¿Qué perspectivas podemos esperar ante los viajes post-covid?
Inevitablemente, cada mercado se ha adaptado de manera diferente dependiendo del nivel de restricciones gubernamentales vigentes y del acceso y administración de las vacunas. De nuestra reciente encuesta Rebuild Travel, sabemos que la intención de viajar sigue ahí, con un 41% de los viajeros interesados en reservar viajes internacionales dentro de las seis semanas posteriores al levantamiento de las restricciones, por lo que esperamos ver a la gente viajar y reservar hoteles nuevamente tan pronto como puedan.
En la industria hotelera, vemos algunas tendencias clave a tener en cuenta que pueden ayudar a reconstruir la industria. En nuestro reciente informe Rebuilding Hospitality: Trends in Demand, Data and Technology, entrevistamos a 688 hoteleros de todo el mundo para identificar tendencias determinantes en la industria hotelera, que han surgido a raíz de la pandemia y que probablemente se mantendrán a medida que la industria se reconstruya:
- Las medidas de higiene optimizadas han llegado para quedarse: más de un tercio (32%) de los hoteleros piensan que en el futuro seguirán teniendo que aplicar medidas de distanciamiento social significativas, normas de desinfección y que dar muestras visibles a los huéspedes de las medidas de limpieza y protección que se están aplicando.
- Reducción del contacto directo con los huéspedes a largo plazo y de las limpiezas durante la estancia: el 20% de los hoteleros de nuestra encuesta indican que mantendrán la interacción entre el personal y los huéspedes al mínimo en el largo plazo, y el 21% planea reducir las limpiezas diarias.
- La personalización podría ayudar a cruzar la brecha de una estancia sin contacto: más de una cuarta parte de los encuestados (30%) afirmaron que la tecnología sin contacto para apoyar las experiencias personalizadas de los huéspedes, es uno de los desarrollos en la hotelería que más les entusiasma a medida que vayamos recuperándonos de la pandemia. La personalización podría desempeñar un papel importante para garantizar que no se pierda el «toque humano» de la industria hotelera.
- «Staycations» combinado con trabajo e inversiones en alquileres de larga duración: hemos visto giros empresariales creativos, como ofrecer «staycations» combinado con trabajar y la inversión en las instalaciones hoteleras para facilitar que los viajeros puedan alargar su estancia. Los hoteleros han probado nuevas estrategias para atraer a nuevos segmentos de huéspedes, y prevén que esta oferta permanecerá como parte de la cartera a largo plazo.

Experiencias y casos recomendados
Para nosotros, el nuevo turismo y los viajes del futuro se ven centrados en los datos y su importancia para la gestión y la generación de demanda. Algo que ha caracterizado esta pandemia, es un cambio hacia la planificación de viajes de forma mucho más inmediata y, a menudo, la realización de reservas en el mismo día, cuando el viajero ya sabe que es seguro reservar. Por lo tanto, tener acceso a los datos más recientes sobre cómo se está comportando la demanda es crucial en el entorno hotelero actual, ya que es la única forma por la cual los hoteleros pueden realizar seguimiento y comprender mejor las necesidades de sus huéspedes.
Nuestra herramienta de Amadeus Business Intelligence proporciona una visión completa de la industria hotelera. Hemos mejorado nuestra solución Demand360® para incluir un panel con información del mercado y los datos de ocupación diaria, proporcionando una visión de la evolución del mercado clara y líder en la industria. Recientemente, añadimos además resultados históricos de 24 meses atrás (previamente se mostraban 12 meses), con el objetivo de permitir a los hoteleros construir su estrategia para 2021 basándose en los resultados y rendimiento de 2019, en lugar de la vista histórica año tras año, ya que el desempeño de 2020 no supone una base sólida para la comparación. Dentro de la solución, los hoteleros pueden ver además cómo se comparan su rendimiento con el de otros hoteles similares en la región.
También hemos lanzado RevenueStrategy360TM, que combina el poder de la anterior solución Amadeus Rate360®, en la que ahora se pueden ver las tarifas de hoteles en comparación con la competencia, junto con la perspectiva de futuro que proporciona Demand360®. El resultado es una visión más completa del rendimiento del mercado en un producto empaquetada de manera asequible.
Ahora más que nunca, los hoteleros tendrán que pensar de manera diferente sobre cómo gestionar las necesidades de los huéspedes. Los resultados de la encuesta a los que he hecho referencia anteriormente, muestran que las expectativas de los viajeros han cambiado y seguirán cambiando a medida que el mundo se adapte saliendo de esta crisis. Será fundamental encontrar formas de utilizar la tecnología para aumentar los niveles de personalización en todas fases de la experiencia de viaje del huésped. Durante el último año, se ha debatido mucho sobre la interacción sin contacto y es probable que esta tendencia continúe, pero los hoteleros deberán encontrar el equilibrio entre esto y la interacción humana cuando sea seguro. La esencia de la hostelería es la experiencia humana.

TravelVision
Visión
Nuestra visión es proporcionar las herramientas que los hoteleros necesitan para comprender las necesidades de sus huéspedes y dotar a sus equipos con la tecnología necesaria para brindar la mejor experiencia de viaje.
Acción
Para construir una estrategia eficaz, los hoteles deben centrarse en impulsar una demanda rentable, aumentar la fidelización de los huéspedes y mejorar su eficiencia operativa, con el fin de adaptar su oferta a los requisitos del viajero actual. Los datos y la tecnología juegan un papel decisivo para proporcionar una visión real de las necesidades de los nuevos viajeros.
También será fundamental que los hoteleros comuniquen de forma clara cómo han adaptado su negocio a las nuevas preocupaciones de los huéspedes.
Sigue a Fernando Cuesta en sus redes sociales y las de Amadeus
