Rincones sagrados y bajo el manto de la fe La Basilica De La Virgen De Los Angeles, por Omar Moreno Arias La Basílica de la Virgen de Los Ángeles es un emblemático lugar en Cartago que irradia paz y espiritualidad. Esta impresionante construcción refleja la rica cultura y tradiciones de Costa Rica. Ubicada a tan solo 40 minutos de San José, la basílica se ha convertido en un destino imperdible para quienes visitan la ciudad. Un viajero expresa que es «un lugar muy lindo y lleno de paz», lo que resalta la atmósfera serena que se siente al estar allí.
La arquitectura de la basílica es otro de sus grandes atractivos. Mari Arguedas menciona su «gran arquitectura», la cual fascina a todos los que la visitan. Además, la importancia religiosa de este sitio no puede subestimarse; como señala Omar Moreno Arias , es un centro de «tradición y fe» para muchos costarricenses.
Los visitantes también se asombran con su belleza al describirla como «impresionante». Frida Santamaría comparte su asombro con simplemente un adjetivo que encapsula la esencia del lugar. La Basílica de la Virgen de Los Ángeles es un testimonio del patrimonio religioso y cultural que no deja indiferente a quienes la recorren.
Ruinas Sanatorio Carlos Durán, por david paniagua meneses Las Ruinas del Sanatorio Carlos Durán , ubicadas en las montañas de Cartago, son un lugar que invita a explorar su rica historia y belleza natural. Este sitio, declarado patrimonio cultural en 2010 , es ideal para quienes buscan un día de campo . Sussan Vargas Muñoz destaca que “sus instalaciones cuentan con lugares aptos para ello” y los visitantes se ven recompensados con “la asombrosa vista y escenario que ofrece el sitio”. La caminata entre sus ruinas es un viaje al pasado, lleno de relatos que marcaron la historia costarricense.
david paniagua meneses menciona que es un lugar “histórico, aire puro, clima ideal, tranquilidad”, donde la nostalgia se entrelaza con la historia. Rodeado de naturaleza, este sitio no solo es conocido por sus historias de fantasmas, sino que también es un refugio para quienes buscan momentos de paz. Kika BL lo describe como “un lugar histórico, nostálgico y rodeado de naturaleza”, lo que lo convierte en un destino memorable para todos los que visitan Cartago.
Ventanas a la naturaleza imponente Volcan Irazu, por susu arrch El volcán Irazú , conocido como el «techo de Costa Rica «, se alza majestuoso a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una experiencia mágica a quienes lo visitan. Según un viajero, este lugar se convierte en «el volcán de las nubes», donde la vista desde su cima permite observar un mar de nubes y disfrutar de un atardecer que despliega una «increíble gama de colores y formas». La posibilidad de ver su cráter principal y la hermosa laguna que lo acompaña es simplemente asombrosa, además de poder vislumbrar el volcán Turrialba a pocos kilómetros de distancia.
Ubicado a unos 30 kilómetros de Cartago, el camino hacia el parque es un deleite, rodeado de paisajes de ganadería y agricultura. Un viajero lo describe como un «remanso de paz y aire fresco», ideal para escapar del bullicio . Sin embargo, el clima puede ser frío, por lo que es recomendable llevar abrigo para disfrutar plenamente de la vista. La sensación de estar cerca de las nubes y la tranquilidad que se respira hacen de este un destino imperdible para todos los amantes de la naturaleza. Sin duda, una visita al Irazú es una experiencia que dejará huella.
Parque Nacional Volcan Irazú, por Oscar Retana El Parque Nacional Volcán Irazú es un destino impresionante ubicado a 3450 metros sobre el nivel del mar, destacándose como uno de los volcanes más accesibles de Costa Rica . Los visitantes pueden llegar en vehículo hasta el cráter primario, lo que lo convierte en una experiencia única. Oscar Retana menciona que es “increíble para visitar” y resalta que el parque alberga dos cráteres importantes, así como un paisaje impresionante , donde la vegetación del páramo predomina debido a la altitud.
Aunque algunas áreas han sido restringidas por la sismicidad del volcán, el parque sigue siendo un lugar atractivo para el turismo. Los viajeros destacan la belleza natural del Irazú, con temperaturas que oscilan generalmente entre -5º C y 12º C, y momentos ocasionales de calor. Omar Moreno Arias describe al Irazú como un “gigante dormido” que brinda unas vistas excepcionales, mientras que Tania Scobar Vallejo subraya que es “lindísimo”, lo que refleja el asombro ante la majestuosidad del lugar. Este destino es ideal para compartir en familia, como lo sugiere Mari Arguedas , quien considera que es un buen lugar para disfrutar de un día en contacto con la naturaleza .
El volcán Irazú , ubicado cerca de Cartago, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este impresionante mirador ofrece una combinación perfecta de paisajes sobrecogedores y un clima fresco que cautiva a todos los que lo visitan. La viajera Dabreva Breva describe la experiencia como un «mirador increíble» donde se puede disfrutar de la diversidad de la naturaleza de Páramo. Además, si se tiene la suerte, es posible contemplar las vistas de ambas costas que rodean el volcán.
La ruta hacia el Irazú es igualmente impactante, como comenta José Murillo Jinesta , quien destaca un «atardecer brumoso » que transforma el paisaje en un espectáculo mágico. Las vistas desde el cráter son descritas como hermosas por Roberto Sanchen Correa y también son calificadas de excelentes por Juan Manuel Alpizar Quesada , quien recomienda este sitio para visitas familiares. Sin duda, el volcán Irazú deja huella en quienes tienen la oportunidad de vivir esta experiencia brutal y espectacular , tal como expresa Beverly Sabater . Este lugar no solo es un deleite visual, sino una invitación a desconectar y absorber la belleza natural de Costa Rica .
Montaña amarilla, por mario gomez Montaña Amarilla , ubicada en Cartago, es un rincón único que deslumbra a cada viajero con su esplendor natural. Este fenómeno floral , que ocurre una vez al año durante un breve periodo, transforma las montañas en un mar de color amarillo vibrante. «Cada año durante solo 2 semanas las montañas de mi pueblo se llenan de amarillo», comparte un viajero, destacando lo especial que es para los amantes de la naturaleza. Las flores amarillas, que adornan la región, son un espectáculo imperdible para quienes buscan la belleza escénica en un entorno natural.
Acceder a este mágico lugar es sencillo. La viajera Meli Aguilar Agüero proporciona indicaciones precisas para llegar en auto o en bus, haciendo énfasis en que es fundamental verificar la floración antes de visitar. “Asegúrate de que las plantas estén floridas, pues no es todo el año que se ven”, sugiere. Además, el entorno ofrece oportunidades ideales para tomar fotografías impresionantes, como revela Tho Cor : “Muy bonito lugar para fotografías”. Si buscas una experiencia auténtica rodeada de naturaleza , Montaña Amarilla te espera para deleitarte con su belleza efímera.
Bosque de Prusia, por Javier Hernández El Bosque de Prusia es un verdadero oasis para los amantes de la naturaleza , situado a solo 45 minutos del centro de Cartago. Este hermoso lugar alberga una variedad de especies exóticas como cipreses, eucaliptos y pinos, creando un entorno que invita a explorar. Javier Hernández señala que es fundamental «ir bien abrigados» debido al clima frío que caracteriza al área. El parque ofrece múltiples senderos, siendo recomendable llevar zapatos cómodos para disfrutar de las caminatas.
El acceso al bosque es sencillo, permitiendo que vehículos de bajo perfil lleguen sin complicaciones. William Ramírez Gómez sugiere llevar «dos juegos de ropa» ya que el frío puede hacer que el clima cambie inesperadamente, incluso con sol. Además, se puede llevar comida para disfrutar de un picnic, para lo cual es necesario contar con una parrilla portátil.
Dabreva Breva destaca lo impresionantes que son los atardeceres en este lugar, convirtiéndolo en una opción ideal para citas románticas. Sussan Vargas Muñoz menciona que «cuenta con una zona de camping » y un mirador que ofrece vistas cautivadoras del paisaje circundante. visitar el Bosque de Prusia es, sin duda, una experiencia que combina belleza natural, comodidad y oportunidades para desconectar y disfrutar.
Encantos ocultos entre neblinas y montañas Valle de Orosi, por Víctor Pereyra Araújo El Valle de Orosi se erige como un destino imprescindible para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza y la historia de Costa Rica. Este idílico enclave, caracterizado por su agricultura y belleza natural, ofrece un espectáculo sin igual rodeado de montañas y ríos. Víctor Pereyra Araújo destaca que la zona es «especial para los amantes de la naturaleza», mencionando también la opción de disfrutar de la pesca de trucha en sus aguas. La represa de Cachi, una de las más importantes de la región, añade un atractivo adicional a la visita.
Recorrer el valle no solo es un deleite para los ojos, sino también un viaje por la historia colonial del país. Jade Costa lo describe como un lugar que ofrece «paisaje, color, paz», reflejando así la serenidad que se puede encontrar. A. Marina C. Badias resalta las «vistas maravillosas «, acentuadas por las colinas y las plantaciones de café que adornan la zona.
Además, el área alberga un hermoso parque nacional, el Tapantí, que Christian Madriz menciona como «muy bello», ideal para quienes deseen disfrutar de un río de aguas cristalinas en verano. Con una iglesia colonial y un museo entre sus atractivos, el Valle de Orosi es realmente un lugar donde la naturaleza y la historia se entrelazan, ofreciendo una experiencia única a cada visitante.
Tapanti, por paola arce valverde Ubicado en el corazón de la naturaleza costarricense, el Parque Nacional Tapantí ofrece un respiro fresco y revitalizante. Desde el momento en que se entra al parque, se experimenta un clima distinto, descrito por un viajero como «neblina, nublado y fresco». Sus senderos bien demarcados, de hasta dos kilómetros, son aptos para toda la familia, permitiendo disfrutar de la biodiversidad mientras se camina junto al sonido del río.
El mirador en Tapantí brinda vistas impresionantes de las montañas y una hermosa catarata, un espectáculo natural que encantó a un visitante, quien compartió que «la vista de la montaña es espectacular». Para aquellos interesados en aprender más, el parque también cuenta con un museo que destaca la flora y fauna local, lo que lo convierte en un «excelente lugar para visitar «, según otro viajero.
Con su variedad de especies y la posibilidad de observar aves, este lugar es ideal para los amantes de la naturaleza. A un costo accesible y con fácil acceso, Tapantí es una joya que invita a vivir experiencias inolvidables en medio de un entorno majestuoso.
Cerro de la muerte, por Omar Moreno Arias El Cerro de la Muerte es un destino que cautiva a quienes buscan experiencias únicas en la naturaleza . Este lugar invita a realizar una pausa y disfrutar de la frescura de la brisa mientras se contemplan las majestuosas montañas que lo rodean, una experiencia que resalta el viajero Daniela Vargas Argüello . El poder del viento en esta región es notable, lo que permite sentir su grandiosidad en cada momento. Para algunos, como el viajero Omar Moreno Arias , esta energía natural es inspiradora.
La belleza del Cerro de la Muerte se refleja en paisajes que muchos describen como un hermoso paraíso, tal como lo menciona Branco Segura . Sin embargo, los visitantes deben estar preparados para las temperaturas frías del lugar. Johana Castellón nos recuerda que, a pesar del clima, hay muchas actividades para disfrutar en la zona. Además, el Cerro ofrece momentos perfectos para compartir con otros, como disfrutar de una taza de chocolate caliente, una experiencia recomendada por el viajero Andrés Loría . Sin duda, el Cerro de la Muerte es un rincón que promete memorable exploración y conexión con la naturaleza .
Monumento Nacional Guayabo, por Lugh Crow El Monumento Nacional Guayabo es un sitio emblemático que ofrece una profunda conexión con la historia de los pueblos costarricenses. Según Lugh Crow , este lugar es «interesante» y resalta la importancia de su historia, particularmente para quienes disfrutan del pasado, aunque pueda no ser el destino ideal para aquellos en busca de aventura. La belleza del entorno natural que rodea estas antiguas ruinas es incomparable; Katherine Vindas enfatiza que es «increíble» desde un punto de vista arqueológico, destacando que es una «ciudad de piedra llena de flora».
Los viajeros recomiendan encarecidamente visitar Guayabo, como lo menciona Nanda Mng al describirlo como un «mítico lugar». Además, Mariela Rom lo resume de manera sencilla pero poderosa al calificarlo de «bello». Este sitio no solo es un viaje al pasado, sino también una experiencia única para apreciar la riqueza cultural de Costa Rica en un entorno impresionante. Es ideal para quienes buscan aprender y maravillarse con lo que este lugar tiene para ofrecer.
Parque Ambiental Municipal Río Loro, por Ronald Araya El Parque Ambiental Municipal Río Loro es un verdadero oasis de naturaleza y tranquilidad a pocos minutos del centro de Cartago. Este hermoso lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de flora y fauna silvestre. Un viajero destaca que se puede «respirar aire puro y perderse un rato por entre los árboles caminando por los senderos», lo que convierte el parque en un sitio ideal para escapar del bullicio urbano.
El parque es accesible y está diseñado para quienes desean pasar un día en familia. Otro visitante menciona que es «excelente lugar para pasarla en familia , picnic, etc.» Con una entrada asequible de mil colones, el Río Loro es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre . Además, quienes desean mantenerse activos encontrarán en este espacio un «bonito lugar para hacer ejercicio en un día soleado», rodeados de la exuberante flora característica de Costa Rica.
Con su belleza natural y sus múltiples opciones recreativas, el Parque Ambiental Municipal Río Loro se perfila como perfecto para aquellos que anhelan conectar con la naturaleza y crear recuerdos inolvidables.
Sabores y tradición entre los cartagineses Mercado Central de Cartago, por A. Marina C. Badias En el corazón de Cartago se encuentra el Mercado Central, un lugar vibrante que refleja la esencia y cultura de la ciudad. Este mercado es conocido por ofrecer “los mejores y más frescos productos autóctonos ”, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan calidad en sus compras. Abierto de lunes a jueves desde las 6 am hasta las 5:30 pm, y los domingos de 6 am a 12 pm, es un espacio que invita a los visitantes a explorar su amplia variedad de productos.
La viajera Johana Castellón menciona la “mucha variedad de productos” disponibles, lo que hace del mercado un lugar perfecto para abastecerse. Además, Alvaro Chavarria Araya destaca que “si ocupa algo, aquí lo encontrará”, ya que cuenta con múltiples chinamos donde se puede encontrar desde verduras y carnes hasta ropa. Aunque Dabreva Breva advierte sobre un ambiente a veces ruidoso y poco aseado, subraya la excelente calidad de los productos ofrecidos. Para aquellos que visitan, es un espacio ideal para disfrutar de un bocado en las sodas locales y experimentar el bullicio de la vida cotidiana cartaginesa.
Viajes para descubrir y asombrarse en familia Jardín Botánico Lankester, por Geannina Herra El Jardín Botánico Lankester es un auténtico paraíso ubicado en Cartago, ideal para quienes buscan un refugio de tranquilidad y belleza natural. Según un viajero, «un jardín botánico ubicado en el paraíso de Cartago» refleja la esencia de este lugar. Su riqueza en flora es sorprendente, con colecciones de flores y plantas que deslumbran a cada paso.
La diversidad de orquídeas y una variedad de entornos temáticos, como el jardín japonés y el bosque seco, permiten a los visitantes explorar un mundo lleno de colores y texturas. Una visitante mencionó que «fotografiar es todo un arte » aquí, destacando la belleza de las flores que parecen «suspendidas» sobre pequeños lagos.
La entrada al jardín es asequible y cuenta con un área para comer, lo que lo convierte en una excelente opción para pasatiempos prolongados. Un visitante resaltó que «la entrada es barata» y que el lugar está «muy tranquilo y cerca de San José «. Sin duda, el Jardín Botánico Lankester es un destino digno de conocer, donde la paz y la belleza se entrelazan en cada rincón.
CostaricanPhotographer se presenta como un espacio ideal para aquellos que desean capturar la belleza de Costa Rica a través del lente de un apasionado fotógrafo. David Damazzio , un viajero y fotógrafo que comparte su amor por la fotografía y la aviación, destaca la dedicación que pone en cada proyecto. «Realmente, puedo decir que la fotografía junto con la aviación son mis pasiones», asegura, transmitiendo su entusiasmo por plasmar momentos únicos.
Los visitantes de CostaricanPhotographer encontrarán en su arte una conexión genuina con la naturaleza y la cultura costarricense. Muchos usuarios mencionan la calidad y la autenticidad de las imágenes que David crea, sugiriendo que su enfoque meticuloso hace que cada fotografía cuente una historia. «Si desea contactarse conmigo, no dude en hacerlo», expresa David, brindando su disponibilidad para ayudar a quienes buscan inmortalizar experiencias memorables.
Así, CostaricanPhotographer se convierte en una opción destacada para quienes buscan no solo imágenes bellas, sino también experiencias enriquecedoras en el corazón de Costa Rica.
La ruta hacia las alturas Carretera hacia Volcán Irazú, por A. Marina C. Badias La carretera hacia el Volcán Irazú ofrece un recorrido espectacular que cautiva a quienes se aventuran en ella. Los viajeros destacan lo impresionante que es salir de San José y experimentar cómo cambia el clima a lo largo del trayecto. Marina C. Badias resalta que es «increíble ver y sentir el cambio en el tiempo», mientras que la belleza del paisaje es un deleite para los sentidos. A lo largo del camino, es común encontrar puestos de venta donde se ofrecen delicias artesanales de la región , lo que enriquece la experiencia.
Alvaro Chavarria Araya también menciona que el camino está en buen estado y permite disfrutar de vistas panorámicas, además de la oportunidad de probar productos locales en los chinamos y tiendas que se encuentran cerca. La carretera está rodeada de paisajes pintorescos que invitan a detenerse y admirar la naturaleza, un aspecto que no pasa desapercibido para quienes la recorren. Kathia Rodríguez Ortiz subraya que es «de rápido acceso», lo que facilita la visita al volcán y la exploración de sus alrededores. La carretera hacia el Volcán Irazú es, sin duda, un recorrido que merece ser vivido.
Cartago se revela como un destino que encanta con su rica historia, naturaleza deslumbrante y cultura vibrante. Desde la majestuosidad de sus catedrales hasta la belleza de sus volcanes y parques, cada rincón ofrece una experiencia única . Los viajeros descubrirán que la ciudad es un verdadero tesoro que invita a explorarse y a disfrutar de momentos inolvidables en un entorno naturalmente cautivador.