Un recorrido de mitos y leyendas
Es hora de salir con más fuerza que nunca. Toca desempolvar la maleta y poner rumbo a destinos que hasta ahora sólo podías soñar desde el sofá.
Hoy viajamos a lugares donde la leyenda esta viva, contemplamos el mundo desde el último rincón de España y conjuramos los productos mas frescos del océano que baña estas costas. Hoy creemos en la magia de Galicia.
Bosques sagrados y criaturas fantásticas
«La serpe» vigila el tesoro escondido de estos bosques que forman el ser más intimo de los gallegos, legando sus leyendas de preciosas «donas» y «trasgos» generación tras generación, formando parte de sus tradiciones más arraigadas.
Lugares tan verdes que cuesta creer que sean de este planeta; se dice en estas tierras que el abedul crece a las puertas del paraíso, que el roble puede flotar sobre el río Miño y que el Castaño, siempre sagrado, tiene poderes curativos.

Vigilante desde lo más alto
Se dice que la torre se construyó sobre la cabeza del gigante Gerión una vez fue derrotado por Hércules, dando el nombre a la famosa torre que corona lo alto de A Coruña : la torre de Hércules.

Leyendas de Fisterra
El último punto del planeta para los romanos y un lugar de adoración para los fenicios; aquí se encontraba el Ara Solis, el altar donde se rendía pleitesía al rey de los astros en busca de la fertilidad, tanto de la mujer como de la madre tierra. E lugar elegido por el sol para esconderse durante la noche.

Un juego de Sombras
Cuando cae la noche y es hora de encender las calles, has de prestar atención y poner en alerta tus sentidos. Solo entonces podrás verlo: el peregrino de Santiago oculto tras la catedral

Un camino de sirenas
Aquí el tiempo no tiene más medida que el ritmo de las mareas, los pescadores dicen ser capaces de ver unos puntos brillantes al caer la noche; son los ojos de las sirenas que iluminan desde siempre, los senderos del mar de regreso a casa.

Conjuros de meigas y delicias de caldero
La fantasía del caldero de la queimada, con sus palabras de aguardiente y azúcar para atraer a los espíritus ausentes a compartir la bebida, es capaz de cautivar la atención de cualquiera que lo escuche. Igual de mágico es un arroz con bogavante en Estaca de Bares, donde el océano Atlántico y el mar Mediterráneo se fusionan.
Un pulpo bien aliñado al más puro estilo regional, ternera gallega de primera calidad o las míticas filloas que, aunque siempre nos harán dudar de su procedencia original no es de extrañar que sean gallegas… ¡la gastronomía gallega te hechizará!
Lorem ipsum dolor sit amet
consectetur adipiscing elit. Nulla hendrerit, felis in eleifend pellentesque, quam libero mattis quam, ut tempus leo erat quis turpis.

