El alma indómita del Pantanal y sus secretos naturales Bonito, por Diego Cardoso Dos Santos Bonito, en Mato Grosso do Sul, es reconocido mundialmente como un paraíso del ecoturismo. Situado en una región de paisajes naturales impresionantes , este destino ofrece ríos de aguas cristalinas, cascadas y una abundante fauna. Según el viajero SERGI , «Bonito es famoso por el ecoturismo a nivel mundial» y destaca sus «magníficos paisajes naturales».
La viajera Alicia Kropfl describe la experiencia en Bonito como una aventura inolvidable, señalando que «todo es Bonito allí» y resaltando la posibilidad de nadar con peces mientras se hace snorkel en un entorno selvático. Este contacto con la naturaleza también se ve reflejado en la experiencia de Nina Festey , quien encuentra el lugar «paradisíaco» y destaca la tranquilidad y la oportunidad de interactuar con la fauna local , como acariciar dorados en el agua.
Adriano Couto añade que Bonito ha sido elegido repetidamente como el mejor destino de ecoturismo en Brasil . Resalta que para aquellos que desean experimentar la vida silvestre en su máximo esplendor, los meses de diciembre a marzo son ideales. Por otro lado, Leo Araújo destaca que la ciudad cuenta con una excelente infraestructura, ofreciendo desde exploraciones de cuevas hasta la contemplación de paisajes, en un espacio donde la gente y la naturaleza coexisten en armonía. En Bonito, cada rincón invita a descubrir y maravillarse.
Buraco das Araras, por Raquel Reis Buraco das Araras , un impresionante lugar en Mato Grosso do Sul, cautiva a los visitantes con su peculiar belleza y la posibilidad de observar aves en su hábitat natural. Sin embargo, las experiencias de los viajeros suelen ser diversas. Por un lado, Ariana Badano comparte que «fui con la expectativa de ver muchas más aves de las que en realidad se pueden avistar», lo que puede dejar a algunos un poco decepcionados.
Por otro lado, Raquel Reis destaca que «en la Hoya de Araras, un paseo en que es posible ver varios guacamayos que acuden al lugar en la tarde», resalta la abundancia de lapas rojas que pueden observarse. La experiencia visual es enriquecida por momentos donde los guacamayos vuelan en un espectáculo natural que asombra.
Valdemar Jorge también menciona su experiencia en el agujero, indicando que «después de disparar varias guacamayas volando de un lado a otro, podría inscribirse en una tranquila con ramas», lo que añade un toque artístico a la contemplación del lugar. Este rincón de Brasil ofrece una mezcla de emociones y paisajes que vale la pena explorar.
Lagoa Misteriosa, por Patricia Schussel Gomes Lagoa Misteriosa es un rincón en Mato Grosso do Sul que deslumbra por su belleza enigmática y cautivadora. El lugar invita a la reflexión y el asombro, tal como comparte una viajera: “El misterio tiene una belleza leer”. Este estanque de aguas cristalinas, cuyo fondo permanece enigmático, es un destino ideal para quienes buscan la aventura. Patricia Schussel Gomes menciona que «nadie descubrió la verdadera profundidad del agujero negro que se esconde en el interior» y, a pesar de haber descendido solo ocho metros, se siente fascinada por la experiencia deslumbrante del lugar.
La posibilidad de bucear atrae a muchos, ya que se permite la inmersión guiada incluso para principiantes. Patricia destaca que «la buena noticia es que es posible buceo, incluso para aquellos que no tienen el certificado», con opciones como el snorkeling y buceo libre . Este paraje destaca no solo por su belleza, sino también por la emoción que brinda, convirtiéndose en una visita obligada para los aventureros que cruzan el camino hacia Mato Grosso do Sul.
Miranda, Pantanal, por Wagner Garcia Ubicada en el corazón del Pantanal, Miranda es un destino imperdible para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de paisajes espectaculares . La viajera Carmen Julia León Montaño describe el lugar como «muy lindo», reflejando la belleza natural que envuelve a esta región.
Una de las experiencias más enriquecedoras que se pueden vivir en Miranda es la visita a la Granja Así Francisco . El viajero Wagner Garcia menciona que se trata de una explotación agrícola enfocada en la preservación de la flora y fauna del Pantanal. Aquí se pueden realizar safaris fotográficos y paseos en kayak , sumergiéndose en la abundante vida salvaje. La naturaleza es verdaderamente «preciosa», y el clima cálido pero agradable hace que la visita sea aún más disfrutable.
Otro viajero, Filipe Frazao , resalta que este lugar es «sin duda uno de los mejores» que ha visitado, aludiendo a la majestuosidad del paisaje. Además, hay diversas actividades que permitirán siempre tener algo nuevo por descubrir. La combinación de impresionantes vistas y un ecosistema vibrante hacen de Miranda, Pantanal un destino que no se puede pasar por alto para los amantes del ecoturismo y la aventura.
Recanto Ecológico Rio da Prata, por carlaluz Recanto Ecológico Rio da Prata se presenta como un paraíso para los amantes del ecoturismo, destacando por sus aguas cristalinas y su impresionante biodiversidad. Este lugar es considerado uno de los mejores destinos para la flotación, gracias a la claridad de sus ríos, como Ojo D’agua y Río da Prata. Un viajero menciona que “la visibilidad es increíble”, lo que permite disfrutar al máximo de los coloridos peces que acompañan a los visitantes en su recorrido.
Antes de lanzarse al agua, es necesario realizar un pequeño paseo por el entorno natural, donde se pueden observar diversas especies de fauna, como monos y, con un poco de suerte, algún tapir. Valerie et Sylvain destacan que el “entorno es tranquilo en el corazón de la naturaleza”, creando una experiencia única de conexión con el medio ambiente. Una de las recomendaciones más apreciadas es optar por las primeras horas del día para la flotación, ya que la menor cantidad de sedimentos garantiza una visibilidad aún mayor.
Después de disfrutar de esta mágica experiencia acuática, los visitantes pueden deleitarse con un almuerzo abundante de comida casera. Las hamacas dispersas por la propiedad invitan a una relajante siesta rodeados de la belleza natural, asegurando que la visita a Recanto Ecológico Rio da Prata sea un recuerdo inolvidable.
Aventura entre cascadas y aguas cristalinas Cascada Boca da Onça, por Raquel Reis La Cascada Boca da Onça es un destino impresionante en Mato Grosso do Sul que cautiva a todos los viajeros. Este lugar es conocido por ser la catarata más alta de la región y su belleza natural deja una huella memorable. Leo Araújo describe la cascada como «la boca de Ona», destacando que su forma se asemeja a una abertura en la roca, lo cual es un espectáculo que «impresiona a todos los viajeros».
Acceder a la cascada es sencillo, lo que la convierte en una opción perfecta para familias, como señala Raquel Reis . Ella resalta que «es de fácil acceso, y posible ir con niños», a diferencia de otras aventuras más exigentes. La instalación que alberga la cascada ofrece un ambiente acogedor y un servicio de almuerzo destacado , lo que hace que la visita sea aún más agradable. La viajera recomienda sin dudarlo realizar este tour.
La experiencia se complementa con un entorno natural que invita a la exploración. Priscila Veloso Ramos lo describe como un «lugar maravilloso» con «una naturaleza exuberante «, ideal para disfrutar con amigos y familia. Descubrir la Cascada Boca da Onça es, sin duda, una experiencia que vale la pena atesorar.
Cascata Estância Mimosa, por Jeguiando Cascata Estância Mimosa es un destino imperdible en Mato Grosso do Sul, donde la belleza natural se combina con la aventura y la relajación. Situada a 26 kilómetros del centro de Niza, esta propiedad ofrece un circuito de cascadas que promete una experiencia inolvidable . Un viajero comenta que «si te gustan los baños y la aventura, una visita a la Estancia Mimosa no puede mantenerse al margen de su guion». Cada cascada tiene una característica única, desde las más profundas hasta las más superficiales, lo que permite disfrutar de un día completo de exploración y nado.
El recorrido en vehículo a través del sendero es igualmente atractivo, permitiendo observar la fauna local en un entorno natural. Durante el paseo, hay paradas para nadar en aguas frescas que revitalizan en un caluroso día. Después de esta experiencia de inmersión, los visitantes pueden disfrutar de un delicioso almuerzo con comida típica de la zona. Priscila Veloso Ramos resalta que «muy buena comida, hermosas cascadas y vale la pena». Además, no se pueden perder la oportunidad de fotografiar a los caimanes que habitan en el lago frente a la casa principal, siendo Tony el más destacado. Cascata Estância Mimosa es un lugar que combina belleza natural, buena comida y momentos de diversión en un entorno espectacular.
Cachoeira do Buraco do Macaco, por Leo Araújo Cachoeira do Buraco do Macaco es un destino impresionante que no deja de sorprender a quienes lo visitan. Este lugar se destaca por su belleza natural y su ambiente ideal para disfrutar de un día al aire libre. La viajera Ariana Badano destaca que es «hermoso lugar para pasar el día » y que es perfecto para «recorrer el lugar y bañarse bajo las cascadas «.
Los encantos de esta cascada son innegables, como señala Leo Araújo , quien la describe como «una cascada como un plató de cine». La peculiar formación de la cascada, conocida como «Agujero de la cascada del mono», ofrece una experiencia única: sus variadas infiltraciones conducen a una cueva donde los nadadores pueden refrescarse y admirar las formaciones rocosas. El viajero Thiago Marques también menciona su nombre, reforzando la idea de que esta cascada es parte de un conjunto de maravillas en la Finca Boca del Ona.
Priscila Veloso Ramos comparte su admiración y la califica como «uno de los lugares más increíbles» que ha visitado, resaltando su «belleza inimaginable «. Sin duda, Cachoeira do Buraco do Macaco es un lugar que merece ser explorado por los amantes de la naturaleza y el ecoturismo .
Balneario Municipal de Bonito, por Jeguiando El Balneario Municipal de Bonito , ubicado a solo 6 kilómetros del centro de la ciudad, ofrece una opción accesible y agradable para disfrutar de la naturaleza. Los visitantes pueden sumergirse en aguas cristalinas y nadar entre peces en un entorno rodeado de belleza natural. Como señala un viajero, «la naturaleza del lugar es preciosa», haciendo hincapié en la presencia de monos y guacamayos que añaden un toque especial a la experiencia.
El complejo cuenta con una estructura adecuada que incluye restaurantes y asadores, perfectos para disfrutar de un picnic familiar . Según un viajero, es un lugar «agradable para pasar el día en familia», ya que ofrece actividades que van desde simplemente relajarse en las piscinas naturales hasta aventurarse en tirolesas. A pesar de que la entrada varía entre 10 y 15 dólares, muchos consideran que es una inversión que vale la pena para un día completo de diversión y relajación.
El Balneario Municipal es un destino ideal para todas las edades, brindando la oportunidad de olvidarse del estrés cotidiano y disfrutar de un día inolvidable en contacto con la naturaleza .
Balneário Municipal, por Laryssa Caetano Balneário Municipal se presenta como un destino imperdible en Mato Grosso do Sul. Los visitantes destacan la calidad del servicio recibido, con un viajero señalando que la «asistencia tiene nota 10 para todo el equipo». Este balneario se encuentra a orillas del Río de la Plata, conocido por ser “tal vez la más cristalina de la región”, lo que brinda una experiencia refrescante y revitalizante.
La entrada tiene un costo accesible de R $ 20 por persona, lo que muchos consideran que «vale la pena». Además, los viajeros disfrutan de un restaurante que ofrece una variedad de platos deliciosos a precios razonables. Un viajero sugiere que los «poros (R $ 40) y los ejecutivos de los platos (R $ 25)» son opciones que no deben dejarse pasar.
Este rincón es perfecto para un día de descanso y diversión en familia o con amigos, rodeado de la belleza natural que caracteriza a la región. Sin duda, una visita al Balneário Municipal es una manera ideal de disfrutar de la hospitalidad de Mato Grosso do Sul .
Cuevas místicas y abismos de leyenda Gruta de la Laguna Azul, por Fernanda Balducci La Gruta de la Laguna Azul es un espectáculo natural que sorprende a todos los visitantes que se aventuran a conocerla. Este lugar se caracteriza por su impresionante formación de estalactitas y estalagmitas , así como por el hermoso color azul de sus aguas, que da nombre a la gruta. El viajero Arqlando captura la esencia de este sitio al afirmar que es «hermoso lugar, bello en verdad», resaltando la magnificencia de la naturaleza que se puede apreciar desde dentro.
La experiencia se vuelve aún más mágica cuando los rayos del sol iluminan la cueva por la mañana. Leo Araújo recomienda visitarla «a principios de los horarios, porque cuando los rayos que entran en la cueva hacen un hermoso juego de luces «, lo que transforma el lugar en una auténtica obra de arte natural. Sin embargo, el acceso a la gruta requiere un poco de esfuerzo; los visitantes deben descender aproximadamente 300 escalones para llegar a su interior, como menciona Thiago Marques , quien asegura que «bien vale la pena» el recorrido.
Para aquellos que planean la visita, es aconsejable ir preparados para la caminata, ya que se debe recorrer un sendero de unos 4 km en un entorno de sabana que, aunque es hermoso, puede resultar caluroso. Natália Gastão enfatiza la importancia de llevar «ropa fresca, sombrero, protector solar y agua» para disfrutar al máximo de esta extraordinaria experiencia. Sin duda, la Gruta de la Laguna Azul es un destino que merece ser explorado por quienes buscan la belleza natural en su máxima expresión.
Abismo Anhumas, por Raquel Reis Abismo Anhumas es una de las atracciones más cautivadoras de la región de Bonito, Brasil. Este lugar mágico ofrece una experiencia única que combina aventura y belleza natural. El acceso a la cueva se realiza mediante un descenso en rappel de 72 metros, que permite a los visitantes admirar las impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas mientras descienden. Una viajera describe el lugar como «increíble» y lo considera un destino que «no se lo pierdan».
Una vez en el interior, los exploradores pueden disfrutar de un paseo en bote por las aguas cristalinas que rodean este santuario natural. Otra viajera, Raquel, destaca que «el tour es hermoso, pero yo diría que es imperdible», enfatizando la importancia de experimentar este entorno. Aunque algunos viajeros mencionan que la visita puede resultar algo costosa, coinciden en que la experiencia, aunque sacrificada en el ascenso, vale la pena.
Para quienes buscan una aventura envolvente en un entorno espectacular, Abismo Anhumas se presenta como una parada obligatoria para disfrutar de unas vistas impresionantes y un contacto directo con la naturaleza.
Gruta de Sao Miguel, por Sabrina Vianna La Gruta de São Miguel es uno de los destinos más cautivadores que se pueden explorar en Mato Grosso do Sul. Ubicada a aproximadamente 12 kilómetros del centro de Bonito, la cueva ofrece un fascinante recorrido que vale la pena experimentar. La viajera Raquel Reis destaca el ambiente acogedor del lugar, mencionando que «hay un acogedor sitio con bastidores para que los visitantes tienen contacto». El acceso a la gruta es tranquilo, lo que permite disfrutar del entorno natural mientras se realiza un pequeño sendero hacia la entrada.
Al adentrarse en la cueva, los visitantes se ven sorprendidos por las formaciones rocosas que adornan el interior. Las esculturas naturales son descritas como «un regalo para los ojos» por la viajera Sabrina Vianna , quien resalta la belleza única del lugar. La Gruta de São Miguel no solo es un espacio ideal para los amantes de la naturaleza, sino también un sitio donde se puede disfrutar de una experiencia única en contacto con impresionantes obras de arte creadas por la naturaleza a lo largo de los años. Sin duda, es una parada obligada para quienes visitan Bonito y desean sorprenderse con sus maravillas geológicas.
Sabores, colores y tradiciones urbanas Mercado Municipal Antônio Valente, por Guillermo C Hdez En el corazón de Campo Grande se encuentra el Mercado Municipal Antônio Valente , un lugar vibrante que refleja la rica diversidad cultural de Mato Grosso do Sul . Laryssa Caetano destaca que «todo lo que haces en el mercado» está presente, desde variedades de yerba mate hasta pescado fresco y frutas nativas. Además, menciona la oportunidad de probar el famoso pastel y el frito chipa, un manjar típico del Pantanal. La viajera recomienda tener cuidado con los precios, ya que algunos productos exclusivos pueden variar considerablemente.
Fernando Hashimoto resalta la importancia histórica del mercado, inaugurado en 1958, donde se pueden encontrar más de 70 puestos y 200 tiendas. «La mezcla de pueblos y culturas» es evidente, especialmente en la comunidad japonesa, famosa por sus deliciosos pasteles. Guillermo C Hdez también aconseja a los visitantes que se acerquen a conocer los productos locales, destacando que «aquí los visitantes pueden obtener todo tipo de accesorios para preparar un buen terer».
Con horarios amplios y un ambiente acogedor, el Mercado Municipal Antônio Valente se presenta como una parada obligatoria para quienes desean sumergirse en la cultura y la gastronomía de la región.
Mercado Central, por Guillermo C Hdez En el corazón de Campo Grande se encuentra el Mercado Central, un lugar que invita a descubrir sabores únicos y la cultura local. Guillermo C Hdez destaca la experiencia de disfrutar «un oficio complejo y locales gastronómicos». En este vibrante mercado, la gastronomía es la protagonista, siendo la soba, una sopa japonesa con carne y fideos, el plato más emblemático ; esta delicia fue traída por inmigrantes a principios del siglo XX y hoy se celebra con una escultura en la entrada del mercado. Además, los visitantes pueden probar el costillar de pacú y el famoso caldo de piraña, que sorprende por su sabor.
Fernando Hashimoto añade que «hay que conocer la Feria Central» por la variedad de opciones que ofrece. Desde un paseo entre los numerosos restaurantes hasta la posibilidad de realizar compras, el mercado es un lugar ideal para disfrutar de una comida económica, con precios que oscilan entre R $ 2,50 y R $ 50,00. El Mercado Central de Campo Grande es un destino imperdible, donde la tradición culinaria y el ambiente local se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable .
Feira do Guanandi, por Fernando Hashimoto Ubicada en el barrio Guanandi de Campo Grande , la Feira do Guanandi es un destino ideal para quienes desean sumergirse en la cultura local . Esta feria, que se celebra todos los domingos, se caracteriza por un ambiente vibrante y lleno de vida. Fernando Hashimoto destaca que “aquí en nuestra ciudad tenemos varias ferias”, y señala que este lugar siempre está muy ocupado, lo que refleja su popularidad entre los residentes y visitantes.
En la feria, los viajeros encontrarán una variedad de fruta y verduras frescas, además de juguetes, ropa y diversos artículos. “En la alimentación tiene varios puestos salada que son excelentes”, menciona el viajero. Este es un excelente lugar para degustar delicias locales como la baqueta, kibe y pastel, que sin duda deleitarán los paladares más exigentes. La Feira do Guanandi no solo es un mercado, sino también una experiencia social perfecta para un domingo en familia o con amigos. Aquellos que visitan Campo Grande deberían asegurarse de descubrir estas ferias que reflejan la esencia de la cultura brasileña. ¡No te la pierdas!
Feira do Bairro Parati, por Fernando Hashimoto La Feira do Bairro Parati se ha convertido en un espacio emblemático para disfrutar de la cultura y la gastronomía de Campo Grande. Ubicada en la Avenida Ezequiel Ferreira Lima, junto a la calle División, este lugar es perfecto para relajarse y disfrutar de un ambiente vibrante. Las experiencias de los viajeros resaltan la variedad de productos frescos que se pueden encontrar, desde frutas y verduras hasta artesanías y ropa. Fernando Hashimoto menciona que es un «buen lugar para relajarse del estrés del día a día» y destaca la oferta gastronómica, que incluye pinchos y el famoso huevo kibe, recomendados por su delicioso sabor.
El ambiente es ideal para pasear, incluso en los días laborables. Jeze Agner comenta sobre la agradable atmósfera de la feria y su particular gusto por el pastel que se vende allí. Este espacio no solo es un desafío para el paladar, sino también un paseo óptimo para disfrutar en familia o con amigos. Si visitas Campo Grande, no te puedes perder la oportunidad de explorar la Feira do Bairro Parati y deleitarte con sus encantos y sabores únicos .
Cervecería Park's, por Guillermo C Hdez Ubicada en la calle Itacuru, la Cervecería Park’s se revela como un auténtico oasis en medio de la ciudad de Mato Grosso do Sul. Guillermo C Hdez la describe como un lugar que, «a pesar de estar un poco escondida, vale la pena llegar». La cervecería cuenta con un encantador parque rodeado de árboles y un pequeño río, lo que proporciona un ambiente natural perfecto para disfrutar de una buena comida y bebida. Los momentos de música en vivo por la noche son especialmente notables, creando una atmósfera muy agradable para los visitantes.
Uno de los grandes atractivos, especialmente durante los fines de semana, es su famosa feijoada , un plato emblemático que Guillermo considera «uno de los mejores de la ciudad». Es el lugar ideal para un almuerzo con amigos, convirtiéndose en una experiencia inolvidable . La combinación de buena comida, un entorno acogedor y un ambiente animado definitivamente hacen de la Cervecería Park’s una recomendación imperdible para quienes exploran las delicias de Mato Grosso do Sul.
Mato Grosso do Sul se revela como un destino fascinante donde la belleza natural y la riqueza cultural se entrelazan. Desde impresionantes cuevas y cascadas hasta vibrantes ciudades y reservas ecológicas, cada rincón ofrece una experiencia única. La diversidad de actividades y paisajes invita a los viajeros a explorar y a conectar con la esencia de Brasil, dejando una huella imborrable en su memoria.