Si viajamos por el mundo dentro de 20 años, ¿cómo debería ser ese viaje?
Estamos seguros de que el futuro será sostenible, porque de lo contrario no hay futuro posible. Y la tecnología será nuestra mejor herramienta para conseguirlo. En materia de transporte, que es nuestro sector de actividad principal, la descarbonización e impulso de energías limpias en sustitución de combustibles fósiles supondrá una revolución, tanto en largos desplazamientos como para movernos en nuestros lugares de destino.
La integración de diversas alternativas de transporte en una app, incluyendo transporte público y privado, simplificará la forma de moverse por las ciudades, tanto en las que vivimos como en los lugares a los que viajamos. Y la posibilidad de teletrabajar puede llevar a otros tipos de turismo, que hasta ahora no eran tan habituales. ¿Por qué no vivir una temporada en una ciudad o país determinado mientras trabajamos para nuestra empresa?
Las nuevas generaciones tienen cada vez mayor conciencia de que las decisiones que tomamos son determinantes. Ahí crecen nuevas formas de consumo, más responsables, algo que también impactará en el turismo.
Enlazado con el último punto, vamos hacia un futuro compartido, como se ha visto en los últimos años. Como usuarios, queremos conocer los detalles del producto o servicio antes de alquilarlo o pagar puntualmente por su uso. ¿Cuánto tardo? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué huella genera? Con todas estas variables al alcance de la mano, decidimos libremente lo que mejor se adapta a nuestras necesidades en cada momento.
Por último, hablamos del impacto que ya está teniendo y que tendrá la tecnología en la mejora de las experiencias, y claramente el mundo del turismo será uno de los más afectados positivamente por esta disrupción. Hablamos de poder simplificar al máximo todo el customer journey desde que pensamos en viajar, hasta que proactivamente decidimos recomendar a otros la experiencia vivida, y por supuesto todas las interacciones que vivimos (y sufrimos muchas veces) a lo largo de dicho recorrido.
La tecnología tiene y tendrá un papel clave en transformar y resolver todos esos puntos de contacto y oportunidades en las que los usuarios buscamos una experiencia lo más relevante posible, pero a la vez invisible y que implique el mínimo esfuerzo por nuestra parte. Hacernos las cosas fáciles, simples e intuitivas, hará que nos inclinemos hacia uno u otro proveedor de servicios que nos sepa proveer una experiencia irrepetible de principio a fin.

Experiencias y casos recomendados
Una de las evidencias que nos deja esta pandemia es que hay determinados estilos de vida que van a cambiar de aquí en adelante, y el turismo es uno de los sectores donde esta transformación va a ser más profunda. Esto pasa por concebir nuevas formas de viajar, pero también por un cambio de mentalidad de los turistas, y una redefinición de los espacios comunes.
Desde Cabify participamos activamente en la Rural Tourism Competition de la UNWTO, un concurso de innovación para promover la generación de soluciones novedosas a los retos del turismo a nivel global. Aquí se presentan proyectos de emprendimiento disruptivos, basados en la sostenibilidad, tanto medioambiental como social y económica, que revierten positivamente en las comunidades locales. Y esa es, precisamente, una de las bases sobre las que asentar el turismo del futuro, la generación de riqueza y oportunidades en el ámbito local, sea en las ciudades o en el entorno rural, respetando el entorno y las identidades.

TravelVision
Visión
El transporte del futuro será sostenible, seguro y multimodal.
Acción
Será sostenible y respetuoso con el medio ambiente, por la transición hacia nuevas fuentes de energía, más limpias, y el compromiso de países, organizaciones y empresas de avanzar hacia la descarbonización y reducción de emisiones, así como el compromiso de los ciudadanos. Será seguro, porque algunas de las medidas que ha traído consigo el COVID se mantendrán en el futuro. Medidas de higiene, desinfección o equipos de protección individual, serán clave y beneficiosas para todos. Será multimodal, porque las personas nos moveremos de diversas formas en función de nuestras necesidades.
Sigue a Mariano Silveyra en sus redes sociales y las de Cabify ,
