El arte a cielo abierto y la belleza urbana Murales Urbanos de Estepona, por matt jarquil Los Murales Urbanos de Estepona han transformado la ciudad en un auténtico museo al aire libre , ofreciendo una experiencia cultural sin igual . Tal como afirma un viajero, la Ruta de los Murales «es un museo al aire libre, apostando por la cultura y exhibiendo el arte en las calles «. Estepona ha renovado su casco antiguo y ha embellecido sus plazas con esculturas y poesía en varios idiomas, logrando que caminar por sus barrios sea una delicia para los amantes del arte.
Los murales, pintados en las fachadas de edificios, presentan obras de gran calidad que sorprenden a quienes las descubren. «Espectaculares murales urbanos en Estepona», dice un visitante, destacando cómo el arte urbano aporta un toque diferente al tradicional pueblo de la Costa del Sol. Estos works han recorrido la ciudad, formando un atractivo cultural que no se puede pasar por alto. Al recorrer Estepona, uno no puede evitar maravillarse por «grandes obras culturales al aire libre», que armonizan con el entorno, enriqueciendo la experiencia del turista y del habitante por igual.
Calle Real, por Lala La Calle Real es el corazón del casco histórico de Estepona, un lugar vibrante que invita a descubrir sus encantos. La viajera Lala señala que en esta amplia calle peatonal se concentran «la mayoría de tiendas de la ciudad, especialmente las principales franquicias y cadenas de ropa». Este vibrante escenario urbano se complementa con numerosas cafeterías y terrazas que llenan de vida el ambiente, convirtiéndola en el lugar ideal para disfrutar de un refrigerio durante el día. Al caer la noche, los restaurantes y bares invitan a los visitantes a degustar la deliciosa gastronomía local .
El viajero Jaimeandinma Soto sugiere que, aunque la Calle Real es conocida por su belleza y la oferta comercial, «recomiendo callejear por las calles del pueblo sin ningún rumbo». Esta opción permite descubrir aún más el encanto auténtico de Estepona, incluyendo sus preciosos murales que adornan los rincones del lugar. La Calle Real, con su mezcla de tiendas, cafeterías y un ambiente autóctono, se establece como un sitio ideal para disfrutar de una tarde inolvidable en la ciudad.
Casco antiguo, calles típicas, por Estepona Turismo El casco antiguo de Estepona es un remanso de belleza que destaca por su encanto andaluz . Con más de 80 calles peatonales y de tráfico reducido, se presenta como uno de los rincones más bellos de Andalucía. Las calles blancas y estrechas, adornadas con coloridas macetas cargadas de flores, crean un ambiente vibrante que invita al paseo. Según Estepona Turismo , caminar por este laberinto de calles es “un disfrute para los sentidos”, donde se puede disfrutar de la esencia de un típico pueblo andaluz a pie de playa.
Los viajeros recomiendan explorar cada rincón con tranquilidad. Estepona Turismo sugiere descargar un folleto que ofrece rutas para no perderse nada en el recorrido. Las compañías de turismo locales destacan que el casco antiguo es conocido como el «Jardín de la Costa del Sol «, y confirmaron que realmente es un lugar único para los visitantes. Por lo tanto, no hay mejor manera de sumergirse en la cultura y la belleza de Estepona que a través de sus encantadoras calles, que combinan historia y naturaleza en un solo recorrido.
Plaza del Reloj, por Sidney La Plaza del Reloj se ubica en el corazón del casco histórico de Estepona , muy cerca del Ayuntamiento, y se presenta como un espacio amplio y acogedor. En este encantador rincón se destaca un antiguo quiosco de música y la impresionante Torre del Reloj , que atrae la atención de los visitantes. Un viajero señala que «desde aquí podemos apreciar la Torre del Reloj y un minarete de indudable belleza», lo que añade un toque especial a la experiencia de quienes pasean por la plaza.
Acceder a la Plaza del Reloj es sencillo, ya que unas escaleras conducen a una calle que lleva al Mercado Municipal de Abastos , lo que la convierte en un punto estratégico para continuar explorando. Según otro visitante, la plaza es «un precioso rincón» en el que se puede disfrutar del ambiente local y relajarse rodeado de la cultura del lugar. Ideal para tomar un descanso y absorber la esencia de Estepona , es un lugar que merece ser incluido en cualquier itinerario.
Plaza de las Flores, por Sidney La Plaza de las Flores es uno de los puntos más encantadores de Estepona, situada en el corazón del casco antiguo de la ciudad. Esta bella plaza destaca por su belleza floral, que permanece durante todo el año, ofreciendo un espectáculo visual que seduce a locales y visitantes. Según un viajero, «se respira tranquilidad y suele pasar inadvertido a los ojos de los turistas», lo que la convierte en un oasis de paz en medio del bullicio.
Este lugar, construido en el siglo XVIII, alberga una variedad de establecimientos que invitan a disfrutar de la gastronomía local. Allí se pueden encontrar cafeterías y bares ideales para deleitarse con tapas o saborear un helado, como señala la opinión de una viajera que destaca cómo «es el mejor sitio del pueblo antiguo» para compartir momentos con la familia o la pareja. Asimismo, la plaza es hogar de la Casa Tejerinas, donde se encuentra la Oficina de Turismo y la Colección de Arte Garó.
La Plaza de las Flores es más que un simple espacio público; es un punto de encuentro que invita a los visitantes a disfrutar de su ambiente acogedor, perfecto para un desayuno o un día de tapeo. Sin duda, es un rincón que no se debe dejar escapar al visitar Estepona.
El encuentro con el mar y las playas de ensueño Playa de la Rada, por Sidney Playa de la Rada es la playa más emblemática de Estepona, conocida por su arena gris y fina , y su bandera azul que garantiza excelentes condiciones higiénicas y medioambientales. Esta playa se encuentra situada en pleno casco urbano, siendo muy accesible a través del Paseo Marítimo que la bordea longitudinalmente. Según el viajero Estepona Turismo , se extiende a lo largo de 3 kilómetros y ofrece «todos los servicios, incluyendo un dispositivo de vigilancia» así como aseos, duchas, y opciones para deportes náuticos.
Los chiringuitos a lo largo de la playa, como menciona Nazaret Gomez Fernandez , son ideales para disfrutar de la gastronomía típica malagueña , con platos como «pescaíto» frito y espetos de sardinas. La playa también ofrece un ambiente animado, especialmente durante el verano, con actividades y fiestas en algunos de los chiringuitos. Sin embargo, es importante señalar que parte de la playa presenta zonas con piedras, lo que puede dificultar el acceso al agua, como comenta la viajera Laura Blázquez Sáenz . A pesar de esto, Playa de la Rada sigue siendo un lugar ideal para disfrutar del sol con vistas al majestuoso Peñón de Gibraltar.
Playa El Cristo, por Josito Sito Playa El Cristo es una joya situada en Estepona, conocida por su calidez y tranquilidad. Esta pequeña cala, con aproximadamente 700 metros de longitud, cuenta con la distinción de la “Bandera Azul ” y es ideal para disfrutar en cualquier época del año. Según un viajero, «tiene unas aguas limpias y templadas , al estar protegida de los vientos», creando un ambiente perfecto para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del mar.
La playa es especialmente familiar, con un oleaje suave que permite a los niños jugar con tranquilidad. Un viajero menciona que «es una playa segura para los peques «, lo que la convierte en un lugar ideal para pasar el día en familia. Además, la zona arbolada que la rodea proporciona sombra, haciendo que los días soleados sean más agradables.
Por su popularidad, es aconsejable llegar temprano, especialmente durante los fines de semana, cuando la ocupación puede ser alta. Sin embargo, en días laborables, la calma de Playa El Cristo permite disfrutar de su belleza sin agobios. Algunos chiringuitos ofrecen refrescos y tapas, añadiendo un toque especial a la experiencia. Así, este rincón de Estepona se presenta como un destino inmejorable para quienes buscan un día de playa en un entorno natural hermoso.
Puro Beach, por Gonzalo Moreno Puro Beach, ubicado dentro del complejo Laguna Beach en Estepona, se presenta como un innovador concepto de playa inspirado en ambientes chill out. Al llegar, el viajero Gonzalo Moreno señala que «lo primero que te encuentras nada más aparcar el coche es un centro comercial» que guía el camino hacia la playa, donde se pueden hallar tiendas elegantes y restaurantes con impresionantes vistas al mar. La piscina del lugar, descrita como «lo más bonito de este lugar», se convierte en un atractivo central para quienes buscan relajarse con un buen cocktail en mano.
Los usuarios destacan que Puro Beach no solo es un lugar para disfrutar del mar y la piscina, sino que también ofrece actividades como yoga , spa y eventos. La viajera Sandra menciona que el ambiente es idóneo durante el verano, aunque señala que «no hay tanto hedonista como en Nikki Beach». A pesar de que la playa de Estepona no es de las mejores, muchos coinciden en que Puro Beach ofrece una experiencia única , ideal para un día de sol o una copa nocturna en un entorno acogedor. Puro Beach es un lugar que combina relajación, buena gastronomía y un ambiente sofisticado, convirtiéndose en una visita obligada para quienes se encuentren en la región.
Playa El Padrón, por Sidney Playa El Padrón es un destino ideal para disfrutar del sol y la tranquilidad en Estepona. Con aproximadamente tres kilómetros de longitud, esta playa se distingue por su arena fina y oscura , siempre cuidada y limpia. El viajero Sidney destaca que es perfecta para familias, ya que el agua presenta un oleaje moderado y carece de algas o piedras, lo que asegura un baño seguro para los más pequeños. Uno de los encantos de esta playa es su cercanía a una zona de arboleda junto al río Padrón, que proporciona sombra y un entorno natural muy agradable.
El entorno de Playa El Padrón también ofrece una variedad de servicios, incluyendo un centro comercial cercano, donde destacan múltiples restaurantes y locales de ocio, como Puro Beach. La viajera Laura Blázquez Sáenz menciona que, además de los atractivos acuáticos, la playa está bien posicionada junto al famoso hotel Kempinski, lo que la hace aún más accesible para los visitantes. Aunque hay algunas piedras en la parte externa e interna del agua, lo que ha generado opiniones encontradas, Alejandro Pe Martinez resalta la calidad de los chiringuitos y la limpieza del área, asegurando una experiencia placentera para quienes buscan relajarse frente al mar.
Playa Punta de la Plata, por Josito Sito Playa Punta de la Plata es un rincón encantador que se encuentra justo antes de llegar a Estepona. Esta playa destaca por su longitud de aproximadamente 2.500 metros y su ancho de 25 metros, lo que permite disfrutar de un espacio amplio y cómodo para el baño y el relax. La arena, aunque oscura, contrasta con el agua limpia que invita a un refrescante chapuzón. Un viajero menciona que es una «hermosa playa» con un oleaje moderado , ideal para quienes buscan tranquilidad lejos de las multitudes.
El acceso es sencillo, ya que se puede llegar en transporte público, aunque algunos usuarios destacan que carece de muchos servicios. Además, la playa tiene un nivel de ocupación moderado, ya que se encuentra adjunta a la Playa de la Rada, lo que la convierte en una opción perfecta para quienes buscan un poco de paz en medio del bullicio turístico. Al estar cerca del Parque Playa del Ángel, se presenta como una oportunidad perfecta para combinar naturaleza y relax frente al mar. Sin duda, Playa Punta de la Plata es un destino que vale la pena explorar.
Naturaleza salvaje y escapadas activas Selwo Aventura, por robflin Selwo Aventura , situado en Estepona, es un parque que invita a explorar la fauna en un entorno que busca recrear los hábitats naturales. A pesar de su amplia extensión, las opiniones de los visitantes sobre su mantenimiento y la experiencia global son variadas. Mónica Diez menciona que el parque es «muy grande» y aunque al principio se sintió decepcionada porque «los animales se ven muy lejos y tienen poco espacio», disfrutó más la segunda parte de la visita, donde se recorrieron puentes colgantes y se subió a un camión safari. Por otro lado, DNY tuvo una experiencia menos satisfactoria, destacando que «no es un safari» realmente, ya que el recorrido es breve y costoso en comparación con otras opciones.
Francisco José Granados García ofrece una perspectiva diferente al resaltar su «increíble experiencia » al pernoctar en el parque, donde apreció la fauna de la sabana y la dedicación del personal hacia los animales. Sin embargo, Juan Lillo expone preocupaciones sobre el estado del parque, señalando que ha «ido empeorando» y criticando la falta de cuidado en el bienestar animal. A pesar de estas diferencias en opiniones, los visitantes como Andrés Breijo y José Angel ven en Selwo Aventura una oportunidad para conectar con la naturaleza , enseñar a los niños el respeto por los animales y disfrutar de un agradable paseo familiar . Sin duda, la experiencia en este parque puede ser muy enriquecedora, pero también requiere considerar las opiniones de quienes lo han visitado.
Sierra Bermeja, por Sandra Sierra Bermeja, un espectacular macizo declarado Paraje Natural, se erige como un espléndido rincón donde la montaña se encuentra con el mar, creando un entorno único. Según Estepona Turismo , la sierra, compuesta principalmente de rocas peridotíticas, alberga una vegetación excepcional que incluye alcornoques, pinos y pinsapos. Este paisaje no solo es un deleite para los ojos, sino también un espacio ideal para disfrutar de actividades al aire libre , como barbacoa en sus refugios o avistamiento de fauna, como la cabra montés.
Los viajeros destacan las impresionantes vistas que se pueden contemplar desde su pico, a 1.449 metros. Sandra menciona que «las vistas desde arriba son magníficas» y se pueden admirar desde Granada hasta Gibraltar, y en días claros, hasta la costa marroquí. La accesibilidad de la sierra, pues se puede llegar en coche, la convierte en un destino ideal para quienes buscan un día de campo o senderismo. Además, se puede observar la belleza del amanecer, que tiñe las montañas de un hermoso color rojo. Este rincón natural es perfecto para aquellos que desean conectarse con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad en un entorno inigualable.
Mirador de Los Reales, por Antonio Miguel Estévez Estévez El Mirador de Los Reales es un enclave impresionante situado en la Serranía de Ronda, a 1.450 metros de altitud, que ofrece una vista panorámica impresionante de la costa mediterránea. Según Antonio Miguel Estévez, «en días claros nos permite disfrutar de unas excelentes vistas panorámicas de la costa del Mediterráneo, desde Marbella, Estepona, Gibraltar, hasta África». La singularidad de este mirador radica no solo en su belleza, sino también en su geología. Sus rocas de origen volcánico , ricas en platino y otros minerales, aportan un color granate característico a la zona.
Este entorno alberga una biodiversidad notable , con más de 50 especies vegetales únicas y un extenso bosque de pinsapos en su parte norte. Además, la fauna que habita en esta región es igualmente fascinante; los viajeros pueden avistar cabras montés y diversas aves rapaces, como el águila real y el halcón peregrino. Maria Angeles Muñoz lo describe como un «precioso lugar», destacando su atractivo natural y cultural. Sin duda, el Mirador de Los Reales es una visita obligada para quienes busquen disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad en un entorno espectacular .
Parque de los Pedregales, por José Carlos DS El Parque de los Pedregales , también conocido como Parque San Isidro, se erige como un remanso de paz y naturaleza a tan solo 5 kilómetros del casco urbano de Estepona. Este espacio de 30 hectáreas, enclavado en la falda de Sierra Bermeja, destaca por su singular paisaje pedregoso , donde las piedras peridotitas y serpentinas crean un ambiente de extraordinaria belleza. Un viajero menciona que es «ideal para pasar un día en plena naturaleza, pero con todas las comodidades», ofreciendo zonas de sombra bajo grandes pinos, barbacoas y una piscina.
Este parque se ha convertido en un punto de partida para disfrutar de pequeñas rutas de senderismo , siendo altamente recomendable la visita a las cascadas y charcas del río Monterroso. Además, en mayo, el lugar se transforma en el centro de peregrinaje para cientos de personas que celebran la Romería en Honor a San Isidro Labrador , patrón de Estepona. No solo se disfruta de la naturaleza, sino que también se puede visitar el Centro de Interpretación de los Dólmenes Prehistóricos de Corominas, enriqueciendo aún más la experiencia de quienes lo visitan.
El Parque Huerta Nueva es un pequeño oasis en medio del bullicio urbano de Estepona. A pesar de su tamaño, este parque ofrece un remanso de paz que los viajeros valoran profundamente. CANDYLU comparte su experiencia y resalta que «la única forma que hay de sentir que estás en un lugar donde todo son árboles, plantas y peces es pasear a cualquier hora del día o de la noche» por este parque. Esta descripción refleja la sensación de tranquilidad y cercanía con la naturaleza que se puede experimentar aquí.
El entorno del parque, lleno de vegetación y zonas verdes , permite a los visitantes desconectar del día a día y disfrutar de un momento de serenidad. Como menciona la viajera, «da la sensación de estar en medio del campo», lo cual contrasta con su vida rodeada de edificios y carreteras. El Parque Huerta Nueva se convierte así en un espacio ideal para sentarse , respirar aire fresco y sumergirse en un ambiente de armonía. Sin duda, es un lugar que invita a la reflexión y al disfrute del entorno natural en el corazón de Estepona.
El pulso marinero y sabor local Puerto de Estepona, por Christian Grunau El Puerto de Estepona se erige como un destino imprescindible para quienes visitan esta hermosa ciudad malagueña, ofreciendo una combinación perfecta de naturaleza y vida cultural. Este lugar se convierte en un punto ideal para vivir momentos memorables , especialmente al atardecer. José Carlos DS destaca que «uno de los puntos ideales para disfrutar del atardecer en el municipio malagueño de Estepona es el muelle del puerto deportivo», donde además se puede contemplar el estrecho de Gibraltar y África al fondo en días despejados.
La variedad de opciones gastronómicas también llama la atención. María Salazar comenta sobre el «buen ambiente» que se respira, con una amplia selección de «tiendas, bares y restaurantes» perfectos para disfrutar de una cerveza o una cena junto al mar. Para los amantes de la fotografía, el puerto ofrece oportunidades inigualables. Christian Grunau subraya que es «un buen sitio para los amantes de la fotografía», lo que lo convierte en un lugar ideal para capturar la esencia de Estepona.
Las actividades acuáticas, como los cruceros al atardecer , añaden un toque especial a la experiencia. Jorge Orlando Villamizar Gonzalez comparte su aventura en la que «con amigos nuevos» disfrutaron de un paseo en barco, avistando delfines y contemplando «un bello atardecer». Sin duda, el Puerto de Estepona ofrece una fusión de naturaleza, gastronomía y actividades, convirtiéndolo en un lugar que no debes perderte.
Mercadillo del domingo Puerto deportivo, por matt jarquil El mercadillo del domingo en el puerto deportivo de Estepona es una experiencia vibrante que atrae a numerosos visitantes cada semana. Este mercado, que se celebra todos los domingos, ofrece a los asistentes la oportunidad de disfrutar de un agradable paseo mientras compran productos locales y disfrutan de las vistas de los barcos y yates atracados en el puerto. Un viajero destaca que se puede «comprar algún capricho y disfrutar de la vista de barcos y yates».
La variedad de productos disponibles es uno de los mayores atractivos del mercadillo, donde se pueden encontrar desde artículos de artesanía hasta productos frescos. Para aquellos que buscan una experiencia de compras satisfactoria , una visitante señala que «cada vez que vamos, somos satisfechos de nuestras compras». Aunque algunos viajeros comentan que el mercadillo de los miércoles detrás de la plaza de toros podría ser más completo, el ambiente del mercadillo del domingo, con su gran afluencia de gente y opciones gastronómicas en los restaurantes del puerto, lo convierten en una visita imperdible.
Lonja puerto pesquero Estepona, por matt jarquil La Lonja del puerto pesquero de Estepona es un lugar que destaca por la frescura y calidad de sus productos del mar. Los visitantes destacan que «algo que caracteriza a la costa de Málaga por su gastronomía es el pescadito frito «, y Estepona no se queda atrás. En este puerto, marisqueros y barcos de arrastre trabajan arduamente para abastecer a los restaurantes de la localidad y pueblos colindantes.
Los amantes de la gastronomía encuentran en la Lonja una experiencia auténtica . Un viajero comenta que este lugar es una «buena prueba» de la riqueza pesquera de la zona , lo que subraya la importancia de esta lonja no solo para los locales, sino también para quienes vienen en busca de los sabores más frescos del mar. La Lonja del puerto pesquero de Estepona es un punto esencial que conecta el mar con la cultura culinaria local , haciendo de cada visita una experiencia memorable para los gourmets y aquellos que desean disfrutar de la esencia de la costa malagueña.
Estepona Nautica y Pesquera, por matt jarquil Estepona Náutica y Pesquera es un lugar que refleja la rica tradición marinera de este encantador pueblo andaluz. Situado a orillas del Mediterráneo y junto al campo de Gibraltar, este enclave ofrece a los visitantes una experiencia única entre el mar y la cultura. Los viajeros destacan la «gran oferta de barcos de recreo «, ideales tanto para disfrutar de la contemplación del mar como para quienes se inician en la pesca.
matt jarquil menciona que Estepona «es un pueblo con gran tradición pesquera y náutica», un hecho que se siente en cada rincón del puerto. Los aficionados a la pesca encontrarán aquí opciones para practicar cualquiera de sus modalidades, permitiendo que tanto expertos como principiantes se sumerjan en esta fascinante actividad. Sin duda, Estepona Náutica y Pesquera es un destino que combina la belleza del mar con la autenticidad de la cultura local, ofreciendo a cada visitante la posibilidad de disfrutar de un día lleno de aventuras y naturaleza.
Mercado Municipal de Abastos, por Sidney El Mercado Municipal de Abastos de Estepona es un lugar vibrante que refleja tanto la vida cotidiana de sus habitantes como el interés turístico que despierta. Edificado sobre las ruinas de un castillo cristiano, este espacio es un testimonio de la rica historia de la localidad, donde se han encontrado vestigios árabes que añaden un encanto especial al lugar. Sidney , un viajero que ha explorado este mercado, comenta que «es uno de los puntos sobre los que giran la vida diaria de los habitantes de la localidad».
Al adentrarse en su interior, los visitantes pueden disfrutar de un bonito jardín adornado con flores que aportan frondosidad y frescura al ambiente. Este rincón colorido ofrece una hermosa vista de una de las torres, añadiendo aún más carácter al mercado. Las experiencias de otros viajeros resaltan que este espacio no solo es ideal para adquirir productos frescos , sino que también se convierte en un punto de encuentro social y cultural. Sin duda, el Mercado Municipal de Abastos es un lugar que no debe faltar en la lista de visitas de quienes desean sumergirse en la cultura de Estepona .
Patrimonios que narran la historia Torre del Reloj, por Sidney La Torre del Reloj es un emblemático símbolo de Estepona, situada en una plaza que lleva su mismo nombre. Su historia es fascinante, ya que después de la Reconquista, esta torre se transformó en el campanario de una iglesia cristiana. La estructura destaca por su hermosa cúpula de estilo neoclásico, que fue añadida en el siglo XVIII y se adorna con guirnaldas, volutas y bucráneos, lo que la convierte en una verdadera joya arquitectónica. Un viajero comenta que el lugar es «chula e interesante», resaltando su atractivo tanto histórico como visual. Además, la Torre del Reloj se encuentra en un enclave donde abundan los bares y restaurantes, ideales para disfrutar de unas tapas después de visitar. Otro viajero describe esta zona como «una zona emblemática de Estepona», lo que la convierte en un punto de referencia imperdible. Sin duda, la Torre del Reloj es un lugar que refleja el encanto de la ciudad entre mar y cultura.
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios, por Estepona Turismo La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios es un tesoro arquitectónico situado en el casco histórico de Estepona, reconocida tanto por su historia como por su belleza. Construida en el siglo XVIII , este templo fue originalmente un convento franciscano hasta su desamortización. Su fachada, de un blanco impoluto, destaca por su mezcla de estilos , que va del rococó a influencias propias de la arquitectura colonial hispanoamericana. Como señala el viajero Sidney , «tiene una portada típica andaluza donde se mezclan diferentes estilos».
Al ingresar al interior, el visitante se encuentra con una estructura dividida en tres naves, separadas por arcos elegantes que aportan un aire de grandeza al espacio. Uno de los elementos más llamativos es la torre adosada , que se eleva dividido en cuatro partes y presenta adornos curiosos en sus esquinas, lo cual añade un toque distintivo al conjunto. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la riqueza cultural de Estepona , cautivando a todos los que la visitan.
Los restos del Castillo de San Luis son un fascinante vestigio de la historia medieval de Estepona . Construido a principios del siglo XVI bajo orden de los Reyes Católicos, este castillo reemplazó a una antigua fortificación árabe y cumplió un papel crucial en la defensa de los ciudadanos , facilitando el crecimiento de la población y la expansión del núcleo urbano. Como señala un viajero, «la función del castillo era defensiva y de seguridad para sus ciudadanos».
A lo largo de los siglos, la edificación fue casi ocultada por la construcción de viviendas adosadas a su muralla, lo que ha contribuido a su estado actual. Hoy en día, los visitantes pueden apreciar parte de esta muralla, un recordatorio tangible del pasado de la ciudad. Además, su entorno es igualmente evocador; un viajero destaca que «en su entorno también se pueden visitar el Mausoleo Romano y el Mercado de Abastos».
Explorar los restos del Castillo de San Luis no solo es una lección de historia, sino también una oportunidad para disfrutar de la cultura y la belleza que rodean este emblemático lugar.
Homenaje al costalero, por Lala En la Plaza Almengual de Estepona se encuentra una destacada escultura de bronce que rinde homenaje a los costaleros de la ciudad. Esta obra, creada por Francisco Javier Galán Domingo en el año 2007, conmemora el 25 aniversario de la Hermandad de la Triunfal Entrada en Jerusalén, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y María Inmaculada. La escultura no solo es un tributo a aquellos que cargan las tradiciones y procesiones, sino que también embellece el entorno.
Lala , una viajera, describe la escultura como «bonita», lo que resalta la apreciación que tienen los visitantes por este símbolo de la cultura local . La plaza, además, cuenta con una fuente ornamental que añade un toque de frescura y belleza al espacio, convirtiéndolo en un lugar ideal para descansar y reflexionar. Los paseantes pasan por allí, admirando no solo el arte, sino también el ambiente que se respira. Estepona se presenta así, entre mar y cultura, ofreciendo rincones excepcionales como el Homenaje al costalero que merece ser visitado.
Plaza del Padre Manuel, por Marilo Marb La Plaza del Padre Manuel es un rincón encantador del casco antiguo de Estepona, donde la historia y la cultura se entrelazan de manera conmovedora. Dedicada a la memoria del padre Manuel Sánchez Ariza, un sacerdote que desempeñó un papel vital en la comunidad, esta plaza rinde homenaje a su labor altruista. Como destaca una viajera, «fue el protector de los pobres durante su tarea pastoral», organización de escuelas y un hospital para atender a los más necesitados.
Ubicada junto a la iglesia donde ejerció gran parte de su ministerio, la plaza es un punto ideal para disfrutar del ambiente local. «Está cerca del Parque el Calvario, donde podrás pasear, ver su fuente con cascadas y disfrutar con los más pequeños de su parque infantil», comenta otro visitante. Este espacio ofrece un perfecto equilibrio entre tranquilidad y actividad, siendo un lugar idóneo para relajarse o compartir un momento con familia y amigos. La estatua del padre Manuel , a tamaño real, invita a reflexionar sobre su legado social y cultural, haciendo de la plaza un lugar especial en la memoria de Estepona.
Una ruta de museos y creatividad Orquidiario de Estepona, por matt jarquil El Orquidiario de Estepona es un lugar realmente impresionante que invita a los visitantes a sumergirse en un entorno fascinante. Inaugurado en marzo de 2015, este espacio destaca por su diseño único y su temática natural, convirtiéndose en un referente en Europa. Un viajero destaca que «en su recorrido interior, el visitante disfrutará visualmente de la recreación de los espacios naturales de Sudamérica y el Sudeste Asiático», presentando una exuberante colección de 5.000 plantas y 1.300 especies de orquídeas de todo el mundo.
El complejo cuenta con una superficie de 1.000 m2, donde se pueden encontrar atracciones visuales asombrosas , como un lago y una cascada de más de 15 metros de altura. Las tres cúpulas de cristal , cuya estructura incluye la más alta de 30 metros, proporcionan un espectáculo visual tanto desde dentro como desde fuera. Estepona Turismo señala que «es la mayor colección europea y una de las más grandes del mundo», lo que la convierte en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la botánica. Además, el entorno que rodea el orquidiario, lleno de árboles y jardines, invita a pasear y disfrutar de la tranquilidad en pleno centro de la ciudad. Visitar el Orquidiario de Estepona no solo es una experiencia visual, sino también un regalo para los sentidos.
Museo Etnográfico, por Lala El Museo Etnográfico de Estepona es un espacio ideal para quienes desean sumergirse en las costumbres y la forma de vida de los habitantes de la región a lo largo de los siglos. La viajera Lala destaca que el museo «reúne más de dos mil objetos de interés etnográfico » y está organizado en varias salas que ofrecen una visión detallada de la vida local.
Una de las salas, la de miniaturas, permite admirar reproducciones a escala de herramientas y aperos de labranza, así como una interesante colección de navajas. Otra sala, dedicada al campo, se centra en la agricultura y la ganadería, reflejando la esencia de la vida rural. La sala marinera es una experiencia única, donde se pueden ver «miniaturas realizadas a mano de distintos tipos de embarcaciones» y paneles que ilustran las técnicas de pesca y la historia marítima de la localidad.
La entrada es gratuita, lo que añade un atractivo extra a la visita, especialmente considerando que el horario es de martes a domingo de 9 a 16 h. Este museo no solo es un lugar de aprendizaje sino también un reflejo del alma de Estepona , convirtiéndose en un must para los visitantes.
Museo de imagen y sonido Luis García Berlanga, por Lala El Museo de Imagen y Sonido Luis García Berlanga es un lugar fascinante que rinde homenaje a la vida y obra del célebre director de cine español. Situado detrás de la plaza de toros, este museo fue inaugurado en 2004, durante la XVII Semana del Cine Español de Estepona. Según la viajera Lala , “a través de las tres salas de las que consta el museo podrás hacer un recorrido por la historia del cine, la música y el tebeo”.
En la Sala María Isbert, los visitantes pueden disfrutar de carteles, programas y recuerdos de artistas que han participado en los certámenes de la Semana del Cine, lo que aporta un valor cultural significativo . La Sala Pasaje Musical de los Spring ofrece un recorrido por los conciertos más memorables celebrados en Estepona a lo largo de las últimas décadas. Por último, la Sala Edgar Neville presenta una intrigante colección de cámaras y proyectores que ilustran la evolución de la cinematografía desde finales del siglo XIX hasta los años noventa. La entrada es gratuita, convirtiéndolo en una opción cultural accesible para todos. El horario de visita es de martes a domingos, de 9 a 16 horas, lo que permite planificar la visita con facilidad.
Museo Paleontológico de Estepona, por Lala El Museo Paleontológico de Estepona es un tesoro único en la provincia de Málaga y se ha establecido como una referencia en Europa . Este espacio se distingue por su increíble colección, que incluye más de 1200 especies de invertebrados marinos y 800 especies de moluscos y erizos marinos. Según Lala , es «el único en Málaga y Europa», y su exposición es «completísima».
Los visitantes pueden admirar fósiles impresionantes, incluyendo 4000 conchas, vértebras y dientes de ballenas y tiburones. También destaca la exhibición de un sirénido, la vaca marina fósil hallada en Andalucía que data de la época del Plioceno, así como diversas réplicas de esqueletos de dinosaurios argentinos de la era Mesozoica.
El museo, que ofrece entrada gratuita , está abierto de martes a domingos de 9 a 16 horas. Es un lugar ideal para aquellos que desean profundizar en la historia natural de la región, convirtiéndose en un punto de interés imperdible para los amantes de la paleontología y la naturaleza.
Museo Taurino Antonio Ordoñez, por Lala El Museo Taurino Antonio Ordóñez es un espacio fascinante que invita a los visitantes a adentrarse en el apasionante mundo del toreo. Situado junto a la plaza de toros de Estepona, este museo alberga una valiosa colección de objetos relacionados con la tauromaquia, que incluye cabezas y orejas de toros, fotografías antiguas de corridas y trajes de luces de diversos toreros. La viajera Lala destaca que, «aunque no te gusten el toreo, merece la pena visitarlo, aunque solo sea por ver la plaza de toros», que presenta una arquitectura única y asimétrica, convirtiéndola en la única en su tipo en el mundo.
La entrada al museo es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible y recomendable. Según Javier Molina , «nunca uses numeraciones, negritas, comillas» para describirlo, ya que la experiencia es completa y se pueden encontrar muchas fotos y objetos interesantes. El horario de visita, de martes a domingos de 9 a 16 horas, proporciona suficientes oportunidades para explorar este testimonio cultural de la tradición taurina en la región.
Escenarios para el encuentro y el ocio Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona, por Marilo Marb El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona es un punto clave en esta ciudad, ideal para una amplia gama de actividades. Marilo Marb destaca que “el Palacio cuenta con unas magníficas instalaciones que lo hacen idóneo para diversas actividades como presentaciones, espectáculos o conferencias”. Este recinto se extiende sobre más de 20.000 m2, ofreciendo zonas ajardinadas con estanques, un helipuerto y un aparcamiento con capacidad para más de 300 vehículos.
El viajero también señala que el recinto alberga un pabellón polivalente de 3.000 m2 , “totalmente diáfano, que se puede subdividir según las necesidades, con camerinos y duchas”. Además, el Palacio dispone de una sala de conferencias con capacidad para 250 personas y diversas zonas equipadas con wi-fi , lo que lo convierte en un lugar versátil y adaptado a múltiples eventos, desde teatros y desfiles de moda hasta convenciones. Sin duda, esta infraestructura se posiciona como un referente para quienes buscan un espacio adecuado entre mar y cultura en Estepona.
La Pepa, por Ani Drp La Pepa es un encantador bar ubicado en el puerto deportivo de Estepona, un lugar que atrae a numerosos visitantes. Los viajeros destacan su ambiente agradable, especialmente durante el verano. Ani Drp menciona que «en la terraza de la Pepa se está genial» y añade que el trato del personal es excepcional, recibiendo siempre una atención cuidada. Además, aconseja disfrutar de los mojitos y resalta la happy hour de 21 a 23 horas, donde las copas están al 50%, lo que lo convierte en un atractivo más para quienes buscan una buena experiencia en la ciudad.
Sin embargo, no todos los comentarios son positivos. juan antonio comparte su descontento, señalando que «la barra estaba pegajosa» y que notó una falta de limpieza en los servicios . A pesar de ello, la estética del local es bien valorada por algunos. La Pepa parece tener un encanto que atrae a muchos, aunque también es recomendable ir con expectativas realistas sobre la atención al cliente, lo que puede influir en la experiencia general.
Sonora Beach, por Rocio Sanchez de Rus Sonora Beach se ha consolidado como uno de los rincones más encantadores entre Estepona y San Pedro Alcántara, ofreciendo una experiencia única que combina ambiente relajante y buena gastronomía. Con un estilo chill out, es el lugar ideal para disfrutar de los días soleados, donde la viajera Rocio Sanchez de Rus destaca la calidad de los mojitos y las confortables camas balinesas . Además, este local ofrece actuaciones en vivo que elevan aún más el ambiente festivo, convirtiendo cada visita en una celebración.
Loro Viaja también resalta la atención que se recibe en Sonora Beach, mencionando la comodidad de los sofás y la deliciosa comida, como el hummus y la paella por un precio muy razonable. Además, subraya que el lugar es dog friendly , lo que permite disfrutar de la playa sin dejar a las mascotas atrás. La experiencia se completa con buena música y un servicio amable, resaltando que es un lugar donde el viajero se siente bien recibido y disfrutando de una atmósfera vibrante. Sin duda, Sonora Beach es un destino imperdible para quienes buscan un equilibrio entre relax y diversión en la costa andaluza.
ART-TATTOO, por Tony Guerrero ART-TATTOO en Estepona se ha consolidado como un referente para aquellos que buscan un tatuaje de calidad y una experiencia única . Los viajeros destacan la atención al detalle en la decoración del estudio, describiendo el espacio como inmenso y con un gusto exquisito, «ni muy cargado ni muy soso». Esto crea una atmósfera agradable y acogedora que complementa la actividad principal.
La profesionalidad del equipo es otro aspecto frecuentemente elogiado. Un viajero menciona que la atención fue «maravillosa», lo que demuestra el compromiso del personal por brindar una experiencia memorable. Tony Guerrero comparte su satisfacción al afirmar que fue «una experiencia genial», resaltando su intención de repetir la visita. La combinación de un entorno elegante y un servicio excepcional convierte a ART-TATTOO en una parada obligatoria para los amantes del arte corporal . Sin duda, aquellos que se aventuren en Estepona encontrarán en este estudio un lugar donde la pasión y la creatividad se fusionan de manera perfecta.
Benamara, por el pira Benamara es un rincón singular que se destaca por su entorno natural y su estilo arquitectónico característico. En este área, los visitantes encuentran un pinar casi único, donde la tranquilidad y la paz son la norma. Tal como señala un viajero, aquí se respira «una tranquilidad y una paz sobrecogedora», lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio. Las viviendas, conocidas como «casas bermejas «, presentan un diseño que agrupa ocho hogares en torno a un encantador patio interior, ofreciendo un sentido de comunidad y cercanía.
En el centro de esta urbanización se encuentra una piscina que se convierte en el corazón del lugar. Un viajero menciona que «en ella, y ante la inmensidad del espacio, uno tiene por delante, se disfrutan de los mejores días de descanso». Esto resalta la importancia de disfrutar de momentos de relajación y esparcimiento en un entorno tan especial. Con una baja densidad de construcción, Benamara logra preservar su esencia natural y se presenta como un destino imperdible en la costa malagueña , ideal para quienes aprecian la fusión de mar y cultura.
Pasión ecuestre y aventura La Escuela de Arte Ecuestre Costa del Sol es un referente en la educación equina y el turismo cultural en Estepona. Sus instalaciones son variadas y completas, lo que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia única. Un viajero destaca su «Poni-club» y el «salón de celebraciones», que son perfectos para familias y grupos. Además, la escuela cuenta con una «fábrica de piel» y un «picadero cubierto», lo que brinda una inmersión total en la tradición ecuestre.
Los espectáculos privados que ofrecen son recomendados por quienes han tenido la oportunidad de disfrutar de ellos. Un visitante señala que la posibilidad de «contratar espectáculos privados para grupos e incentivos» agrega un valor especial a la experiencia. Estos eventos son ideales para quienes buscan una salida diferente en un entorno culturalmente rico. La Escuela de Arte Ecuestre es un lugar donde se fusionan la pasión por los caballos y la cultura andaluza, convirtiéndola en una parada obligatoria en Estepona.
Escuela de Arte Ecuestre Estepona, por José Carlos DS La Escuela de Arte Ecuestre Estepona se ha consolidado como uno de los centros hípicos más destacados de España, ofreciendo instalaciones modernas que cumplen con los más altos estándares europeos. Como señala el viajero José Carlos DS , este lugar «es uno de los más notables y renombrados centros hípicos en España «, lo que refleja su prestigio en el ámbito ecuestre . Reconocida oficialmente por la British Horse Society y la Federación Andaluza de Hípica, la escuela no solo se distingue por su calidad en la enseñanza, sino también por su hermosa localización entre el mar y la Sierra Bermeja.
El diseño andaluz de la escuela se integra perfectamente en su entorno, proporcionando a los visitantes una experiencia visual extraordinaria . Además, cuenta con amplias zonas de aparcamiento y una atractiva área de restauración . El viajero destaca que «se puede disfrutar de los eventos mientras se come», haciendo de la experiencia un deleite tanto para los amantes del buen comer como para los aficionados al deporte ecuestre. Ya sea para saborear una comida o disfrutar de un espectáculo hípico, la Escuela de Arte Ecuestre Estepona es un lugar ideal donde pasar un día pleno de cultura y tradición .
Estepona se presenta como un auténtico tesoro donde el mar y la cultura se entrelazan de manera excepcional. Desde sus espléndidas playas hasta sus encantadoras plazas y monumentos, cada rincón de la ciudad ofrece una experiencia única. Las propuestas culturales, la belleza natural y la rica gastronomía invitan a disfrutar de un destino que sorprende y enamora en cada visita.