Tras las huellas del esplendor medieval La Abadía de Cluny, por zabart La Abadía de Cluny , que en su esplendor fue el centro religioso más significativo de la cristiandad medieval, evoca un profundo sentido de historia. A pesar de los devastadores incendios que han destruido gran parte de sus muros, el viajero puede sentir la resonancia del pasado en cada rincón de Cluny. «Es difícil no emocionarse al pensar que se está en el lugar que fue el corazón de la Edad Media», destaca un visitante.
El impresionante «Cluny 3», la gran iglesia que se construyó entre 1088 y 1130, sigue siendo un símbolo de la grandeza que alguna vez tuvo este lugar. Solo una décima parte de su estructura permanece, lo que hace que la visita sea una experiencia casi arqueológica . «Durante el recorrido por la iglesia, pasamos por una habitación en la que se muestra una película en 3D para representar virtualmente… la arquitectura de la iglesia cuando todavía estaba intacta», señala una viajera, subrayando la innovación moderna para apreciar la magnificencia del sitio.
Hoy, aunque poco quede de su antigua grandeza, la abadía sigue emanando un aire de asombro. La visita, que incluye la exploración de los vestigios y recursos interactivos, permite al viajero imaginar la esencia de lo que fue un poderoso centro espiritual. Sin duda, la Abadía de Cluny es un lugar imprescindible en la región de Borgoña.
Basílica de Vézelay, por Héctor mibauldeblogs.com La Basílica de Vézelay , un emblemático monumento situado en lo alto de una colina, es considerada una obra maestra del arte románico y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Héctor relata que «Vézelay era el punto de encuentro de los peregrinos que se dirigían a Santiago procedentes del Norte y del Este de Europa», destacando su importancia histórica como parte de las rutas del Camino de Santiago . La estructura, con su notable alternancia de colores y su sorprendente juego de luces, deja una impresión duradera en los visitantes.
Coline hace hincapié en el estado de conservación de la basílica, mencionando que «largo de más de 120 metros, está muy bien conservado y todavía en muy buen estado». Los arcos románicos y los capiteles historiados, considerados algunos de los más bellos del románico, fascinan a quienes se detienen a admirar su detalle. Eloïse resalta la belleza del lugar, sugiriendo que «es un lugar mágico que no debe perderse durante su visita a Borgoña». Esta basílica no solo es un espacio de culto, sino también un testimonio de la rica historia de la región, atrayendo a numerosos peregrinos y viajeros que buscan conectar con su herencia espiritual .
Abadía de Fontenay, por Héctor mibauldeblogs.com La Abadía de Fontenay , situada en el corazón de Borgoña, es un impresionante monasterio cisterciense fundado por San Bernardo en 1118. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es conocido por su bien conservada arquitectura románica , siendo uno de los ejemplos más significativos de este estilo en Francia. Como señala un viajero, «la abadía brilla por su aparente sencillez y atemporalidad, huyendo en gran medida de la llamarada gótica».
Los visitantes suelen destacar la belleza del claustro, un espacio que transmite una profunda serenidad. Olivier describe el lugar como «una obra maestra del arte románico borgoñón» y resalta que «el claustro es un tesoro» que invita a la contemplación. La iglesia, con su imponente longitud de 66 metros, es considerada un modelo arquitectónico cisterciense. Otros espacios destacados incluyen la sala capitular, el scriptorium y los jardines que rodean la abadía.
El ambiente religioso que se respira en Fontenay ofrece una conexión única con la historia medieval , permitiendo a los visitantes entender cómo vivían los monjes cistercienses . Raphinadas menciona que visitar la abadía es «una oportunidad de ver cómo los monjes vivían en la Edad Media», convirtiéndola en un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura. La Abadía de Fontenay es, sin duda, un rincón mágico que invita a la reflexión y la meditación.
Puerta de Arroux, por Claireee La Puerta de Arroux es uno de los vestigios más emblemáticos de la historia romana de Autun . Esta impresionante puerta, que data aproximadamente del año 15 a.C., se erige como un testimonio de la grandeza del pasado. La viajera Claireee destaca que «si usted va esta ruta, pasará por debajo de la puerta galo-romana», y resalta su belleza incluso a pesar de no estar completamente preservada. Ella la considera más bonita que la Puerta de San Andrés, enfatizando cómo se integra en el paisaje urbano moderno.
Sylvain Pierre también aporta una visión valiosa, comentando que «una puerta sigue en pie mientras que algunos caminos han desaparecido desde la antigüedad». Esto convierte a la Puerta de Arroux en una de las cuatro puertas que aún se conservan en Autun, preservando su conexión con la historia. Desde este punto, se recomienda dar un paseo hacia el templo de Jano , que se encuentra a tan solo 10 minutos de distancia. La Puerta de Arroux no solo es un hito arquitectónico, sino también un portal hacia el pasado, haciendo de su visita una experiencia enriquecedora en la fascinante Borgoña.
Beaune, por létii Beaune es una parada esencial en el recorrido por la Borgoña, ubicada en el departamento de Côte d’Or, a unos 40 kilómetros de Dijon. Esta encantadora ciudad, conocida por sus célebres vinos, atrae a turistas de todo el mundo, especialmente en noviembre, durante la famosa venta de vino de los Hospicios de Beaune. «Beaune está llena de pequeños tesoros», menciona un viajero, quien también resalta la oportunidad de degustar vinos en los sótanos de la Madeleine Place y disfrutar de eventos como el Salón Pain Vin Fromage , donde se pueden encontrar más de 400 tipos de quesos y vinos de toda Europa.
Los muros de la ciudad, bien conservados, crean un entorno pintoresco, propicio para caminar y explorar sus callejones adoquinados y plazas sombreadas. La viajera létii describe a Beaune como un lugar «interesante» debido a sus edificios históricos, que incluyen la catedral de Notre Dame de Beaune. Con sus impresionantes fachadas góticas y vistas a los viñedos de la Côte Chalonnaise, Beaune se presenta como una joya que invitará a los visitantes a disfrutar de su rica herencia vinícola, lo que la convierte en un destino que no puedes dejar de visitar.
Rincones con alma en pueblos y ciudades históricas Paray le Monial, por Lysiane Paray-le-Monial es un destino imperdible en Borgoña, conocido por su riqueza arquitectónica y su ambiente espiritual. Clasificada como ciudad de arte e historia, destaca por varios monumentos que son verdaderas joyas. La espectacular basílica del siglo XI, que recuerda a la de Cluny, invita a los visitantes a explorar su impresionante estructura. El viajero Nicolas de Dianous comenta que “toda la ciudad es una joya arquitectónica” y resalta otras maravillas como la Capilla de la Visitación y la Torre San Nicolás.
Desde el siglo XVII, Paray-le-Monial es también un importante lugar de peregrinación , conocido como la «Ciudad del Sagrado Corazón «. La viajera Lysiane menciona que este santuario atrae a muchas personas que buscan un momento de reflexión. Recorrer las calles del centro histórico y caminar a lo largo del canal brinda una experiencia tranquila y relajante , ideal para conectar con la esencia del lugar. Sin duda, Paray-le-Monial es un destino que combina historia, espiritualidad y belleza arquitectónica, perfecto para cualquier viajero en busca de un refugio cultural en Borgoña .
Nevers, por Sylvie Masson Nevers es una joya escondida en la campaña francesa, situada a orillas del río Loira . La ciudad, capital del departamento de Nièvre, se caracteriza por su tranquilidad y su encanto histórico. Con un ambiente relajado, Nevers invita a los visitantes a explorar sus atractivos, entre los que destacan el Palacio Ducal y la Catedral de Saint-Cyr Sainte-Julitte . Durante el verano, el Ayuntamiento organiza visitas guiadas a estos monumentos y actividades lúdicas, como menciona una viajera: «Durante el verano, se ha habilitado una playa en una de las orillas del Loira donde se organizan actuaciones y talleres infantiles».
Los paseos a lo largo del río son ideal para los amantes de la fotografía, como revela otra viajera: «Hacer fotografía me relaja y me da otra visión de las cosas». Además, la ciudad cuenta con un rico patrimonio que incluye edificaciones históricas. Con aproximadamente 40.000 habitantes, Nevers ofrece una agradable combinación de ambiente urbano y tranquilidad rural, convirtiéndose en un destino perfecto para disfrutar de la cultura y el ocio en Borgoña.
Pueblo de Cluny, por Mariposa Española Ubicado en la región de Saone-et-Loire, el pueblo de Cluny es un lugar donde los viajeros pueden experimentar una auténtica inmersión en la cultura francesa. La atmósfera tranquila invita a disfrutar de un té de sabor a violeta acompañado de un delicioso cruasán, mientras se observa a la gente paseando con sus bolsas de pan. Un viajero dice: «Mira la gente pasar con sus bolsas del pan, a rayas. Sube las escaleras que conducen al mirador desde donde se contemplan las ruinas de la abadía».
Cluny es famoso por su rica herencia cultural, destacando la imponente abadía benedictina , que fue la iglesia más grande de la cristiandad en el siglo XI. Aunque gran parte de la abadía fue destruida, su memoria perdura en el museo Ochier Révolution. Mariposa Española menciona, «nunca pude visitar la abadía» debido a actividades de filmación, pero resalta la belleza del lugar.
Los visitantes deben aprovechar la oportunidad de adquirir quesos locales y vinos en las pequeñas tiendas del pueblo. Un viajero sugiere disfrutar de estos manjares sentándose en la hierba: «abre una botella de vino que también encontrarás allí y siéntate en la hierba». Así, Cluny no solo se presenta como un destino histórico, sino también como un refugio para los sentidos y la relajación.
Vers, por Moml Vers es un encantador pueblo que destaca por su ambiente bucólico, ubicado en el parque natural Causses du Quercy, cerca de Cahors. A medida que uno se adentra en sus calles, notará la calidez de sus habitantes, quienes disfrutan de las actividades al aire libre, como el baño en el riachuelo que cruza el pueblo o en el navegable río Lot. Según un viajero, «lo sorprendente fue la gente bañándose en el riachuelo que atraviesa el pueblo».
Este destino no solo es perfecto para relajarse, sino también sirve como un excelente punto de partida para explorar la región. Quienes visitan Vers pueden hacer excursiones a la gruta de Peche Merle , famosa por sus pinturas y grabados prehistóricos de más de 20.000 años. Además, el pueblo medieval de Saint Cirq Lapopie , ubicado en una espectacular pared rocosa de 100 metros sobre el río, es una parada imperdible. Un viajero menciona que es posible “realizar un hermoso recorrido por el río Lot , atravesando las esclusas”. Sin duda, Vers ofrece una experiencia única en un entorno natural excepcional.
Chateauneuf, por Nicolas Châteauneuf-en-Auxois es un encantador destino que ofrece vistas impresionantes de la campiña francesa. La viajera Los Viajes de Mary destaca que desde este hermoso mirador natural se puede disfrutar de un panorama que verdaderamente «vale más que mil palabras». Sus calles empedradas, que serpentean a través del pueblo, invitan a explorar cada rincón de este lugar mágico.
Nicolas describe la región del Auxois como «verde y montañosa», situando a Châteauneuf en una posición privilegiada en uno de los valles más bellos de Borgoña. Con una orientación hacia el oeste, el pueblo es conocido por sus espectaculares puestas de sol que iluminan las fachadas de sus típicas casas de piedra. Este pueblo conserva su encanto tradicional, ya que no ha sufrido la invasión de desarrollos modernos que podrían distorsionar su belleza. Tras un paseo por la ciudad y una visita al castillo, es recomendable disfrutar de los caminos que se adentran en los tranquilos bosques que rodean el área. Châteauneuf-en-Auxois es sin duda un lugar imperdible para quienes buscan una combinación de historia, naturaleza y tranquilidad en el corazón de Borgoña.
Un paseo por los mercados y plazas con encanto Mercado Les Halles, por paulinette El Mercado Les Halles , situado en el corazón del centro medieval de Dijon, es un punto de encuentro esencial para los amantes de la gastronomía. Este impresionante mercado cubierto, inaugurado en 1868 por la empresa Eiffel, presenta una grandiosa estructura de hierro forjado que se ha convertido en un monumento histórico. La viajera paulinetta comenta que «es un gran lugar para probar la gastronomía de toda la región» y destaca la variedad de tiendas de vino y productos locales.
El mercado abre sus puertas todos los días, excepto el domingo, y los sábados se extiende hasta las cuatro de la tarde. La viajera létii aprecia la arquitectura clásica del lugar, con numerosos arcos y capiteles decorados, creando un ambiente acogedor y luminoso. El viajero Antoine D’Audigier destaca la rica oferta de especialidades regionales e internacionales que se pueden encontrar en sus múltiples puestos, donde los aromas de especias llenan el aire.
Visitar Les Halles no solo es disfrutar de una experiencia culinaria, sino también un viaje a través de la historia y la cultura de Dijon, todo en un entorno vibrante y lleno de vida.
Mercado navideño, por paulinette El mercado navideño de Dijon es una experiencia mágica que no puedes perderte al explorar Borgoña. Situado en la plaza de la Libération , frente al majestuoso palacio de los Duques de Borgoña , su encanto radica en su atmósfera acogedora y las luces que iluminan cada rincón. La viajera paulinette describe este lugar como «precioso», donde los árboles iluminados y las decoración transforman el espacio en un auténtico cuento de hadas. Aunque el mercado es pequeño, cuenta con una docena de chalets de madera que ofrecen delicias regionales , como los famosos sandwiches acompañados de vino caliente o chocolat caliente.
Además de la gastronomía, el mercado ofrece una variedad de artículos únicos . La viajera létii invita a los visitantes a «descubrir especialidades como foie gras y embutidos, así como joyas y juguetes». La combinación de sabores y artesanías lo convierte en un lugar esencial durante la temporada navideña. Al caer la tarde, la vista de las luces del mercado y las decoraciones circundantes crea un ambiente aún más encantador, haciendo de esta visita una experiencia inolvidable en el corazón de Borgoña.
Plaza Darcy, por létii La Plaza Darcy es un oasis urbano que se sitúa en el corazón de Dijon, conocido como el primer jardín público de la ciudad , construido en 1880 por el ingeniero Darcy. Este encantador espacio de 4,000 m2 ofrece una combinación de naturaleza y tranquilidad en medio del bullicio citadino. Según un viajero, es «agradable encontrar un parque casi en la ciudad», lo que permite disfrutar de un ambiente relajante.
El jardín cuenta con una rica variedad de árboles como arces, sicómoros y cedros del Atlas, así como una zona de juegos para niños y una hermosa fuente con cascadas que añade un toque especial al lugar. Un visitante menciona que es «ideal para pasear o hacer un picnic en verano», haciendo de este espacio un destino perfecto para compartir momentos con amigos o la familia.
Para aquellos que buscan un lugar propicio para pasear y desconectar, la Plaza Darcy es «ideal para relajarse», brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un ambiente bucólico sin salir de la ciudad. Su pequeña extensión, aunque modesta, ofrece un refugio encantador que merece ser explorado.
Plaza Grangier, por Antoine D'Audigier La Plaza Grangier se erige como un punto emblemático en Dijon , situada a poca distancia del bullicioso centro de la ciudad y de la famosa Chouette. Su historia se remonta a 1911, aunque antes, en este mismo lugar, se encontraba el imponente castillo de Dijon, construido en 1478 y que lamentablemente fue destruido a finales del siglo XIX en medio de un intenso debate. Como describió el viajero létii , esta plaza «lleva este nombre en honor a Henri y Sophie Grangier, una pareja que legó su fortuna a Dijon».
A pesar de la urbanización que la rodea, la plaza ofrece un ambiente acogedor. Antoine D’Audigier comparte que «los bancos están demasiado cerca para no hablar con los vecinos», fomentando un sentido de comunidad. El entorno, aunque escasamente arbolado, ha sido embellecido con vegetación floral que añade un toque de vida a esta área. La arquitectura que rodea la plaza, construida con la característica piedra blanca de Borgoña, destaca por su belleza y dramatismo. Según los viajeros, es un lugar ideal para disfrutar de un momento de tranquilidad en medio de la historia que emana de sus viejas piedras. Visitar la Plaza Grangier es, sin duda, una experiencia imperdible en Dijon .
Place Marguerite de Bourgogne, por Los Viajes de Mary La Place Marguerite de Bourgogne es un encantador rincón que atrae a los visitantes por su belleza y tranquilidad. Situada al lado de la impresionante construcción medieval del Hôtel Dieu, la plaza destaca por sus cuidados jardines. Los viajeros aprecian la disposición de setos, árboles y diversas plantas, creando un ambiente sereno donde el tiempo parece detenerse. Según Los Viajes de Mary , «la plaza de Marguerite de Bourgogne tiene hermosos jardines diseñados por setos, árboles y numerosas plantas aromáticas». Este espacio verde ofrece un toque especial, con lavandas que añaden fragancia y color a la escena. Los visitantes se sienten atraídos no solo por su estética, sino también por la paz que se respira al pasear por sus caminos. La combinación de historia, naturaleza y tranquilidad hacen de la Place Marguerite de Bourgogne un lugar imperdible en Tonnerre, ideal para relajarse y disfrutar de un momento especial.
Arte, leyendas y misterios de Borgoña El Museo de Bellas Artes de Dijon , instalado en el espléndido palacio de los Duques de Borgoña , es una joya del patrimonio cultural francés , reconocido como parte del patrimonio mundial de la UNESCO. Este museo, uno de los más antiguos de Francia, abrió sus puertas en 1799 y ofrece una colección impresionante de obras que abarcan desde el arte egipcio hasta el Renacimiento , así como obras de los siglos XVII al XIX. Según el viajero paulinette , «el palacio es increíble» y resalta que «el acceso a las colecciones permanentes es gratuito», permitiendo que tanto amantes del arte como curiosos disfruten de su riqueza sin costo alguno.
A pesar de que el palacio está en renovación, el museo sigue abierto al público, lo que permite a los visitantes disfrutar de su arquitectura y sus valiosas obras. létii menciona que el museo «tiene una colección impresionante» que incluye sarcófagos, joyas y pinturas, lo que representa la diversidad de su contenido. Sin duda, este museo no solo es un lugar de interés artístico, sino también un testimonio de la historia y cultura de la región.
La lechuza de Dijon, por létii En el corazón de Dijon se encuentra la emblemática lechuza, esculpida en la pared oeste de la iglesia de Notre-Dame. Esta curiosidad, pequeña y discreta, es considerada un símbolo de suerte para la ciudad. Según un viajero, «se dice que hay que pedir un deseo y tocarla con la mano izquierda para que se cumpla». Cada año, numerosos turistas acuden a este sitio con la esperanza de materializar sus anhelos, convirtiéndola en «visita obligada si está en Dijon».
El mito que rodea a la lechuza no solo atrae a quienes buscan buena fortuna, sino a aquellos interesados en la historia de Dijon. Como menciona una viajera, «un circuito del búho está en vigor para los turistas», marcando 22 placas que llevan a los principales puntos de interés de la ciudad. La lechuza también ha generado diversas leyendas sobre su origen y significado, destacando su papel como un emblema de la ciudad de la mostaza. Este símbolo nocturno es un reflejo de la rica cultura y tradición de Dijon , lo que la convierte en un lugar mágico que no debe pasarse por alto.
Oficina de turismo, por Animateur Touristique La oficina de turismo de Prcy sous Thil es un lugar esencial para aquellos que desean explorar la belleza de Borgoña . Con un equipo de profesionales apasionados, se asegura de que los visitantes obtengan toda la información necesaria para maximizar su estancia en la región. Un viajero destaca la disponibilidad del personal , comentando que «nuestro consultor dará la bienvenida y quedará a su disposición para ayudarle a sacar el máximo provecho de su estancia». Esto refleja el compromiso del equipo por brindar una atención personalizada, asegurando que cada visitante pueda disfrutar de una experiencia única.
Ubicada en la Butte de Thil, la oficina ofrece la oportunidad de descubrir los impresionantes paisajes verdes del Morvan y los viñedos que caracterizan la zona. Otro viajero señala que «la oficina de turismo le da la bienvenida durante todo el año», lo que permite a quienes lleguen en cualquier época disfrutar de la magnificencia de la naturaleza burgundiana. Sin duda, un punto de partida ideal para quienes buscan sumergirse en la cultura y el entorno natural de Borgoña.
SY Boutique, por Los Viajes de Mary En Borgoña, SY Boutique se presenta como un destino imperdible para aquellos interesados en los caballeros templarios y la temática medieval . Los viajeros destacan que es «una encantadora tienda donde podrás encontrar un sinfín de objetos relacionados a los templarios», lo que refleja la especialización del lugar en este fascinante aspecto de la historia. Este establecimiento atrae a coleccionistas y aficionados que buscan piezas de arte medieval verdaderamente únicas.
Ubicada a pocos pasos de la Basílica de Vézelay, SY Boutique ofrece un espacio acogedor y cautivador que invita a los visitantes a sumergirse en la rica cultura medieval. «Si eres amante de la temática medieval o eres un coleccionista apasionado por adquirir piezas de arte medieval, especialmente templarios, no podrás resistir de entrar a esta hermosa boutique». La variedad de objetos que se pueden encontrar aquí garantiza una experiencia enriquecedora , haciendo de SY Boutique una parada obligada en Borgoña para todos aquellos que desean explorar el legado templario .
La Fosse Dionne, por Miguel Angel Jimenez La Fosse Dionne , situada en el encantador centro de la ciudad antigua de Tonnerre, es un lugar que atrae a los visitantes por su belleza singular. Esta fuente destaca por su misterioso color verde azulado y es reconocida como la segunda fuente más profunda de Francia . Miguel Angel Jimenez describe la experiencia al afirmar que «el suministro continuo de agua ha desconcertado a la gente y esta bien merecen una visita», resaltando la curiosidad que genera en quienes la contemplan.
Este sitio, que alguna vez fue un importante lugar de culto a la diosa Divonna, ha sido adaptado varias veces a lo largo de los años. Nicolas lo menciona como «una lavandería no como la otra», subrayando su encanto y su uso histórico. La piscina redonda, plagada de aguas cristalinas, crea un ambiente agradable propicio para románticas caminatas . Además, el sonido del agua que gotea a lo largo de las grietas añade un toque mágico y vibrante al corazón del pueblo.
Descubrir La Fosse Dionne es una experiencia que combina historia, belleza natural y la atmósfera encantadora de Borgoña, un recorrido que no se puede pasar por alto en esta región.
Catedrales e iglesias testigos del tiempo Notre Dame, por paulinette Notre Dame de Dijon , una joya del gótico, se erige en el corazón de la ciudad, siendo parte del patrimonio mundial de la UNESCO junto al Palacio de los Duques. Esta iglesia, construida en el siglo XIII, es reconocida por su fachada original de piedra esculpida , que recuerda más a un palacio que a un edificio religioso. La viajera paulinette destaca la pequeña dimensión de este monumento, que sorprende con su belleza y su historia. Al interior, se puede admirar la estatua de la Virgen de Buena Esperanza, conocida anteriormente como la Virgen Negra, que adorna su nave.
El viajero Antoine D’Audigier menciona que vale la pena detenerse a observar las gárgolas, que presentan caras inusuales, brindando un toque especial a la edificación. Además, no se debe olvidar el búho, símbolo de Dijon que supuestamente trae suerte. rachel21am complementa sugiriendo que, si se visita en un horario apropiado, se puede disfrutar de vistas espectaculares desde el campanario . En esencia, Notre Dame no solo es un lugar de culto, sino un rincón lleno de historia y encanto que deja huella en quienes lo visitan.
Iglesia Saint Michel, por paulinette La iglesia Saint Michel , ubicada cerca del palacio de los Duques de Dijon, es un fascinante ejemplo de arquitectura histórica que atrae a numerosos visitantes. Construida en el siglo XV sobre una capilla del siglo IX, su edificación fue un esfuerzo singular, ya que fue levantada por la comunidad católica de Dijon en un periodo en que el estado generalmente se encargaba de tales obras. La viajera paulinette destaca su estilo gótico y menciona que «el coro central se empezó a construir en 1499, pero las obras se detuvieron por falta de fondos y la guerra contra los Suizos», finalizándose en 1529. La iglesia, dedicada a san Miguel arcángel, sufrió el impacto de la revolución francesa, lo que resultó en la destrucción de muchas de sus obras de arte.
El viajero Antoine D’Audigier menciona el significado ceremonial del lugar, indicando que «San Miguel es el que lleva el alma a Dios en el momento de la muerte», lo que lo convierte en un antiguo lugar de enterramiento . La iglesia también presenta una impresionante fachada que combina elementos góticos y renacentistas, con arcos elevados que evocan un sentido de grandeza. Según la viajera létii , la fachada «adornada con arcos, frontones y obeliscos» es verdaderamente bella y digna de admiración. Reconocida como Monument Historique desde 1840, la iglesia Saint Michel es un lugar que no se debe pasar por alto al visitar Dijon .
Vidrieras Iglesia de Taize, por Las sandalias de Ulises La Iglesia de Taizé es un lugar de calma y reflexión que atrae a un gran número de visitantes, especialmente durante el verano. Una de las características más destacadas de su nueva iglesia es la disposición del espacio, que carece de sillas y presenta moqueta, lo cual invita a los asistentes a sentarse en el suelo y a conectar más directamente con el ambiente.
Las vidrieras de la iglesia han cautivado a muchos viajeros que han compartido sus experiencias. Las sandalias de Ulises mencionan que «lo que más me gustó de ella fueron sus vidrieras. Pequeñas, reflejan pasajes bíblicos de una forma muy moderna y simple, me encantaron». Este enfoque contemporáneo ofrece una nueva perspectiva sobre historias tradicionales, convirtiendo cada vidriera en una obra de arte accesible y significativa. Además, en la tienda se pueden encontrar postales de estas magníficas vidrieras, lo que permite llevarse un recuerdo tangible de esta experiencia espiritual .
Visitar la Iglesia de Taizé no solo es una oportunidad para contemplar su arquitectura y belleza visual, sino también para experimentar un ambiente que promueve la paz y la reflexión.
Catedral de Saint Etienne, por ClaireP La Catedral de Saint Etienne , situada en Auxerre, es un testimonio fascinante de la evolución arquitectónica desde el estilo románico al gótico. La construcción de la catedral que admiramos hoy se inició en 1215 y se prolongó hasta 1550, aunque nunca llegó a completarse; la torre sur, por ejemplo, nunca fue edificada debido a la lentitud en las obras, las guerras de religión y la Revolución. La viajera ClaireP destaca el impacto visual de los frescos del siglo XII y XIII que adornan la cripta románica , señalando que «es lo que más me ha marcado de esta catedral». Esta cripta, situada bajo el coro, alberga una capilla en el ábside con pinturas excepcionales que invitan a la contemplación, entre las que se puede observar un «Cristo en majestad y un conjunto de cuatro ángeles a caballo».
Además de su impresionante arquitectura, la catedral alberga un tesoro compuesto de manuscritos, esmaltes y pinturas, que complementa la experiencia de visita. Claireee recomienda entusiastamente explorar tanto la catedral como el tesoro, lo que permite apreciar los detalles en herrajes y vidrieras que embellecen el lugar. Sin duda, la Catedral de Saint Etienne es un sitio imperdible para quienes deseen descubrir la riqueza cultural e histórica de Borgoña.
Catedral St Cyr, por Tania Antonini La Catedral St Cyr , ubicada en Nevers, es un impresionante ejemplo de la arquitectura religiosa que combina lo antiguo y lo moderno. Este majestuoso edificio está dedicado a San Julitte y a su hijo, el valiente San Cyr, ambos mártires cristianos. La catedral es notable por tener dos cabeceras opuestas, una característica poco común en Francia, a veces observada en iglesias alemanas. Como señala un viajero, «el mayor de los dos coros presenta un Cristo en majestad en lugar que evoca las iglesias ortodoxas».
La historia del edificio está marcada por la destrucción durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los daños sufridos, la catedral fue reconstruida fielmente y se añadió una nueva serie de vidrieras, obra de artistas contemporáneos, que «fueron diseñadas después de la destrucción de muchos de los originales». Destacan los colores vivos de las ventanas en el coro, siendo la Natividad una de las más apreciadas. La visita a la catedral no estaría completa sin admirar su magnífico órgano, que cuenta con tres teclados y continúa siendo un símbolo de la rica herencia cultural de Nevers. Sin duda, la catedral St Cyr merece un lugar en tu itinerario al explorar Borgoña.
Tesoros naturales y miradores de Borgoña La laguna de Taizé se convierte en un oasis de tranquilidad y conexión con la naturaleza , ubicado en el recinto de la comunidad de Taizé. Este lago, aunque creado de manera artificial, ofrece un refugio ideal para aquellos que buscan un momento de paz. lamaga destaca la versatilidad del lugar al señalar que es «el sitio ideal para relajarse leyendo un libro, meditando o simplemente charlando un rato». Además, la laguna está dividida en áreas diseñadas para diferentes actividades. Una sección está destinada al silencio y la contemplación cerca de las orillas, mientras que otra, una enorme explanada de hierba, se convierte en espacio para juegos, comidas al aire libre y tomar el sol.
La belleza del entorno hace que la laguna sea apreciada tanto en invierno como en verano. Este lugar invita a disfrutar de un día en contacto con la naturaleza, donde la paz y la serenidad son protagonistas. Sin duda, la laguna de Taizé es un destino que no debes perderte en tu visita a Borgoña.
Auxerre, por Lucien Ruth Auxerre es una joya en el corazón de Borgoña, reconocida por su rica historia y su impresionante patrimonio arquitectónico. Esta encantadora ciudad, que forma parte de la red de ciudades de arte e historia de Francia, cuenta con una población de aproximadamente 37 419 habitantes. La viajera Gabriella Scarano describe a Auxerre como «una ciudad muy fascinante», resaltando su capacidad para cautivar a quienes la visitan.
pasear por sus calles es una experiencia que enamora. Elodie Duchaussoy destaca que «es muy agradable caminar allí», y afirma que cada esquina revela algo nuevo que ver. La belleza del Yonne añade un toque carismático a la ciudad, convirtiendo cada paseo en una aventura. Entre los puntos de interés más destacados, se encuentra la catedral de San Esteban y la abadía de Saint-Germain, que invitan a los viajeros a sumergirse en su historia.
Lucien Ruth también resalta que la membresía de Auxerre en la red de ciudades de arte refleja su compromiso de mostrar su diverso patrimonio cultural. Sin duda, Auxerre se presenta como un destino imperdible en Borgoña , donde cada visitante puede disfrutar de un viaje inolvidable. Si buscas un lugar donde la historia y la belleza se entrelazan, Auxerre es la elección perfecta.
Mirador de Vézelay, por Los Viajes de Mary El Mirador de Vézelay se erige como un auténtico tesoro que todos los viajeros deben descubrir. Al visitar este icónico lugar, se puede disfrutar de una vista panorámica espectacular de la campiña francesa. Los Viajes de Mary destaca que, «pasando la hermosa basílica de Vézelay encontrarás uno de los miradores más bellos de este poblado». Desde este punto elevado, los visitantes tienen la oportunidad de capturar impresionantes fotografías y deléitate observando los hermosos paisajes a través de binoculares.
El entorno que rodea el mirador también invita a la contemplación. El parque que lo acompaña, rodeado de altos árboles, ofrece una atmósfera tranquila y serena, siendo un espacio ideal para un paseo relajado. Como menciona el viajero, «también encontrarás un hermoso parque lleno de altos árboles que dan una perspectiva impresionante del lugar». Sin duda, el Mirador de Vézelay es un lugar que combina cultura y naturaleza, convirtiéndolo en una parada obligatoria en la visita a Borgoña.
Montículo de Thil, por Animateur Touristique El montículo de Thil es un punto emblemático en la región de Borgoña que ofrece una experiencia única a quienes lo visitan. Este cerro de 140 metros, visible desde la autopista A6, destaca por sus impresionantes vistas sobre el Morvan y Auxois. El viajero Nicolas subraya que «la vista es realmente impresionante, y la protección ofrecida por las laderas de la colina» hizo que se construyera un castillo en el siglo 11, que ha sido remodelado y está abierto al público. Este castillo es considerado uno de los más antiguos de Francia, y Eric Souverain menciona que «cita la pena mediante la inversión en la restauración del castillo por su dueño».
Además, se puede disfrutar de actividades culturales, como los fines de semana medievales que se celebran a finales de agosto, como apunta Animateur Touristique , quien también destaca que el sitio ofrece oportunidades de visita especial durante eventos como las Jornadas del Patrimonio . Con su rica historia y sus vistas espectaculares, el montículo de Thil se convierte en un lugar imperdible para quienes recorren Borgoña.
Côte d'Or, por Nicolas La Côte d’Or , una de las joyas de la región de Borgoña, combina un paisaje impresionante con una rica tradición vitivinícola . Este emblemático tramo de 50 kilómetros que se extiende desde Dijon hasta Beaune es conocido mundialmente por la producción de algunos de los mejores vinos, como Romanée Conti y Puligny Montrachet. Como menciona un viajero, es «el lugar en donde se elaboran algunos de los mejores vinos del mundo», lo que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes del vino.
Más allá de sus viñedos, la Côte d’Or es un área vibrante y turística. La capital, Dijon, destaca por su arte, su famosa mostaza y su rica historia. La viajera létii señala que la región alberga «un montón de cosas interesantes por descubrir», como castillos históricos y la ciudad medieval de Semur-en-Auxois. Al recorrer la ruta del vino , es posible disfrutar de pintorescos pueblos con casas de piedra y tejados coloridos, donde la herencia vitivinícola se entrelaza con la vida diaria. Sin duda, la Côte d’Or es un lugar que no te puedes perder al explorar Borgoña.
Borgoña se revela como un destino fascinante que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. Al explorar sus monumentos históricos, museos y encantadores pueblos, es posible sumergirse en la rica herencia de la región. Ya sea degustando su gastronomía o admirando su arquitectura, cada rincón ofrece una experiencia única, invitando a descubrir y disfrutar de este tesoro francés.