Logo minube
Perfil

Extremadura: magia otoñal en el Valle de Ambroz, cultura, fiestas y "Juego de Tronos"

Irene Gómez
Irene Gómez

En este viaje virtual, nos sumergiremos en la riqueza cultural de Extremadura. Disfrutamos de sus fiestas, visitamos los rincones con más historia y ¡nos convertimos en los protagonistas de nuestras pelis favoritas!

Otoño Mágico en el Valle del Ambroz por Diegocurto

Otoño Mágico en el Valle del Ambroz

En esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional desde 2017, el otoño pinta un paisaje de colores que te dejará sin aliento. Del 27 de octubre al 3 de diciembre, este rincón de Extremadura se llena de vida, ofreciendo un abanico de experiencias que van desde la degustación de platos típicos hasta paseos entre árboles centenarios y termas romanas. Este destino europeo de excelencia te invita a sumergirte en la naturaleza y la cultura, una escapada que encantará tus sentidos.

Los Escobazos en Jarandilla

En el precioso pueblo de Jarandilla de la Vera, la Inmaculada Concepción se celebra de una manera especial, a través de los «Escobazos». Cada 7 de diciembre, la comunidad local y visitantes se unen en una fiesta que fusiona historia y diversión, donde las escobas encendidas iluminan la noche y las risas llenan el aire.

Los Escobazos en Jarandilla por V R. Moreno
“Colores, olores, sabores... El Otoño Mágico es una experiencia inolvidable en el Ambroz“ Diegocurto, viajero de minube en el Otoño Mágico del Valle de Ambroz

Pueblos de Luz: historia, naturaleza y sabor

Seguro que la primera pregunta que se te viene a la mente es que por qué reciben este nombre. Y es que la luz es uno de los elementos principales en estos 63 pueblos extremeños. Estas localidades de colonización se construyeron entre los años 50 y 70 del siglo pasado. Sus poblaciones, que rondan los 38.000 habitantes, conviven con la naturaleza que rodea estas tierras y que es generosa en frutos que después sorprenderán a tu paladar.

Lo mejor es que puedes recorrerlos a través de diferentes rutas como la Ruta del Valle del Tiétar, que pasa por Santa María de Las Lomas, Tiétar, Rosalejo, Barquilla de Pinares y Pueblonuevo de Miramontes. La Ruta de las Vegas Altas del Guadiana, que es la que mayor concentración de pueblos de colonización de Extremadura, incluye un total de 23. Y por si quieres echar un vistazo a las 7 rutas propuestas, te dejamos todas las opciones. ¿Por cuál te decantarás?

El arte y la historia resplandecen en sus grandes ciudades

Está claro que la historia y el legado extremeño brillan por todo su territorio, pero lo hace con más fuerza en sus principales ciudades. ¿Qué te espera en cada una de ellas? En Badajoz conectarás con la época musulmana en rincones como la torre de Espantaperros y la alcabaza (la más grande de Europa). Continúa por Mérida (ciudad Patrimonio Mundial) para seguir explorando monumentos como el Teatro Romano de Mérida. En el casco histórico de Cáceres (también Patrimonio Mundial) podrás admirar el legado medieval y renacentista que forma sus callejuelas y sus plazas.

En Plasencia, la capital del Jerte, fundada en el siglo XII, conserva su magnífico patrimonio histórico. ¡Explora sus alrededores en el Valle del Jerte, el Valle del Ambroz, La Vera y el Parque Nacional de Monfragüe! Las calles de Trujillo te transmitirán su esencia romana, visigoda, musulmana, judía y cristiana. Sin dejar pasar la iglesia de Santa María la Mayor. Y, por último, en Zafra (situada en plena Vía de la Plata) no puedes perderte sus porticadas Plazas Grande y Chica o el Palacio de los Duques de Feria.

Castillo de Trujillo en Juego de Tronos, cedida por Turismo de Extremadura

Un escenario de película

Muchos de los rincones de Extremadura han sido escenario de películas y series nacionales e internacionales. Y entre ellas se encuentra la séptima temporada de la famosa serie de “Juego de Tronos”. El castillo de Trujillo, Los Barruecos o el conjunto monumental de Cáceres fueron testigos de las descarnadas luchas dinásticas de los personajes. El territorio extremeño también fue escenario de la precuela “La Casa del Dragón”. ¿Y si revives tus escenas favoritas en primera persona?

Todo lo que imaginas, donde no te lo imaginas

En Extremadura el otoño despierta tus sentidos, la naturaleza se ilumina con sus colores, sus eventos inundan el aire de alegría, la cultura abraza al patrimonio y sus platos te brindan un viaje inolvidable.

Camino del Trabuquete por Daniel Rodríguez Molowny

Otros tips que te pueden interesar

Extremadura

Naturaleza, birding, grullas y astroaturismo.

Extremadura

Un otoño de gastroexperiencias