Sabores, historias y personajes de Greymouth Montheits Cervecera, por Carlos Olmo Montheits Cervecera se erige como una de las joyas de la costa oeste de Nueva Zelanda, con una rica historia que data de 1867, lo que la convierte en una de las cerveceras más antiguas del país. Los viajeros que han tenido la oportunidad de visitar este lugar destacan la calidad de su tour guiado, que dura aproximadamente una hora. Un visitante menciona que «hacen un tour guiado de una hora que está muy bien», lo que permite conocer el proceso de elaboración de sus cervezas.
Al finalizar la visita, la cervecera ofrece una cata de sus productos, donde se pueden degustar seis cervezas distintas, junto con una sidra. La variedad incluye ale británica, pilsener y lager alemanas, así como opciones estacionales y con limonada, lo que deleita a los amantes de la cerveza. Según un viajero, «ofrecen una cata de las 6 cervezas que producen, más una sidra», lo que añade un toque especial a la experiencia. Montheits Cervecera no solo es un lugar para disfrutar de buenas bebidas, sino también para sumergirse en la tradición y la historia cervecera de Nueva Zelanda.
Bushmans Museum, por Carlos Olmo El Bushmans Museum es una curiosa mezcla de humor y seriedad que refleja la peculiaridad de la vida en la costa oeste de Nueva Zelanda . Carlos Olmo lo describe como «un lugar extravagante, mezcla de museo serio, pero con el humor excéntrico que ha hecho famosos a los escasos pobladores». Los visitantes se sorprenden con carteles de advertencia que son como redondeos de la cultura local , como el que dice que «todos los niños desatendidos serán vendidos como esclavos».
El museo ofrece una mirada profunda a la vida de los bushman, quienes practicaban actividades audaces como la caza de ciervos vivos , lanzándose desde helicópteros. En este sentido, la parte más seria del museo destaca cómo ha cambiado la relación de Nueva Zelanda con estos animales, ya que «en Nueva Zelanda los ciervos se crían ahora en granjas, y hay más de 4 millones de ejemplares». Además, la experiencia se completa con una cafetería donde los visitantes pueden probar platos inusuales, como el pastel de possum. Un lugar que sin duda dejará huella en quienes lo visitan.
Aventuras entre montañas y rieles Tren tranzalpino, por Lenka Skalosova El tren Tranzalpino ofrece una experiencia única que conecta Greymouth, en la costa oeste, con Christchurch en la costa este de Nueva Zelanda. Como señala la viajera Lenka Skalosova , «una de las experiencias únicas en Nueva Zelanda es coger el tren Tranzalpino», ya que la travesía atraviesa los impresionantes Alpes neozelandeses. A lo largo del recorrido, los viajeros se encuentran rodeados de paisajes espectaculares , que incluyen lagos, montañas con picos nevados y cañones con ríos.
La posibilidad de disfrutar de este entorno natural se ve potenciada con las plataformas exteriores , que permiten a los pasajeros tomar fotos y absorber la belleza del paisaje. Lenka destaca que «todo eso se puede disfrutar saliendo a las plataformas exteriores», lo que añade un toque especial a la aventura. Sin duda, el viaje en el Tranzalpino se convierte en un recorrido inolvidable , siendo una de las mejores maneras de apreciar el esplendor de la naturaleza neozelandesa.
Parque Nacional Arthur's Pass, por Karla Gonzalez Vazquez El Parque Nacional Arthur’s Pass , fundado en 1929, es un verdadero tesoro de la Isla Sur de Nueva Zelanda que alberga una vasta extensión de casi 1150 kilómetros cuadrados. Este impresionante parque se eleva a una altitud de 900 metros en el cuello de Arthur, y su belleza natural es insuperable. E. Sonia Requejo Salces describe la «hermosa ruta por este paisaje alpino», donde se puede disfrutar de los Alpes nevados y los verdes valles que se reflejan en sus ríos y lagos. Entre sus atractivos se encuentran formaciones rocosas únicas , como las de Castle Hill, que tienen un gran significado para los maoríes.
Los viajeros pueden realizar diversas actividades al aire libre , desde senderismo hasta montañismo. La viajera Laura Benéitez comenta sobre la «carretera más bonita por la que he pasado nunca», afirmando que el destino le mostró la belleza de Arthur Pass cuando menos lo esperaba. Para aquellos que buscan tranquilidad, el parque ofrece la serenidad de la naturaleza rodeada de impresionantes montañas, tal como señala Karla Gonzalez Vazquez . Con su rica biodiversidad y espectaculares paisajes, este parque nacional es sin duda una imperdible joya de la costa oeste.
Sitios que ver cerca de Greymouth Tren TranzAlpine, por Reconquista El Tren TranzAlpine es una experiencia imperdible para los visitantes de Greymouth, ya que ofrece un recorrido impresionante que conecta la costa oeste con la este de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Este trayecto en tren atraviesa paisajes espectaculares , desde los campos de la región de Canterbury hasta los majestuosos Alpes del Sur, brindando vistas inolvidables que han dejado huella en quienes lo han recorrido. Un viajero describe la experiencia diciendo que «el TranzScenic ofrece algunas de las vistas más hermosas de la Isla Sur de Nueva Zelanda», lo que realmente resalta el valor de este viaje.
El recorrido, que dura alrededor de cuatro horas y media, permite a los pasajeros disfrutar de 225 kilómetros de belleza natural, incluyendo impresionantes túneles y viaductos. Carlos Olmo también menciona que se trata de «uno de los recorridos en tren más espectaculares del mundo», haciendo hincapié en la singularidad de la experiencia. Sin duda, es una forma excepcional de apreciar la diversidad de los paisajes que Nueva Zelanda tiene para ofrecer, convirtiéndose en un punto destacado del viaje desde Greymouth.
Hokitika, por alessandra cirri Hokitika A 35 km en Hokitika Hokitika, un encantador pueblo situado muy cerca de Greymouth, es una parada que no puedes perderte en tu recorrido por la costa oeste de Nueva Zelanda. Conocido como la capital del jade , Hokitika ofrece múltiples opciones para adquirir joyería local y artesanías que reflejan la rica cultura maorí. La viajera alessandra cirri destaca la belleza natural de Hokitika Gorge , describiéndolo como «un bellísimo rincón en el corazón de la isla sur, totalmente escondido, de aguas turquesa». Sin embargo, sugiere tener cuidado con los mosquitos en la zona.
El viajero France Dutertre menciona que Hokitika es ideal para una pausa durante el viaje, recomendando disfrutar de la «morralla», el platillo local de pequeños peces fritos. Aunque opina que «la playa no es memorable», el color oscuro de la arena le da un carácter especial. Esta combinación de cultura, gastronomía y belleza natural convierte a Hokitika en un destino cercano que merece una visita durante tu aventura en la costa oeste de Nueva Zelanda.
Wildfoods Festival, por alessandra cirri Ubicado a pocos minutos de Greymouth, el Wildfoods Festival en Hokitika es una experiencia única que atrae a amantes de la gastronomía y la aventura. Esta celebración de sabores exóticos se lleva a cabo cada marzo y ofrece una ventana a los manjares que la costa oeste de Nueva Zelanda tiene para ofrecer. La viajera alessandra cirri describe su visita al festival, afirmando: «Tuve la suerte de asistir a uno de los eventos más aclamados en el área» y destaca la sorprendente variedad de platos que se presentan, que incluyen desde gusanos hasta partes menos convencionales de animales salvajes.
El ambiente del festival es una mezcla vibrante de cultura y comunidad, donde «se puede comer hasta reventar» mientras se disfruta de la música y la compañía de personas de diferentes partes del mundo. Las noches en el festival se iluminan con hogueras en la playa, proporcionando una atmósfera mágica para socializar y disfrutar de los sonidos de guitarras y cantos. Sin duda, una visita al Wildfoods Festival es una excelente forma de sumergirse en la auténtica experiencia culinaria de la región .
Jade Factory, por E.Sonia Requejo Salces Situado a escasos minutos de Greymouth, Jade Factory es un destino imperdible para aquellos que deseen sumergirse en la cultura y la riqueza mineral de Nueva Zelanda. Este lugar no solo destaca por su impresionante producción de jade nefrita , sino que también ofrece una mirada fascinante a la historia local. La viajera E.Sonia Requejo Salces describe el pueblecito que alberga la fábrica como un lugar con «amplias calles y algunos edificios históricos de la época de 1866», un vestigio de su pasado próspero durante la fiebre del oro.
En el Jade Factory, los visitantes pueden explorar elegantes diseños de joyas elaboradas en jade , un mineral que posee un significado espiritual profundo para los Māori. E.Sonia subraya que «merece una visita» tanto por las obras de arte en jade como por la oportunidad de disfrutar de un delicioso café en el lugar. Así, Jade Factory se convierte en una experiencia enriquecedora que combinará historia, cultura y la belleza de la piedra verde en un entorno cercano a Greymouth.
Mountain Jade shop, por Carlos Olmo A solo unos minutos de Greymouth, en la encantadora localidad de Hokitika, se encuentra Mountain Jade, una tienda que destaca por su espléndido jade, considerado uno de los mejores del mundo. Esta piedra preciosa es profundamente valorada en la cultura maorí y se utiliza en diversas ceremonias, lo que aumenta su atractivo tanto para los turistas como para los lugareños.
Carlos Olmo señala que Mountain Jade «es una de las más bonitas» entre las numerosas tiendas de jade en la zona. Los visitantes quedan maravillados con la variedad de objetos de jade que ofrecen, incluidos collares, pulseras y artesanías, cada una de ellas exhibiendo la maestría de los artesanos. La tienda no solo presenta productos excepcionales, sino que también es un lugar donde se puede aprender sobre el proceso de elaboración y la historia detrás del jade.
Si te encuentras en Greymouth, no dejes de visitar Mountain Jade, donde la belleza de esta piedra noble se combina con la rica herencia cultural de Nueva Zelanda . Los viajeros que han explorado esta tienda frecuentes mencionan su encanto particular y la atención al detalle en cada pieza. Sin duda, es un lugar que captura la esencia de la costa oeste de la isla del sur.
Hokitika, por susanna nati Hokitika A 35 km en Hokitika Hokitika, un encantador pueblo costero situado a tan solo unos minutos de Greymouth, es un lugar que no debes perderte. Aunque es una localidad pequeña, ofrece un ambiente acogedor con tiendas y restaurantes que invitan a disfrutar de un día tranquilo. «Es un pueblo pequeño y aunque tiene tiendas y restaurantes no vimos mucha gente por sus calles», comenta un viajero, reflejando la calma que se siente al pasear por sus rincones.
Uno de los principales atractivos de Hokitika es su playa, donde podrás tomarte unas fotos memorables. Los viajeros destacan la singularidad de las letras formadas por troncos que ha traído la marea. «Eso sí, merece mucho la pena parar y acercarse a su playa para hacerse unas fotos con sus preciosas letras,» comparte otro visitante, subrayando la belleza natural de este lugar.
La cercanía de Hokitika a Greymouth la convierte en una escapada ideal para aquellos que buscan explorar más de la costa oeste de Nueva Zelanda. Esta joya costera promete momentos de paz y conexión con la naturaleza, perfectos para añadir a tu itinerario.
Punakaiki visitor centre, por Carlos Olmo Punakaiki Visitor Centre es un lugar indispensable para aquellos que se aventuran cerca de Greymouth. Este centro de visitantes se ubica a unos minutos en coche y es una puerta de entrada al fascinante Parque Nacional Paparoa . Los viajeros destacan la riqueza de información que ofrece, con paneles que explican la historia geológica de las formaciones de rocas pancake , un fenómeno natural que no te puedes perder.
Carlos Olmo describe este lugar como «un centro de visitantes muy completo e interesante», resaltando la abundancia de datos y la forma en que se presenta la información. Además, el centro sirve como un excelente punto de partida para explorar las maravillas naturales de la zona, incluyendo senderos y vistas impresionantes.
Visitar el Punakaiki Visitor Centre no solo enriquece el recorrido, sino que también brinda un contexto valioso sobre el entorno natural. Es una parada obligatoria que complementa cualquier experiencia en la costa oeste de Nueva Zelanda .
Punakaiki Pancake Rocks, por Leo&Vero Punakaiki Pancake Rocks es una formación natural impresionante situada en el Parque Nacional de Paparoa , a pocos minutos en coche de Greymouth. Estos curiosos acantilados deben su nombre a la apariencia de tortas apiladas, resultado de la erosión provocada por el mar de Tasmania a lo largo de millones de años. «Las Pancake Rocks reciben este curioso nombre porque su aspecto es similar al de un plato de crepes amontonados unos sobre otros», comenta un viajero.
El acceso al lugar es sencillo, y al adentrarse en el sendero, es fácil sorprenderse con las formaciones de caliza que emergen del mar. Aunque la carretera no ofrece una vista anticipada, una vez en el sendero, los miradores construidos en madera permiten acercarse a esta maravilla natural. «Si coincidimos con la subida de la marea, veremos cómo el mar se precipita en las cavernas y sale disparado por los orificios», señala otro visitante.
Además, los Pancake Rocks son un excelente punto de observación para aves marinas y ofrecen un paisaje que invita a la fantasía , donde la erosión ha modelado figuras que despiertan la imaginación. Sin duda, una parada obligatoria para quienes recorren la costa oeste de Nueva Zelanda.
Pororari river track, por Carlos Olmo El Pororari River Track es un sendero que no puedes perderte durante tu visita a Greymouth, ya que se encuentra a solo unos minutos en coche. Esta caminata de aproximadamente tres horas te transporta a un entorno natural impresionante , donde la vegetación exuberante te hace sentir en un mundo diferente. Los viajeros destacan la belleza del trayecto, con un paisaje que parece sacado de un cuento de hadas. Un visitante menciona que el sendero está “rodeado de una vegetación exuberante que casi nos lleva fuera de este mundo”, lo que resalta la magia del lugar.
Además, el camino es ideal para observar aves, ya que, como señala otro viajero, “los pájaros son muy habituales en el sendero y dejan que te acerques a poca distancia”. Esta conexión con la fauna local hace que la caminata sea aún más especial. El Pororari River Track es, sin duda, una joya natural que complementa a la perfección la experiencia de visitar la costa oeste de Nueva Zelanda. Si deseas sumergirte en la naturaleza, este sendero te ofrece una oportunidad única para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno.
Pancakes rocks de Punakaiki, por desdemisalturas.com A solo unos minutos de Greymouth se encuentran las Pancake Rocks de Punakaiki , un espectáculo natural que no te puedes perder. Este impresionante lugar es famoso por sus formaciones rocosas que, como su nombre indica, se asemejan a pilas de tortitas. Un viajero comenta que «las Pancakes son para quedarse de piedra», resaltando la asombrosa belleza del lugar.
El circuito circular que rodea las formaciones es seguro y está diseñado para ser didáctico, lo que permite disfrutar de la flora y fauna locales mientras caminas. Un visitante ha compartido su experiencia, enfatizando que “el lugar está lleno de acantilados” que ofrecen vistas espectaculares , convirtiéndolo en un destino ideal para estirar las piernas después de un largo recorrido por la isla sur.
Sin embargo, es mejor dejar a un lado el apetito antes de la visita, ya que un viajero sugiere que «si tienes antojo de tortitas, mejor ni te acerques». De este modo, podrás disfrutar plenamente de esta joya de la costa oeste de Nueva Zelanda sin distracciones.
Greymouth se presenta como un destino fascinante en la costa oeste de Nueva Zelanda, donde la diversidad de sus atractivos la convierte en una joya inexplorada. Desde su rica herencia cultural hasta sus impresionantes paisajes naturales, cada rincón invita a los visitantes a sumergirse en su esencia. Sin duda, descubrir Greymouth es una experiencia enriquecedora que cautiva a quienes buscan naturaleza y cultura en perfecta armonía.