Logo minube
Perfil

Es fundamental desarrollar la empatía empresa -consumidor

Laura Ramperez
@_franmolina

Laura Rampérez, CEO y cofounder Inturea, nos habla del poder del marketing para conquistar a los viajeros.

¿Cuáles crees que son los factores de decisión de los clientes a la hora de elegir su próximo destino o un producto turístico: el bajo precio o su valor de marca?

Sin lugar a duda, el valor de marca.

Todos nos movemos por pura conexión tanto con la gente como con las marcas, y cada vez más. Sentimos mayor conexión cuando compartimos valores, tenemos la sensibilidad en los mismos asuntos por tanto al identificarnos con ello, sentimos el impulso de querer vincularnos a ello y cuando hablamos a nivel de negocio por tanto, acabamos prefiriendo comprar en esas empresas.

Sin embargo, también es muy relevante tener en cuenta el valor percibido por el cliente y por tanto, lo que está dispuesto a pagar.

En definitiva, lo primordial es el valor percibido por el cliente y éste será el más alto posible cuanto más alineado esté con la marca. 

 De hecho, en muchas ocasiones, el cliente siente tanta vinculación con la marca y su valor, que entra en un estado de justificarse a sí mismo que vale la pena invertir en dicha compra. De esta forma conseguiría vincularse con la misma como parte de nuestro sello personal. 

“El reconocimiento de marca es un activo fundamental de marca que incentiva las ventas. De cara al comprador es un factor de diferenciación y que aporta gran confianza." Laura Ramperez
Laura Rampérez
Laura Rampérez

Experiencias y casos recomendados

Podría hablar de muchos casos ya que muchas marcas (tanto de destino como hoteleras) han entendido que es un momento de comunicar algo diferente, de romper moldes. Ya no podemos comunicar “como si no hubiera pasado nada” o sin entender la realidad de los potenciales clientes. Es por eso, que hay muchas campañas con diferentes insights relevantes según el cambio de paradigma.

 Hemos podido ver desde destinos ofreciendo tours virtuales para poder seguir visitando sus lugares más emblemáticos, cadenas hoteleras que han ofrecido entretenimiento para que sus clientes lo pudieran consumir desde sus casas, iniciativas donde comprometerse con causas sostenibles, etc. En definitiva, ha sido un momento donde las marcas turísticas han tenido que salir de su zona de confort a nivel comunicativo, para explotar la creatividad para ser relevantes y empáticos con su comunidad. 

TravelVision

Visión

Sentimos mayor conexión con las marcas cuando compartimos sus valores o tenemos una sensibilidad parecida en los mismos asuntos. Ese impulso por crear un vínculo mayor es un argumento de venta también para las empresas turísticas.

Acción

Es fundamental desarrollar la empatía empresa -consumidor. La empresa tiene la oportunidad de exponer su parte más humana, comunicando su visión, propósito y valores. También es muy importante que las marcas

sepan transmitir al consumidor su respeto y compresión de la situación por la que están atravesando, a través de su comunicación. Dicha empatía, junto con gran creatividad que fortalezca el mensaje y la retención, ayudará a que las marcas estén en la mente de los consumidores.

Sigue a Laura Rampérez en sus redes sociales y las de Inturea

Icono Twitter

@inturea

Icono Linkedin

@lauraramperez


 

EL NUEVO VIAJERO

Así prepara su futuro el sector turístico. Una radiografía sobre como afrontar los viajes post-covid, con las aportaciones de más de 55 profesionales del sector.