diseño regional marcó el final de la reconstrucción de la zona minera. Con un área total de 8780 m², el edificio parece un verdadero castillo en medio de la industria.
El jardín que lo acompaña, con sus enormes tres hectáreas, es un perfecto complemento a la majestuosidad de la facultad. Este espacio verde invita a pasear y relajarse, haciendo de él un refugio tanto para estudiantes como para visitantes. La combinación de la arquitectura y el entorno natural crea una atmósfera encantadora donde se puede disfrutar de la tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad. La Facultad Jean Perrin y su jardín son, sin duda, una joya oculta que todo viajero debería descubrir.
Arquitectura y fachadas con encanto Bonita fachada, por RomainDemolie Bonita fachada se encuentra en la esquina de la calle Bayard en Lens, y destaca por su hermosa arquitectura. Este edificio, que fue la Clínica de Higiene Social, fue creado tras la Primera Guerra Mundial como parte de los esfuerzos para combatir la tuberculosis. RomainDemolie describe que ahora alberga el centro de la comunidad para la Acción Social, lo que refleja su importancia histórica y social en la localidad. La fachada del edificio es un atractivo en sí misma, y los visitantes no deben perderse el antiguo escudo de armas de Lens , que adorna su frontón. Este escudo, que presenta un castillo flanqueado por la cruz de la Legión de Honor y la cruz de guerra, simboliza la rica herencia cultural de la ciudad.
Los viajeros que visitan este sitio pueden disfrutar no solo de su rica historia, sino también de su arquitectura única que ofrece un vistazo al pasado de Lens. Este edificio es una joya escondida que merece ser explorada en el recorrido por la ciudad .
Lens es un destino que sorprende por su riqueza cultural y arquitectónica , donde se entrelazan historia y modernidad. Desde sus emblemáticos monumentos hasta sus vibrantes espacios públicos, la ciudad invita a exploraciones únicas. Cada rincón revela una faceta de su identidad, convirtiendo a Lens en un lugar imprescindible para quienes desean descubrir las joyas ocultas de Francia.