Naturaleza y paisajes sorprendentes en la ciudad Jardín Botánico, por Jurandir Coelho El Jardín Botánico de Curitiba es un destino imperdible que deslumbra a quienes lo visitan. Marlene Renteria lo describe como «increíble», reafirmando su estatus como un lugar que no se puede dejar de lado. Este espacio fusiona de manera excepcional la arquitectura con la naturaleza, creando un ambiente único y atractivo para miles de visitantes cada año.
Leo Araújo destaca la belleza del invernadero, que alberga una vasta colección de plantas y ofrece una sensación de estar en otro mundo. Más allá de su impresionante estructura, el jardín también cuenta con un museo botánico que enriquece la experiencia. Este museo es ideal para biólogos y amantes de la naturaleza, y se dedica a la educación ambiental, tal como menciona Jeguiando .
Además, el jardín de sensaciones, dentro del parque, invita a los visitantes a explorar con los otros sentidos, creando un ambiente perfecto para la relajación y la conexión con la naturaleza. Hudson Modesto subraya que el Jardín Botánico, con su belleza y cuidado, refleja la educación y el respeto de Curitiba hacia el medio ambiente. Un paseo por este jardín es más que un simple recorrido; es una inmersión en la paz y la armonía que la naturaleza puede brindar.
Parque Barigui, por Leonardo Almada El Parque Barigui es un rincón emblemático de Curitiba que cautiva a sus visitantes con su belleza natural y vibrante ambiente. La viajera Marlene Renteria destaca su atractivo al afirmar que es «un parque hermoso» y recomienda visitar el restaurante ubicado en su interior, donde los viajeros pueden disfrutar de una deliciosa comida rodeados de naturaleza. Por su parte, el viajero Carlos Bautista resalta que es «muy bonito para disfrutar», lo que lo convierte en el lugar perfecto para relajarse y pasar un buen rato.
El espacio ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza, tal como describe Marco H. Chiocca , quien lo considera un lugar de «magnífico sol y sombra» que resalta la belleza de Curitiba. La conexión con el entorno natural es palpable, como menciona Leonardo Luis Danezi , quien invita a «sentir la tierra mojada por el rocío» y resaltar la armonía que se vive entre los pájaros y las personas que caminan y hacen ejercicio.
La viajera Barbara Frehner comparte que el Parque Barigui fue «una experiencia muy divertida», donde las personas encuentran su espacio para disfrutar de diversas actividades y donde se puede apreciar «la cara de Curitiba». Sin duda, este parque es un must en la ciudad, donde la calidez y la diversidad de sus visitantes crean un ambiente realmente especial.
Parque Tanguá, por Kiimberle Rocha El Parque Tanguá es uno de los lugares más apreciados de Curitiba, considerado por muchos como el parque más hermoso de la ciudad. Marlene Renteria destaca que «preciosos parque, vale la pena ir a conocerlo», y su cercanía a la Ópera de Arame lo convierte en un punto de interés significativo para quienes exploran la zona. Con una extensión de 235.000 m2 , este parque cuenta con dos lagos y un impresionante túnel, lo que lo hace ideal para disfrutar de un día en familia, como señala Fernanda C. de Souza , quien menciona: «los niños les encanta y están fascinados con la cascada».
El Parque Tanguá, fundado en 1996 sobre antiguas canteras, ofrece también diversas actividades recreativas , como senderos para bicicletas y áreas para hacer parrillas. Los visitantes pueden relajarse en sus espacios verdes, disfrutar de un picnic o tomar un paseo en barco por el canal construido que conecta con el río Barigüi. Tamar Blos aporta una perspectiva especial al comentar: «es en el calor de la iluminación de la noche o la exuberante primavera que se puede contemplar desde la cima del parque». Este parque no solo es un lugar de ocio, sino un refugio en medio de la vibrante vida urbana de Curitiba, consolidándose como un destino imperdible para turistas y locales que buscan un soplo de aire fresco.
Bosque Alemán, por Lugares inesquecíveis El Bosque Alemán , ubicado en Curitiba, es un destino que combina naturaleza y cultura de manera encantadora. Este parque, que anteriormente perteneció a la propiedad privada de Schaffe Jardín, ofrece diversas actividades para toda la familia. Según un viajero, «el sitio cuenta con diferentes atractivos, especialmente para los más pequeños», destacando la popular actividad de La Hora del Cuento que se celebra todos los fines de semana a las 14:00. Esta experiencia es ideal para disfrutar de las historias más queridas por los niños en un entorno natural.
Además del narrado de cuentos, los visitantes pueden explorar un sendero que relata la historia de Hansel y Gretel, una aventura que «es un deleite para los niños». El Bosque Alemán también alberga el Oratorio de Bach , donde se celebran conciertos, y la Casa Encantada, una biblioteca infantil plena de cuentos. Este espacio es perfecto tanto para una visita en familia como para parejas que buscan un ambiente agradable. Es un lugar acogedor para disfrutar de una tarde rodeado de naturaleza y cultura en pleno corazón de Curitiba.
Parque Tingui, por Fernanda C. de Souza El Parque Tingui es un verdadero oasis en Curitiba, apreciado por su belleza natural y tranquilidad. Este parque, como describen los viajeros, es «muy atractivo» y un lugar ideal para disfrutar de un momento de descanso y libertad. Los visitantes destacan cómo está «muy bien preparado y diseñado», lo que lo convierte en el escenario perfecto para un paseo tranquilo.
Los paisajes que ofrece el parque son sencillamente hermosos, ideales para relajarse mientras se contempla la naturaleza. Magda Mulling comparte que pasaron la noche allí disfrutando del sol, resaltando lo encantador que es el entorno. Además, el parque es una excelente opción para aquellos que buscan un espacio para practicar ejercicio . Rafael Rodrigues menciona que es una «excelente opción para dar un paseo o incluso correr», lo que subraya su funcionalidad tanto para el ocio como para la actividad física.
Asimismo, los visitantes pueden explorar el cercano Museo de Ucrania, que añade un atractivo cultural al paseo. Sin duda, el Parque Tingui se presenta como un destino imperdible en una ciudad vibrante y única como Curitiba.
Vanguardias culturales y arquitectónicas de Curitiba Oscar Niemeyer Museum, por Fabio Grison El Museo Oscar Niemeyer , conocido popularmente como el «museo ojo», es una joya arquitectónica situada en Curitiba que no deja indiferente a sus visitantes. Este espacio, diseñado por el renombrado arquitecto Oscar Niemeyer, destaca no solo por su forma distintiva que representa la araucaria, un árbol emblemático de Paraná, sino también por su amplio repertorio artístico. Paula Gomes señala que el museo fue «sin duda uno de los puntos destacados de nuestro viaje a Curitiba», al mismo tiempo que destaca la belleza del lugar y las múltiples exposiciones que alberga.
Para los amantes del arte, como Giovanna Ricardo , la experiencia es cautivadora: «Pasamos horas allí sin sentir el paso del tiempo», reflejando la profundidad y riqueza del lugar. Sin embargo, hay quienes pueden no conectar del todo con la visión de Niemeyer, como Marlene Renteria , quien advierte que «es importante por el hecho de que es un gran representante de Curitiba», pero su estilo puede resultar «muy abstracto».
Un recorrido por el museo es una oportunidad para admirar tanto su arquitectura como la colección de obras que alberga, así como disfrutar de un espacio donde los visitantes pueden participar en talleres artísticos. Sin duda, es un lugar que captura la esencia de Curitiba y su vibrante vida cultural.
Teatro Guaíra, por Diego Donat Almagro El Teatro Guaíra es una joya cultural en Curitiba , reconocido como uno de los espacios más emblemáticos y visitados de la ciudad. La viajera Fernanda C. de Souza destaca que este teatro «es el más tradicional de Curitiba», lo que refleja su importancia histórica y cultural. Aunque el Teatro de la Universidade Positivo ahora lo supera en tamaño, el Guaíra conserva un aire de «tradición y glamour » que lo hace único.
Este lugar no solo es un punto de interés arquitectónico sino también un centro vibrante de actividades culturales . Fernanda ha tenido la oportunidad de disfrutar de «espectáculos de ballet , conciertos y graduaciones», lo que demuestra la variedad de eventos que alberga, convirtiéndolo en un lugar emocionante para los amantes de las artes. Su maravillosa fachada también merece ser admirada, convirtiéndose en un atractivo adicional para quienes pasan por el centro histórico. Si visitas Curitiba, asegúrate de revisar la programación cultural y «comprobar si hay algún espectáculo» que puedas disfrutar en este icónico teatro.
Ópera de Arame, por Jeguiando La Ópera de Arame se alza como una de las joyas arquitectónicas de Curitiba , inaugurada en 1992 y diseñada por el arquitecto Dominic Bongestabs. Este teatro, construido en acero y cubierto de policarbonato transparente, se integra de manera asombrosa con el entorno natural, lo que permite a los visitantes contemplar la vegetación circundante. Como señala una viajera, «la zona donde se encuentra mezcla modernismo con la naturaleza en una combinación perfecta artística».
Los viajeros destacan la magnificencia del lugar, describiéndolo como «uno de los lugares más emocionantes que he tenido la oportunidad de conocer en Curitiba». Su entorno familiar y fresco lo convierte en un destino ideal para disfrutar en compañía. Además, el camino hacia la Ópera de Arame, que incluye un puente suspendido sobre un lago lleno de vida, añade un toque surrealista a la experiencia. Otra viajera expresa que la energía del lugar es «algo inexplicable», lo que hace que sea un deber visitar la Ópera, junto al Jardín Botánico y el Parque Tangua.
Este espacio no solo ofrece belleza arquitectónica, sino también una conexión única con la naturaleza que cautiva a todos los que lo visitan. Es un lugar que deja una huella imborrable en el corazón de quienes descubren su magia.
Teatro Paiol, por Fernanda C. de Souza El Teatro Paiol, construido en 1906 como un antiguo granero de pólvora, es un emblema cultural de Curitiba que ha experimentado una notable transformación desde 1971, convirtiéndose en un vibrante teatro de arena. Su historia está marcada por el legado del reconocido poeta Vinicius de Moraes, quien lo bautizó, y desde entonces se ha transformado en un espacio emblemático para las artes escénicas en la ciudad. Los visitantes destacan lo impresionante de su arquitectura, describiéndolo como un «hermoso edificio» con «gran acústica», lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de diversas producciones teatrales.
Las experiencias de quienes haniciado en este lugar revelan el ambiente mágico que se vive en cada presentación. Una viajera comparte su encanto mencionando que tuvo una «hermosa noche» en el teatro, mientras que otro viajero acentúa que es un «lugar increíble», resaltando la esencia cultural que lo rodea. El Teatro Paiol no solo ofrece calidad artística, sino que también se percibe como un espacio cargado de historia y emoción, haciendo de cada visita una experiencia memorable.
Solar do Barão, por Arnaldo Jr. El Solar do Barão es un destacado monumento histórico que refleja la rica historia de Curitiba y su papel en la cultura de Paraná . Esta edificación, construida en diversas etapas desde la década de 1880, fue hogar de Ildefonso Pereira Correia, conocido como el Barão de Cerro Azul, un influyente productor de yerba mate en el siglo XIX. El viajero Arnaldo Jr. señala que este lugar “tiene mucha historia que contar”, destacando su importancia durante la Revolución Federalista, cuando el Barão fue secuestrado y asesinado.
Desde 1983, el Solar do Barão ha sido un espacio dedicado a la cultura, albergando el Museo del Grabado , exposiciones de fotografía, música y una Gibiteca. Según Douglas Ribas Busse , el solar es “un símbolo” de la historia local, un reflejo de la evolución cultural de la región. Este lugar vibrante ofrece una conexión única con el pasado, al tiempo que sirve como un centro para el arte y la creatividad contemporánea, convirtiéndolo en una visita imprescindible para quienes desean entender la esencia de Curitiba.
Tradiciones y legados multiculturales Bosque del Papa, por Jeguiando El Bosque del Papa es un espacio emblemático en Curitiba, creado en honor al Papa Juan Pablo II. Este parque, apreciado por su belleza y tranquilidad, es un verdadero oasis urbano . Según un viajero, es «uno de los parques más importantes de Curitiba» y destaca por albergar una reserva considerable de árboles de Araucaria. En el recinto, se encuentra el Monumento de la inmigración polaca , que no solo rinde homenaje a esta comunidad, sino que también ofrece un vistazo a sus costumbres a través de pequeñas casas de madera.
La atmósfera del bosque es especial, con «senderos de piedra que conducen dentro de la selva densa y preservada», permitiendo disfrutar de un aire fresco y puro, lo que lo convierte en un lugar perfecto para relajarse y desconectar del bullicio urbano. Marlene Renteria lo describe como un «lugar lleno de paz», complementado con cabañas y una pequeña capilla que añaden encanto al entorno. Junto a la famosa tienda de dulces Kawiarnia Krakowiak, este parque es una visita obligada para los que buscan una experiencia única y acogedora en la vibrante Curitiba.
Memorial Ucraniano, por Fernanda C. de Souza El Memorial Ucraniano de Curitiba , inaugurado en 1995, rinde homenaje a la rica herencia de los inmigrantes ucranianos en la región. Esta fascinante atracción se sitúa junto al Tingui Park y presenta una serie de estructuras emblemáticas, entre ellas, una réplica de la iglesia de San Miguel Arcángel , un portal y una casa típica, además de una colorida Pysanka. Fernanda C. de Souza destaca que «el jardín muy bien cuidado » añade un toque especial al lugar, lo que lo convierte en un espacio ideal para pasear y conocer más sobre la cultura ucraniana.
El memorial no solo es un lugar de interés histórico, sino que también alberga una tienda de souvenirs típicos , perfectos para llevar un recuerdo de la visita. La entrada es gratuita, y la viajera Veronica Kappel menciona que «el autobús turístico de Curitiba tiene una parada frente al memorial», lo que facilita su acceso. Alternar la visita al Memorial Ucraniano con un paseo por el Tingui Park es una recomendación que permitirá disfrutar de una experiencia completa en esta ciudad vibrante y única.
Plaza de Japón, por Fernanda C. de Souza La Plaza de Japón es un oasis de tranquilidad en el bullicioso centro de Curitiba. Este hermoso parque destaca por su construcción en estilo oriental y su jardín japonés adornado por cerezos, creando un ambiente sereno y perfecto para disfrutar en familia. Tal como señala un viajero, es «muy bonito lugar para estar en familia». La plaza no solo ofrece un espacio para relajarse, sino que se encuentra rodeada de diversas opciones de restaurantes y bares que invitan a saborear la gastronomía local .
Además, es un lugar ideal para pasear con niños y mascotas. Un visitante compartió que «el jueves tiene la artesanía orgánica justo», lo que convierte a este espacio en un punto de encuentro para apreciar el talento local y disfrutar de actividades entretenidas. La Plaza de Japón también permite a los citadinos mantener un contacto cercano con la naturaleza, ofreciendo una experiencia que varios viajeros describen como «agradable y bella», perfecta para quienes buscan un respiro en el entorno urbano.
Fuente de la Memória, por Marcelo da Costa La Fuente de la Memória , también conocida como Babo Caballo, es un monumento emblemático ubicado en el corazón de Curitiba, específicamente en la Praça Garibaldi. Este homenaje a los inmigrantes y arrieros que históricamente transitaban la ciudad es una parada obligatoria para los visitantes . Según un viajero, «es uno de esos monumentos que necesitas para parar, mirar y pensar en lo que quieres decir». La fuente simboliza la historia de aquellos que traían productos en carros y mulas, y se detuvieron en el lugar para abastecerse de agua potable.
El artista plástico Ricardo Tod creó esta escultura que, aunque inicialmente puede parecer extraña, cobra vida a través del conocimiento de su trasfondo histórico. Como menciona otro viajero, «conociendo un poco más de la historia que involucra a la escultura, termina adquiriendo un aire de misterio». Además, la Fuente de la Memória está en una zona donde cada domingo se celebra la Feria de la Orden , un vibrante punto de encuentro multicultural que atrae a artesanos y visitantes. Con su historia y su entorno, la fuente es un espacio perfecto para entender un poco más sobre la identidad cultural de Curitiba .
Todo Tango Studio, por Anna Martinelli Todo Tango Studio es un rincón imperdible en Curitiba para los amantes del tango. Este lugar, conocido como la única milonga de la ciudad, ofrece un ambiente auténtico y lleno de encanto que recuerda a las casas de Buenos Aires. Anna Martinelli resalta que «el ambiente es muy argentino, todo especial y hermoso», lo que crea una experiencia inmersiva en la cultura del tango.
La pista de baile es amplia y está diseñada para disfrutar de buenos tangos. Una de las ventajas es que los propietarios ofrecen clases de tango antes de que la milonga abra al público, lo que es ideal para aquellos que desean aprender los pasos y soltarse en la pista. «De vez en cuando hay actuaciones de bailarines de la ciudad y algunos invitados directamente a Buenos Aires», menciona Anna, lo que añade un toque emocionante a las noches.
Luiz Gustavo Cobellache también destaca que Todo Tango es un «lugar creado especialmente para los amantes del tango,» convirtiendo cada visita en una celebración de la música y el baile. Con una entrada accesible y la posibilidad de reservar mesas, Todo Tango Studio promete una experiencia vibrante y única en el corazón de Curitiba.
Rincones históricos y emblemáticos para perderse Centro Histórico, por Najara Silva El Centro Histórico de Curitiba es un lugar vibrante y rico en historia que no debe pasarse por alto. Este sector de la ciudad, conocido como Largo da Ordem , se destaca por su abundante patrimonio arquitectónico y cultural . Como señala un viajero, es «el corazón de la ciudad», repleto de información y puntos de interés. Cada domingo, el lugar se anima con una feria tradicional que atrae tanto a locales como a turistas, convirtiéndose en el escenario perfecto para descubrir la esencia de Curitiba.
En esta área se pueden admirar tres de las iglesias más importantes de la ciudad, junto con un museo y otros puntos turísticos significativos. Uno de los aspectos más emblemáticos es el reloj de flores , con un diámetro de un metro, que se erige como un símbolo de la ciudad. Un viajero destaca que «caminando por las calles» se pueden apreciar los rincones históricos, como las Iglesias de Rosario y Presbiteriana, así como la Plaza Garibaldi y el Solar del Rosario. Sin duda, un recorrido por el Centro Histórico es una experiencia imprescindible para quienes visitan Curitiba.
Largo da Ordem, por Sandra Carrillo El Largo da Ordem es un lugar emblemático en Curitiba que ofrece una experiencia vibrante y cultural . Los visitantes quedan cautivados por su historia y su ambiente, como lo menciona Carlos Bautista , quien indica que es un sitio que «deben de visitarlo… Son lindos lugares para conocer su historia». Este espacio es ideal para pasear y disfrutar de una parte muy especial de la ciudad, donde se pueden apreciar teatros, museos y bares. Sandra Carrillo lo describe como un «paseo imperdible » y recomienda estar al tanto de la programación cultural , ya que los domingos la plaza acoge un espectáculo muy especial.
Durante la semana, el ambiente es diferente, con calles más tranquilas y un sol cálido, tal como observa Hanna Deutscher , quien disfruta de las «amplias calles vacías » que permiten una experiencia más relajante. Para quienes buscan un buen momento, Nicoly Cordeiro destaca que es un «buen lugar para aquellos que disfrutan de esa compañía fría y buena», refiriéndose a las opciones de helados disponibles. Sin embargo, es importante tener en cuenta las advertencias sobre la seguridad , ya que Larissa Cristo menciona que es «peligroso por la noche». El Largo da Ordem es un espacio multifacético que invita a explorar y sumergirse en la cultura curitibana.
Praça Tiradentes, por Mariana P Bragança La Praça Tiradentes es un punto emblemático de Curitiba , considerado por muchos como la zona cero de la ciudad. Marlene Renteria expresa que este lugar es «lindo» y recomienda conocerlo, lo cual resuena con la experiencia de otros visitantes. La plaza, que se encuentra en pleno corazón de Curitiba, destaca por su arquitectura con aceras de piedra y sus jardineras, además de la presencia de majestuosos árboles como las araucarias, típicos de la región.
Mariana P Bragança menciona que la Praça Tiradentes «contiene una de las principales terminales de autobuses» y es un punto de circulación vital para los habitantes y turistas. En los alrededores, se pueden encontrar varias atracciones turísticas, incluyendo la Catedral Basílica Menor de Curitiba y el monolito histórico con la Cruz de Cristo. La plaza también alberga estatuas de personajes históricos y otros lugares de interés como la Universidad Federal de Paraná y el Teatro Guaíra. Thalis Santana resalta que es un espacio que merece ser explorado, especialmente para aquellos que desean apreciar la esencia de Curitiba. Sin duda, la Praça Tiradentes es una parada obligatoria para disfrutar de la vibrante vida urbana de esta única ciudad.
Iglesia del Rosário, por Marcelo da Costa La Iglesia del Rosário , también conocida como la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de los Negros, se sitúa en el corazón del centro histórico de Curitiba , un lugar que resalta por su rica arquitectura y su historia cultural. Esta construcción, aunque relativamente nueva, se erige sobre los cimientos de la antigua iglesia que fue levantada por esclavos en el siglo XVIII. El viajero Brazuca destaca que «la iglesia conserva algunos vestigios de la época colonial mezclados con nuevos estilos», lo que la convierte en un fascinante ejemplo del barroco regional .
A pesar de su construcción en la década de 1950, la iglesia aún presenta elementos arquitectónicos del pasado , como los primeros azulejos que adornaron el edificio original. Los visitantes pueden apreciar tanto el exterior como el interior, donde se pueden hallar detalles que cuentan la historia religiosa de la ciudad . Según el viajero, «su construcción llama la atención a visitar el centro de Curitiba», por lo que es recomendable incluirla en el itinerario al explorar la ciudad. Aquellos que deseen conocer más sobre la herencia cultural de Paraná no deben perderse la oportunidad de visitar este significativo punto de interés que nos conecta con la historia local.
Palacio de la Libertad, por Turomaquia El Palacio de la Libertad es un lugar emblemático en Curitiba, conocido no solo por su impresionante arquitectura, sino también por su rica historia que invita a explorar el pasado de la ciudad. Un viajero, Carlos Bautista , resalta la importancia de conocer su historia para comprender mejor este monumento, sugiriendo que la conexión con el lugar se profundiza al aprender sobre su significado.
Para algunos, el Palacio evoca recuerdos nostálgicos . Murillo Elefanti comparte su experiencia personal al mencionar que, hace años, este sitio era un museo que marcó su infancia. Asegura que caminar por allí le traía gratos recuerdos y que, tras haber regresado como adulto, disfruta como nunca de capturar el lugar a través de la fotografía. Este palacio no solo representa un bello ejemplo de la historia arquitectónica de Curitiba, sino que también es un espacio que despierta emociones, convirtiéndose en parte de la vida de quienes lo visitan.
Sabores y experiencias urbanas en movimiento Feria del Largo da Ordem, por Dan Jaeger La Feria del Largo da Ordem es un lugar vibrante que refleja la diversidad cultural de Curitiba . Cada domingo, este espacio se transforma en un bullicioso mercado donde artesanos locales exhiben sus creaciones. Para los viajeros, es una experiencia única. Fernando Gustavo , un fotógrafo apasionado de la ciudad, menciona que Curitiba es hermosa por sus «parques, bosques y históricos entornos» y que la feria es un reflejo de esa belleza, convirtiendo el área en un punto de encuentro lleno de vida.
Orlando Pereira de Sousa destaca que en la feria se pueden encontrar «productos que valoran la artesanía local «, lo cual es un atractivo para quienes buscan recuerdos auténticos. Marcelo Fortes añade que la variedad de artesanías es impresionante y que la feria atrae a numerosos turistas de diferentes estados, lo que le da un ambiente multicultural.
Gabriela Assis recomienda llegar temprano para disfrutar de todas las delicias que ofrece, incluyendo un «maravilloso pastel» que se puede degustar tras un recorrido por los puestos. La mezcla de cultura ecuatoriana, como lo menciona Dan Jaeger , en un entorno de diferentes influencias, hace de la Feria del Largo da Ordem un lugar imprescindible en Curitiba.
Feira Gastrônomica do Batel, por Fernanda C. de Souza La Feira Gastronômica do Batel se presenta como un destino imperdible en Curitiba para quienes aman la buena comida y buscan una experiencia auténtica. Según la viajera Fernanda C. de Souza , esta feria ofrece «platos típicos de todo el mundo «, con opciones que van desde la cocina polaca y portuguesa hasta delicias de otras regiones de Brasil, como Bahía. Destacan, entre las variadas propuestas, el famoso acarajé y las deliciosas bolas de bacalao. La feria se instala en un barrio vibrante todos los sábados, comenzando al mediodía, lo que permite disfrutar de un ambiente festivo.
La viajera laissa mees resalta que el lugar es «acogedor en un ambiente divertido y alegre», ofreciendo no solo comida deliciosa, sino también un espacio cómodo donde sentarse y disfrutar de las diferentes opciones culinarias . Este entorno convierte la visita a la feria en un plan ideal para quienes buscan saborear «BBB: bueno, bonito y barato». Sin duda, la Feira Gastronômica do Batel es un lugar donde la gastronomía se disfruta en buena compañía y en un entorno festivo que captura la esencia de Curitiba.
Mercado Municipal, por Fernanda C. de Souza El Mercado Municipal de Curitiba es un lugar vibrante que refleja la diversidad cultural y gastronómica de la ciudad. Los viajeros destacan la amplia variedad de productos que ofrece, desde frutas y verduras frescas hasta pescados y especialidades gastronómicas de todo el mundo. Marlene Renteria menciona que «puedes encontrar de todo» y, aunque algunos precios pueden ser altos, «algunas cosas valen la pena».
Recién renovado, el mercado cuenta con un ambiente muy agradable, según Fernanda C. de Souza , quien señala que hay «una buena variedad de cafés y restaurantes «. Este espacio, muy frecuentado por los curitibanos y turistas, se llena de vida durante los fines de semana. La facilidad de acceso mediante el transporte público lo convierte en un destino ideal para quienes desean explorar las delicias locales.
Fernando Hashimoto resalta la organización del mercado y su sección de productos orgánicos , mientras que Jaqueline Biasoli lo describe como «bien organizado y estimulante». Con su mezcla de puestos de comida, tiendas de flores, artesanías y productos importados, el Mercado Municipal es un lugar que definitivamente merece una visita durante tu paso por Curitiba.
Bar Palácio, por Turomaquia El Bar Palácio es uno de los locales más emblemáticos de Curitiba, inaugurado en 1930 y cargado de historia. Según Claudia Cristina , este bar ofrece una experiencia que va más allá de la buena comida; es un lugar donde cada rincón cuenta una anécdota, incluida su peculiar historia sobre la restricción de acceso a las mujeres en su pasado. Aún se puede disfrutar de un menú destacado, como la barbacoa Paraná , servida con arroz, farofa y ensalada de cebolla, que es una de sus especialidades.
Los viajeros también se sorprenden por el famoso Gato con Botas, un postre espectacular elaborado a la vista de los comensales. Este plato, que incluye plátano flambeado y otros ingredientes, es preparado por camareros que han trabajado en el bar durante décadas. Recorrer el Bar Palácio es sumergirse en la vibrante cultura de Curitiba y disfrutar de una experiencia gastronómica única que no dejan de recomendar los visitantes.
Shadow Bar, por Fernanda C. de Souza Shadow Bar es un destino imperdible en Curitiba, conocido por su ambiente vibrante y acogedor . Este bar, situado cerca del centro comercial de Springfield, sigue siendo un referente en la vida nocturna de la ciudad. La viajera Turomaquia menciona que es uno de los «antiguos bares que sigue siendo fuerte» y destaca su famosa hora feliz , que se considera una de las mejores en la ciudad. Los visitantes disfrutan de un espacio donde relajarse y disfrutar de un buen rato con amigos.
Entre las recomendaciones más populares del lugar se encuentra la fresa caipirinha , una bebida refrescante que combina perfectamente con los aperitivos, como las polentinhas fritas. Un viajero enfatiza que «no te arrepentirás» si pruebas estas delicias. Shadow Bar se mantiene abierto de lunes a sábado desde las 18:00 horas, lo que lo convierte en un lugar ideal para comenzar la noche en Curitiba. Sin duda, es una parada obligatoria para quienes buscan experimentar la auténtica vida nocturna de la ciudad.
Rutas para descubrir la ciudad a tu ritmo Serra Verde Express, por Raffa Serra Verde Express es una experiencia única que conecta Curitiba con Morretes a través de un trayecto impresionante que dura casi tres horas. Este viaje en tren es muy apreciado por los viajeros que buscan disfrutar de la belleza natural de la Serra do Mar . Según Fernanda, «el curso es hermoso», y recomienda tener la cámara lista, ya que «es imposible dejar de tomar fotos». Los paisajes llenos de árboles, cascadas y túneles brindan un espectáculo visual que realmente sorprende.
Sin embargo, no todos los comentarios son positivos. Gustavo expresa su desilusión por el servicio recibido, mencionando que «todos se quejaron bastante», especialmente por la falta de aire acondicionado en un día caluroso. A pesar de estos inconvenientes, muchos viajeros consideran que el recorrido vale la pena. Raffa remarca que es un “viaje al pasado”, con «puentes, viaductos y túneles al borde de los abismos», lo que añade un toque de aventura al trayecto.
Para quienes visitan Curitiba, tomar el tren de Serra Verde Express es más que un simple viaje; es una oportunidad de conectar con la naturaleza y disfrutar de uno de los paisajes más bellos de Brasil.
Carretera Graciosa, por maurorn La Carretera Graciosa es un recorrido inolvidable que conecta Curitiba con la encantadora ciudad de Morretes, a través del exuberante bosque atlántico . Este camino es famoso por sus virajes pronunciados y su pavimento de adoquines, que se encuentran enmarcados por hermosas hortensias a lo largo de su trayecto. El viajero maurorn destaca que la experiencia de atravesar esta vegetación típica es «deliciosa», haciendo que cada kilómetro sea un deleite visual.
El panorama es sencillamente impresionante, y como menciona Daniel Trein , este camino representa «una deliciosa manera de viajar» por un antiguo enlace de la costa en la Serra do Mar. Además de su belleza natural, la historia de la ruta se enriquece al recordar que D. Pedro II viajó aquí. Renato Zapater advierte sobre la precaución al descender en bicicleta cuando llueve, ya que algunas secciones pueden ser resbaladizas. Sin embargo, el trayecto sigue siendo una de las formas más memorables de disfrutar de la región. La carretera Graciosa es, sin duda, un viaje que todo amante de la naturaleza debería experimentar.
Calle 24 horas, por Turomaquia La Calle 24 Horas es un interesante punto comercial y turístico en Curitiba que, tras su reapertura en 2011 , se ha convertido en un lugar donde los visitantes pueden disfrutar de varias opciones gastronómicas y de compras . Sin embargo, la opinión de los viajeros es variada. Marlene Renteria comenta que «no vale la pena ir (si solo vas a eso)», sugiriendo que el establecimiento techado con varios restaurantes no está particularmente bien cuidado.
A pesar de estas críticas, otros viajeros muestran un enfoque más positivo. Marcelo da Costa señala que «es un gran lugar para conseguir información turística, mientras que comer algo», destacando su funcionalidad como punto de información además de su oferta gastronómica. Es importante tener en cuenta que, aunque se denomina Calle 24 Horas, Barbara Guedes aclara que «no están abiertas las 24 horas del día», lo que puede llevar a confusiones. Así, visitarla puede ser una opción conveniente, pero es recomendable no tener expectativas demasiado altas sobre el lugar.
Calle XV de Noviembre, por Mariana P Bragança La Calle XV de Noviembre es un lugar emblemático y vibrante que refleja la esencia de Curitiba. Este paseo peatonal es el corazón de la ciudad, donde la historia y la modernidad se entrelazan en un ambiente animado. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de artistas callejeros que aportan vida y color al espacio. Por ejemplo, Daniela Franco Rossi destaca el trabajo de un «genial artista que con sus expresiones y la creatividad significaba que todo el que pasa viendo su actuación». Este tipo de talentos artísticos son un sello distintivo de la Calle XV de Noviembre, haciendo que cada recorrido por la zona sea una experiencia única.
Además, la Calle XV de Noviembre es considerada una «curitiba turística que no puede faltar en esta ciudad», según la viajera Rafaela Araujo . Este punto neurálgico de la vida urbana está rodeado de tiendas, cafés y restaurantes, lo que lo convierte en un excelente lugar para disfrutar de la gastronomía local y el ambiente cosmopolita de Curitiba. Pasear por esta calle es sumergirse en la cultura curitibana , donde cada paso revela algo nuevo y emocionante.
Ciclovia Sete de Setembro, por Fernanda C. de Souza La Ciclovia Sete de Setembro es un destino imperdible para quienes desean descubrir Curitiba de manera activa y vibrante. Muchos viajeros, como Fernanda C. de Souza , recomiendan comenzar el recorrido en la Plaza de Japón y seguir el carril bici hasta el final de la Avenida Sete de Setembro. Este paseo no solo permite disfrutar de un excelente trayecto en bicicleta, sino que también se puede encontrar una amplia variedad de actividades. Fernanda menciona que “las academias al aire libre en Arthur Bernardes son un gran atractivo”, al igual que la cancha de tenis y el parque infantil, ideales para familias.
Los amantes del ejercicio también pueden encontrar en la ciclovía un lugar perfecto para correr . Michelle Okano Anzanello señala que es “un gran lugar para correr” y disfrutar del aire libre en esta cuidada infraestructura. Además, quienes deseen extender su aventura pueden girar a la derecha hacia el Parque Barigui , el más famoso de la ciudad, lleno de vida especialmente durante los fines de semana. La Ciclovia Sete de Setembro es, sin duda, una excelente forma de experimentar lo mejor de Curitiba.
Curitiba para curiosos y buscadores de lo insólito Fonte de Jerusalém, por Fernanda C. de Souza La Fonte de Jerusalém , un monumento emblemático de Curitiba , se encuentra al final del famoso barrio Batel. Esta fuente fue inaugurada en 1995 como un tributo a las tres religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. La arquitecta y artista visual Lys Buzzi, autora de las esculturas presentes en la fuente, destaca que su creación buscaba homenajear a todas las mujeres que dan vida en los continentes. Con sus ángeles representados por figuras femeninas, esta obra es una celebración de la vida y un símbolo de paz.
Fernanda C. de Souza menciona que, aunque la fuente no figura en las rutas turísticas principales, vale la pena visitarla, especialmente por la belleza que adquiere al caer la noche, cuando su iluminación resalta su magnificencia. Fabiano Thadeo también la describe como un importante monumento que rinde homenaje a las comunidades musulmana y judía. Así, la Fonte de Jerusalém se convierte en un sitio que, a pesar de no ser el más conocido de la ciudad, supera las expectativas de aquellos que saben buscarla. Su historia y el arte que la embellece la convierten en un punto esencial para comprender la diversidad y la cultura de Curitiba.
Ruínas da Praça Tiradentes, por Larissa Mehl Ruínas da Praça Tiradentes es un rincón fascinante en el corazón de Curitiba que muchos viajeros consideran un tesoro oculto. Larissa Mehl expresa su sorpresa al destacar cómo «pocas personas saben» sobre estas antiguas ruinas que revelan la historia de la ciudad . Tras una revitalización, estas ruinas emergieron gracias a excavaciones que sacaron a la luz «varias runas de lo que hubiera sido la pavimentación de la ciudad en su descubrimiento». Es un lugar que no solo refleja la arquitectura de la época, sino que también ilustra la conexión de Curitiba con su pasado indígena.
Thalis Santana comparte la idea de que este sitio es imperdible para quienes buscan sumergirse en la historia local. Comenta que la experiencia podría ser aún más evidente si disfrutara de una mayor promoción local, pero resalta que para los amantes de la historia «las runas de la plaza Tiradentes son enormemente interesantes». Este espacio invita a los visitantes a imaginar cómo era la ciudad en sus orígenes, convirtiéndose en una parada obligatoria para aquellos que desean entender el verdadero corazón de Curitiba.
The Automobile Museum, por Fernando Hashimoto Ubicado en Curitiba, el Automobile Museum es un verdadero paraíso para los amantes de los coches. Los visitantes destacan la emoción que se siente al observar vehículos icónicos, como los de Fórmula Uno y de la Indy. Un viajero comparte que «vale la pena cada centavo gastado», ya que la entrada tiene un costo accesible de 10 reales . El museo no solo se enfoca en coches contemporáneos, sino que también cuenta con una impresionante colección de antigüedades que sorprenden a los visitantes. Una nota de un viajero menciona que «parte de los coches antiguos simplemente muestra el balón», lo que añade un aire nostálgico al recorrido.
La experiencia se complementa con otras exhibiciones, como una recreación de una antigua estación de servicio, que resulta «muy fresca» para quienes buscan un toque de historia. Los horarios de apertura son desde el martes hasta el domingo, incluyendo noches de viernes y sábado que permiten explorar el museo hasta la medianoche. No hay duda de que este lugar es una parada obligatoria en la vibrante ciudad de Curitiba, ideal para disfrutar y aprender sobre la rica historia del automovilismo.
Museu Egípcio e Rosa Cruz, por Fernando Hashimoto El Museu Egípcio e Rosa Cruz se presenta como un Espacio fascinante en Curitiba , ideal para los amantes de la historia y la cultura. Los visitantes destacan la «Estructura del complejo » como un aspecto realmente impresionante, que prepara el terreno para una experiencia enriquecedora. Fundado el 22 de octubre de 2014, este museo ofrece una Entrada completamente libre y un ambiente climatizado, permitiendo disfrutar de las exposiciones sin mayores inconvenientes.
Fernando menciona que el museo es «sin duda uno de los Puntos a visitar en esta hermosa ciudad «. Los viajeros pueden explorar una variedad de elementos antiguos, incluidas las momias, que son un atractivo central. Dri añade que es un «Maravilloso lugar con gran seguridad «, lo que lo convierte en un destino confiable para toda la familia. El Museo Egípcio e Rosa Cruz no solo es un lugar para admirar objetos históricos, sino que también asegura una experiencia cómoda y segura para sus visitantes, consolidándose como una visita obligada en Curitiba.
Cementério São Francisco de Paula, por Anna Martinelli Cementério São Francisco de Paula , ubicado en el centro cívico de Curitiba, es un lugar que sorprende a quienes deciden visitarlo. Aunque la idea de recorrer un cementerio puede parecer inusual, este espacio ofrece una belleza arquitectónica y una atmósfera única. La viajera Anna Martinelli destaca que «el cementerio es muy bonito» y recuerda su similitud con sitios emblemáticos como el cementerio de la Recoleta en Buenos Aires.
Una de las principales atracciones de este lugar son las leyendas urbanas que lo rodean. La tumba de María Bueno , famosa por haber sido asesinada por su marido celoso, atrae a numerosos visitantes. Según Anna, «la tumba es un caso aparte, vive llena de rosas y siempre tiene un montón de gente allí», lo que refleja el interés tanto histórico como cultural que despierta.
A medida que se recorre el Cementério São Francisco de Paula, se puede disfrutar de la tranquilidad del ambiente y contemplar sus impresionantes edificaciones, convirtiéndolo en un espacio ideal para una pausa en la rutina citadina.
Curitiba, con su fusión de naturaleza y cultura , se presenta como un destino imprescindible en Brasil. Desde los coloridos jardines hasta los innovadores museos, cada rincón cuenta una historia que refleja la identidad de la ciudad. Su vibrante vida urbana, unida a espacios de recreación y entretenimiento, garantiza que cada visitante se lleve una experiencia única e inolvidable.