Naturaleza salvaje y paisajes que sorprenden Volcán Osorno, por Nico Rouviere El volcán Osorno es una de las joyas naturales más impresionantes de la región de Los Lagos. Este icónico cono volcánico, ubicado a poco más de 60 kilómetros de Puerto Varas y cercano al pueblo de Ensenada, destaca por su perfecto perfil y su majestuosidad frente al lago Llanquihue. Un viajero comparte su experiencia diciendo que “la suerte me acompañó, y justo antes de irme, las nubes desaparecieron y pude contemplarlo en todo su esplendor”.
La ruta que lleva al volcán permite disfrutar de paisajes asombrosos mientras se avanza en vehículo hasta el centro de esquí. Un viajero menciona que “las panorámicas de la zona son asombrosas” al alcanzar los 1,200 metros sobre el nivel del mar, donde se pueden observar vistas inigualables del entorno . Los visitantes eligen recorrer sus laderas, lo que resulta accesible y gratificante, con la posibilidad de acercarse a sus glaciares.
Para una experiencia completa, se recomienda ir bien preparados con ropa de abrigo y calzado de trekking , ya que el terreno volcánico puede ser irregular y desafiante. En invierno, el volcán se transforma en un paraíso blanco que deleita a los amantes de la nieve, convirtiéndose en un lugar ideal para disfrutar del paisaje característico de la Décima región.
Bahia Mansa, por Daniel Cárdenas Avendaño Bahía Mansa es un encantador pueblo pesquero ubicado a solo 55 kilómetros de Osorno, ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza . Este rincón, rodeado de un paisaje agreste y rocoso, destaca por la calidez de sus habitantes y la belleza de su entorno. Un viajero menciona que «la gente del lugar es muy amable» y destaca la variedad de opciones para hospedarse , incluyendo camping y cabañas, lo que permite disfrutar de una escapada prolongada .
Este lugar es perfecto para aquellos que buscan desconectar y meditar. Tribi Lin comenta que «es un punto ideal para la meditación y la fotografía, especialmente durante el atardecer», un momento mágico que ilumina el paisaje. Las mañanas en Bahía Mansa se llenan de vida cuando «los navíos cargados de centollas» llegan a puerto, brindando la oportunidad de comprar mariscos frescos a precios accesibles .
Valentina López resalta que el pueblo, aunque pequeño, ofrece «hermosa vista» y tranquilidad, convirtiéndolo en un lugar ideal para disfrutar en familia. Sin duda, Bahía Mansa es una parada obligada para quienes visitan la costa de Osorno, ofreciendo un balance perfecto entre relax y naturaleza.
Caleta Condor, por Alexia Rivas Gonzalez Caleta Cóndor , un verdadero paraíso escondido en la Décima Región de Chile, cautiva a quienes buscan paz y belleza natural . La viajera Alexia Rivas Gonzalez describe este lugar como «Un paisaje pintado con la mano de Dios», destacando su tranquilidad y la hospitalidad de la gente. Para llegar, se puede optar por un viaje en lancha desde Bahía Mansa o una caminata, siendo esta última una experiencia más ardua. Diego Haeger resalta los espectaculares paisajes y las noches despejadas que invitan a la contemplación.
Una vez en Caleta Cóndor, los visitantes son recibidos por una playa de arenas blancas y aguas turquesas, lo que la convierte en una de las mejores playas del sur de Chile, según Yolanda Quilodran . Sin embargo, ella advierte sobre la inseguridad de las embarcaciones que prestan servicio en la zona, lo que Sugiere la necesidad de invertir en mejorar la seguridad turística . Los viajeros pueden disfrutar de actividades como recolectar mariscos, pescar y realizar caminatas hasta miradores con vistas impresionantes.
Nicol Hinostroza Baeza enfatiza que, aunque llegar a este bello lugar puede ser complicado, «vale la pena». Caleta Cóndor es un destino que promete dejar memorias imborrables para quienes se aventuran a explorar sus rincones.
El Parque Mapu Lahual es un verdadero tesoro natural en la región de Los Lagos , Chile. Este parque indígena, pionero a nivel nacional, abarca 52 kilómetros de impresionantes paisajes y está constituido por nueve comunidades huilliches . Como menciona un viajero, el lugar ofrece «naturaleza custodiada por huilliches», lo que resalta la conexión entre las comunidades locales y su entorno. Entre los sitios más populares se encuentran los parques Pichi Mallay y Pedro Loy Haiquián, famosos por sus alerces milenarios que son un testimonio del tiempo y la historia.
Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura huilliche, ya que pueden alojarse en las tradicionales rucas indígenas. Estos espacios no solo brindan alojamiento, sino que también permiten a los turistas participar en excursiones que muestran la gastronomía y la agricultura local. Una viajera señala la importancia de «planificarse bien y llevar lo justo y necesario», asegurando así una experiencia placentera y sin contratiempos. Para llegar, se puede tomar la ruta U-40 que conecta Osorno con Bahía Mansa, a unos 70 kilómetros de distancia, haciendo de este parque una escapada ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y la cultura.
Vista desde la aduana argentina, por Marie & Matt La vista desde la Aduana Argentina es un lugar imperdible para quienes visitan Osorno. Este sitio ofrece un espectáculo visual donde la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor. Como señalan los viajeros, el paisaje es «fascinante», llenando la vista de montañas y la majestuosa Cordillera de los Andes, cada una con diferentes materiales y colores que enamoran. Un viajero destaca que hay tanto por apreciar que «no sabíamos ni a dónde dirigir la cabeza», lo que resalta la abundancia de belleza que rodea el lugar.
El trayecto hacia la Aduana no solo es un paso fronterizo, sino una oportunidad para disfrutar de un entorno natural que deja huella. La combinación de los altos picos de montaña y la vegetación local crea un escenario ideal para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza . Sin duda, un punto de parada que merece ser visitado y es un deleite para los amantes de la fotografía y de los paisajes impresionantes.
Tesoros históricos y testimonios del pasado Conjunto de Casas Históricas, por albertoloyo El Conjunto de Casas Históricas de Osorno invita a los visitantes a un fascinante recorrido por la herencia cultural de la ciudad . Este atractivo turístico ha sido seleccionado por su relevancia histórica y se sitúa principalmente cerca de la plaza de Armas, en la calle Mackenna, donde se encuentran algunas de las edificaciones más emblemáticas construidas por los primeros colonos alemanes que llegaron a la región.
El viajero albertoloyo destaca lugares inolvidables como la Casa de Conrado Stückrath , declarada monumento histórico y ubicada en calle Mackenna Nº1095, así como la Casa de Enrique Schüller , también un monumento histórico en calle Mackenna Nº1011. Además, la Casa Hollstein, edificada entre 1900 y 1910, sirve actualmente como sede de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Lagos, brindando un contexto educativo que enriquece su historia.
La viajera Nicol Hinostroza Baeza resalta que son “lindas casas que pertenecieron a la historia de Osorno”, permitiendo así disfrutar y comprender el legado de la ciudad . Visitar este conjunto no solo es una oportunidad para apreciar la arquitectura, sino también para sumergirse en el pasado que ha dado forma a Osorno.
El Fuerte Reina María Luisa , construido en 1793, es un testimonio histórico importante a las afueras de Osorno. Aunque hoy en día solo queda un muro de lo que fue esta fortaleza, su relevancia persiste. Como destaca un viajero, este lugar «lleno de historia» es algo «interesante» para conocer durante una visita a la ciudad. La fortaleza fue residencia de Don Ambrosio O’Higgins y ha sido remodelada recientemente, lo que le ha otorgado un nuevo esplendor. Una viajera menciona que ha quedado «hermoso» y lo describe como «bonito» para aprender más sobre Osorno y su pasado.
Anexo al fuerte se encuentra un museo de entrada gratuita , donde los visitantes pueden sumergirse en la historia regional. A pesar de estar un poco «escondido», según un viajero, el esfuerzo por visitarlo vale la pena, ya que ofrece una encantadora vista sobre el cruce del río Rau Osorno . Este emblemático lugar es ideal para aquellos que buscan una experiencia cultural enriquecedora en la joya de Chile.
El Cementerio de Osorno , ubicado en la calle Los Carrera, es un espacio que, aunque modesto en tamaño, ofrece una experiencia singular para quienes buscan una conexión con el pasado. Este antiguo cementerio católico, situado cerca de la cárcel, presenta mausoleos que destacan por su estética peculiar, evocando un estilo gótico que atrae a los espíritus más curiosos. La viajera Marie & Matt describe este lugar como «es ideal para caminar entre mausoleos y una decoración muy Burton», especialmente en las mañanas cuando la niebla envuelve Osorno.
Además, la orden y limpieza del cementerio ha sido elogiada por otros visitantes, como lo menciona Nicol Hinostroza Baeza , quien lo encuentra «ordenado y siempre limpio». No es solo un sitio para rendir tributo, sino también un lugar lleno de historias por descubrir , según carolina Bello , quien invita a los interesados a explorar su riqueza histórica. Aunque algunos viajeros, como Nicole Mo , consideran el lugar pequeño, la belleza de sus mausoleos compensa la brevedad de la visita. Sin duda, el Cementerio de Osorno es un lugar que combina tranquilidad y reflexión en un entorno de notable historia.
La vida cotidiana de Osorno: rincones y encuentros Plaza de Osorno, por Pablo Olivera La Plaza de Osorno , ubicada en el corazón de la ciudad, es un lugar emblemático que combina naturaleza y cultura. Este espacio destaca por su inusual configuración rectangular , lo que la hace diferente a muchas plazas chilenas. Como menciona un viajero, «la gran mayoría son cuadradas», lo que añade un carácter especial a este sitio. Los vecinos y turistas disfrutan de un ambiente cuidado y limpio , rodeado de jardines con interesante flora, como señala otro visitante: «muy limpia y muy amena para un descanso».
Además, la plaza es un punto de encuentro social , donde las personas pueden pasear y disfrutar de la compañía de otros. Entre sus atracciones, se encuentra el famoso toro, un símbolo local que, según cuenta una viajera, «hay que tocarle los testículos para que te traigan buena suerte». En las noches, el juego de luces transforma el ambiente, brindando un contrastante toque visual que simplemente encanta, como lo destaca un visitante.
Con la majestuosa catedral de fondo, que añade un aire histórico y arquitectónico inconfundible, la Plaza de Osorno se transforma en un lugar vibrante y acogedor, ideal para disfrutar de la esencia de la ciudad.
Plaza Pedro Aguirre Cerda, por Marie & Matt La Plaza Pedro Aguirre Cerda es un pintoresco espacio en Osorno que combina momentos de esparcimiento con historia. Muchos visitantes destacan la riqueza de su entorno, con Kewins m afirmando que hay «buenas historias las de ahí, y ricos monumentos históricos». Este pequeño parque es ideal para familias, ofreciendo un ambiente acogedor donde los niños pueden disfrutar de variados juegos, como menciona carolina Bello al describirlo como «ideal para ambientes familiares».
Sin embargo, no todos los comentarios son tan favorables. Nicol Hinostroza Baeza menciona que aunque el lugar es un buen espacio de recreo, siente que «le falta una remodelación del sitio «. Además, la viajera Nicole Mo advierte sobre la soledad del lugar, señalando que «tiende a ser peligroso». Por su parte, Marie & Matt mencionan que la zona cuenta con juegos pequeños, lo que atrae a las familias durante los fines de semana.
A pesar de sus contrastantes opiniones, la plaza sigue siendo un punto de encuentro para la comunidad de Osorno, añadiendo un toque especial a la ciudad.
La Plaza de Armas de Osorno es un encantador punto de encuentro en el corazón de la ciudad, donde los visitantes pueden disfrutar de un ambiente vibrante y familiar . Los viajeros destacan su belleza, como señala el viajero «Marie & Matt «, quien la considera «una de las más bonitas que hemos visto». Este espacio no solo es un lugar de encuentro, sino también un homenaje a la cultura local , con una gran estatua de un toro que simboliza la tradición ganadera de la región .
Además, la plaza cuenta con una piscina adyacente a un pequeño coliseo, elementos que enriquecen la experiencia y ofrecen un espacio ideal para la recreación. La viajera «Adriana Da Silva » menciona que el lugar es «muy hermoso», lo que refleja la apreciación general que tienen los visitantes por este sitio. Este rincón de Osorno invita a pasear, relajarse y disfrutar de la vida urbana, convirtiéndose en un lugar imprescindible para quienes exploran la ciudad.
El Mercado Osorno es un lugar emblemático que todo visitante debe explorar al llegar a la ciudad. Situado justo al lado de la terminal rural, este amplio edificio de hormigón destaca por su original pintura, que recuerda a una mano de un niño y muestra prados verdes iluminados por un radiante sol. En su interior, los viajeros pueden disfrutar de una experiencia auténtica , ya que cuenta con una variedad de pequeños negocios que ofrecen tanto souvenirs típicos como delicias de la gastronomía local . Un viajero recomienda el lugar al comentar que «muy buenas comidas y económicas, muy recomendable», lo que resalta su accesibilidad y calidad en la oferta gastronómica.
El ambiente acogedor del mercado también es apreciado por quienes lo visitan. Una viajera menciona que se siente «muy acogedor», lo que contribuye a que el espacio sea ideal para detenerse y disfrutar de un buen momento. Así, el Mercado Osorno no solo se presenta como un punto de encuentro entre la cultura local y los turistas, sino también como un sitio donde se puede saborear la esencia de la ciudad, al tiempo que se aprecian sus tradiciones. Sin duda, es un lugar que no puedes dejar de visitar en tu paso por este rincón de Chile.
Ubicado entre las calles Mackenna y Freiré, el Centro de Artesanía de Osorno es un atractivo que no puedes dejar de visitar. Este espacio presenta cerca de 50 puestos donde artesanos locales exhiben productos elaborados en distintos materiales como lana, cuero, metal, cerámica, madera y pintura. Un viajero destaca que «puedes encontrar diferentes souvenirs creados a mano » que reflejan la cultura y creatividad de la región, lo que hace de este lugar un punto de interés tanto para turistas como para locales.
Además de la oferta artesanal, la arquitectura del recinto se integra perfectamente con el entorno histórico, lo cual permite disfrutar de un agradable paseo. Como menciona un visitante, «merece la pena pasearse por la zona», ya que no solo se pueden admirar los productos, sino también el contexto que los rodea. La variedad de precios también es un aspecto positivo, haciendo posible que cada visitante encuentre algo acorde a su presupuesto. Este pueblo artesanal se convierte así en uno de los pocos lugares ideales para adquirir regalos y recuerdos de la ciudad. Sin duda, el Centro de Artesanía es un must en tu recorrido por Osorno.
Espiritualidad y arquitectura religiosa en el sur chileno Iglesia Catedral San Mateo Apóstol, por leslie castillo La Iglesia Catedral San Mateo Apóstol se erige como el edificio más representativo de Osorno, una auténtica joya arquitectónica . Originalmente levantada en 1577 y tras ser reconstruida después del devastador terremoto de 1960, su imponente estructura de estilo ojival presenta una magnífica torre de 45 metros de altura. Según albertoloyo , con su reciente remodelación, «quedó más hermosa de lo que se puede apreciar», destacando especialmente los nuevos vitrales elaborados en Barcelona y diseñados por el arquitecto chileno Juan Echenique.
Este lugar sagrado es un espacio que invita a la reflexión y al asombro. leslie castillo describe la experiencia como «espectacular», donde los visitantes se marchan con una nueva perspectiva. La belleza de la catedral no solo radica en su diseño único, sino también en su ubicación privilegiada, justo en el corazón de la ciudad. Nicole Aguila Uribe señala la impresión que dejan los vitrales, que son «dignos de admirar».
Aunque el entorno inmediato carezca de atractivo, como menciona CrisyDani Rodriguez , la catedral sigue siendo un punto vital y venerable en Osorno, perfecta para quienes buscan un momento de paz y conexión espiritual.
La iglesia San Francisco d’Osorno se presenta como un imponente edificio de hormigón armado , diseñado para soportar los frecuentes terremotos que azotan a Chile. Aunque su arquitectura no sea considerada particularmente atractiva, su grandeza y resistencia la convierten en un punto destacado de la ciudad. Un viajero menciona que «su arquitectura es poco atractiva, pero al menos tiene el mérito de ser impresionante», lo que establece un tono realista sobre su apariencia.
Al visitar la iglesia, se puede apreciar un interior más sobrio, donde la madera juega un papel importante en el diseño. Marie & Matt recomiendan no perderse el Santuario de la Virgen , ubicado justo frente a la entrada de la iglesia a la izquierda. Este santuario complementa la experiencia espiritual que ofrece el recinto, añadiendo una dimensión más íntima a la visita. La iglesia San Francisco no solo es un refugio de tranquilidad, sino también un testimonio de la resiliencia arquitectónica en una región propensa a desastres naturales. Cada rincón invita a los visitantes a explorar y reflexionar sobre su historia.
La Catedral San Mateo de Osorno es un emblemático lugar que se alza frente a la Plaza de Armas, donde su estilo moderno y colorido destaca notablemente. Viajera Marie & Matt comentou que «la Catedral de San Mateo de Osorno se distingue por su estilo moderno y colorido», lo que evidencia su singularidad en comparación con otros templos tradicionales. Aunque el acceso interno puede estar restringido fuera de horas de oficina, muchos visitantes se sienten atraídos por su impresionante arquitectura exterior y el pequeño patio que la rodea. A pesar de que este último puede parecer un poco descuidado, sigue siendo un espacio que invita a la contemplación. Marie & Matt también resaltan que «sigue siendo la catedral más grande de la ciudad «, lo cual la convierte en una referencia ineludible en la visita a Osorno. Imbuirse en la atmósfera que ofrece la catedral es una experiencia que complementa el recorrido por el centro de la ciudad, donde su majestuosidad se aprecia en todo su esplendor, convirtiéndola en un punto de interés esencial en cualquier itinerario.
Diversión, cultura y sabores locales Auto Museum Moncopulli, por Pablo Olivera El Auto Museum Moncopulli es un destino imperdible para los amantes de los automóviles clásicos . Ubicado en un entorno tradicional del campo chileno, cerca de Entre Lagos y el lago Puyehue, este museo se especializa en exhibir una notable colección de automóviles, con una fuerte representación de la marca estadounidense Studebaker y otros clásicos de renombre como BMW, Ford y Chevrolet.
Pablo Olivera destaca que la visita es «muy recomendable» para quienes disfrutan de los autos clásicos, mencionando también la presencia de artículos de antigüedades que complementan el ambiente, enriqueciendo la experiencia del visitante. La calidez del lugar es otro aspecto resaltado por los visitantes. Claudia Hernandez lo describe como «excelente, acogedor y muy bien cuidado», destacando la atención del personal, incluido el creador del museo, quien es «muy amable y atento con los visitantes».
Este atractivo ofrece una oportunidad única para aprender sobre la historia automovilística en un espacio que combina pasión y dedicación, haciendo de cada visita una experiencia interesante y enriquecedora.
Feria de Osorno, por Marie & Matt La Feria de Osorno es un espacio vibrante que captura la esencia de la vida local y ofrece a los visitantes una experiencia auténtica . Este lugar, instalado de manera ocasional en un parque de agricultura, se convierte en un punto de encuentro para las familias, especialmente los sábados por la tarde. Según la viajera Marie & Matt , «el parque de atracciones Osorno cumple con su función para las familias de la ciudad», brindando un ambiente ideal para disfrutar en familia. Con un programa que incluye comida variada y algunas atracciones diseñadas para los más pequeños, es un espacio que invita a la diversión.
Además, la feria destaca por su diversidad de actividades y entretenimientos. La opinión de Nicol Hinostroza Baeza resalta que «tienen juegos entretenidos «, lo que contribuye a que el ambiente sea dinámico y lleno de alegría. Los vendedores ambulantes añaden un toque especial, ofreciendo delicias locales que complementan la experiencia. La Feria de Osorno no solo es un lugar para jugar, sino también para compartir momentos únicos y disfrutar de la calidez de la comunidad local. Este sitio es una parada obligada para quienes deseen sumergirse en la cultura y el encanto de la ciudad.
Casino - Marina del Sol Osorno, por Alejandro CV El Casino Marina del Sol Osorno se presenta como un destacado destino de entretenimiento en la ciudad. Con un total de 292 máquinas de azar, 108 posiciones de bingo y 21 mesas de juego, ofrece opciones diversificadas para los amantes de los juegos de azar. Entre sus atracciones se encuentra el blackjack, el póker, la ruleta americana y una mesa de craps tradicional, exclusiva en Chile. Esta variedad de opciones es muy bien valorada por los visitantes.
Los viajeros destacan no solo la oferta de juegos, sino también la experiencia gastronómica que el casino brinda. Una viajera menciona que hay «buena comida y económico «, lo que lo convierte en un lugar atractivo no solo para jugar, sino también para disfrutar de una buena comida en un ambiente agradable. Sin embargo, una visitante advierte que «no hay nada más atrayente alrededor», sugiriendo que el casino podría ser un destino por sí solo en la zona.
El Casino Marina del Sol Osorno es un sitio que combina diversión y buena cocina, perfecto para quienes buscan disfrutar de una noche entretenida en la ciudad .
Taberna Pirata es un destacado lugar en Osorno que ofrece una experiencia única y acogedora para quienes buscan disfrutar de una noche agradable. Según un viajero, es «la taberna perfecta para una noche tranquila y divertida», destacando su ambiente animado, la música en vivo y sus precios accesibles. Los productos que ofrecen también son muy bien valorados, lo que contribuye a la buena impresión general del local.
Otro viajero compartió una experiencia especial al celebrar su cumpleaños en Taberna Pirata. Destacó la atención excepcional del personal , que incluso le regaló un cóctel delicioso como obsequio. La atención al cliente es uno de los puntos más elogiados, con un recuerdo memorable sobre un miembro del equipo que se esforzó por devolver un celular olvidado, mostrando que en este lugar la amabilidad y el buen servicio son prioridad.
Sin duda, Taberna Pirata se posiciona como un sitio ideal en Osorno para disfrutar de buena música, deliciosos cócteles y un ambiente acogedor, ideal para cualquier celebración o simplemente una divertida velada con amigos.
Puertas de entrada y despedidas de Osorno Bus Orsono, por Marie & Matt Ubicado al sur del centro de la ciudad, el terminal de autobuses de Osorno , conocido como Bus Osorno, es un punto de partida ideal para explorar la región y más allá. Aunque es pequeño, el viajero Marie & Matt destaca su funcionalidad, mencionando que «Osorno tiene dos terminales de autobuses, la rural y la más grande para largas distancias», lo que facilita el acceso a pequeños pueblos y conexiones internacionales , como Bariloche, a precios muy convenientes. Según ellos, «puedes comprar billetes a veces hasta 5 minutos antes de la salida», lo que añade un toque de flexibilidad.
Algunos visitantes también han notado aspectos curiosos del terminal. leslie castillo comparte una anécdota sobre «caballeros vendiendo café con una mochilita blanca», lo que añade un aire local y auténtico al lugar. Sin embargo, no todos los comentarios son positivos; Nicole Mo menciona que el «terminal es pequeño, feo y con servicios de escasa calidad», sugiriendo que hay margen de mejora en infraestructura y servicios .
En general, Bus Osorno es un punto práctico para iniciar viajes por el sur de Chile, aunque sus instalaciones podrían beneficiarse de una actualización para ofrecer una mejor experiencia a los viajeros.
El Terminal de Osorno es un punto destacado para quienes buscan conectividad en la región . A pesar de que algunos lo describen como «pequeño, feo y falta de comodidad», su eficiencia queda a la vista. Luis Alvarez Vargas menciona que, aunque «no es el mejor terminal», cumple con su función de manera efectiva. Este terminal rural se convierte en un nexo vital entre las ciudades, ofreciendo viajes en colectivos , autobuses pequeños que facilitan el traslado. Marie & Matt resaltan la experiencia de esperar entre viajes , disfrutando de un snack en las áreas circundantes, lo que brinda un momento de descanso a los viajeros. Este espacio, aunque pueda carecer de ciertos atractivos estéticos, es esencial para los habitantes y visitantes en su camino hacia diferentes destinos. En cada rincón, se siente la vida local y el bullicio diario, haciendo del Terminal de Osorno un punto de paso interesante en el viaje por esta joya de Chile.
Aduana chilena, por Marie & Matt La aduana chilena es un punto crucial para quienes viajan hacia Argentina desde Chile, especialmente para quienes se encuentran en la región de Osorno. Marie y Matt destacan que «la que se encuentra entre Osorno y Bariloche está perdida en las montañas, dentro de un paisaje impresionante». Esta aduana se convierte en una experiencia única, ya que ofrece vistas espectaculares que acompañan el trámite. Sin embargo, el proceso puede ser una mezcla de emociones, ya que la viajera menciona que «la búsqueda de bolsas depende del humor de los aduaneros», lo que añade un toque de incertidumbre al cruce fronterizo.
Por otro lado, Nicol Hinostroza Baeza valora la experiencia y comenta que «la calidad de la aduana es excelente», lo que sugiere que, a pesar de los posibles contratiempos, el servicio es eficiente y bien organizado. Cruzar la aduana chilena no solo es un requisito, sino también una oportunidad para disfrutar de la naturaleza en un entorno majestuoso, destacando la dualidad entre la belleza del paisaje y la necesidad de cumplir con los protocolos de seguridad .
Momentos mágicos que quedan en la memoria Atardecer en Osorno, por Marta Pilar El atardecer en Osorno se presenta como una experiencia cautivadora que los visitantes atesoran en sus recuerdos. Según una viajera, deteniéndose ante el inmenso Lago de la ciudad , se puede contemplar cómo el sol desaparece lentamente detrás de sus aguas, creando un cuadro natural que enamora: «La verdad es que detenerse ante ese inmenso y maravilloso Lago para contemplar como muy lentamente al principio y más velozmente al final la desaparición del sol detrás de sus aguas y la profusa arboleda que lo rodea». Este entorno apacible es perfecto tanto para quienes buscan relajarse como para aquellos que desean disfrutar de las actividades al aire libre.
Un viajero menciona que «lindos paisajes y el campo está cerca el mar y la montaña», lo que resalta la diversidad natural presente en la zona. La tranquilidad que se siente en el lugar, junto a la calma y el silencio que envuelven el atardecer, lo convierten en un destino ideal para descansar y recargar energías. Además, el espectáculo visual que ofrece, con los botes inmóviles y las luces de casas comenzando a encenderse, definitivamente hace que este momento sea idílico y memorable para cada visitante.
Antillanca, por Esperanzachile Antillanca, ubicado a 98 km al este de Osorno en el corazón del Parque Nacional Puyehue, es un centro invernal que ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza . Según un viajero, «Espectacular. La vista es preciosa y el atardecer es mágico», lo que resalta la belleza del entorno y los momentos inolvidables que se pueden vivir. Este lugar, a pesar de no ser grande, «destila calor de hogar», siendo ideal para disfrutar de una jornada de esquí entre amigos y familiares.
El complejo cuenta con 17 pistas de diversas categorías , lo que lo convierte en un excelente destino tanto para esquiadores novatos como experimentados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en invierno, se recomienda llevar cadenas para el auto, ya que «a veces los funcionarios de Antillanca no te dejan subir si no tienes cadenas».
Al finalizar un día de deslizamientos, los viajeros pueden relajarse en las cercanas termas de Aguas Calientes o Puyehue, además de disfrutar de la oferta gastronómica del lugar . Un viajero menciona que «como telón de fondo» se encuentra el lago Puyehue, añadiendo un toque de belleza natural que complementa la experiencia de esquiar en este encantador destino.
Osorno se revela como un destino fascinante, donde la naturaleza y la cultura se entrelazan en cada rincón. Desde la majestuosidad del volcán hasta la calidez de sus plazas, cada visita promete una experiencia única. Ya sea disfrutando de su música, su gastronomía o su patrimonio, la joya de Chile invita a explorar y descubrir la riqueza que ofrece, dejando una huella imborrable en quien la visita.